PUBLICIDAD

Los nuevos obispos que parecen próximos

|

Resultado de imagen de angel fernandz collado

Un habitual comentarista en el Blog, y persona de conocimientos, ha hecho unas conjeturas episcopales que ciertamente son lógicas pero que no suscribo totalmente. Y el equivocado puedo ser yo y no  él.

Juan Manuel Ramilo piensa que los auxiliares de Oviedo y Sevilla están en un horizonte próximo. Eso tal vez pareciera hace pocos meses, a mí también, pero creo que de momento están pospuestos.

Tampoco creo que todas las nuevos obispos residenciales vayan a ser auxiliares. Se dice que Ávila es muy posible aunque tampoco hay mucha prisa por sustituir al actual que es un excelente obispo. El de Toledo está ya muy rodado y no pocos piensan que le toca ya diócesis. Guadix, Albacete, Zamora son posibles. Supongo que él, tan toledano, preferiría Albacete que es sufragánea y las más cercana a su Toledo del que tanto sabe y de lo que tanto ha escrito. A la diócesis que llegara pienso que lo haría muy bien. Es bueno, docto, piadoso, acogedor… todas muy buenas cualidades.

García Beltrán, que es inteligente, pienso que querrá retener algún tiempo a su auxiliar hasta que se haga con una de las diócesis con más habitantes de España. A Sevilla si no le dan otro auxiliar, que parece que de momento no, no es probable que le quiten el que tiene.

Valencia tiene sólo uno verdaderamente operativo y no se lo van a quitar. Los otros dos más vale no meneallos. Los dos de Barcelona y tres de los de Madrid están recién inaugurados y no es previsible un traslado. Quedan, salvo error u omisión por mi parte, los de Valladolid, Pamplona y Santiago. Blázquez necesita al auxiliar, que creo lo está haciendo muy bien dadas sus carencias, tantas, sus cargos y su edad. El de Santiago está en disposición de salida, que indudablemente le va a llegar, pero pienso que más bien en 2020 o 2021. Y del de Pamplona no sé apenas nada salvo que no pocos dicen que es una buena persona. Sin mayores entusiasmos.

Pues eso es lo que yo veo. Aunque puedo tener cataratas, como el Papa que ha dicho que las tiene y que se operará de ellas el  próximo año. Yo es posible que también.

Comentarios
9 comentarios en “Los nuevos obispos que parecen próximos
  1. A D. Juan Manuel Ramilo, recordarle que el actula Primado de las Españas ( no se si le debe hacer mucha gracia el título) fue promovido directamente a la sede metropolitana.

  2. Pues yo creo que don Fidel en Burgos no se jubilará hasta 2021 o 2022, pues en el 2021 se celebra el octavo centenario de la Catedral de Burgos, acontecimiento que se va ha celebrar a lo grande y con importantes actos, y me consta que don Fidel se está implicando mucho en la preparación de tan notable aniversario, con mucha ilusión por su parte, y lo hace con mucha dedicación y cariño. Posiblemente merezca una prórroga para poder presidir él como Arzobispo de Burgos tan importante efeméride que se prevé tenga resonancia en todo el mundo.
    Yo así pienso. Y con respecto a las aspiraciones episcopales del vicario, yo no creo que sea verdad, y si lo es tal vez sea una broma por su parte…

  3. «…no se nombra…»… salvo cuando se nombra. Ciertamente es caso minoritario. Pero nada lo impide. Quizás entre los arzobispos españoles recientes no se hallen ejemplos, pero desde luego en España ha habido casos históricos de arzobispos que lo han sido sin un obispado previo. En cuanto a otros países. no voy a invocar el caso bastante obvio, pero ya no tan reciente, del arzobispo Montini de Milán. Pero sí cito que, solo entre los cardenales creados por el último Papa, hay tres casos: el santalucense Felix, el centroafricano Nzapalainga y el sueco Arborelius.

  4. No creo que monseñor Zornoza sea trasladado, a no ser que se le imponga un castigo en forma de diócesis menos importante que la que dirige.En el horizonte, las importantes más próximas (Toledo, Zaragoza, Tarragona y Burgos) no se cubrirán hasta bien entrado el 2020.Y de enviarlo a Tarragona, nada de nada: sería recibido en pie de guerra por el nacional-secesionismo católico que allí impera.Sobre que el vicario de Burgos afirme ser el sucesor de monseñor Herráez, a otro perro con ese hueso: no se nombra para un arzobispado a nadie que no haya sido prelado antes, y si no, repásese cuántos de nuestros arzobispos saltaron a ese puesto desde una vicaría (yo no encuentro ninguno).

  5. El auxiliar de Toledo cumple pronto los 66 años.Monseñor Martínez Camino ya cumplió 65.El auxiliar de Santiago cumplirá 63 este año.Si los hacen esperar demasiado, puede que «se les pase el arroz».Si los nombran pronto, podrían hacer una labor de una década en su diócesis, periodo bastante razonable (lo de los traslados con 70 años parece afición especial de Su Pontificismo).Por cierto, el cardenal Coccopalmerio, ¿sigue en su puesto?No he encontrado su relevo en Catholic Hierarchy.

  6. Se olvida de Burgos, monseñor Fidel, digo Cigoña. El actual Vicario General pregona que será obispo a los 4 vientos y que los curas se van a enterar cuando llegue al cargo. Y don Fidel le ama en todos los sentidos. ¡Pobre diócesis de Burgos¡

  7. Se olvida de Burgos, monseñor Fidel, digo Cigoña. El actual Vicario General pregona que será obispo a los 4 vientos y que los curas se van a enterar cuando llegue al cargo. Y don Fidel le ama en todos los sentidos. ¡Pobre diócesis de Burgos¡

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *