| 13 octubre, 2022
Ya sabemos, con mucha aproximación, cuant0s son. Con datos de 2021. No sabemos si del comienzo o del final. No supone gran alteración de los resultados.
Lo que me ha llegado es un archivo con el nombre de todos los jesuitas de España, fecha de nacimiento de cada uno, edad… Hay que reconocer que no ocultan nada y eso debe decirse en su honor. Hay una pequeña diferencia numérica que no sé a qué se debe. En la relación nominal aparecen 811 nombres.
EDADES AGRUPADAS
Frecuencia
20-30
11
30-40
53
40-50
71
50-60
80
60-70
71
70-80
153
80-90
244
90-100
128
En la relación nominal figuran unos cuantos con apellidos que no son españoles. Llevan además tres letras mayúsculas de bastantes de las cuales no sé lo que significan. BRA puede querer decir brasileño y VEN venezolano.
Bueno, pues son 811 . En realidad menos. Y ahora sería bueno saber si los datos, de 2021, son de comienzos o finales del año pues si son de comienzos habría que restarle los fallecidos en 2021 y 2o22, si de finales solo los del último año. Que fueron 45 el pasado año y son ya 37 en lo que va de éste. Habría que sumar los ingresos, escasísimos, y deducir las salidas, bien por secularización o por ingresar en una diócesis. Sea lo que sea son ya menos de 800.
Y ahora lo mortal sin paliativos.
Lo más grave, lo mortal, son los 11 entre novicios, juniores y estudiantes menores de 30 años. No existen. Y cada año se muere medio centenar. Tampoco son nada los 53 que hay entre los 30 y los 40 años. Esos desaparecen en una anualidad. Escasísimos los 71 entre los 40 y 50 y los 80 entre 50 y 60. 71 también entre los 60 y 70 años. Y ahora los números verdaderamente alarmantes, Entre 70 y 80 años hay 153, más que en los 20 años anteriores juntos. Y la gran cifra, 244, entre 80 y 90 años. Llenando las casas de retiro. Más 128 entre 90 y 100 años. En estos dos últimos grupos se van a cebar los fallecimientos en los inmediatos años.
Negrísimo mañana en España de la Compañía de Jesús.
La decadencia que impera en esta orden religiosa ha quedado plasmada, artísticamente hablando, con la desastrosa reforma del presbiterio de la parroquia de San Francisco de Borja, de Madrid. Arrinconaron el sagrario, el altar con unos marmoles blancos, que parece mas una sepultura que el ara del sacrificio. Tal cual la horrible reforma, tal cual ellos; Así de triste, y ya, sin remedio.
Más de 60 años: 596 = 73,49 %
Menos de 60: 214 = 26,51 %
Deo omnis gloria.
Mientras no se tenga en cuenta la salvación eterna no hay nada que hacer. Serás cualquier cosa menos la religión católica. Por otro lado, ésta es la diferencia entre los seminarios de la FSSPX y los otros.
los pérfidos jesuitas en españa decidieron ser siervos del demonio rechazando a DIOS mismo. ahí esta el resultado inevitable, la cruel pero merecidísima extinción. por ende ni una lagrima y mas bien regocijo. game over!
Hace varios años que dejé de actualizar la base de datos de arrupitas/jesuitas que creé en 2013, merced a los datos que obtengo de la propia compañía…
Cuando me establecí en Burgos, me percaté de que es mucho mejor dedicar mi tiempo, que es de Dios, acudiendo a rezar en el templo que las hermanas de Ieso Communio tienen en La Aguilera, que perderlo contabilizando la agonía de una banda de zombis y moribundos.
Total, van a desaparecer de todos modos. Que es lo único que me importa. Que se hundan estos impostores, cuya razón de ser de muchos de ellos es arruinar la vida de los -cada vez menos- incautos que acuden a un arrupita disfrazado de jesuita, buscando a Dios y se tropiezan (nunca mejor dicho) con el mismísimo Diablo. Convirtiendo su vida en un auténtico infierno a base del terrorismo espiritual que ejercen sobre sus dirigidos más vulnerables, con el único afán de someter su voluntad…
Como es sobradamente conocido, en 1931 había 3.003 jesuitas en España. En 2031, esto es, cien años después, apenas quedarán un par de cientos, pero no ya de jesuitas, porque les han aniquilado, sino de pérfidos arrupitas.
Mas, el punto de concentración estriba en que los mismos arrupitas siguen siendo incapaces de discernir -eso que tanto predican sin creer en ello- el por qué…
En cambio: entrada en el seminario de la FSSPX (hemisferio norte solo, porque el sur es en marzo): 79 nuevos seminaristas.
Es cuestión de echar unas pocas cuentas para inferir que, dentro de poco, se adelanta en número a todo este progrerío posconciliar.
Magníficos datos. La Iglesia en España se va a librar de una plaga.
cierto!
El regreso a los seminarios de la Fraternidad San Pío X, que tiene lugar a principios de octubre en el hemisferio norte y en marzo en el hemisferio sur, ya se ha producido, y es evidente que la Providencia ha bendecido a nuestra Fraternidad para este año.
El número de nuevos seminaristas en el primer año o año de espiritualidad se desglosa de la siguiente manera por seminario:
Seminario Santo Tomás de Aquino, Dillwyn, EE. UU.
28 entradas: 25 estadounidenses, 2 canadienses y 1 brasileño.
Seminario Herz-Jesu, Zaitzkofen, Alemania
21 entradas: 9 polacos, 6 alemanes, 2 croatas, 1 austriaco, 1 danés, 1 húngaro y 1 holandés.
Esta entrada es la más importante de este seminario desde su creación. Debido al crecimiento de las vocaciones en los últimos años, la capacidad de acoger candidatos ha llegado a su límite y el Séminaire du Sacré-Coeur debe considerar su expansión.
Seminario Saint-Curé d’Ars en Flavigny, Francia
21 titulares: 14 franceses, 2 italianos, 1 inglés, 1 brasileño, 1 indio, 1 de Sri Lanka, 1 suizo.
Seminario Nostra Señora Corredentora, La Reja, Argentina
9 entradas: 2 argentinos, 2 brasileños, 2 mexicanos, 1 chileno y 1 nicaragüense y 1 nigeriano.
Esto representa 79 entradas en total, durante el año calendario, el mayor número de entradas que han conocido nuestros seminarios.
Es la ocasión de un gran acto de acción de gracias al Dueño de la mies, tanto que cada vocación es una especie de pequeño milagro en el mundo actual.
Por lo tanto, debemos seguir orando, por un lado, por la perseverancia de estas vocaciones que comienzan su seminario, y por otro lado, para obtener nuevas cosechas que sean igual y más abundantes
La higuera que no da frutos, se tala. Una verdadera lástima que semejante orden religiosa se haya dejado morir antes que difundir en sus colegios la fe en Cristo. Un vago deismo y vale.
Doy fe de que, en los tramos de menos edad, ahora en 2022 son menos. Ha habido salidas de novicios y otros jesuitas. Y, en fin, en septiembre entraron 5 nuevos novicios. A ver cuántos perseveran y cuántos pasan sin ser misericordiados. Es casi imposible que lleguen los 5; no existe generación de novicios que haya llegado incólume hasta el final de la formación en las últimas décadas.
Supongo que esto es aplicable a casi todas las órdenes religiosas en España, si no a la totalidad de las mismas.
¿Qué es lo que está pasando? La triste situación, ¿es reversible? ¿Cuáles son las causas reales de tal deserción? No es fácil responder…
Los jesuitas se han dedicado secularmente a la enseñanza, pero han ido paulatinamente renunciando a esa labor. ¿Por qué? Los centros de la Compañía, en manos de seglares, han ido perdiendo en no escasa medida su carácter, y los religiosos han optado por apartarse de su misión original para dedicarse a otros menesteres que nada tienen que ver con ella.
Tiempos muy confusos. Pero seguimos confiando en Dios.
Los jesuitas, los franciscanos, los dominicos… todas las órdenes religiosas tradicionales se encuentran en España en una situación calamitosa.
Mientras tanto en la FSSPX….
El regreso a los seminarios de la Fraternidad San Pío X, que tiene lugar a principios de octubre en el hemisferio norte y en marzo en el hemisferio sur, ya se ha producido, y es evidente que la Providencia ha bendecido a nuestra Fraternidad para este año.
El número de nuevos seminaristas en el primer año o año de espiritualidad se desglosa de la siguiente manera por seminario:
Seminario Santo Tomás de Aquino, Dillwyn, EE. UU.
28 entradas: 25 estadounidenses, 2 canadienses y 1 brasileño.
Seminario Herz-Jesu, Zaitzkofen, Alemania
21 entradas: 9 polacos, 6 alemanes, 2 croatas, 1 austriaco, 1 danés, 1 húngaro y 1 holandés.
Esta entrada es la más importante de este seminario desde su creación. Debido al crecimiento de las vocaciones en los últimos años, la capacidad de acoger candidatos ha llegado a su límite y el Séminaire du Sacré-Coeur debe considerar su expansión.
Seminario Saint-Curé d’Ars en Flavigny, Francia
21 titulares: 14 franceses, 2 italianos, 1 inglés, 1 brasileño, 1 indio, 1 de Sri Lanka, 1 suizo.
Seminario Nostra Señora Corredentora, La Reja, Argentina
9 entradas: 2 argentinos, 2 brasileños, 2 mexicanos, 1 chileno y 1 nicaragüense y 1 nigeriano.
Esto representa 79 entradas en total, durante el año calendario, el mayor número de entradas que han conocido nuestros seminarios.
Es la ocasión de un gran acto de acción de gracias al Dueño de la mies, tanto que cada vocación es una especie de pequeño milagro en el mundo actual.
Por lo tanto, debemos seguir orando, por un lado, por la perseverancia de estas vocaciones que comienzan su seminario, y por otro lado, para obtener nuevas cosechas que sean igual y más abundantes.
No sé si la diferencia se debe a eso, pero no ha puesto los que hay entre 60-70. En su caso, 71, lo que daría la cifra de 840.