Vida y misión eclesiástica de Don Jesús Precedo. Deán emérito de la S.A.M.I. de Santiago de Compostela. Edición particular de 150 ejemplares de Doña Pilar de Torres Luna, Santiago 2013, 111 pgs. Don Jesús Precedo fue una institución en Santiago. Dichosos los tiempos en los que había ciudades con «instituciones». Porque tenían vida cordial. Las gentes querían y respetaban a determinadas personas que se habían ganado el cariño y el respeto. Y eso se daba muchísimo en ciudades clericales respecto a las más insignes figuras de su clero. La masificación y el hundimiento del prestigio de los cabildos catedralicios tras el Concilio Vaticano II, ha hecho que ese reconocimiento institucional haya casi desaparecido. Recuerdo lo que era recorrer la calle real de Segovia con mi queridísimo y añoradísimo amigo Don Lucas García Borreguero, canónigo de aquella catedral. Trayectos de tres minutos podían convertirse en media hora. Todo el mundo le saludaba y no pocos le paraban. O lo que es todavía, a sus más de noventa años, Don Enrique Cal Pardo en su Mondoñedo. Y tantos más. Don Santiago Calvo y Don Juan Sánchez en Toledo, donde salvo los turistas, que hoy son ya la mayoría de los viandantes en la ciudad vieja, que es la joya del arte español, son también incontables los saludos y las paradas que interrumpen su trayectoria por el centro histórico. Y hablando de Toledo, ciudad y archidiócesis de la que hablo mucho y no por capricho mío sino por merecimientos de ella, acaba de pasárseme por la mente si el actual deán de la S.I.C.P. es hijo adoptivo de la ciudad. Y si no lo fuere, ¿a qué están esperando? Lo que ha hecho por su catedral, que es lo mismo que decir por Toledo, y la nueva sacristía, verdaderamente espectacular, es sólo una muestra de ello, creo que tenían más que acreditado el nombramiento en el caso de que no existiera. Y lo mismo cabe decir de su antecesor en el deanato como memoria viva del gran cardenal que fue Don Marcelo. Del que habría que remontarse a Gomá para encontrar a otro igualable. Y ya más lejos tal vez a Lorenzana que lo fue en el siglo XVIII. Y me he vuelto a perder porque de quien quería hablar era de Don Jesús Precedo. Su Santiago era como Toledo, seguramente las dos ciudades españolas más turísticas. A Compostela llegan las multitudes por el Camino en viaje hacia un sepulcro que en principio trae a muchos de los caminantes sin cuidado por él pero que llegados allí a no pocos les impacta. Le he dado innumerables abrazos al Apóstol. No llevo la cuenta pero seguro que más de cien. Y al apretarle entre mis brazos, reclinando mi cabeza sobre su espalda, muchas veces me ha parecido sentir una fuerza telúrica, ciertamente inexistente, pero que ahí estaba, O yo creía percibirla. Pues que ese abrazo de afecto a mi Señor Santiago me lo recomiende a ese Cristo a quien tanto amó y por el que murió. Seguro de que algo servirá. A mí y tantos millones que le han abrazado. Supongo. Espero. A mí y a tantos otros. Posiblemente ateos unos cuantos. En esa Iglesia compostelana Don Jesús fue una figura eminente y reconocida.Llegó a los más alto que cabe en el presbiterio compostelano. Y fue en él un deán notable y notorio. Le acompañaba su figura, alta, noble, erguida. Que no era una barrera pues se acercaba a todos. Y los acercados valoraban no poco que quien tenía apariencia de tan gran señor se mostrara tan sencillo y acogedor con ellos. Se dice que estuvo en ternas episcopales que nunca llegaron a cuajar. Pues España se perdió a quien seguramente hubiera sido notable obispo. A la vez digno y próximo. Sus firmes convicciones eclesiales, gran amigo de monseñor Guerra Campos, no era lo que se llevaba entonces. Cuando llegaron días más plácidos ya fue mayor. Creo que nos perdimos un muy buen obispo. Y una brevísima consideración por su figura. No llegaba a la de Don Fernando Quiroga, Don Marcelo, Don Carlos Amigo o el mismo cardenal Tarancón pero se les aproximaba. Hablo de recuerdos y no de mediciones que jamás hice. Hasta es posible que superara a alguno de los citados. Reconozco que los bien plantados tienen un plus de reconocimiento popular que los de reducida talla. Aunque entre estos últimos hubiera algunos de talla moral elevadísima: Pla y Deniel, Morcillo… Precedo, en mi recuerdo, puedo estar equivocado, reunía ambas tallas. La editora del librito, hermosamente impreso, no escribió la biografía de Don Jesús Precedo sino que reprodujo la que el actual obispo de Orense, Lemos Montanet, publicó en Compostellanum en el número homenaje al fallecido Precedo (Vol. LVI, 2011, pgs. 21-79). Seguro que el librito que ahora comento, de tan reducida tirada, debe ser de muy difícil localización pero en la acreditada revista de Santiago encontrará quien quiera buscarlo el texto de Lemos. Que está bien, y escrito desde el afecto, pero que a mí me hubiera gustado con más información. Incluye también la editora un amplio curriculum de Lemos Montanet (pgs. 15-33) debido más a su afecto al mismo que a tener algo que ver con Don Jesús Precedo. Pero quien edita un libro es muy dueño, en este caso dueña, de incluir en él lo que le parezca. Y tras tantas digresiones, una más y última. Me parece que hoy el deanato de Compostela vuelve a estar en excelentes manos tras el calamitoso anterior. Aunque posiblemente la talla física sea algo menor que la de Precedo. Y es la única que no tiene importancia si existen las otras.
Lecturas LXXII: Don Jesús Precedo, deán muy notable
| 11 marzo, 2015
Yo encuentro muy desacertado que recientemente se hayan organizado en la Catedral de Toledo visitas nocturnas con cena incluida en el claustro. Es contribuir a la desacralización de las catedrales y a la conversión de éstas en parques temáticos.
Pues no parece que lo que nos comunica, que ni es nuevo ni grave, tenga que ver nada con el tema. Piense en lo que sería el Blog si en esta entrada un lector nos contara las conferencias sobre Santa Teresa que en este mes se van a celebrar, otro la última ocurrencia de la Forcades, un tercero las excelencias del Rosario y un cuarto las de Alfa y Omega,
DE NUEVO LA CELEBRACION DEL JUEVES SANTO , POR PARTE DE BERGOGLIO ; FUERA DE LA BASILICA DE SAN PEDRO Y , DE NUEVO LAVATORIO DE PIES , A LOS PRESOS !!!!!!