Lo del alcalde pepero de Friol es ya de aurora boreal

|

Ayuntamiento

Esta considerando, según leo, declarar persona non grata al obispo.

https://infovaticana.com/2017/02/13/pp-friol-quiere-declarar-persona-non-grata-al-obispo-lugo/

<

Pues claro lo lleva el cura si no se aparta cuanto antes de amigos así.

Supongo que ahora tocarán a rebato para que comparezcan unos cuantos a ponerme verde y cantar lo guapos que son el alcalde y el cura. Me la refanfinfla. Muchos no podrán ser salvo que se repitan pues Friol no llega a los 4.000 habitantes y bajando. Y quienes conocen el envejecido rural gallego saben que el ordenador no es precisamente aparato que se encuentre en las casas.

Menudo favor le están haciendo al cura con sus protestas. Y con sus altos conocimientos teológicos porque lo de que lo esencial en la Iglesia es oír a los fieles no se lo cree nadie. Tan estúpido como si alguien dijera que lo esencial en Friol es oír al alcalde.

Comprendo que la señora de Cospedal está muy ocupada con su doble cargo pero para eso le han puesto a Maillo. Bueno sería que éste llamara al alcalde y le recomendara no hacer más el ridículo porque quedan en mal lugar no sólo él sino también Friol y el PP.

Además de que una manifestación de cien personas es bastante ridícula.

http://www.periodistadigital.com/religion/espana/2017/02/13/religion-iglesia-espana-lugo-traslado-parroco-jose-ramon-perez-los-vecinos-de-friol-y-guitiriz-si-hace-falta-llegaremos-al-vaticano.shtml

 

 

 

Comentarios
48 comentarios en “Lo del alcalde pepero de Friol es ya de aurora boreal
  1. Esto queda ya muy lejos y posiblemente no venga ya nadie por aquí. Si así fuese, quería decirle a Braíño que si dispusiésemos de 100 horas creo que si pudiese expresarme como tú, nos sobraba de una para ponernos de acuerdo en muchas cosas, porque ya lo estamos. Tendríamos las otras 99 para proyectar, “arreglar el mundo” y hasta reírnos un poco que buena falta hace. Aunque no sean 100 horas, a ver si algún día podemos hacerlo, amigo.
    A quién responde por Pueblo de Dios, no puedo agradecerle que me aclarase si la definición-descripción de “clerical” que dio en este mismo post es suya o del Papa Francisco. Ya lo averigüé por mi cuenta y me tranquiliza saber que tal y como se transcribe no es del Papa. Ya me parecía. El diagnóstico de exceso de clericalismo, que no es exactamente lo mismo que clerical, y reducir a los laicos a un segundo plano, ya lo tenía. Lo que necesito es el tratamiento que también anime a los laicos a no fijarse sólo en los derechos dimanantes del Bautismo, sino también en los deberes. Algunas disquisiciones que usted hace sobre el sacerdocio ministerial me hacen dudar sobre su adscripción religiosa. Siendo muchas respetables, conviene para el diálogo poner las cartas boca arriba.

  2. el papa Refiriéndose a la Exhortación apostólica Evangelii Gaudium, se detuvo en la tentación del clericalismo:

    “Es uno de los males, es uno de los males de la Iglesia. Pero es un mal cómplice, ¿eh?, porque a los curas les gusta la tentación de clericalizar a los laicos. Pero muchos laicos, de rodillas, piden ser clericalizados, porque es más cómodo, ¿eh? Y este es un pecado a dos manos, ¿eh? Y debemos vencer esta tentación. El laico debe ser laico, bautizado; tiene la fuerza que viene de su bautismo”.

    “Servidor”, por tanto, “pero con su vocación laical” y esta “no se negocia” porque implica identidad. “Muchas veces– prosiguió el Papa – he oído decir en mi tierra a sacerdotes que querían “hacer diáconos” a los laicos. “Es la propuesta del cura, en seguida: clericalizar”.

    “Este laico, hagámoslo… ¿Y por qué? ¿Por qué es más importante el diacono, el cura, que el laico? ¡No! ¡Este es el error! Ah, ¿es un buen laico? Que siga así y que crezca así. Porque ahí va la identidad de la pertenencia cristiana, ahí. Para mí, el clericalismo impide el crecimiento del laico. Pero tened presente lo que he dicho, ¿eh? Es una tentación cómplice entre los dos, ¿eh? Porque no habría clericalismo si no hubiera laicos que quisieran ser clericalizados.

  3. Sr Carballo:
    Esto sen vostede non e o mesmo ,a min gustame a sus forma de ser da que aprendo bastante mais si que parece,esta moi claro que al que apreder de quen enseña ainda que non se colla todo o pe da letra,estoy seguro que vostede del perder moito do seu lado daríamos checar o a un resultado afirmativo sobre Don Ramón, e non sobre outras cousas que non veñen o caso que aproveitan outros para facer daño,tamen e verdade que os nervios traicionan e quitan aún de quicio pero ai que estar firmes cada un a sua conciencia ,grazas polas suas palabras pero queda claro que vostede mais eu necesitaríamos 100 anos de soleda para chegar a un acordo.Moita saude.

  4. Siendo sobrino de quien es, qué se puede esperar del Sr. Carrasco Rouco… Nada bueno. Alguien que es capaz de denunciar a 60 ancianos de una aldea por la propiedad de un campo de una fiesta. Ese es el Obispo de Lugo.

  5. Si la Iglesia hubiese cambiado una sola palabra de las que nos regaló Cristo no hubiese sobrevivido 2000 años ni sobreviviría hasta el fin del mundo.

    En verdad que quien no es católico, esta verdad le importa nada, pero al menos los ignorantes que se atreven a opinar de que la Iglesia debe adaptarse al mundo podrían averiguar que esta misma propuesta se ha hecho siglo tras siglo desde el año 1 con el mismo resultado siempre.

  6. Con la Iglesia hemos topado, en esta ocasión en su versión más dictatorial y rastrera. Piensan que aún seguimos en la Edad Media, en la que sólo ellos tenían el monopolio del conocimiento, y lo usaban para amedrentar a la plebe. Pero, por fortuna, los tiempos han cambiado, y la gente ya no es tonta, el poder eclesiástico está muy limitado, y la gente ya no se traga todo lo que le dicen. Al contrario, ahora están viviendo una época de vacas flacas, ya no estamos en los tiempos del diezmo, las bulas y demás artificios mediante los que se ganaba el Cielo cotizando, a golpe de talonario.
    Son en estos tiempos las actitudes de curas como Don Ramón las que ayudan a la Iglesia a mantenerse, pero, por desgracia no abundan, y es normal que sus feligreses se sientan indignados por perderlos. Acostumbrados como estaban a los «perros viejos» de sotana que chupaban la sangre a sus padres y abuelos en los tiempos de Franco, cobrándoles hasta por respirar, si no era en dinero en especies, me parece lo más normal que la gente se resista a perder a un sacerdote que representa un soplo de aire fresco.

  7. Braiño. Sei que este non é o lugar pra correspondencia particular e que haberá quen estea ata as narices de que eu apareza tantas veces. Aínda así, respóndoche. O de case veciños eu dicíao porque non hai moita distancia de Castro de Rei a Fiol a donde fun repetidas veces, porque é un sitio que me gusta. Se non nos houbésemos encontrado con motivo desta polémica, o noso comezo creo que houbera sido moi distinto. Falas de que estamos condenados a entendernos coa xente. É una forma de dicir. Pra min non é unha condena é unha riqueza e pra tofos un deber. Iso non significa que teña que renunciar a algunhas conviccións que me parece que son válidas sempre. A Igrexa tén que ser fiel ós homes e mulleres de aquí e de agora, pero tamén á mensaxe de Xesús que non admite saldos nin rebaixas, pero non quero enrollarme. Nuns primeiros momentos saín espada en ristre pra defender atacando e abusando dunha superioridade sin fundamento, porque todos temosa a mesma dignidade. Mal feito.
    Perdón. E de querer mofarme de ti, nada. Se din esa impresión tamén me pesa. Despídeste tratándome de amigo. Non o merecín ata agora. Quero merecelo. Pouco podo saír da casa, pero gustaríame darnos a mao mirándonos ós ollos e creo que poderías ver que non quero mofarme de ti. Nos teus estou seguro que leereía honradez e bondade. Adios, amigo.

  8. Sr.CARBALLO:
    AINDA ME PRESTA de vez en cando que alguen me diga ou me chame algo así daquela maneira,pero xa ve, a min non me importa. O de vecinos igual mais do que vostede sabe a miña tataravos foi de Vecinte chamabase María Juana Ferreiro Gay que na gloria esté ,eu non me vou encabuxar teño aguante dame igual ter faltas de ortografía E que vostede confunda o que eu diga queremos ou sen querer ,pero o tempo pasa para a igrexa como se fose unha apisonadora e se non o ve e o así problema ,están condenados a entenderse con todos nos e cambiar algunhas cousas e se non xa o verá se o tempo que tarde lío permite ,mofarse de min e moi fácil pero encarrilar os problemas da igrexa non lío e tanto. Por certo para obispo xa sei que non se dan clases pero para os que non ven ben vendese lentes, e tamen as ai baratas . Un saudo amigo espero ter o gusto de seguir falando con vostede pero se pode ser conserve a educación e moi importante para entenderse.

  9. A quién se sigue escondiendo detrás del seudónimo “Pueble de Dios”. Desde luego hay que reconocer que “los caminos del Señor son inescrutables” (Romanos 11,33). ¿Quién podía prever que un conflicto en Friol iba a dar lugar a tres lecciones magistrales de teología, historia de la Iglesia, organización de las primeras comunidades, etc, etc. Incluso, sospecho, que puede estar dando lugar a un cierto movimiento ecuménico. Por principio no me gustan los seudónimos, me parecen un cierto modo de disfraz, pero cada uno es muy libre; aunque a la hora de escogerlos habría que ser un poco cuidadosos; porque ¿no le parece un poco presuntuoso que sus comentarios empiecen; Pueblo de Dios dijo:…? ¿Podría afirmar que representa a todo el Pueblo de Dios?
    Lo que no dijo todavía, y sinceramente me importa, es si el desarrollo del concepto “Clerical” es del Papa Francisco o deducción suya. Si es del Papa, ¿puede darme la cita de dónde está sacado?

  10. Lo de los alcaldes con la Iglesia alcanza ya proporciones demenciales. El Ayuntamiento de A Coruña ha lanzado un cartel conmemorativo del Entroido o Carnaval 2017 con la figura del Papa Francisco con una copa en la mano y en estado de embriaguez. El Arzobispado de Santiago ha protestado y desde el Concello coruñés le responden que se meta en sus asuntos y que no censure, que el cartel no lo quitan.
    Sería bueno que la Iglesia se replantease de una vez su relación con las instituciones y se diera cuenta de la realidad del mundo en que vivimos. Tal y como están las cosas, cuanta más distancia haya entre la Iglesia y unas instituciones civiles en estado de putrefacción, mejor que mejor.

  11. Braíño, home, hai quen di que escribo algo mellor cando non descalifico. O que pasa é que cando o fago, son algo gafo, non dicides así tamén en Friol? Ó fin case somos veciños. Verás, ó Vicario non lle din clases de nada e a Don Alfonso dinllas de francés, algo de galego, creo que de lingua castellana, e posiblemente algo de ximnasia, pero de obispo non llas din. Xúrocho. Daquela no seminario menor non se estudiaba para obispo. E deixei de ser profesor do seminario o 1973, non fun moi obediente co meu obispo cambiando o seminario pola aldea e nunca dela me fun e mira que vou vello eh? Non sei se agora se dan clases para obispo nos seminarios, pero daquela non. O que cala otorga na Igrexa, na aira, na casa do Concello e nas cortes (non cuadras) de Madrid. Pero ó que ía: tampouco eu son de confrontación aínda que atope certo gusto en levar a contraria un pedazo. É unha especie de esgrima. Como sabes onde estou, á túa disposición no pouco que poida e isto non o digo con ningunha retranca. Tamén cho xuro

  12. Para termianar:
    Los cristianos no tuvieron ministerios iguales en todos los lugares, sino que actuaban de modos distintos, según los grupos y las circunstancias. No recrearon el sacerdocio de templo, pues todos se sentían sacerdotes, sin necesidad de templo como Jerusalén. Les importaba más el mensaje que la organización, el carisma que la estructura, la misión que el recuento de misionados. Por eso hubo formas distintas de vivir y expresar la autoridad cristiana. Sólo más tarde, cuando estuvieron bien establecidos, tendieron a unificar sus ministerios.
    Hubo además varios grupos de cristianos, hebreos y helenistas, en Jerusalén, en Galilea y la diáspora, como ríos que uniéndose formaron la Gran Iglesia, pero sin dominar unos sobre otros. Por eso, el principio no hubo uniformidad, sino diversos grupos, semi-independientes, varias formas de entender la unidad y ministerios, según las circunstancias, desde el mismo Cristo.
    La iglesia de Jerusalén se mantuvo por un tiempo fiel al templo, pero otros cristianos como Esteban vieron que el mensaje y vida de Jesús significaba el fin del templo, y así lo vieron al fin todos, sin necesidad de crear una casta o grupo sacerdotal, pues sus gestos o ritos (bautismo, perdón, eucaristía) pertenecían a todos los creyentes.
    El movimiento de Jesús, por lo tanto, no promovía un orden sacerdotal, sino una experiencia de comunión de todos, empezando por los menos importantes. En raíz el cristianismo siguió siendo lo que era y así pudo expandirse entre los nuevos pueblos, tras la caída del Imperio Romano, pero aceptó y sacralizó de hecho la distinción de los creyentes en dos niveles (=órdenes) dentro de la iglesia.

    Esta división, por la que las mujeres quedaron excluidas de la jerarquía, se vinculó además a la forma de celebrar los dos grandes «sacramentos» cristianos:

    –La eucaristía (que debía estar presidida por el obispo o un delegado suyo)
    — y la reconciliación o readmisión de los pecadores oficiales en la Iglesia (que quedó reservada al obispo). Fue un tema de organización eclesial, y así:

    ‹ ‒ Surgió el clero, formado por obispos, presbíteros y diáconos varones que, elevados sobre el resto de la Iglesia, como representantes de Jesús, con autoridad sagrada, un orden sacerdotal, como si la «gracia» de Dios pasara por ellos al resto de los fieles. La iglesia, que había nacido del Reino para los pobres, tendió a convertirse en institución de poder sagrado, al servicio de los pobres, pero por encima de ellos. ›

    ‹ ‒ Quedó el pueblo, formado por laicos, cristianos receptivos, que escuchan la palabra y reciben los sacramentos que les ofrece el clero, al que sostienen con sus aportaciones económicas. Antes no existían estos laicos, pues todos los cristianos lo eran, miembros del «laos» o pueblo de Dios. Ahora empezaron a existir, viniendo a convertirse en la gran masa de la iglesia. ›

    Esta división no es evangélica

  13. El Papa cree que un sacerdote y obispo debe tener un corazón misionero, la antítesis de un corazón clerical. En “La alegría del Evangelio,” Francisco escribe que “un corazón misionero nunca se cierra en sí fuera, nunca se refugia en su propia seguridad, nunca se opta por la rigidez y la actitud defensiva. Se da cuenta de que tiene que crecer en su propia comprensión del evangelio y en el discernimiento de los caminos del Espíritu, y por lo que siempre hace lo bueno que pueda, incluso si en el proceso, sus zapatos se ensucian por el lodo de la calle. ”
    Jesús no necesitó edificios, ni oficiales a sueldo, sino que proclamó e instauró el Reino de Dios, sin mediaciones jerárquicas. Habló con parábolas que todos podían entender y actuó con gestos que todos podían asumir, abriendo cauces personales de solidaridad entre los excluidos y necesitados pero, sobre todo, como amigo de los pobres. Acogió y perdonó a los excluidos, y compartió la comida a campo abierto con aquellos que venían a su lado, buscando salud, compañía o esperanza, cuidando de un modo especial a los niños, mujeres, enfermos y expulsados de la sociedad.
    Jesús fue laico, no sacerdote. No quiso reformar las instituciones sacrales antiguas, ni crear unas nuevas, sino potenciar los valores de la vida, partiendo de los excluidos, en línea de gratuidad, siendo asesinado por ello. Sus seguidores creyeron en él y fundaron comunidades para mantener su memoria, centrada en el mensaje de Reino, el perdón y el pan compartido.
    La afirmación reformada del sacerdocio universal de todos los fieles (1 Pedro 2:9; Apoc 1:6; 5:10) impulsa, lógicamente, un proceso de progresiva democratización dentro de la Iglesia, y por consiguiente dentro del mundo moderno.
    Al denunciar la tiranía del Vaticano, Lutero exigió a la iglesia «restaurar nuestra noble libertad cristiana» (Wolin p.158) también en las iglesias evangélicas.
    El pastor ha de ir por delante de la grey, pero no tanto con la autoridad vivida como poder sino vivida como servicio gratuito, respetuoso y humilde. Así lo hizo el Señor Jesús, que vino no a ser servido sino a servir.
    Hoy día, tanto en círculos católicos como protestantes, se reconocen los carismas de todos los fieles y se cuestiona constantemente el clericalismo. El poder mundano no atrae a nadie.
    La prueba la tenemos en la cruz de Cristo, que ejerce un poder infinitamente mayor que el poder mundano. Jesús, desde la cruz, nos atrae. Me viene a la mente aquellas palabras del Magnificat: «Su abrazo intervendrá con fuerza, desbarata los planes de los arrogantes, derriba del trono a los poderes y exalta a los humildes. A los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos».

  14. A quién esté detrás del seudónimo “Pueblo de Dios”. Creo, desde mi falta de especialización, que nos da usted una buena lección teórica sobre la condición sacerdotal de todo batizado y de los peligros de clericalismo de quienes ejercemos el sacerdocio ministerial. Adelanto que, por mi falta de espacialización, no sé si la definición de “Clerical” recogida en la parte final de su comentario pertenece al Papa Francisco, a algún otro documento eclesial o es de su invención. En cualquier caso, me sirve con algunas matizaciones, sea de quién sea.
    Reconozco que un excesivo clericalismo no deja crecer a los laicos y es antievangélico; pero ¿tiene usted alguna receta eficaz o alguna experiencia contrastable, para tomar ejemplo y aprender, de actuaciones de los laicos acordes con sus deberes de bautizados, especialmente en el mundo rural gallego? Le adelanto que hago la pregunta desde casi cincuenta años dedicados a ayudar a que los laicos y laicas ocupen en las parroquias el papel que les corresponde por el bautismo y les reconocen los documentos. Si pretende referir sus razonamientos a la situación reflejada en este post o a casos similares, creo que tendríamos que hablar largo y tendido.

  15. A quién esté detrás del pseudónimo “Pueblo de Dios”. Creo, desde mi falta de especialización, que nos da usted una buena lección teórica sobre la condición sacerdotal de todo batizado y de los peligros de clericalismo de quienes ejercemos el sacerdocio ministerial. Adelanto que, por mi falta de espacialización, no sé si la definición de “Clerical” recogida en la parte final de su comentario pertenece al Papa Francisco, a algún otro documento eclesial o es de su invención. En cualquier caso, me sirve con algunas matizaciones, sea de quién sea.
    Reconozco que un excesivo clericalismo no deja crecer a los laicos y es antievangélico; pero ¿tiene usted alguna receta eficaz o alguna experiencia contrastable, para tomar ejemplo y aprender, de actuaciones de los laicos acordes con sus deberes de bautizados, especialmente en el mundo rural gallego? Le adelanto que hago la pregunta desde casi cincuenta años dedicados a ayudar a que los laicos y laicas ocupen en las parroquias el papel que les corresponde por el bautismo y les reconocen los documentos. Si pretende referir sus razonamientos a la situación reflejada en este post o a casos similares, creo que tendríamos que hablar largo y tendido.

  16. Todos somos sacerdotes. Todos y todas nacimos para serlo, aunque algunos lo nieguen y digan que sólo los consagrados se merecen ese tratamiento.
    La Iglesia que fundó Jesús es el nuevo pueblo de Dios: un pueblo sacerdotal, profético y real. “Jesucristo es Aquel a quien el Padre ha ungido con el Espíritu Santo y lo ha constituido ‘Sacerdote, Profeta y Rey’. Todo el Pueblo de Dios participa de estas tres funciones de Cristo y tiene las responsabilidades de misión y de servicio que se derivan de ellas”, indica el Catecismo (783).
    El Papa ha advertido en diferentes ocasiones ante el peligro del clericalismo.
    Clerical es el sacerdote encerrado en sí mismo, en sus propios horizontes, que no consulta, que no da espacio a los demás, sobre todo a los laicos, ni les reconoce el papel fundamental que tienen en la misión de la Iglesia. Los sacerdotes clericales consideran que pueden dominar, sobre todo, a los pobres y a los ignorantes, y que pertenecen, de alguna manera, a una casta, por lo que se atribuyen privilegios y poderes. El «clericalismo» daña a los sacerdotes, porque genera una distorsión de su misión, y daña a los laicos, porque les impide crecer como cristianos adultos.

  17. Sr. CARBALLO :
    Muchas gracias por dedicarme su tiempo tan cualificado y honrrado da gusto lo bien que habla cuando descalifica,al final la tentación pudo con usted y comenta groserías y maldades igual que muchos de nosotros pero yo le aseguro que no estoy interesado en usted para nada aunque se de antemano su situación y donde está pero no soy tanto como usted dice pero algo hay que ser aunque no guste . El silencio de la Iglesia muchas veces otorga mal entendidos más ese no es mi problema ,supongo que será el suyo ya que no debió dar bien sus clases al obispo y bicario, yo no busco confrontación «SI QUIERE ENTENDER ENTIENDA Y SI NO ME DA IGUAL».

  18. BRAIÑO, lo razonable sería que si me parase a leerte, sonriese con cara de lástima y te olvidase. Pero repasé esa cosa que escribiste a ver si era capaz de entenderla y no fuí. Aún así, hay acusaciones generalizadas al clero a la Iglesis (yo la escribo con mayúscula) etc,etc. que me animan a perder un poco de tiempo respondiéndote. Primero, en Lugo hai especialistas en alteraciones de la personalidad muy capaces y asequibes. Segundo, hai libros y artículos para informarse algo sobre los temas que se abordan cuando uno se decide a escribir. Tercero, si yo fuese Don Ramón procuraría ni ser cura como tu quieres ni contar con tu defensa. Cuarto, si fuese tu alcalde te agradecería que te dedicases a otra cosa. Quinto no haces ningún favor a los vecinos de Friol, menos mal que conocemos a otros y sabemos que hay mucha gente, casi toda, sensata, culta y bien educada. Sexto, como somos de cerca, puedes saber muchas cosas de mi y manipular algunas para atacarme. Séptimo, no niego que haya metido la pata muchas veces, porque estuve en muchas cosas. Podrías decir en cuales estabas o estás tu impulsado actividades en favor del bien común, antes de echarte a historiador, teólogo y sociólogo? De nada, Braíño.

  19. Le pido a usted Cigüeña de la Torre que borre 3 de mis comentarios que han salido repetidos, y no para hacer más bulto, si quisiera hacer más bulto haría 4 pero en cada uno detallando algo diferente, he pulsado varias veces al ver que no quedaba reflejado y pensé que se había quedado bloqueado. Simplemente eso gracias. Luego cuando pueda ya contestaré de nuevo y sin repetirme, y si están ahí es porque yo no tengo acceso a borrarlos.

  20. Al XIELA,XIELA:
    Si usted le pica tanto la curiosidad mire para donde hay que mirar, o es que no lo ve? Todos sabemos las andanzas de muchos representantes de la Iglesia y con las que salen a la luz creo que ya llegan ,o es que a usted le da igual que se aprovechen de niños? Pero a estas alturas se lo voy a tener que explicar? Lo de denunciar se le pasó a uno muchas veces por la cabeza pero que más da si al final quien va a sufrir soy yo además ya sería afortunadamente algo tarde ,lo más interesante es que los hay buenos y los hay desgraciados y es que en la viña del señor tiene que haber de todo. Pueden ustedes hacer lo que les plazca pero recordaros que este hombre con 10 años a estado limpiando tejados de iglsias cuando iba a catequesis ,cortado yerba con cortacesped y algunas cosas más que no voy a contar que son una verdadera vergüenza y los que tenéis tanta vocación por la iglesia de ahora ,que por que la mujer no puede ser sacerdote? Es igualdad de derecho eso? Que esconde la iglesia en ese sótano tan guardado en el Vaticano? El que algo esconde algo teme.

  21. Esto es de aurora boreal, el argumento viene a ser, que el cura que no se vaya, aunque los que no queremos que se marche no vamos a misa y nos importa un rábano la Iglesia, y que el obispo no se meta en asuntos eclesiales que aquí mandamos nosotros.
    Y ojito que sabemos no se qué de unos dineros de la curia. Pues si tienen pruebas denuncien o están siendo cómplices de lo que sea que estén insinuando, y si no, sería recomendable un poco más de prudencia.

  22. Parece que los granos siguen saliendo y pican demasiado mira me voy cannsar de decir sabemos las normas de la Iglesia y ya veo que aún hay cristianos que creen en esta iglesia que se salió de la línea hace tiempo ,podéis regalar vuestro dinero y buenas palabras el dinero que muchas veces no va para donde tiene que ir y lo digo con conocimiento de causa y si seguís faltando a la honorabilidad del con ello de Friol igual hay que dar cuenta de algún sacerdote que usa el dinero de la curia para determinadas cosillas y cada vez os merecéis más en la mi…..a no dais ni una pero seguís erre que erreeeee….no ver la realidad del mundo es ser una victima más de la ceguera que tenéis a mi el clero ni me molesta ni nada pero sigo en que Don Ramón debería estar con nosotros y todos tan contentos, y todos los que aquí estáis en contra es por tocar las pelotas ni os va ni os viene y alguno que dice que fue de la aldea? Y ahora que eres más por ser de la ciudad? En Friol se vive en un % muy alto de la agricultura no de la industria y le llamas a la industria como si fuera una grandeza ,y cuando cierran una mano delante y otra detrás nosotros sobrevivimos con nuestro trabajo y no con la lengua tu tienes que te parece que la tienes bien puesta y cada vez que hablas te llega a los pies. No dees sermones a quien no conoces y no te los pidió aunque a lo mejor no tienes mucho que hacer. Queremos a Don Ramón.

  23. D. Francisco José ha dado en el clavo: la formas de esta gente los define. Para ellos es un tema personal y de echarle un pulso al obispo. Los cabecillas del revuelo son del pueblo de Fríol, eso se intuye también en los comentaristas…Recordemos que D. Ramón es párroco en el municipio de friol pero no es el cura de la parroquia de Friol…
    Es un tema de una relación personal insana. Somos amiguiños, yo no salgo de aquí; estoy muy agustito, nosotros no te dejamos salir. Eres «o noso amiguiño».
    Eso sí, «os amiguiños» no son de pisar la iglesia. Y además no hay quien se aclare porque para ellos lo religioso y lo civil van en el mismo saco…
    ¿En qué cabeza cabe que un alcalde se meta en el traslado de un sacerdote? ¿En Friol no rige la separación Iglesia-Estado? ¿O os lo pasáis todo por aquel sitio?
    Se ve claro que hay un complejo de inferioridad de un municipio en despoblación galopante entre municipios prósperos…
    ¿Que tienen internet? Lo vemos, lo malo son las faltas de ortografía, el tono insultante, las frases tan mal redactadas… Que el ordenador no lo da todo…
    En cuanto a los dineros cero patatero, más bien inversiones y muchas en obras en las iglesias, que logicamente deben sostener quien hace uso de ellas. ¿Acaso los del obispado necesitan de ellas?
    Menos lobitos, más sacar telarañas, y por favor no carguéis al nuevo cura con la hierba de 14 atrios y 14 cementerios… Ahí no os dolía D. Ramón…

  24. Como dice usted en su articulo, por llamarle algo, a usted se la refanfinfla todo lo que le digan.
    Pues mire, ahí le doy la razón, a usted y a todos sus amigotes peperos y sotaneros (que llevan sotanas), por si padece amnesia, que creo que también la padece,se la refanfinfla todo lo quedigan los feligreses.
    Sólo les importa el dinero; lo que piensen los feligreses, de quien usted y sus amigotes viven, y voy a citar palabras literales de su artículo, se la refanfinflan.
    Menos mal que no hay mucha gente como usted, si no, estaríamos apañados.
    Sigue así, majete, que así te luce el pelo,que ya te queda poco.
    Hasta pronto, tribunero.

  25. Uno por smple estadística no debe tener en Friol ningún lector. O como mucho el cura. Cosa que tampoco me creo. E mais posivel que outro crego compañeiro do de Friol chamarale pra decirle: falan de ti na Cigoña da Torre. Que non e a de San Paio de Narla. Cosa que no es cierta porque mi artículo no trata del cura de Friol sino de su alcalde y algunos frioleses. Menos del diez por ciento de su población, No pocos de los cuales seguramente no pisarán la iglesia salvo bautizos, primeras comuniones, bodas o funerales. Pero alguien, no sé quien ni me importa, se molestó y llamó a algunos amigos para que me replicaran con respuestas de idéntico contenido y tono aunque el contenido no fuera el mismos, el tono sí.
    En Friol no he estado muchas veces aunque todas en su Torre de Narla, preciosa, muy digna de visitar. Tengo fotografías familiares en la misma. En su este y oeste, cerquísima da Vila, mucho más, en las dos maravillas que son Bóveda y Sobrado de los Monjes. La primera incomprensiblemente muy desconocida la segunda algo más visitada.

    Parecen muchos porque repiten el comentario varias veces pero en esta segunda entrada sólo son cuatro, de momento, o sea el 0,1 de la Vila. No voy a decir que cuatro gatos porque estos frioleses son muy susceptibles y enseguida piensan que odio a Friol, a sus hijos y a su alcalde. Cosa falsísima pues a Friol lo respeto como a todas las hermosas vilas de mi tierra y a su municipio y parroquias también y lo mismo a sus habitantes. Sobre todo a ls de tantos lugares perdidos en los que sus mayores llevaron una vida honradísima, trabajosísima y sacrificadísima. Y entonces también catolicísima. Me van a contar a mí lo que eran las estivadas, la malla del pan o del lino, la siega, las medas y los palleiros, la herba seca, el hilar la lana de las ovejas, el caldo de todos los días, el pan de millo o de centeno que se cocía en casa, las vacas que vivían en ella y su cuadra era el excusado y mil cosas más. Eran tan de la familia que hata tenían nombres propios. A Marela, a Tourisa, a Gallarda, a Rubia, a Cachorra… Y añoro muchísimo el desaparecido canto do eixo cuando el carro regresaba lleno de pan o de hierba. Me van a hablar a mí de jalletos, fouciños o juadañas. Mi tierra era de geada.
    Lecciones a mí de mi queridísima tierra, ni una. Críticas a mi persona, las que quieran. Me resbalan. Ya ven que no he borrado ni una. Aunque se repitan. Más bien me regocijan. Supongo que tras esta intervención buscarán a más comentaristas o cambiarán de nombre los mismos para parecer que son más.
    Entiendo completamente el afecto al cura que se ha ido. Hasta puedo entender que la decisión del obispo no fuera en principio acertada. Visto lo sucedido me parece acertadísima. Porque había una vinculación al cura que no era eclesial sino sólo personal. Y eso es enfermizo. A nadie se le pide que rompa la amistad. Los frioleses que quieran pueden ir a visitarle las veces que estimen oportuno, comer con él y hasta, de acuerdo con el nuevo párroco, que seguro lo dará, pedirle que vuelva a Friol a celebrar una boda de sus amigos. A mí no me casó mi párroco. Ni a ninguno de mis hijos. Pero eso tiene que celebrase en la Iglesia. No en la alcaldía. Ni en una manifestación. Hay que decírselo a algunos frioleses. Aunque sean pocos y nada eclesiales. ¿Qué se molestan? Pues eso es cosa suya.

  26. Buenas noches señores de infovaticana,quería agradecerles el interés mostrado por nuestra villa (dicho con sarcasmo).Cuando digo nuestra, es porque en ella vivo.
    Dicho esto y sintiéndome identificado por los comentarios vertidos en esta publicación, me gustaría responder, siempre a título personal , a esta publicación.
    _ cuando usted se refiere amigos así…, me siento identificado. Un amigo es el término que en nuestro idioma usamos extendidamente para designar a aquel individuo con el cual se mantiene amistad.
    En tanto, la amistad es una relación de tipo interpersonal que mantienen dos personas o más y que se caracteriza especialmente por el afecto, el cariño y el amor que los involucrados en la misma se profesan entre sí.
    Usted podría desgranar esto , tragiversarlo e intentar confundir la opinión pública las veces que lo desee.En mi caso, es lo que es Ramón para mí.Un amigo.
    – Lo de tocar a rebato, lo tocaría si sintiése peligro(no es el caso)
    -Ponerle verde, a un rojo incomprendido, es algo complejo.
    -Lo de 4000 en Friol, deducimos que es una forma de poner frontera a su argumento (entendemos , menos vecinos-menos peso opinión), corríjame si me equivoco .
    Si yo estoy en Friol, pueblo de 4000 habitantes, mi voz tiene menos peso que el de una persona que vive en un núcleo de población de 50000,2000000, 1000 …personas, el valor que usted da públicamente a la voz de una persona , va en función de el núcleo de población donde viva.
    -Lo del ordenador (entiendo en sus palabras un hecho descalificativo), con la poca argumentación que me proporciona no se si se refiere a la velocidad de la conexión ,al hecho de poseer un equipo informático (Smartphone, PC..) en cualquier caso no puedo rebatirle nada al no sentirme identificado con una alusión tan indiferente.
    -El desarrollo político.. necesitaríamos mucho tiempo. Decirle, que esta causa ,
    no tiene ningún fin ni trasfondo político, por mi parte.
    Desde mi punto de vista, siempre dejando constancia que soy apolítico y vecino de Friol.
    Diría que el representante del pueblo ganó las elecciones manteniéndose al margen de estos conflictos, es decir permaneciendo ausente, ganó las elecciones
    Por eso me resulta extraño creer que una persona victoriosa , pueda aprovechar algo de esto.
    Estes comentarios vertidos, los achacaría más a una falta de argumentación , por parte del obispado , intentando confundir a los medios y a la opinión pública.
    -Una manifestación de 100 personas no es ridícula
    Ridículo
    Que provoca risa o burla por resultar muy extraño, grotesco, extravagante, etc.
    Que es escaso, pequeño o menor de lo que podría o debería ser.
    manifestación
    Una manifestación o marcha es la exhibición pública de la opinión de un grupo activista (económica, política o social), mediante una congregación en las calles, a menudo en un lugar o una fecha simbólicos y asociados con esa opinión. El propósito de una manifestación es mostrar que una parte significativa de la población está a favor o en contra de una determinada política, persona, ley, etcétera
    Después de dejar claros estos conceptos, no apruebo que usted considere ridículo que un determinado número de personas, en este caso pocas para usted expresen su descontento por algo en concreto.
    En mi opinión no es el número, es la coherencia de sus palabras lo que hacen que el hecho sea relevante

  27. El alcalde de Friol está trabajando por el bien de sus vecinos y atendiendo sus peticiones, y la oposición respalda sus actuaciones en este tema, e incluso se podría decir que la dirección del PP autonómico está de acuerdo y ha pedido explicaciones al Obispado de Lugo por medio de uno de sus altos cargos, así que en este asunto está usted muy mal informado, Sr. De La Cigoña.
    En cuanto a sus descalificativos contra el pueblo de Friol, sus habitantes, su supuesto atraso económico y demás piropos que nos dedica y que retratan su forma de ser, retorcida y arrogante, pues debo decirle que se equivoca. Ya le gustaría al 90 por ciento de cualquier gran ciudad tener la calidad de vida de un pueblo como Friol, que de atrasado tiene poco. Hoy en día no es necesario vivir en una urbe para tener acceso a la tecnología, y se lo estamos demostrando.
    Si tan insignificantes somos, por qué nos dedica tanto espacio en su blog? Tantas entradas no son necesarias para despretigiar a un alcalde, a un pueblo, un cura… Quizás lo malo es que, aunque un azucarillo se disuelve en el agua bastante rápido, le cambia el sabor al agua y la endulza. No se me vaya a agriar usted https://infovaticana.com/blogs/cigona/lo-del-alcalde-pepero-friol-ya-aurora-boreal/ eso.

  28. Decirle al señor de la Cigüeña de la Torre que para hablar de los amigos del cura primeramente hay que conocerlos. Si usted no tiene amigos claro que tiene que hablar de los amigos de los demás.

    Por otro lado, para no importarle mucho Friol, la verdad se ha molestado mucho en mirar cuántos habitantes tiene, buscar información sobre el alcalde, etc. ¿Está preocupado por algo?

    Pues se nota que no conoce los pueblos del rural de esta zona, pues actualmente no estamos en el Paleolítico ni Neolítico ni épocas parecidas si es que usted así lo piensa. Decirle que no le tengo porque dar explicaciones pero en mi casa tengo un portátil grande, un ordenador de mesa y un mini portátil, además de wiffi y navegamos por internet más rápido de lo que usted se piensa. Asique, cuando quiera le presto un ordenador por si se pierde en estas tierras tan maravillosas o tiene que mirar algo que le interese visitar.

    Cambiando de tema, decirle que defendemos al cura no por ser cura, sino porque es un buen amigo pero claro si usted no sabe lo que es un amigo no entenderá el motivo por el cual nosotros lo defendemos. Es un vecino más y es parte de las familias, si usted no lo entiende también ni piense que me importa.

    Además, nosotros independientemente si el cura nos cae mejor o peor, si vamos mucho o poco a misa, defendemos lo que nos da la gana como usted defenderá lo que le apetezca, nosotros nunca nos habíamos manifestado o yo por lo menos pero por algo se empieza, hoy ha sido por un sacerdote y otro día será por otra cosa.

    Y por otro lado, protestamos porque vemos una injusticia, y ahora ya es un poco en contra del Obispo ya que no nos escucha y sólo pedimos dialogar y que nos dé una razón lógica para realizar ese cambio. Está claro que para cuando es para el arreglo de la Iglesia para eso sí contamos pero luego para razonar y pedir opinión de qué nos parece el traslado no existimos ni los curas tampoco.

    Por otro lado, no creo que debamos pedirle a usted permiso, ni a ningún alcalde ni nada…porque tenemos voz propia y estamos en democracia y no en una dictadura y por si no lo sabe esto lo iniciamos los vecinos y no estamos coaccionados…si usted lo está ya no es asunto nuestro.

    Y es más le voy a decir otra cosilla…¿Usted no escucho la historia de David y Goliat? Pues se la recomiendo.

    En ridículo queda usted por la poca educación que parece tener, pues le pido un poco de respeto, porque nosotros para ser de unas tierras tan atrasadas como cree no parece llegar a tener ni la mitad de educación que nosotros tenemos.

    ¿100 personas en la manifestación? Ya le gustaría a usted…Hubo más del triple, la noticia en prensa dice alrededor de medio centenar de personas…y eso que llovía a cántaros sino muchos más seríamos.

    Un saudiño para vostede amiguiño

  29. Decirle al señor de la Cigüeña de la Torre que para hablar de los amigos del cura primeramente hay que conocerlos. Si usted no tiene amigos claro que tiene que hablar de los amigos de los demás.

    Por otro lado, para no importarle mucho Friol, la verdad se ha molestado mucho en mirar cuántos habitantes tiene, buscar información sobre el alcalde, etc. ¿Está preocupado por algo?

    Pues se nota que no conoce los pueblos del rural de esta zona, pues actualmente no estamos en el Paleolítico ni Neolítico ni épocas parecidas si es que usted así lo piensa. Decirle que no le tengo porque dar explicaciones pero en mi casa tengo un portátil grande, un ordenador de mesa y un mini portátil, además de wiffi y navegamos por internet más rápido de lo que usted se piensa. Asique, cuando quiera le presto un ordenador por si se pierde en estas tierras tan maravillosas o tiene que mirar algo que le interese visitar.

    Cambiando de tema, decirle que defendemos al cura no por ser cura, sino porque es un buen amigo pero claro si usted no sabe lo que es un amigo no entenderá el motivo por el cual nosotros lo defendemos. Es un vecino más y es parte de las familias, si usted no lo entiende también ni piense que me importa.

    Además, nosotros independientemente si el cura nos cae mejor o peor, si vamos mucho o poco a misa, defendemos lo que nos da la gana como usted defenderá lo que le apetezca, nosotros nunca nos habíamos manifestado o yo por lo menos pero por algo se empieza, hoy ha sido por un sacerdote y otro día será por otra cosa.

    Y por otro lado, protestamos porque vemos una injusticia, y ahora ya es un poco en contra del Obispo ya que no nos escucha y sólo pedimos dialogar y que nos dé una razón lógica para realizar ese cambio. Está claro que para cuando es para el arreglo de la Iglesia para eso sí contamos pero luego para razonar y pedir opinión de qué nos parece el traslado no existimos ni los curas tampoco.

    Por otro lado, no creo que debamos pedirle a usted permiso, ni a ningún alcalde ni nada…porque tenemos voz propia y estamos en democracia y no en una dictadura y por si no lo sabe esto lo iniciamos los vecinos y no estamos coaccionados…si usted lo está ya no es asunto nuestro.

    Y es más le voy a decir otra cosilla…¿Usted no escucho la historia de David y Goliat? Pues se la recomiendo.

    En ridículo queda usted por la poca educación que parece tener, pues le pido un poco de respeto, porque nosotros para ser de unas tierras tan atrasadas como cree no parece llegar a tener ni la mitad de educación que nosotros tenemos.

    ¿100 personas en la manifestación? Ya le gustaría a usted…Hubo más del triple, la noticia en prensa dice alrededor de medio centenar de personas…y eso que llovía a cántaros sino muchos más seríamos.

    Un saudiño para vostede amiguiño

  30. Decirle al señor de la Cigüeña de la Torre que para hablar de los amigos del cura primeramente hay que conocerlos. Si usted no tiene amigos claro que tiene que hablar de los amigos de los demás.

    Por otro lado, para no importarle mucho Friol, la verdad se ha molestado mucho en mirar cuántos habitantes tiene, buscar información sobre el alcalde, etc. ¿Está preocupado por algo?

    Pues se nota que no conoce los pueblos del rural de esta zona, pues actualmente no estamos en el Paleolítico ni Neolítico ni épocas parecidas si es que usted así lo piensa. Decirle que no le tengo porque dar explicaciones pero en mi casa tengo un portátil grande, un ordenador de mesa y un mini portátil, además de wiffi y navegamos por internet más rápido de lo que usted se piensa. Asique, cuando quiera le presto un ordenador por si se pierde en estas tierras tan maravillosas o tiene que mirar algo que le interese visitar.

    Cambiando de tema, decirle que defendemos al cura no por ser cura, sino porque es un buen amigo pero claro si usted no sabe lo que es un amigo no entenderá el motivo por el cual nosotros lo defendemos. Es un vecino más y es parte de las familias, si usted no lo entiende también ni piense que me importa.

    Además, nosotros independientemente si el cura nos cae mejor o peor, si vamos mucho o poco a misa, defendemos lo que nos da la gana como usted defenderá lo que le apetezca, nosotros nunca nos habíamos manifestado o yo por lo menos pero por algo se empieza, hoy ha sido por un sacerdote y otro día será por otra cosa.

    Y por otro lado, protestamos porque vemos una injusticia, y ahora ya es un poco en contra del Obispo ya que no nos escucha y sólo pedimos dialogar y que nos dé una razón lógica para realizar ese cambio. Está claro que para cuando es para el arreglo de la Iglesia para eso sí contamos pero luego para razonar y pedir opinión de qué nos parece el traslado no existimos ni los curas tampoco.

    Por otro lado, no creo que debamos pedirle a usted permiso, ni a ningún alcalde ni nada…porque tenemos voz propia y estamos en democracia y no en una dictadura y por si no lo sabe esto lo iniciamos los vecinos y no estamos coaccionados…si usted lo está ya no es asunto nuestro.

    Y es más le voy a decir otra cosilla…¿Usted no escucho la historia de David y Goliat? Pues se la recomiendo.

    En ridículo queda usted por la poca educación que parece tener, pues le pido un poco de respeto, porque nosotros para ser de unas tierras tan atrasadas como cree no parece llegar a tener ni la mitad de educación que nosotros tenemos.

    ¿100 personas en la manifestación? Ya le gustaría a usted…Hubo más del triple, la noticia en prensa dice alrededor de medio centenar de personas…y eso que llovía a cántaros sino muchos más seríamos.

    Un saudiño para vostede amiguiño

  31. Decirle al señor de la Cigüeña de la Torre que para hablar de los amigos del cura primeramente hay que conocerlos. Si usted no tiene amigos claro que tiene que hablar de los amigos de los demás.

    Por otro lado, para no importarle mucho Friol, la verdad se ha molestado mucho en mirar cuántos habitantes tiene, buscar información sobre el alcalde, etc. ¿Está preocupado por algo?

    Pues se nota que no conoce los pueblos del rural de esta zona, pues actualmente no estamos en el Paleolítico ni Neolítico ni épocas parecidas si es que usted así lo piensa. Decirle que no le tengo porque dar explicaciones pero en mi casa tengo un portátil grande, un ordenador de mesa y un mini portátil, además de wiffi y navegamos por internet más rápido de lo que usted se piensa. Asique, cuando quiera le presto un ordenador por si se pierde en estas tierras tan maravillosas o tiene que mirar algo que le interese visitar.

    Cambiando de tema, decirle que defendemos al cura no por ser cura, sino porque es un buen amigo pero claro si usted no sabe lo que es un amigo no entenderá el motivo por el cual nosotros lo defendemos. Es un vecino más y es parte de las familias, si usted no lo entiende también ni piense que me importa.

