Los 100 españoles más influyentes de 2017

|

Vienen  relacionados en un suplemento de ABC.

No tiene el menor valor científico y responde únicamente de quienes eligieron los personajes. Confunde además dos cosas muy distintas, una es ser influyente y otra ser conocido. Y los hay que ni son conocidos ni  influyentes.

<

Son ciertamente influyentes el Reey, el presidente del Gobierno  y los ministros, la presidente del Santander, de Repsol… La influencia de Ruth Beitia o de Carolina Marín, por citar sólo dos ejemplos, me parece nula, aunque sea deportistas meritorias.

No traería esa noticia al Blog si no figuraran entre esos 100 influyentes dos personajes de la Iglesia: el cardenal Blázquez, arzobispo de Valladolid y Omella arzobispo de Barcelona.

La influencia del primero es tan nula como su persona. Por no influir no influye ni en la Conferencia Episcopal Española de la que es presidente intonso. Y no me estoy refiriendo a la tonsura clerical que de existir en él sería excusada.

Omella, arzobispo de Barcelona, es ciertamente algo más influyente por tener voz en la Congregación para los obispos que prepara los nombramientos episcopales. Dicen, no me consta aunque es posible que algún día nos enteremos si es cierto o no, que influyó en la defenestración del anterior arzobispo de Zaragoza pero sí así hubiere sido ese suceso menor no es para incluirle en la  lista. Puedo aceptar su inclusión en los últimos puestos.

Pienso que otros tienen bastante más influencia que los dos señalados. Por ejemplo el cardenal arzobispo de Madrid, Osoro o el nuevo prelado del Opus Dei, Ocáriz.  De todas formas que entre cien sólo figuren dos eclesiásticos indica que quienes elaboraron la lista consideran que hoy la Iglesia tiene muy  poca influencia y que buscaron a dos para meterlos con calzador.

Comentarios
11 comentarios en “Los 100 españoles más influyentes de 2017
  1. No le quepa ninguna duda que Omella influyo en la defenestración del anterior arzobispo de Zaragoza. El Yanero, aunque ya no esta para tirar cohetes, fue su mentor y a él le debe todo lo que es. Omella ha sido el brazo ejecutor del Yanero, aunque ahora ya ejecute el solito.

  2. En mi opinión Omella no se desmerece salir de esta lista. Osoro debería sustituir a Blázquez, y Ocáriz debería entrar, que encima ya le eligieron hace varios días.

  3. Por lo demás,si la Iglesia no tiene nada que ver en la colosal reacción PRO VIDA acaecida en USA,pues que me expliquen a mí que se entiende por Influir.
    Precisamente porque la Iglesia (si quiere)puede influir mucho,están yendo a por Ella.
    Desde fuera y-lo que es peor-,…i desde dentro!

  4. Hemos tumbado a la Cagan.
    El «martillo de HEREJES»,como nos tilda,ha funcionado.
    Pues bendito martillo,que ha cumplido su función.
    Hilarantes sus «explicaciones».Pretender que creamos que sólo hablaba de hipótesis,y no de realidades,es de traca.
    Claro que pudo ser de otro modo!
    Como también los seres humanos podríamos tener ocho brazos,o la clorofila del reino vegetal ser de color fucsia pastel.
    Puestos a hablar por no callar…
    Pero más de traca aún lo que afirma del sexo.
    Porque dice ser virgen y no practicar el onanismo,y no obstante asegura que el sexo es maravilloso(?!?)
    Cómo si yo cantará las alabanzas del shussi japonés,siendo que no lo he probado en mi vida,y no pudiendo por tanto decir con verdad si es exquisito,asqueroso o mediopensionista…
    En fin:Que la hemos tumbado.
    Bendito internet!!!

  5. En España al menos,si no influye es porque hace tiempo que dimitio de su obligación de influir.
    Ya quisiera cualquier otra institución tener,las 54 o 54 semanas del año,a 7 u 8 millones de silenciosos corderitos ,escuchando sus consignas y opiniones ,sin siquiera turno de ruegos y preguntas…Desgraciadamente,los señores curas malgastan tales posibilidades,hablando en sus homilías de idioteces…

  6. Cierto es que la Iglesia como institución ya no tiene ninguna influencia real en el llamado primer mundo, aunque luego los políticos busquen la foto con el Papa o con los voluntarios de Cáritas.

    Pero lo que no debemos olvidar los católicos, es que hasta para el más malaje somos un referente moral, aunque luego cada uno obre según su instinto siempre te piden opinión sobre asuntos espinosos o de moda.

    Cierto es que ante el vicio de pedir la virtud de no dar.

    Pero de que somos referentes no les quepa duda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *