Fecha en la que Lutero clavó, según se dice, vayan ustedes a saber si es cierto o no, sus 95 tesis en la dichosa puerta de Wittemberg. Uno ciertamente así lo piensa y me confirma notablemente en ello coincidir con el cardenal Müller uno de los más insignes purpurados de la Iglesia. http://infocatolica.com/?t=noticia&cod=26284 El cisma y la herejía protestantes fueron un inmenso desgarro en la unidad de la Iglesia que perdura, aunque ya agonizante, hasta hoy. Nada que celebrar en ello. Sólo lamentarlo. Lo que no quiere decir que la fecha no permita estudios sobre Lutero, en los que se reconozca su muy notable personalidad, los motivos que pudo haber en algunas de sus posiciones y los defectos de la Iglesia de entonces, que los tenía. Pero sin nada que celebrar sino mucho que lamentar. La Iglesia de la Contrarreforma corrigió esos defectos. En buena parte seguramente motivada por la tremenda quiebra de la Reforma protestante. Como ahora está corrigiendo la pederastia que se había instalado en un sector del clero pero espero que dentro de cien o doscientos años a nadie se le ocurra celebrar el escándalo de la aparición pública de la pederastia. Aunque ese hecho haya llevado a cerrarle unas puertas que nunca se debieron abrir. O disimular, que me parece expresión más apropiada. Lutero fue una desgracia eclesial inmensa, aunque pudiera tener razón en algunas de sus protestas. Eso es lo que hubo y lo que hay. Los protestantes pueden celebrar, en su agonía, lo que quieran. La Iglesia católica no puede adherirse a ello.
«Los católicos no tenemos ningún motivo para celebrar el 31 de octubre de 1517»
| 29 marzo, 2016
El libro del cardenal Muller tiene otras afirmaciones que, aunque son obviedades, están hoy día puestas en cuestión. Un ejemplo es el siguiente fragmento:
«la Iglesia ha dicho siempre esto es verdadero, esto es falso y nadie puede interpretar en modo subjetivista los Mandamientos de Dios, las Bienaventuranzas, los Concilios, según sus propios criterios, su interés o incluso según sus necesidades, como si Dios fuera solo un trasfondo de su autonomía. La relación entre la conciencia personal y Dios es concreta y real, iluminada por el Magisterio de la Iglesia; la Iglesia goza del derecho y de la obligación de declarar que una doctrina es falsa, precisamente porque esa doctrina desvía a la gente sencilla del camino que conduce a Dios».
La Iglesia puede y debe decir » esto es verdadero, esto es falso» sin embargo, y con dramáticas consecuencias, la Iglesia en las últimas décadas no ha sido diligente en ese aspecto. Son muchos los centros de formación teóricamente católicos, o muchos los obispos, sacerdotes, religiosos, teólogos, etc. qué están formalmente bien incardinados pero que materialmente son verdaderos herejes, por no creer la fe íntegra de Cristo y su Iglesia y por proponer y extender por lo tanto una fe que no es la verdadera.
Con dolor y con indignación, desde el respeto y reverencia hacia el sucesor de Pedro, Francisco, es triste observar como con sus formas, silencios, ambigüedades y con algunos de sus actos no ha colaborado, sino al contrario, en su deber de confirmarnos en la fe. Ejemplos hay muchos: audiencias controvertidas , adúlteros puestos como modelo en su presencia, declaraciones que provocan la alegría del mundo y de los enemigos de la Iglesia y a su vez provocan, como mínimo, perplejidad, entre los hijos de la Iglesia, etc.
Que el Señor, si lo tiene a bien, lo ilumine para sacar a la Iglesia de la grave crisis en la que se encuentra y no profundice en ella.
¡¡Grande Müller!!
A ver si lo he entendido bien. Lutero es culpable de haber denunciado los pecados de la iglesia? Lutero, por si hace falta recordarlo, no se separó de la iglesia: fue excomunicado. Por lo tanto, si hay que culpar a alguien, es al Papa de entonces.
por cierto, el cardenal muller debe andarse con mucho cuidado porque el día menos pensado bergoglio lo termina misericordiando tal como lo hizo en su día con el cardenal burke y el difunto monseñor livieres.
Lo he dicho varias veces, pero como nadie lee los comentarios ajenos… Al parecer hay que escribir como ese que critican tanto para que le hagan caso a uno.
.
Tengo un documento escrito por protestantes en donde se pone en duda con argumentos muy serios que Lutero clavara las famosas tesis en la puerta de la iglesia. Vamos que no las clavó. Y hay un argumento definitivo: ¿donde está el famoso papel? digo yo, vamos lo dice el autor del trabajo, que algún seguidor de Lutero debería haberlo recogido y guardado como oro en paño o más. Y si se perdió, habría un escrito de alguien lamentando su pérdida.
.
Pero como publicidad queda guay y la prueba es que esa mentira ha durado cinco siglos y los que quedan.
.
Por lo demás, los católicos no tenemos nada que celebrar. El cisma de Lutero supuso mucha sangre y seguramente muchas almas en el infierno. Como para encima alegrarnos.
de seguir las cosas como van, no seria nada extraño que bergoglio fuese un 1 de octubre a la mansión de hugh hefner para celebrar un aniversario mas de esa ilustre revista llamada playboy.
Me encanta Pitusa.
Es lo que faltaba al blog para reirnos un rato.
Sobre todo si el bloger se pone mustio.
El Papa Francisco programa una visita a Suecia para celebrar el V aniversario de las tesis de Lutero, y el Prefecto de la Doctrina de la Fe dice que «los católicos no tenemos ningún motivo para celebrar el 31 de octubre de 1517″… Es esquizofrénico.
¡¡¡¡ EXCELENTE !!!! HABER SI BERGOGLIO LO ENTIENDE DE UNA BUENA VEZ .
Pues tendrá que decirle esto mismo el Cardenal a su jefe, el de blanco, que parece muy interesado en la celebración.
Y yo seguiré diciendo en voz alta: EN MI NOMBRE, NO, FRANCISCO. Los demás que digan lo que quieran.
Cómo el Cardenal Müller relee al Papa:
http://chiesa.espresso.repubblica.it/articolo/1351260?sp=y
16 audios sobre Lutero, el monje maldito, que destruyó la Cristiandad y degeneró Europa
Un amigo me hace llegar unos enlaces fundamentales. Dejando a un lado que la forma del documento pueda parecer tremendista (fondo musical) los contenidos están documentados y contrastados con la bibliografía (incluida la obra escrita por el propio Lutero) y los análisis son atinados
[Merece la pena bajarse los archivos mp3 y oirlos en dispositivos portátiles para que la extensión de la serie no sea obstáculo para su escucha]
– Lutero El monje maldito Episodio 01
http://www.pensees.com.ar/audio/PROGRAMAS/027-LUTERO%20EL%20MONJE%20MALDITO/Lutero_El%20monje%20maldito_Episodio%2001.mp3
– Lutero El monje maldito Episodio 02
http://www.pensees.com.ar/audio/PROGRAMAS/027-LUTERO%20EL%20MONJE%20MALDITO/Lutero_El%20monje%20maldito_Episodio%2002.mp3
– Lutero El monje maldito Episodio 03
http://www.pensees.com.ar/audio/PROGRAMAS/027-LUTERO%20EL%20MONJE%20MALDITO/Lutero_El%20monje%20maldito_Episodio%2003.mp3
– Lutero El monje maldito Episodio 04
http://www.pensees.com.ar/audio/PROGRAMAS/027-LUTERO%20EL%20MONJE%20MALDITO/Lutero_El%20monje%20maldito_Episodio%2004.mp3
– Lutero El monje maldito Episodio 05
http://www.pensees.com.ar/audio/PROGRAMAS/027-LUTERO%20EL%20MONJE%20MALDITO/Lutero_El%20monje%20maldito_Episodio%2005.mp3
– Lutero El monje maldito Episodio 06
http://www.pensees.com.ar/audio/PROGRAMAS/027-LUTERO%20EL%20MONJE%20MALDITO/Lutero_El%20monje%20maldito_Episodio%2006.mp3
– Lutero El monje maldito Episodio 07
http://www.pensees.com.ar/audio/PROGRAMAS/027-LUTERO%20EL%20MONJE%20MALDITO/Lutero_El%20monje%20maldito_Episodio%2007.mp3
– Lutero El monje maldito Episodio 08
http://www.pensees.com.ar/audio/PROGRAMAS/027-LUTERO%20EL%20MONJE%20MALDITO/Lutero_El%20monje%20maldito_Episodio%2008.mp3
– Lutero El monje maldito Episodio 09
http://www.pensees.com.ar/audio/PROGRAMAS/027-LUTERO%20EL%20MONJE%20MALDITO/Lutero_El%20monje%20maldito_Episodio%2009.mp3
– Lutero El monje maldito Episodio 10
http://www.pensees.com.ar/audio/PROGRAMAS/027-LUTERO%20EL%20MONJE%20MALDITO/Lutero_El%20monje%20maldito_Episodio%2010.mp3
– Lutero El monje maldito Episodio 11
http://www.pensees.com.ar/audio/PROGRAMAS/027-LUTERO%20EL%20MONJE%20MALDITO/Lutero_El%20monje%20maldito_Episodio%2011.mp3
– Lutero El monje maldito Episodio 12
http://www.pensees.com.ar/audio/PROGRAMAS/027-LUTERO%20EL%20MONJE%20MALDITO/Lutero_El%20monje%20maldito_Episodio%2012.mp3
– Lutero El monje maldito Episodio 13
http://www.pensees.com.ar/audio/PROGRAMAS/027-LUTERO%20EL%20MONJE%20MALDITO/Lutero_El%20monje%20maldito_Episodio%2013.mp3
– Lutero El monje maldito Episodio 14
http://www.pensees.com.ar/audio/PROGRAMAS/027-LUTERO%20EL%20MONJE%20MALDITO/Lutero_El%20monje%20maldito_Episodio%2014.mp3
– Lutero El monje maldito Episodio 15
http://www.pensees.com.ar/audio/PROGRAMAS/027-LUTERO%20EL%20MONJE%20MALDITO/Lutero_El%20monje%20maldito_Episodio%2015.mp3
– Lutero El monje maldito Episodio 16
http://www.pensees.com.ar/audio/PROGRAMAS/027-LUTERO%20EL%20MONJE%20MALDITO/Lutero_El%20monje%20maldito_Episodio%2016.mp3
Creo que habría que preguntarse si queda algo de Lutero en sus «herederos intelectuales». Hay que recordar que Lutero era un antisemita (si se me permite el anacronismo), y las cosas que dijo en su tiempo poco o nada casan con las que dicen los que se consideran sus herederos.
Y una cosa que he descubierto hoy mismo: Creía en la Astrología. Y no era el único entre los protestantes de aquel tiempo que creía tales cosas.
Me alegro Paco Pepe de que lo digas, y de que, antes, lo haya afirmado Müller.
¡¡¡No entiendo qué hay que celebrar!!! Más bien lamentarnos por ese inmenso desgarro en la Iglesia santa.
Pero aquí parece que estamos todos locos, la Iglesia del revés y viva la confusión. ¡Qué tiempos, Señor!
Pues vamos a ver cuánto le dura al cardenakl Müller mantenella y no menealla. Porque también el suizo cardenal Koch se manifestó en ese mismo sentido hace como un año o más, pero ahora come en la mano de protestantes y judíos, digo hermanos separados y hermanos muy mayores.
Hasta el punto que han decidido llevar la contraria al mismo Jesucristo que mandató a sus Apóstoles y demás discípulos predicar su Evangelio a toda criatura enseñándoles a cumplir lo que les habia revelado él mismo, comenzando por Jerusalén , Samaría y hasta los confines del mundo. Pues llega el francisquita Koch y acuerda co el rabino Rosén y otros más que predicar en Jerusalén a Jesucristo de eso nada, pues los judíos se salvan ellos solos en el Yon Kippur sin necesidad de que les redima Jesucristo.
Lo cual es bastante peor que la barbaridad herética de Lutero oponiéndose a la Dogmática Católica en la que habia vivido y había sido bautizado, pretextando los abusos de poder clerical.
Cosas que pasan en un pontificado del papa del Fin del Mundo. Será elevado justo entre las naciones a la apoteosis Lutero, pero apoteosis del secularismo por desacralización y descatolización de nuestra Religión Católica que culminarán nuestros «hombres de iglesia, líderes religiosos». No la Santa Iglesia de Dios, fundación de Jesucristo que seguirá indemne e inexpugnable porque las puertas del infierno no prevalecerá contra ella por muchos reniegos que surjan al interior deslegitimando al Cincilio de Trento y todos los anteriores incluido Nicea, es decir 1.700 años de Catolicidad.
Es el Credo Ecumenicista kasperoniano a ounto de hacer eclosión. Ellos se van, no nosotros.
¿Y si en vez del fuero analizamos el huevo? Porque tanto hablar de Pitusa os está apartando del tema del artículo.
La cuestión es: ¿debemos celebrar el aniversario del protestantismo? Si, como parece, la respuesta es negativa ¿por qué va el Papa a participar en una conmemoración conjunta en Suecia? A mí me provoca perplejidad.
Puedo equivocarme, que todos nos equivocamos muchas veces. Pero en mi opinión Pitusa es más integrista que yo. Que lo soy un rato. Y asume la posición contraria desde la ironía y el sarcasmo. Sus comentarios son demoledores para los otros. Cierto que abusa de la repetición. Mejor sería que se contuviera más en la reiterancia, pienso. Procurad leerlo así y seguramente alguno cambiará de pensamiento.
Mr. de la Cigoña:
.
Con todos mis respetos y sabiendo que el administrador del blog es usted, ¿no cree que va siendo hora de acabar con el choteo generalizado que se trae Pitusa? Porque aparte de que tiene toda la pinta de ser un «fake» de tres pares de narices, sus bromas de pésimo gusto empobrecen, en general, el debate, la discusión o la simple lectura del blog.
.
Yo no estoy en contra del humor, y ni siquiera de la opinión discordante, y ni aún la heterodoxa. Pero oiga ¡de las gilipolleces sí que estoy en contra, muy en contra y mucho en contra, que diría Mariano!
.
Y sólo es una sugerencia.
.
Y a los que se crean media palabra del último comentario de Pitusa por estos lares, de tendenciosa y sarcástica orientación sexualizante, que echen un vistazo al puritanismo calvinista y al pietismo luterano… ¡A ver cuáles son las alegrías que se ven lícitas!
Pues este señor dirá lo que quiera, pero está desobedeciendo al primo de Zumosol, que ya ha anunciado que participará en homenajes y celebraciones.
Yo creo que a Lutero hay que celebrarlo mucho, porque con el rollo del libre examen puso la dinamita para acabar con la iglesia carca. Y gracias a que era un pajero que se abrasaba y no se podía contener de darle alegría al pito se cargó el celibato, pues de arrimó `para dejar de hacerse gayolas. En la neoiglesia inclusiva de espiritualidades periféricas que defendemos es muy importante que el pito o el coñete manden sobre los mandamientos tiránicos de la ley de Dios, porque halagando el pito y el coñete se consigue que la gente deje de pensar en el pecado y exprese más libremente su sexualidad y su identidad de género.
El primo de Zumosol, que es una persona que entiende esta problemática, no como los católicos carcas, va a santificar a Lutero y me parece muy bien, porque así le mete a la gente el gusanillo de pensar (libre examen) que si su pito o su coñete se ponen bravos es por inspiración del espíritu Santo, que no quiere que se queden a dos velas. Con el pitocoñete en ebullición y pidiendo género a tope, todo el rollo carca se viene abajo.
Yo estoy con el primo de Zumosol en que la neoiglesia debe celebrar a Lutero y aprender mucho de él.
¿Agonía de los protestantes? Pues en latinoamerica y con el pueblo gitano nos están ganando por goleada a los católicos. Y en los países europeos donde ciertamente los protestantes están en declive, no se debe a que se pasen a la Iglesia católica, sino que simplemente abandonan la práctica religiosa (como ocurre en los países europeos antaño católicos, como España).
grande muller!
Alguien tenía que decirlo…
Gracias por ello.