    Nosotros independientemente si el cura nos cae mejor o peor, si vamos mucho o poco a misa, defendemos lo que nos da la gana como usted defenderá lo que le apetezca, nosotros nunca nos habíamos manifestado o yo por lo menos pero por algo se empieza, hoy ha sido por un sacerdote y otro día será por otra cosa. Además protestamos porque vemos una injusticia, y ahora ya es un poco en contra del Obispo ya que no nos escucha y sólo pedimos dialogar y que nos dé una razón lógica para realizar ese cambio.

    Está claro que para cuando es para el arreglo de la Iglesia para eso sí contamos pero luego para razonar y pedir opinión de qué nos parece el traslado no existimos, ni los curas tampoco.

    Por otro lado, no creo que debamos pedirle a usted permiso, ni a ningún alcalde ni nada…porque tenemos voz propia y estamos en democracia y no en una dictadura y por si no lo sabe esto lo iniciamos los vecinos y no estamos coaccionados…si usted lo está ya no es asunto nuestro.

    Y es más le voy a decir otra cosilla…¿Usted no escucho la historia de David y Goliat? Pues se la recomiendo.
    En ridículo queda usted por la poca educación que parece tener, pues le pido un poco de respeto, porque nosotros para ser de unas tierras tan atrasadas como cree no parece llegar a tener ni la mitad de educación que nosotros tenemos.

    ¿100 personas en la manifestación? Ya le gustaría a usted…Hubo más del triple, la noticia en prensa dice alrededor de medio centenar de personas…y eso que llovía a cántaros sino muchos más seríamos.

    Un saudiño para vostede amiguiño

  32. Una curiosidad:
    Ustedes han estado en Friol o en Galicia alguna vez en su vida?
    Creo que no, ni falta que hace, porque la gente de aldea es mucho más humilde y temerosa que todos ustedes juntos.
    Y antes de decir las chorradas que dice documentos convenientemente y no diga la primera bobada que se le venga a la cabeza.
    Conoce el cómic de Asterix, que es una pequeña aldea gala que derrota a todo un imperio romano?
    Pues Friol es la aldea gala y ustedes el império romano, y no pararemos hasta derrotarles.
    Que sueñe con los ángeles del inferno.
    Hasta luego, coleguita.

  33. Decirle al señor de la Cigüeña de la Torre que para hablar de los amigos del cura primeramente hay que conocerlos. Si usted no tiene amigos claro que tiene que hablar de los amigos de los demás.
    Por otro lado, para no importarle mucho Friol, la verdad se ha molestado mucho en mirar cuántos habitantes tiene, buscar información sobre el alcalde, etc. ¿Está preocupado por algo?
    Pues se nota que no conoce los pueblos del rural de esta zona, pues actualmente no estamos en el Paleolítico ni Neolítico ni épocas parecidas si es que usted así lo piensa. Decirle que no le tengo porque dar explicaciones pero en mi casa tengo un portátil grande, un ordenador de mesa y un mini portátil, además de wiffi y navegamos por internet más rápido de lo que usted se piensa. Asique, cuando quiera le presto un ordenador por si se pierde en estas tierras tan maravillosas o tiene que mirar algo que le interese visitar.
    Cambiando de tema, decirle que defendemos al cura no por ser cura, sino porque es un buen amigo pero claro si usted no sabe lo que es un amigo no entenderá el motivo por el cual nosotros lo defendemos. Es un vecino más y es parte de las familias, si usted no lo entiende también ni piense que me importa.
    Además, nosotros independientemente si el cura nos cae mejor o peor, si vamos mucho o poco a misa, defendemos lo que nos da la gana como usted defenderá lo que le apetezca, nosotros nunca nos habíamos manifestado o yo por lo menos pero por algo se empieza, hoy ha sido por un sacerdote y otro día será por otra cosa.
    Además protestamos porque vemos una injusticia, y ahora ya es un poco en contra del Obispo ya que no nos escucha y sólo pedimos dialogar y que nos dé una razón lógica para realizar ese cambio. Está claro que para cuando es para el arreglo de la Iglesia para eso sí contamos pero luego para razonar y pedir opinión de qué nos parece el traslado no existimos ni los curas tampoco. Por otro lado, no creo que debamos pedirle a usted permiso, ni a ningún alcalde ni nada…porque tenemos voz propia y estamos en democracia y no en una dictadura y por si no lo sabe esto lo iniciamos los vecinos y no estamos coaccionados…si usted lo está ya no es asunto nuestro.
    Y es más le voy a decir otra cosilla…¿Usted no escucho la historia de David y Goliat? Pues se la recomiendo.
    En ridículo queda usted por la poca educación que parece tener, pues le pido un poco de respeto, porque nosotros para ser de unas tierras tan atrasadas como cree no parece llegar a tener ni la mitad de educación que nosotros tenemos.
    ¿100 personas en la manifestación? Ya le gustaría a usted…Hubo más del triple, la noticia en prensa dice alrededor de medio centenar de personas…y eso que llovía a cántaros sino muchos más seríamos.
    Un saudiño para vostede amiguiño

  34. Este sainete tagicicómico está llegando a su final y no van a quedar espectadores pra aplaudir la caída del telón. Ni el Obispo va a tener que esperar el cambio de alcalde para ir a confirmar a esas parroquia, ni el alcalde volverá a encabezar la lista del PP a juzgar por la opinión que se van formando de él en el partido. Y esos usuarios de atrios tan repentinamente enfervorizados y curiosos por ver por la puerta del fondo lo que se hace dentro de los templos, se cansarán antes de salir para Roma, a no ser que el alcalde consiga algún viaje del INSERSO.

  35. Este sainete tagicicómico está llegando a su final y no van a quedar espectadores pra aplaudir la caída del telón. Ni el Obispo va a tener que esperar el cambio de alcalde para ir a confirmar a esas parroquia, ni el alcalde volverá a encabezar la lista del PP a juzgar por la opinión que se van formando de él en el partido. Y esos usuarios de atrios tan repentinamente enfervorizados y curiosos por curiosear lo que se hace dentro de los templos se cansarán antes de salir para Roma, a no ser que el alcalde consiga algún viaje del INSERSO.

  36. Sr. alcalde de Friol: Zapatero, a tus zapatos; y´cuanto más especializado esté en municipalidad, mejor para Vd., para sus vecinos, para su partido y para su provincia y región. A Vd. Sr. alcalde, le toca lo de César y llevarse bien con todo el mundo. Juanestella.

  37. Una curiosidad:
    ¿Qué tal están sus amigos penedos y sus amigos sotaneros (los que llevan sotanas)?
    Aunque una supuestamente inteligente, porque usted no lo es, evidentemente, debería saberlo.
    Al ser usted una cigueña ¿que tal se vive en las alturas?
    Porque teniendo usted y su sus coleguitas conexión divina deberían entrar hacerlo por la
    puerta grande.
    Sigan actuando así y se irán, sí, pero dereitos
    al infierno, que es donde deberían estar usted y su tropa.
    Que «descanse» y, sobre todo, no tenga pesadillas con la gente de Friol.
    Y si se despierta piense, aunque eso usted no lo hace mucho, por lo que veo y leo de usted, que la gente de Friol y sus parroquias le vamos a seguir machacando hasta que se nos cansen los dedos de escribir.
    Tememos pensado llevar al Vaticano.
    Por cierto, el Papa Francisco es una persona inteligente y abierta que dialoga con todo el mundo, no como usted y sus colegas de la sotana, que aún viven en las cavernas.
    Porque su forma de pensar y actuar es exactamente igual a la de los hombres de las cavernas.
    Tengo una foto suya en mi mes illa.
    Me sirve de apoyo para que no coñece.
    HAY QUE SER LEGALES.

  38. Braiño, si no crees en la Iglesia, ¿qué más te da? ¿Quieres ser también obispo? ¿O Papa? Y si la Iglesia quiere hacer lo que a ti te gusta o lo que no te gusta, ¿a ti qué? ¿Es que los curas y obispos están para complaceros a los anticatólicos?
    Desde luego algunos tenéis una empanada mental considerable.

  39. Muchos alcaldes veo hoy aquí pero no tienen lo que hay que tener para presentarse de tras de un ordenador es muy fácil dirigir un pueblo pero en la realidad no todo es como es y el cigueñas sabe de que hablo ,en la iglesia amigo me da igual quien mandé por que «EN MIN MANDO EU» e punto me da igual que mande uno que otro ,están convirtiendo la iglesia en una empresa a la que nadie quiere trabajar, se van enterrar en su propia codicia y si no que la iglesia saque el % de bodas y comuniones que realiza y luego nos reímos usted y yo cigüeña de la Torre ,en cuanto al polígono de Friol esta abierto a quien quiera construir ,siempre respetando las normas por que si hablamos de empresas que montaron en eses concellos que usted nombra ya veriamos, eses concellos sen nacional e autovia quedan igual ou peor que Friol pero mis respetos a esos concellos que hacen buen trabajo pero no menosprecie a quien no conoce y no a tenido la oportunidad de demostrar su valía, estoy plenamente seguro que por la culpa del alcalde no pierde de montar nadie su humilde empresa. Volviendo al tema de la Iglesia, E a ti que carallo che importa que nosotros queramos a Don Ramón que pinta usted en este tema no das ni una no tienes ni puñetera idea ni de por que lo queremos ni por que el alcalde apoya nuestras reivindicaciones claro usted es solitario con ideas miserables y con vistas a riquezas igual que toda esa patrulla que se esta montando entre esas a paredes. Para mí y para mucha gente quedó muy claro la iglesia da la espalda a la sociedad cuando lo que piden no les gusta eso se llama «DICTADORES» y no le dees más vueltas que ya estas metido en la m……a hasta el cuello un poco más y te vas al fondo vaya sinvergüenza está hecho este pájaro que todo lo sabe y no tiene razón para eso debe conocerse a uno mismo primero y usted no se cree a si mismo ni de coña. Se cree perfecto y el hombre es imperfecto de nacimiento amigo.

  40. Ya echaba de menos sus comentarios groseros y maleducados, propios de una persona con una estrechez mental rayante con la subnormalidad más profunda, y una demencia senil en estado terminal.
    Las personas como usted y las de su calaña
    recurren al insulto y a la descalificación cuando se quedan sin argumentos y se sienten acorralados cuando les dicen la verdad a la cara y sin cortapisa.
    Pues sepa que no nos vamos a rendir, y sus comentarios nos dan más fuerza si cabe para seguir luchando por lo que consideramos una decisión injusta,traicionada y, como se dice vulgarmente, con alevosia y nocturnidad; y sepan también que no nos van a callar, al contrario, sus comentarios groseros nos estimulan más.
    Un último comentario, le invito a visitar Fríol y su comarca, ya verá como le reciben a usted, al obispo de Lugo y a sus vicarios, con los brazos abertos, no lo creo.
    Hasta luego, «majo».

  41. Que sean peperos, socialistas o filoliberales poco da. Lo que importa es que un alcalde se está excediendo en sus competencias como representante democrático de un municipio. Hicieron la manifestación y la recogida de firmas. Muy bien, excelente. Es así como las personas manifestamos libremente nuestra opinión. Pero si Monseñor Carrasco Rouco no da su brazo a torcer se acabó. Y con esta medida se pasa de castaño oscuro.

  42. El alcalde de Friol tiene más problemas que atender que insultar al obispo de Lugo. Entras en Friol y te encuentras un polígono industrial con una serrería, un horno de pan y un establecimiento de maquinaria… E ahí el desarrollo de un municipio que se enfrenta con el obispado…
    Los dirigentes de la protesta, por cierto, los mejores enemigos del alcalde… Gente que no pisa la iglesia pero reivindica cura, y con esos tintes del resentimiento que hay tras años de perder elecciones después de autoerigirse la representación «do pobo»…
    Y eso por no hablar de esas 14 parroquias que deja el cura, llamemosle restos de un mundo que fue… escasa gente, algún niño de primera comunión, algún adolescente de confirmación y misas, misas, misas y misas para 4, 6 ó 12 feligreses… ni un catequista, ni cáritas, ni un solo grupo parroquial de nada…
    Entre semana novenarios de difuntos, algún funeral, y cortar la hierba de los atrios y cementerios, porque claro los vecinos están a «otras cosas». Y ya en sábado 7 misas y otras 7 el domingo… Todo un panorama para un joven cura…Vamos un panorama parroquial de auténtico dinamismo apostólico. El mismo que tienen en el emprendimiento social y económico…
    Claro está, esto no lo cuentan… cuenta más gritar y culpar de su decadencia a mons. Carrasco Rouco…
    Morir matando, el drama de un pueblo a solo 20 km de Lugo sin otra cosa de que vivir que pensiones y ganadería (subvencionada), es decir el erario público, el dinero de todos…
    Sr. alcalde de Friol: ¿Es mons. Carrasco Rouco la causa de que presida usted un municipio tan poco emprendedor, tan envejecido y con tan poco presente y futuro?
    Sr. alcalde de Friol: ¿Por qué no mira el dinamismo de Outeiro de Rei o Palas? ¿Se cree usted de que el circo que está montando fija población o da de comer a la gente?

  43. Receta para pasar una buena tarde:
    Primero leer lo que dice Joaquín
    Segundo reir hasta hartarse
    si es necesario dejar un rato para cenar

  44. Pues todavía hasta hace poco cantaba aquí el Padre Canali las bondades del milagro económico -risas- del PP de Aznar, de Rato, etc y pedía su voto. Luego se medio pasó a C’s y creo que ahora ya ha virado a la extrema derecha franquista. Como para fiarse de su juicio en esto y en cualquier cosa.

  45. En Gerona ha pasado algo parecido con el padre Ferran Jarabe. El pueblo le ha otorgado la máxima condecoración. ¿Decidirán declarar persona ‘non grata’ al obispo?

  46. Y vienen de celebrar los peperos su 18 Congreso este pasado fin de semana, el segundo correspondiente al mes de febrero. Como cabía esperar, muy pagados de sí mismos, muy contentos de haberse conocido, muy autocomplaciente el ambiente del Congreso, sin autocrítica alguna. Total, ¿para qué, si lo que importa es seguir en el poder chupando de la teta, de la mamancia?

    Mafia corrupta y chupóptera, financiación ilegal con la llamada caja B (Mariano Rajoy consiente esta corrupción, la ha consentido y la consentirá), progresismo de derechas, laicismo por un tubo: aceptación del aborto, la ideología de género, las movidas de los colectivos LGTBI, los vientres de alquiler…

    Y mientras, millones de españoles siguen jodidos y bien jodidos, con sus vidas paralizadas, hipotecadas o deshechas.

    Qué infamia que ni Podemos ni PSOE ni Ciudadanos se pusieran de acuerdo, en las pasadas Elecciones Generales repetidas o por partida doble, para echar del Gobierno y de todas las instituciones y ayuntamientos posibles a la mafia ladrona y chupóptera del Partido Popular. No ya por ser los del PSOE, Podemos o Ciudadanos dignos de alta confianza (verbigracia, el PSOE es tan corrupto como el PP, más o menos, similarmente), sino porque ya está bien de soportar las mentiras de los gerifaltes del Partido Popular, que no regeneran nada, no se preocupan por fomentar la justicia social y tampoco, por supuesto, persiguen como es debido la corrupción y sí todo lo contrario, la tapan, porque el Partido Popular se ha convertido en una mafia de corruptos que buscan enriquecerse a costa del empobrecimiento de la ciudadanía en España.

    cfr. http://ayporquenosoycomodonquijote.blogspot.com.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *