Seguramente que buena voluntad, muchísima. Años encima, unos cuantos. Resultados, penosos. Ahora, en puertas de la retirada, ven, o creen ver, que al olmo viejo le ha verdecido una rama. ¿Pues si les hace ilusión…? ¿Seguidores? Escasísimos. Si en el movimiento que se cita hay 120 seguidores y 15 curas pues a cada jefe le tocan 8 indios. Vaya éxito pastoral tras casi medio siglo en el intento. Y José Manuel Vidal reconoce que los más jóvenes son de edad media. Término impreciso ¿Sesentones? ¿Cincuentones? Eso, con perdón, es una caca y no un milagro. Y florecer no florece nada. Todos se van. Como sus curas. http://www.periodistadigital.com/religion/espana/2015/02/02/el-milagro-de-la-permanencia-y-de-la-militancia-que-florece-iglesia-religion-dios-jesus-papa-obispo-rural-miajadas.shtml
Los curas de Miajadas
| 02 febrero, 2015
Sigo pensando que la clave de la noticia y del éxito de esta gente está en lo 15 curas para 120 laicos. Es que no les sigue ni el sacristán.
Y estos sacerdotes ¿que han hecho malo para que ustedes les llamen las barbaridades que algunos de ustedes dicen?.
http://rorate-caeli.blogspot.com/2015/02/rorate-exclusive-video-of-franciscans.html
un día en la vida de unos monjes. Para comparar…
http://rorate-caeli.blogspot.com/2015/02/rorate-exclusive-video-of-franciscans.html
un día en la vida de unos monjes. Para comparar….
…y los tres vestidos en traje de rana.
… por sus frutos lo conoceréis… y los frutos son más bien escasos, un gueto politizado, la liturgia no importa, el templo tampoco, las religiosas menos, los jóvenes sólo de jec (que ¿dónde están luego?)…. Buena voluntad, seguro.
Ni Francisco es una revolución, ni esto es la Iglesia. Se lo aseguro
Es el pastoralismo en que ha venido a parar el sacerdocio. No precisan hacerse como el BUEN Pastor. No importa comportarseerse como mercenario de la interconfesionlidad.Hasta es lo adecuado con el conciliarismo. Desaparece el concepto mismo de sacralidad, de santificación finalista necesaria, de liturgia Sacramental.
Son intercambiables con cualquier otro «prosidente» de asamblea o de colectivo parroquial. Y pueden simultanear con dirigente sindical, camionero o tractorista.
Ayer en un templo de jesuitas el celebrante que a su vez hacía de monitor previo que condiciona el sentido de las lecturas, antes de la epístola de San Pablo dijo que había que interpretarla teniendo en cuenta que aún tría una fuerte carga de judaísmo fariseo cuando la esc ribió y que el contenido doctrinal había evolucionado y en la actualidad era distinto, más actualizado.
Si ni San Pablo y San Pedro son fedatarios de Cristo, los que nos dan FE de su Revlación, ya nos dirán estos muchachotes bijen alimentados cómo se les va a creer a ellos y cómo hemos de considerarlos a parte ciudadanos del común.
Todo un auténtico disparate. Es el colmo que nos acucien a que les hagamos caso.
Taranconismo puro, el de estos ¿sacerdotes? Es decir: sacerdotes convertidos en trabajadores sociales, coleguitas de sus feligreses, animadores litúrgicos, conferenciantes, agitadores sociopolíticos…todo, menos sacerdotes. Aquí en Madrid padecimos eso durante la negrísima etapa Tarancón-Martín Velasco (sí, el de los seminaristas en pisos) y todavía quedan bastantes sacerdotes así (cada vez menos, gracias a Dios).
… por sus frutos lo conoceréis… y los frutos son más bien escasos, un gueto politizado, la liturgia no importa, el templo tampoco, las religiosas menos, los jóvenes sólo de jec (que ¿dónde están luego?)…. Buena voluntad, seguro.
Ni Francisco es una revolución, ni esto es la Iglesia