Lo que no debería, en mi opinión, ocurrir entre los católicos

|

Y es, lo de llevarnos unos a otros a los tribunales civiles en contra del mismo Evangelio.

No niego que en algún caso pudiera ser comprensible y hasta legítimo pero agotadas previamente y sin resultado las vías de la relación fraterna en la fe.

<

No sé del caso más que lo que hoy leo en Infocatólica:

http://infovaticana.com/2017/01/09/cope-califica-infovaticana-medio-naturaleza-catolica-le-exige-ello-30-000-e/

Y tampoco me apetece mucho entrar en mayores conocimientos.

Quien esto escribe no está involucrado en nada de ello y habla sin el menor interés particular.

Soy amigo de Gabriel Ariza, que acoge mi Blog en su web, sin remuneración alguna que tenga que defender, y con Fernando Giménez Barriocanal he tenido dos encuentros, brevísimos y muy agradables. No podría elevarlos a amistad, que no descarto por mi parte en un futuro, pero sí a correctísima relación por su parte, incluso la elevaría a muy amable, y creo que por mi parte fue igualmente correspondida.

No soy pues parte beligerante aunque sí dolorida. Porque me duele ver a hermanos católicos a hachazos en los tribunales civiles que, sea cual fuere el resultado, no iba a ser en bien de la Iglesia. A la que no tengo la menor duda que ambos quieren servir. Con sus peculiares estilos y prejuicios. Prejuicios que todos tenemos.

Gabriel Ariza va de francotirador, como yo, y no se compromete a más que a sí mismo. Acertada o equivocadamente. Y arriesga ante los Tribunales su patrimonio y su familia. Fernando Giménez Barriocanal arriesga el de la Iglesia en el que, para más inri, hay una parte, por pequeña que sea, de Gabriel Ariza.

Creo, uno siempre se puede equivocar, que ambos quieren lo mejor para la Iglesia. Con opiniones distintas sobre algunos puntos. De la COPE o de Infovaticana. Acertadas o equivocadas esas opiniones. O acertadas y dolorosas para unos u otros. Si fueren acertadas, a corregirlas. Y si no a enmendar las erradas. Pero bueno sería que en casa. No sé si llegados al punto actual eso cabría en un diálogo entre Barriocanal y Ariza pero siempre es posible que un obispo, aceptado por ambos, actuara de buen compenedor.

Todos tenemos que aceptar que nuestras opiniones, o las de las empresas que uno y otro dirigen, son opinables y criticables.  Aunque la crítica sea dura. Y más si fuera verdadera. Ante las equivocaciones, rectificación. Y si se negara, ante los Tribunales civiles. Aunque a sabiendas de que eso es lo que gustaría a los enemigos de la Iglesia: Ved como se odian.

Repito que en ese pleito no tengo arte ni parte. Pero concluyo diciendo que me parece exagerada, evangélica y misericordiosamente, la cuantía de la reclamación aunque de producirse fuera destinada a fines benéficos. Me parece recordar que el tenista Nadal, figura emblemática de ese deporte, acusado por una ministro francesa de doparse, gravísimo hecho delictivo que concluiría con una brillantísima carrera, reclamó 50.000 euros por el daño infligido. 30.000 por lo que ahora se dilucida me parece una pasada.

Os llamo a todos al encuentro. Entre hermanos hijos del mismo Padre. Si no llegara pues sería cosa vuestra y no mía. Que ni sé bien por lo que os habéis enfrentado.

 

 

 

Comentarios
14 comentarios en “Lo que no debería, en mi opinión, ocurrir entre los católicos
  1. L 13 no está mal. Pero Intereconomía, además de ser antirrajoy, defiende con v alentía y convicción, los principios católicos y patróticos.

  2. Una persona que cobra de COPE dice una barbaridad contra los pobres. Un medio católico sew hace eco de esa afirmación anti evangélica y los Obispos en vez de llamar al orden a su vocero, gastan recursos monetarios en emprender litigios contra el mensajero.
    Es e locos

  3. Cual es el delito? Tal cual lo cuenta Infovaticana en el enlace no se entiende nada, porque reproducir textualmente las palabras que alguien ha pronunciado públicamente, que yo sepa, no es delito.

  4. Ariza es católico, no por su mérito, sino por su vocación de fidelidad.

    El otro no lo conozco, pero siendo COPE lo que es, será del mundo, y por tanto, no vale eso de «entre los católicos»…

  5. Propongo un arbitraje y dejar de lado los Tribunales.

    Entre católicos no puede resultar difícil encontrar un «hombre bueno», que no tenga intereses con ninguna de las dos partes. Ante quien cada uno presente su posición, sus agravios y pretensiones. Y que el árbitro resuelva en equidad.

    Me parece la solución más sensata.

  6. Como oyente de COPE tengo que decir que se trata de una radio con un nivel de evangelización nulo. Una cadena en la que diariamente se vierten comentarios implicitamente en contra de la doctrina católica. Un emisora en la que algunas de sus estrellas rayan el mal gusto en muchas de sus palabras. En definitiva, COPE es una radio comercial más, con algún tinte de religiosidad, pero alineada con un partido político.

  7. La demanda es una estupidez como una casa. Y desde luego que un impresentable, machista, bueno-para-nada (menos para decir tacos) como Sortres esté en la COPE es escandaloso.

    Pero de todas maneras no olvidemos el contexto: desde la fundación de 13tv, IntereconomíaTV y ésta han combatido. Tienen programación muy parecida, destinada a un público similar: gente mayor, católica y derechista. No olvidemos «El gato al agua» dónde fue. Vamos, que son competidoras directas, y la desaparición de una significaría el crecimiento de la otra. Y no olvidemos la cantidad de artículos de InfoVaticana en primera línea contra la COPE y 13tv.

  8. Sin embargo, me cuesta entender que la Cadena de ondas del episcopado demande a una emisora como Intereconomía, que está haciendo tanto bien. En este caso, lo mejor habría sido solucionar el diferendo como buenos creyentes.

  9. En su día algunos capellanes demandaron judicialmente a Estepa, no por temas personales sino por resoluciones administrativas a nivel de propuesta o denegación de propuesta.
    Un Capellán acudió a una instancia eclesiástica superior y se le dijo que la Iglesia no era competente en temas administrativos de índole funcionarial.
    A algunos capellanes se les resolvieron favorablemente sus recursos. Y es que en los temas de tener razón o no, si uno se queda impasible, le va a quedar de por vida la comezón de que se amoldó a una injusticia administrativa.

  10. Es que no ocurre entre católicos; ocurre entre católicos y bergotestantes. Cada vez está más claro el cisma, más patente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *