De ocho provincias que tenían van a dejar cuatro. De momento.
Han descendido de los 1.580 que eran en 1963 a los 1072 que había el 1 de enero de 2016. Dos años después tal vez ya menos de 1.000. Y la culpa no la tengo yo. Aunque también hay que reconocer que son de los que mejor han capeado el temporal.
Seguramente más que evangelizar el mundo tal vez tuvieran que reevangelizarse ellos. Pero eso es cosa suya. De seguir así las cuatro provincias pronto serán dos, luego una, hasta que el último recoleto apague la luz en la última casa.
Hay que alabarles al menos que para la fotografía todos se pusieron su hábito. Tal vez hubiera un gran olor a naftalina.
Gracias, Tony.
Guapísimos con sus hábitos.
Hermenegildo, los dos son de buena doctrina.
Por favor queremos ya el decreto de venerable para la sierva de Dios Mariana de San José, fundadora de las Agustinas Recoletas
Tony de New York: ¿cómo son los nuevos obispos de Jefferson y Nashville?
https://www.aciprensa.com/noticias/papa-francisco-nombra-2-nuevos-obispos-para-estados-unidos-15334
Don Francisco, el sacerdote Mario Alberto Avilés, de la ‘ Confederación de Oratorianos de San Felipe Neri’ fue nombrado obispo auxiliar de la diocesis mas Catolica de los Estados Unidos, Brownsville en Texas.
Sera un obispo de buena doctrina, y con solo 48 años.
http://www.themonitor.com/news/local/article_601c45b6-d8fc-11e7-bce1-0b1488aab9f8.html
Un amigo mío estuvo en Misa hace dos domingos, el día de Cristo Rey, en la parroquia que tienen estos agustinos en Chiclana de la Frontera (la de San Sebastián) y me comentó que la mitad de la homilía consistió en la proyección en el presbiterio de un vídeo sobre la mendicidad. También había carteles con mensajes sobre el tema, como si lo hubieran pintado mendigos. «No hay el más mínimo respeto por la liturgia», me dijo.
Tengo a mis hijos en un colegio de los Agustinos Recoletos, y puedo decir que son de los pocos colegios religiosos que no han perdido su identidad. Los padres agustinos reiteran en todas las reuniones con los padres el carácter religioso del colegio. Y no solo de palabra, sino con hechos. Por ejemplo, se reza diariamente la liturgia de las Horas en la capilla del colegio, además de las celebraciones litúrgicas con los alumnos y las actividades de caridad.
Pues algunos jóvenes ya se ven. Y todos con hábito, que les sienta muy bien y les ayudará a ser más recoletos, recogidos en oración.