Ahora con el Papa como destinatario, y así de algún modo implicado, y con el cardenal Osoro directamente señalado. Está clarísimo que su defensa es comprometer al cardenal arzobispo.
¿Fue Osoro sorprendido y engañado o colaborador necesario, voluntario y animoso? ¿Y si lo primero, por negligencia culposa o enredado en una trama que era normal que no fuera capaz de descubrir por la astucia con la que se montó?
Ni que decir tiene que yo como católico madrileño quisiera la primera posibilidad y dentro de ella la segunda alternativa pero lo que yo quiera es irrelevante al caso. Que como no se resuelva bien para el arzobispo le va a dejar en muy mala situación.
Nota de F. de la C; Se lo borré, y he vuelto a hacerlo, porque junto a cosas muy ciertas decía otras querellables, lo de alguno, totalmente identificable, y su chico, el jo’puta
Hombre, don Francisco, pues podría haber eliminado lo querellable, como hace otras veces, y dejar las cosas muy ciertas.
Aunque no tiene que ver directamente con el post – sí con el uso «alegre» del dinero por parte de la Iglesia – comparto esta noticia/comentario.
En Sevilla, un cura hace saltar en la prensa una, o varias, de las muchas liebres “atadas” que hay en la sede de Leandro e Isidoro: la retribución mensual que reciben aquí los sacerdotes. Y de la que el periodista hace una llamada de atención al arzobispo electo.
https://www.diariodesevilla.es/el-fiscal/cura-Sevilla-euros-mes_0_1572143902.html
Ganas de quejarse de Asenjo y alertar al nuevo arzobispo. Pero esa nómina, tal cual está, es más alta que la que perciben muchos sacerdotes de sus diócesis. A lo que hay que sumar -el artículo de El Fiscal lo apunta muy de pasada y casi de lástima- lo que cada parroquia pueda retribuir a sus sacerdotes -de 100 a 300 €-. Y, de esto no dice nada el informante al periodista, los estipendios de Misa, 300 € redondeando. Y si no tiene estipendios en su parroquia, se pueden solicitar intenciones de Misas al respectivo obispado.
No está bien querer dar pena: ¡pobres sacerdotes que solo cobramos 850 € del Arzobispado de Sevilla! No está bien ocultar datos y contar solo una parte.
Yo creo que ese sueldo les permite vivir con dignidad. Además el obispado les suele ceder una vivienda y ayudar con el kilometraje.
Y cuando son demasiados mayores y no pueden ejercer su ministerio les envían a una residencia sacerdotal.