PUBLICIDAD

Lo de Torreciudad en Infovaticana

|

Torreciudad

Entusiasta no parece.

Y es que seguramente no hay el menor motivo para el entusiasmo.

Extraña habilidad del obispo por esgorciar algo que funcionaba bien.

Gratuitamente, estúpidamente, incomprensiblemente.

Uno, que de Opus no tiene nada más que la aceptación sin mayores entusiasmos de lo que la Iglesia acepta, o aceptaba, tampoco se entusiasma lo más mínimo por el rajoyismo, calificativo en mi opinión sumamente descalificante, de algunos opusinos.

Lo de pedir perdón por la monumental patada que te han pegado en plena retambufa pues como que a mí no me va.

Y cariñitos en la cara tampoco

 

 

Comentarios
14 comentarios en “Lo de Torreciudad en Infovaticana
  1. Estimado don Francisco José, conocí el Santuario de Torreciudad, cuando tenía 16 años, en 1979 ¡Ya ha llovido mucho!.
    Creo que el obispo de esa diócesis ha hecho mal, pues algo que funciona bien, lugar donde se vive la Fe cristiana, lugar de conversión sincera…
    ¿Porque maltratarlo y dar motivo de escándalo a los sencillos? . Ese Santuario se edificó con esfuerzo y cariño por muchas persona, en poco tiempo, será un lugar deplorable, porque no se cuidara con el cariño que hasta ahora.
    Me da pena este pobre obispo, claro que es Operario, y ya sabemos cómo son, aunque la culpa la tiene, quién le permite hacer esto, que nunca será recordado con cariño.
    ¡Una terrible pena!

    1. Dice usted: «Me da pena aeste pobre obispo, claro que es Operario, y ya sabemos cómo son…».
      ¿Cómo son, pues lo desconozco?
      ¿Y cómo son ustedes los del Opus Dei…? Pues yo se lo diré: hipócritas, fariseos, que tiran la piedra y esconden la mano, etc.
      ESO ES LO QUE SON USTEDES, Y LO SÉ POR EXPERIENCIA PROPIA.

  2. Este obispo ya se ha entrenado en el asalto los bienes eclesiásticos de Lérida y ha realizado la misma fórmula con los bienes de Torreciudad.

    Pero se va a encontrar con el boicot del Opus dei cuando no vaya nadie a Torreciudad, porque Torreciudad es conocido por el hecho de ser el santuario del Opus dei, como los franciscanos y los benedictinos y los kikos tienen sus santuarios o sus casas de espiritualidad mayor (los kikos tienen Domus galileae)

    De momento le han venido ya 3.000 personas menos al último evento de las familias en Torreciudad, y eso significa que si Torreciudad entra en déficit, los gastos los tendrá que asumir el deficitario obispado de Barbastro, porque los miembros del Opus dei no van a dar dinero ya a Torreciudad, y el Opus dei se lo va a dar con cuentagotas condicionadas…

    Lo de Torreciudad ha sido un latrocinio en toda regla, como ha hecho este obispo asalta bienes eclesiásticos de Lérida.

    El asalto a Torreciudad por parte del obispo de Barbastro se puede correlacionar con el obispo de Teruel, que es juez del caso Gaztelueta y que ha violado todos los derechos humanos procesales del presunto inocente acusado, más la inicua, injusta e inepta norma de Bergoglio que ha rebajado la categoría del Opus dei de prelatura personal a asociación clerical, desconectando absurdamente el 4% de los curas de la atención espiritual del 96% de los laicos, y con el enorme conflicto jurídico y espiritual actual y futuro, pues todavía no hay nuevos estatutos (de hecho todos los curas y todos los laicos del Opus dei ahora están colgando de la brocha gorda en una pared que puede ser el Barranco de la Disolución), indica que nos podemos encontrar en la mayor de las incertidumbres pues todo este proceso iniciado contra el Opus dei tanto por el caso Gaztelueta (ofensiva contra la reputación acusando de pederastia educativa), el caso Torreciudad (latrocinio del santuario propio del Opus dei) y el caso Bergoglio (degradación jurídica), los han dejado en la mayor y más absoluta de las incertidumbres, incluso existenciales, o bien con la pronta disolución del Opus dei tal como le pasó a los jesuitas del siglo XVIII, o bien en la degradación del Opus dei a un mínimo jurídico, o la desintegración del Opus dei entre dos institutos de fieles y de curas… Todo es posible en esta locura de Bergoglio, porque saben que una de las mayores preocupaciones que tenía el santo Escrivá de Balaguer para articular su obra, su carisma y su vocación, era encontrar el instrumento jurídico más adecuado, por eso Bergoglio a atacado el punto más débil del Opus dei encontrar su instrumento jurídico más óptimo, primero el instituto secular y luego la prelatura personal, pues era una nueva realidad asociativa que no tenía encaje en los instrumentos jurídicos de antes y después del Concilio Vaticano II (los jesuitas ya tienen consolidado su instrumento jurídico desde hace medio milenio).

    Como trasfondo hay que tener en cuenta que el Sínodo de la sinodalidad es, en realidad, un sínodo jesuita modernista, liberal y progresista de los ancianos hijos del Concilio de 1965, esperando su primavera que nunca jamás van a ver.

    De otro lado es el último canto de cisne de Bergoglio y sus jesuitas.

    En efecto, en 1965, acabado el Concilio Vaticano II, los jesuitas tuvieron el máximo de miembros cifrados en 36.000, pero hoy son sólo 14.000 y quizás sólo son 10.000 operativos con una edad media tirando los 65 años.

    Teniendo en cuenta la proporción de población mundial de 1965 y 2023, los jesuitas deberían detener hoy unos 90.000 miembros, por lo que actualmente han sufrido unas horrorosas perdidas de 80.000 miembros operativos potenciales no ingresados, y siendo en la actualidad, por la falta de vocaciones y alta media de edad, una decadente orden a extinguirse en los próximos 15 años…

    Por contra, el Opus dei tiene 93.000 miembros, precisamente los que deberían de tener los jesuitas, y si bien ahora es una orden en dificultades por causa de la inicua y nefasta primavera de Bergoglio, yo estoy seguro de que el Opus dei va a recuperarse, y va a superar este el peor pontificado de la historia de la Iglesia, el del jesuita Bergoglio, el hombre de la mirada torva, el rígido misericordiador, el último canto de cisne tanto de los jesuitas como de los inicuos hijos del Concilio…

    De hecho el Opus dei recuperará su prelatura personal tal como los obispos de Filipinas quieren tener una prelatura personal para sus 13 millones de fieles emigrantes.

    Pero es más, en un mundo ya irreversiblemente globalizado y altotecnológico en progresión creciente, el Opus dei va a ser un obispado con jurisdicción territorial universal, superando así el mosaico de más de 3.000 diócesis con intereses y realidades contrapuestas, carentes de recursos e intereses mundiales, inoperantes por su particularismo territorial y poblacional, incluso aunque estén unidas en provincias eclesiásticas y conferencias episcopales nacionales y continentales.

    Mientras tanto, los del Opus dei van a tener que purificar su espiritualidad, pues han vivido demasiado cómodamente durante estos años, y de tanto en tanto, un buen meneo va bien para despertar de la modorra burguesa y elitista que tienen.

    1. Hay que ver las peregrinaciones que vendrán en octubre. Si no hay suficientes el santuario no podrá pagar la luz y la limpieza pues no habrá dinero en los cestillos. El obispo que se esperaba tener pasteles todos los domingos en vez de eso tendrá que contentarse con una castaña (marron en francés) pues tendrá que hacer cargo a las facturas.

      1. Pues se cierra, y en paz.
        A grandes males, grandes remedios.
        Estamos en una sociedad secularizada, el Opus cada día tiene menos miembros, y mantener TORRECIUDAD es muy caro, dada la meganomanía del Fundador, que se creía iba a ser un nuevo LOURDES o FÁTIMA…
        Pero en esos Santuarios ha habido muchos Milagros, y en Torreciudad elúnico milagro fue que se pudiera terminar, con los 3.000 millones de pesetas donados por Ruiz-Mateos, y otros ilustres estafadores.

    2. Con los bienes de Lérida no asaltó a nada ni a nadie. Simplemente se ejecutó una sentencia judicial que había dado la razón a la Diócesis de Barbastro-Monzón y que se habían pasado por el arco de Indivil y Mandoni durante mucho tiempo…incluida la Diócesis de Lérida con las sentencias canónicas…
      Del tema de Torreciudad no opino porque no sé el fondo de la cuestión, pero sí rezo para que se deje de hacer el canelo en todos los periódicos escritos, digitales y demás familia.

    3. La única PRELATURA PERSONAL que existía era la del OPUS DEI, «regalo» de San Juan Pablo II, que también hizo santo, en un tiempo record, a su Fundador…
      El papa actual la ha suprimido, y me alegro mucho, pues dentro de la Iglesia Católica no deben existir iglesias paralelas, como era y es la Obra.
      Y siento decirlo, pero es lo que pienso, en conciencia, y que Dios me perdone, si me equivoco.

    4. Leo su «carta a los reyes magos», y no salgo de mi asombro.
      Pone a parir de un burro al Papa actual, que será lo que sea, pero es el Papa, injuria gramente a un juez nombrado por el Papa, que, además, es Obispo, en fín, para que seguir.
      Usted se descalifica sólo.

    5. Y si los Obispos de Filipinas quieren tener una Prelatura Personal, yo quiero tener una tía en Alicante, para poder veranear gratis…
      Contra el vicio de pedir, la vírtud de no dar.
      Después de los «manejos» de todo tipo de la Obra con su dichosa -y única- Prelatura, constituyendo una estructura paralela a la Iglesia, dudo mucho de que ningún Papa vuelva a insistir en el «modelo».

  3. Querido don Paco Pepe.
    Soy un asiduo lector de su blog. Permítame dirigirme a usted con todo cariño, para recriminarle una apostilla que siempre utiliza cuando comenta algo referido al Opus Dei. Ya sabemos que usted no pertenece al Opus Dei y que no le caemos bien «per se» sino porque lo tolera la Iglesia; bien, es usted muy libre de opinar lo que crea conveniente, pero a mi juicio no hace falta repetirlo cuando habla para bien, o para mal de la Prelatura, sobre todo cuando habla para bien. Yo soy un fiel supernumerario, y no me considero, como usted dice un opusino; yo soy un fiel de la prelatura del Opus Dei, que además reza por usted, así, sin conocerlo. Ante las calumnias, las difamaciones, las persecuciones etc. San Josemaría nos enseñó a perdonar y rezar, a trabajar y sonreír y créame, sabía de lo que hablaba. Muchísimas gracias por su comprensión y un fuerte abrazo.

    1. Es muy injusto su comentario. Las opiniones del autor sobre el Opus son generalmente favorables, lo que significa que no es imprescindible ser del Opus para tener una opinión favorable del mismo, en contra de lo que usted piensa.

    2. Ustedes, los opusinos, o de la Obrsa, como les gusta llamarse, son como los judíos: si no están con ellos, a muerte, estás contra ellos.
      Por lo visto, no se han enterado todavía de que en el medio está LA VÍRTUD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *