Los curas jóvenes de Ciudad Real

|

El obispo de Ciudad Real, Don Gerardo Melgar, Se reúne con los curas jóvenes de su diócesis, ordenados en los últimos diez años.

http://www.diocesisciudadreal.es/noticias/263/el-encuentro-de-curas-jovenes-se-celebro-en-el-seminario.html

<

Me parece una excelente decisión de Don Gerardo al que siempre he tenido por un buen obispo.

Pero no traigo al Blog la noticia  por sí misma, supongo que habrá reuniones análogas en otras diócesis, sino por la fotografía. Que contrasta con la que anteriormente publiqué de los arciprestes. Se ve que los jóvenes son algo más partidarios de la tirilla que sus mayores. Tampoco mucho más paro algo sí.

Y recomendar al señor obispo que mejore la calefacción del sitio donde se reúnen porque alguno no se apea la bufanda. Con lo que no podemos saber si es friolero, no quiere que se  le vea la blanca doble o no quiere que se vea que no la lleva.

Comentarios
11 comentarios en “Los curas jóvenes de Ciudad Real
  1. A buen Algora, mangas anchas. Pero eso se acabó. De momento son esos… pero no todo está perdido. Adelante, valientes. Adelante, D. Gerardo.

  2. Esas son las cifras de las diocesis españolas. Y eso porque Madrid y Toledo y alguna mas suben la media. En otro caso seria 0 sacerdotes ordenados al año. Hasta la nefasta Alemania de Marx y el kasposo tiene treinta seminaristas por diocesis. En nuestro amado pais casi todas las diocesis no llegan ni a diez.
    Lo que ha ocurrido en la Iglesia con la Misa yel sacerdocio lo ilustra muy bien el comentario de Manuel. Que el sacerdote no sea sacramento de Cristo ya es cuestion menor a lo que parece. Es el resultado de las reformas conciliares. Ya ni los curas son imprescindibles en las bodas ni tampoco leen las lecturas ni reparten la comunion. Luteranizacion de ls Iglesia. Y la unica esperanza que era la FSSPX se une al descacharre.

  3. El novus ordo establishment está en agonía. En Brasil, ya sólo queda el 50% de católicos. En 20 años más, de seguir la tendencia, quedará si acaso un 20 %. Los curitas de la foto no usan sotana. Parecen pastores protestantes con clergyman. No hay ninguna diferencia. Y siguen celebrando la misa nueva, de dudosa procedencia, que ha alejado masas ingentes de fieles de la Iglesia.
    Todo va de acuerdo al plan. Lo bueno es que la Tradición Católica en las catacumbas continúa creciendo día a día, donde Francisco no puede alcanzarla.

  4. No sé qué importancia tengan la tirilla o la bufanda, menos si se trata de una reunión con el Obispo. Supongo que habrá cosas importantes en qué pensar…

  5. No sé quéimportancia tengan la tirilla o la bufanda, menos si se trata de una reunión con el Obispo. SWupongo que gabrá cosas importantes en qué pensar…

  6. En todas partes hay curas jóvenes que en invierno no se apean la bufanda para que no se les vea el alzacuello. En verano, como la bufanda da calor y resulta demasiado llamativa, optan por desabrocharse el botón del cuello y esconder la tirilla dentro del cuello de la camisa.

  7. Es obvio que no es que en Toledo tengan una receta mágica, sino que los seminaristas prefieren concentrarse allí en un ambiente más colegial, en una ciudad mejor conectada y majestuosa, etc. (Es lo mismo, vamos, que sucede con las universidades, los estudiantes que faltan en el campus de Palencia son los que están en Valladolid). En cualquier caso, esas cifras son irrisorias para un país de 45 millones, cuando tenía la mitad de población este país aquellas eran aun mayores.

  8. El Seminario ciudadrrealeño es así. En 2014 se ordenó uno, en 2015 dos. No sé cuantos se ordenarían en 2016. En los cursos 2015-16, 2014-15 habían 16 seminaristas. Desde luego no es para echar petardos, aunque ya es algo para C-LM manejando las cifras de 2015-16.
    -Cuenca (diocesano): 4.
    -Albacete: 9.
    -Sigüenza-Guadalajara: 1.
    -Toledo: 74.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *