Lo de Friol se apaga

|

El Consejo presbiteral de Lugo, por fin, tal vez quizá algo perezoso, se ha manifestado como debía. Como era natural, con su obispo.

Pues esa es, guste o no, la Iglesia lucense. Lo otro un presbiterianismo sin sentido y antieclesial. En el que seguro han embarcado sin el menor sentido no voy a decir que a mucha, porque eso ha sido siempre minoritario, a buena gente.

¿Y ahora qué? ¿A seguir pidiendo que echen al obispo?

Nunca me he metido con el cura del follón. Pero creo que ya hay que decir algo. Ha quedado fatal. Él verá pero no me extrañaría que terminara yéndose. Como simple paisano del ayuntamiento de Friol o como lo que quiera. Que lo que sea va a ser poco. Y el alcalde, ya mucho tiempo desaparecido, supongo que habrá aprendido algo. Aunque no sea un alcalde perdido y hallado en el templo. A saber donde estará. Eso no tenía el menor futuro. No era necesario ser profeta para aventurarlo.

COMUNICADO DEL CONSEJO PRESBITERAL DE LA DIÓCESIS DE LUGO

 

Habiéndose reunido en Consejo los representantes electos de los sacerdotes de la Diócesis de Lugo en la mañana del 7 de junio de 2017, por decisión unánime de todos los miembros de la Asamblea –sin la presencia del Sr. Obispo y de sus Vicarios– quieren hacer pública su posición sobre las noticias que durante los últimos meses se han difundido acerca de la situación generada en algunas parroquias de Friol y Guitiriz en relación con el traslado de uno de sus sacerdotes, que venía ejerciendo su ministerio en esa zona.

Estos hechos afectan negativamente no sólo a personas individuales o a una zona concreta del territorio diocesano, sino a toda la Diócesis y a sus instituciones, creando una opinión pública que daña gravemente su imagen y falsea la verdad y la naturaleza misma de la misión pastoral.

Ante la confusión y el desconcierto que estos hechos producen en el clero diocesano y en los fieles en general, expresamos que:

  1. Es público y notorio que nuestro ministerio sacerdotal se ordena al servicio de la Iglesia, en aquellos lugares y tareas que la Diócesis requiera en cada momento, por indicación de sus Pastores.
  2. Manifestamos y renovamos nuestra adhesión al Obispo y a sus Vicarios, con el fin de fortalecer la unidad y la comunión imprescindible para una correcta atención pastoral a todos los fieles.
  3. Expresamos, así mismo, especial cercanía y afecto a nuestros hermanos sacerdotes que desarrollan su ministerio en esa zona, que desde el principio han mostrado su disponibilidad para que en ningún momento los fieles se vean privados de la atención sacerdotal ordinaria. Ellos están soportando también, de una manera directa e inmediata, los efectos de esta lamentable situación.
  4. Nos consta que una mayoría silenciosa de fieles de esas comunidades parroquiales rechazan todo género de conflicto y violencia, y quieren mantener la comunión y vivir serenamente su fe. Deseamos que tales comunidades puedan recuperar cuanto antes la normalidad de la vida eclesial.

El texto tiene lagunas pero cuando lo tenga íntegro os lo pasaré. Incluso así parece contundente.

Este parece más completo, en gallego, pero parece que tampoco completo:

Comunicado do Consello Presbiteral da Diocese de Lugo

Reunidos en Consello os representantes electos dos sacerdotes da Diocese de Lugo na mañá do 7 de xuño de 2017, por decisión unánime de todos os membros da Asemblea -sen a presenza do Sr. Bispo e dos seus Vicarios- queren facer pública a súa posición sobre as noticias difundidas durante os últimos meses sobre a situación xerada nalgunhas parroquias de Friol e Guitiriz en relación co traslado dun dos seus sacerdotes, que viña exercendo o seu ministerio nesa zona.

Estes feitos afectan negativamente non só a persoas individuais ou a unha zona concreta do territorio diocesano, senón a toda a Diocese e ás súas institucións, creando unha opinión pública que dana gravemente a súa imaxe e falsea a verdade e a natureza mesma da misión pastoral.

Ante a confusión e o desconcerto que estes feitos producen no clero diocesano e nos fieis en xeral, expresamos que:

1. É público e notorio que o noso ministerio sacerdotal ordénase ao servizo da Igrexa, naqueles lugares e tarefas que a Diocese requira en cada momento, por indicación dos seus Pastores.

2. Manifestamos e renovamos a nosa adhesión ao Bispo e aos seus Vicarios, co fin de fortalecer a unidade e a comuñón imprescindible para unha correcta atención pastoral a todos os fieis.

3. Expresamos, así mesmo, especial proximidade e afecto aos nosos irmáns sacerdotes que desenvolven o seu ministerio nesa zona, que desde o principio mostraron a súa disponibilidade para que en ningún momento os fieis se vexan privados da atención sacerdotal ordinaria. Eles están soportando tamén, dun xeito directo e inmediato, os efectos desta lamentable situación.

4. Cónstanos que unha maioría silenciosa de fieis desas comunidades parroquiais rexeitan todo xénero de conflito e violencia, e queren manter a comuñón e vivir serenamente a súa fe. Desexamos que tales comunidades poidan recuperar canto antes a normalidade da vida eclesial.

Aunque es muy posible que entre los dos se  completen los cuatro puntos de la declaración del Consejo presbiteral de la diócesis de Lugo. Que seguramente no fueron más.

¿Habrá que pedir que echen a todo el Consejo? ¿Además del obispo y su curia? Ils sont fous ces de Friol?

P.D.: Y lo que diga una Asociación de Vecinos, que ni os lo voya a enlazar, tiene eclesialmente el mismo valor que la nada absoluta. Sin discutirles su influencia civil, que será la que sea. Aunque seguramente será tan nula como la eclesial. Ahora van a ser las Asociaciones de Vecinos  las que gobiernen la Iglesia. Ni hartos de aguardiente se lo creen.

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *