Lourdes

|

La Virgen, los milagros, el lugar, los peregrinos…

Hermosamente evocado.

<

Todos nuestros obispos deberían leer a Sanz Montes. Como asignatura. De estilo literario.

Y hacerse un propósito: o escribir así o no perder el tiempo ni hacérselo perder a los demás.

Aunque ya son muchísimos los que han decidido no perderlo con las insulseces de tantos obispos.

https://sanfelixdelugones.blogspot.com/2024/02/desde-nuestro-brocal-cuando-el-milagro.html

 

Comentarios
3 comentarios en “Lourdes
  1. Paz y bien.

    Permítanme varias cuestiones al respecto:

    1.- Toda persona de fe debería tener como lectura espiritual las homilías, escritos, cartas, escritos… de Mons. Sanz Montes. Todas ellas, de principio a fin, están llenas de un inconmensurable alimento para el corazón y para fortalecer nuestra fe.

    2.- Creo que todos en algún momento deberíamos visitar y orar ante la gruta donde se apareció la Madre de Dios bajo la advocación de Lourdes. Es un lugar de peregrinación en el que ves la pequeñez de la persona y la necesidad de postrarte en oración ante el Señor.

    3. Por último, no se de que modo se puede reorganizar Lourdes. Cada vez que voy me horroriza soberanamente la comercialización que se hace y se utiliza para ello la Cueva de las Apariciones, Además, creo que muchas de estas tiendas, según me han dicho pertenecen a la Diócesis de Tarbes-Lourdes, como que me horroriza aún más. Creo que debería tomar seriamente cartas en el asunto su Obispo Mons. Jean-Marc Micas.

    4. Creo que Mons. Jean-Marc Micas debería retirar los mosaicos del ex-jesuita Marko Rupnik y encargar unos nuevos a un artista católico y con gran devoción a Ntra. Sra. de Lourdes.

    5.- Marko Rupnik está acusado de haber cometido graves abusos de índole sexual, espiritual y psicológica a mujeres durante décadas, muchas de ellas pertenecientes a esta institución erigida en Eslovenia a principios de 1990.

    6.- Marko Rupnik fundó a principios de los 90 la comunidad de Loyola junto a la Hermana Ivanka y en octubre de 2023, la Santa Sede emitió un decreto de disolución de la Comunidad de Loyola debido a graves problemas relativos al ejercicio de la autoridad y al modo de vida en común. Este blog ya se hizo eco de la noticia por esas fechas.

    Que el Señor proteja su Iglesia.

    Fr. Martín, OFM

  2. Si hoy obispos que se las 3 cosas no salen ,hay obispos que se repiten como las sardinas de lata ,hay obispos que usan el texto como pretexto y hay obispos que cuentan historietas que nunca ha vivido y par más inri hay obispos que no predican ni con el ejemplo …Así está el episcopado español ,la mitra les viene grande y el Espíritu Santo no arregla lo que ellos destrozan por miramientos humanos o sea por cobardía …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *