Las visitas a la torre de esta cigüeña

|

Resultado de imagen de cigueñas

Mi impericia internáutica me hace imposible acceder al contador de visitas aunque me explicaron en su día el modo. Me pareció dificultoso y preferí que me las contaran. Pero luego se me olvidaba preguntar por la contabilidad. Acaban de darme los datos cerrados a 31 de diciembre.  Como hace un año, más o menos, os comuniqué el último recuento, que creo recordar pasaba de los 46.000.000, me da una pereza espantosa buscar ahora esa entrada, con las del pasado año hemos superado los 52 millones. Y el hemos no es un plural mayestático sino porque se debe a todos vosotros. Que sois quienes a un ritmo mensual próximo al medio millón de visitas de media, hay meses que superan las 600.000 y alguno que se acerca a las 400.000, llegáis al nido de esta cigüeña. Gracias pues enormes a vuestra fidelidad, supongo que en muchísimos casos de ideales compartidos y en otros en total desacuerdo. Pero los unos y los otros sois los responsables de esos resultados.

Cincuenta y dos millones de visitas a una página que sólo trata de Iglesia me parecen un resultado extraordinario. Que también supongo que a no pocos alegrará mucho y a algunos les sabrá a rejalgar. Lo que aquí se dice, se lee. Y mucho.

<

Os añadiré unos datos que os permitirán haceros mejor idea del Blog. En 2016 recibió 104.239 visitas de Italia.  Y como es seguro que las jovencitas de Campania o los obreros de la construcción del Lazio no son quienes acuden al Blog pues podéis imaginaros su procedencia. Esto lo leen eclesiásticos o laicos implicados en su Iglesia. Con agrado o desagrado que eso ya es otra cuestión. Las webs  tienen en su gran mayoría un colectivo de seguidores bastante homogéneo. Menos seguramente en lectores de diarios de información general, más abiertos de lectores, pero incluso en ellos con cierta homogeneidad. Unos acuden todos los día a ABC y otros a El País. Una pequeña minoría puede acceder a varios,  para contrastar opiniones, y ya una ínfima lee muchos por razón de oficio. Los demás, políticos, deportivos, del corazón, bursátiles, históricos, de naturaleza, cinegéticos, filatélicos… tienen seguidores muy concientizados. Y en los eclesiales, si cabe, más. Y con un nivel incluso bastante superior a la media. Pues eso es lo  que hay.

La mayoría de los lectores del Blog como es natural proceden de España y constituyen el 83% de los visitantes. Le siguen los Estados Unidos, cosa que verdaderamente me sorprende, con un 4%. Después viene Italia con el 2,9%. Para tenerlo en consideración. Luego Perú y Méjico,1,2%, Argentina, 1,1%, Colombia, 0,95…

Pues con gran alegría por mi parte y mucho mayor agradecimiento a mis lectores, os comunico estos datos.

Comentarios
44 comentarios en “Las visitas a la torre de esta cigüeña
  1. una cosa es el medidor de visitas a una página, que eso es objetivo . Otra muy distinta es la interpretación que se haga de esos datos . Que eso es muy difícil de hacer. El que una página sea visitada desde Roma no es equivalente a que altos cargos del Vaticano la lean . Ni que, si la leen, sea con gran admiración , cariño y buscando en dicha página orientación y confiando en los criterios del autor de los comentarios.
    No creo que las ideas aquí expuestas por muchas visitas que tenga la página , influyan lo más mínimo en el 99,9 % de los Obispos o de los que rodean a los Obispos , eso en España ; Y fuera de España aún menos aún ; ¿¿¿en ROMA ???? ( entendiendo por » Roma » obispos , cardenales , arzobispos , curia , dicasterios, tribunales, congregaciones , consejos pontificios etc ) me da la impresión de que la influencia de este medio es absolutamente nula a efectos prácticos por mucho que no sabemos quien lea la página veces y veces ….
    Un señor aburrido de 90 años que acaba de descubrir que internet le saca de su soledad , de sus dolores y de su vejez puede entrar 19 veces al día en una página …. o 80 veces … o las veces que le apetezca …. Y el contador corre …
    La persona más de derechas que he conocido personalemte y que tuvo un altísimo cargo ministerial con Franco durante 20 años , compraba en 1985-2000 y leía «EL PAÍS » constantemente y siempre decía socarronamente pues era de una gran inteligencia y extraordinario sentido del humor » es para ver lo que piensa el enemigo….. y si es necesario hacerme de ellos » aunque a ese señor ( recientemente fallecido ) los periódicos de los que se fiaba y que de verdad le gustaban eran el ABC y la Razón y en su día EL ALCÁZAR ….

  2. Pues enhorabuena por el trabajo y por aquellos que entramos desde distintos lugares. El problema de los números, que alguno cita, no es lo más importante y, sobre todo, el modo de contabilizar visitas supongo que es universal para todo internet. Con lo cual , en comparativa, hay lo que hay, y los números son lo que son para todos los sitios que se visitan en internet; lo que no se puede hacer es que aquí cuento por personas y en El Pais, por ejemplo, cuento por entradas.

  3. Muchas felicidades por este católico blog, el más leido de lengua española, mal que les pese a los envidiosos que se cuelan en él ,muertos de rabia, ya que sus mediocres hojillas parroquiales no las leen ni ellos

  4. Varios comentaristas le echan un jarro de agua fría, Sr. Cigoña, porque la verdad es que por los cálculos e informaciones veraces que ofrecen Joaquín o SR., o el que se dice Nadie_es_perfecto uno puede colegir que no pase quizá de los 5.000 lectores, que tampoco es decir grancosa, pues en muchos casos hay buscadores específicos (quizá eso explique las entradas desde EE.UU.) que acuden a toda nueva publicación que contenga determinadas palabras, y es algo automático, aunque luego desechen la información, o, más inmediatamente, ni la lean.
    Si a usted le hace feliz que todos los días desde el card. Parolin hasta todos los cardenales, autoridades vaticanas de cualquier rango, presidentes de conferencias episcopales y hasta obispos y monseñores le leen ávidamente (el Papa parece que prefiere la prensa escrita, en lo que, desgraciadamente, no sigue a su santo predecesor Juan Pablo II, que prefería no perder el tiempo leyendo prensa ni escrita ni internáutica), pues siga presumiendo de sus méritos, pensando que a lo mejor de su pluma (muchas veces muy bien usada, sin duda, sobre todo cuando es capaz de escribir con sentido cristiano y espiritual) es la artífice de castigos y reproches, y hasta de modificaciones de fotos de webs clericales.

  5. Felicidades al bloguero D. Francisco José Fernández de la Cigoña.

    Sin duda, superar los 50.000.000 de visitas en menos de 15 años de andadura de este Blog en Internet… ¿Estará detrás de este milagro el Espíritu Santo asistiendo al ilustre bloguero? No lo descarto, pues siendo notable el conocimiento que ya atesora Francisco José F. sobre la Iglesia, otros blogueros hay más cultos en cuestiones eclesiales, teológicas, filosóficas, políticas, humanísticas en general, y empero sus respectivas bitácoras no reciben ni una décima parte de las visitas que recibe esta «Cigüeña de la Torre.

    Con todo o comoquiera que sea, por el bien de la información libre en el seno de la Iglesia, me sumo a las felicitaciones por los éxitos de esta bitácora.

  6. Me alegro que se difunda su mirada crítica inspirada en el celo por la ortodoxia.

    De las visitas de Italia, a un mínimo de 3 por día, al menos unas 1.000 al año son mías, ja ja.

    Dios lo bendiga y le siga dando salud y lucidez por muchos años para bien de su Iglesia.

  7. Digo yo que a Don Francisco, que ha demostrado infinitas veces que le presta suma atención a la cuestión numérica y si a Fulano o Zutano le apoyan dos o cuatro, le importará bastante saber si muchos entran pocas veces en este sitio, como ocurre con El País, o pocos muchas veces, como en el blog de aficionados a la cetrería castellana…

  8. ¡Y a mí qué me importa ser «usuario» o «visita»! Soy admirador agradecido de la existencia de esta Cigüeña y me dan igual los números. ¡Enhorabuena, Paco Pepe! Siempre p’alante.

  9. Entro todos los días en esta página y, a veces, en varias ocasiones, y pienso seguir haciéndolo mientras existamos ambos.Gracias, don Francisco José.Ni se imagina lo mucho que lo aprecio.Que Dios lo bendiga y le permita seguir defendiendo a la Iglesia.

  10. Desde los pies de la virgencita del Tepeyac, le felicito, Don Francisco José. Aunque por aquí el «don» tiene otro sentido. Acuérdese, don Francisco José: «¿No estoy yo aquí que soy tu madre?». Que cada día se imprima ella en la tilma de nuestros corazones.

  11. Pues no me quedo atrás en lo tocante a reconocer el mérito y a felicitar por ello al bloguer cigüeñero: ¡Felicidades! y como se dice por estas costas, ¡Avante!, pese al temporal. Disfruto la mas de las veces, me sorprendo otras y hasta siento repulsa leyendo algunos de los comentarios. En suma, que lo paso bien, porque me gusta y al que no, allá él. repito: ¡Avanteeeee!. Juanestella.

  12. Pues no me uedo atrás en lo tocante a reconocer el mérito y a felicitar por ello al bloguer cigüeñero: ¡Felicidades! y como se dice por estas costas, ¡Avante!, pese al temporal. Disfruto la mas de las veces, me sorprendo otras y hasta siento repulsa leyendo algunos de los comentarios. En suma, que lo paso bien, porque me gusta y al que no, allá él. repito: ¡Avanteeeee!. Juanestella.

  13. ¡Vaya, Calos! No me ofendes,
    Núñez Díaz, vate orondo
    de mayúsculas y ripios;
    pues ignoras los principios
    de este arte (que no entiendes)
    y eso es destierro muy hondo.

  14. Enhorabuena, Paco Pepe. Y muchas gracias, porque esta torre nos proporciona un espacio de libertad y de amor a la Santa Iglesia en estos tiempos tan duros que nos toca vivir. Dios te lo pagará.

  15. ENHORABUENAS MIL!!Gracias buen blogger por este nido sin interconfesionalizar!
    Qué siga crotoreando para escocer a más de uno de los que lo consultan en Roma con cara torva de pepinillos en vinagre con cianuro!! Jua jua jua jua

  16. Entro a diario en este blog aunque mis comentarios son escasos. Voy siempre escaso de tiempo. Hoy no puedo limitarme a leer sino que me veo obligado a entrar para felicitar a don Paco Pepe por esos magníficos resultados que escuecen a mas de uno. Es lo que tiene el ir a contracorriente. Hago extensiva mi felicitación a tantos comentaristas con los que me identifico en la mayoría de sus intervenciones. A los que han demostrado su pesar pues mi más sentido pésame y resignación.

  17. Es, evidentemente una montaña de contactos los que suscitada cada día -varias veces al día- distinguido paisano de esta idílica tierra gallega.
    ¡Enhorabuena!. Y ¡gracias!, ¡muchas gracias!, por todo.
    Incluso -cumple decirlo- a veces hay cosas que, saberlas (se suponen siempre ciertas) mejor sería no leerlas, peor también es cierto que hay mucha madurez en su «búsqueda y captura» de noticias. Le valoramos: meritissimus cum laude.

  18. Así es, SR., sólo con los comentaristas habituales ya se generan cientos y cientos de visitas al dia en este blog, pero el número de comentarios medio por post, que es un indicador bastante fiable del tráfico, es bastante bajo, algunos no llegan a dos y tres y bastantes ninguno. Cualquier publicación de Luis Fernando o de Bruno en Infocatólica pasa fácilmente de los 80 comentarios, muchas veces muchísimo más, por lo que resulta obvio que el número clave es el de usuarios, no el de visitas.

  19. Pues nos da usted una gran alegría, y mire que hemos pasado ratos malos, sobre todo al principio de este pontificado. Enhorabuena, Don Pacopepe, que algunos ya llevamos unos cuantos años rondando por este nido. Un cordial saludo.

  20. Paco Pepe, si la conoce, denos la cifra de usuarios únicos, por favor. Creo que es la más importante, y tampoco se puede presumir de influencia sin darla. De todas maneras los números que nos da indican un Blog muy activo en comentarios, y que se lee en lugares importantes (L’Italia). Así que felicidades, Paco Pepe.

  21. Está usted perdiendo dinero don Francisco. Pregúntele a sus nietos por El Rubius que con muchas visitas en internet se ha hecho millonario.
    Pero sé que usted lo hace por amor al arte y eso tiene más mérito aún. Yo le visito todos los días y de vez en cuando dejo mi modesta opinión.
    Que Dios le de mucha salud y esté en su campanario muchos años.

  22. NADIE ES PERFECTO ES UN BOBO
    CON BALCONES DE DOSEL.
    QUE ESCONDE ,TRAS OROPEL
    MATEMATICO,SU ROBO…
    ACASO NO VE ESTE LOBO,
    QUE,DE SEGUIR SU CORDEL,
    CUALQUIER BLOG SE ATA A ÉL,
    POR LO QUE NO DICE NOVO?
    PUES,QUE SI ENUNCIA UNA LEY,
    O EXPLICA UN NUMERO INMENSO,
    O TAN SOLO ES BURDO TIMO.
    NO VA A SER CIGOÑA UN REY
    EXTRAPOLADO DEL CENSO…
    PERO, TÚ…i SI ERES UN PRIMO !

  23. Enhorabuena Sr. De la Cigoña.

    Respecto de las cifras que pretenden ningunearle, la mayoría de lectores de Infovaticana acuden directamente a este blog y desde aquí algunos visitan otras partes de la página. Es mi caso.

  24. Por fidelidad y lealtad ganadas en la Iglesia de Jesucristo.
    Por muchas visitas que se quieran restar es un lugar millonario en Gracia de Dios contante y sonante. Alabado sea este pusillus grex, católico sin iterconfesionalizar, en el que La Cigüeña avizora y crotorea.
    Gracias, Cigüeña

  25. A lo mejor no es un pensamiento muy cristiano. Habría que discutirlo. Pero, ante estos datos, experimento tanta alegría por el éxito de este blog como por la rabia que sentirán los detractores del mismo.
    ¡Enhorabuena!

  26. Amigo mío, felicidades. Desde 2006 estamos juntos en este blog y me alegro del éxito de esta Torre, un espacio de libertad… ¡y más ahora!

  27. Esas cifras no significan gran cosa, don Paco Pepe.

    Yo, que apenas contribuyo con mis comentarios, puedo generar perfectamente 500 visitas al mes. Si todos los lectores fueran como yo, tendría Ud. 1.000 lectores en total.

    La clave está en que se genera una visita cada vez que se ve o recarga una página. Si uno quiere seguir los comentarios, es normal recargar la página muchas veces a lo largo del día. Y si hay dos o tres entradas con comentarios activos a la vez, como es normal, pues se multiplican las visitas.

    En resumen: probablemente tiene Ud. unos pocos miles de lectores que recargan las páginas muy a menudo.

    ¿No se lo creen? Pues toda Infovaticana recibe al día menos de 5700 visitantes distintos:
    «Infovaticana.com receives about 5,678 daily unique visitor (s)».
    http://domaintoolschecker.com/infovaticana.com.html

    Claro, el total de personas que visitan INfovaticana puede ser mayor: habrá gente que no la lea todos los días. Pero también hay gente que cuenta como varios «lectores únicos» si se conecta desde dispositivos distintos: ordenador, móvil, tableta.

  28. De los Estados Unidos hay muchas visitas automáticas desde robots que lo graban todo y lo registran todo. Sucede en todos los blogs. Aunque también hay una importante población hispana que seguro disfruta del contenido de esta página.

  29. EN LOS MUCHOS CAMPANARIOS
    DE NUESTRA IGLESIA BENDITA,
    DE LEGION,AVES,HABITA
    TAMBIEN EN TIEMPOS PRECARIOS….
    QUE…EL QUE POR TREINTA DENARIOS
    FUERA ENTREGADO SIN CUITA,
    TIENE EXISTENCIA INFINITA
    A PESAR DE SUS SICARIOS…
    Y A DEDPECHO DE FALSARIOS,
    DE HEREJES,DE CAINITAS,…,
    ESTA ATALAYA CONCITA
    CLAMORES EXTEAORDINARIOS…

  30. Cigüeña: entramos porque al enemigo hay que tenerle vigilado. En este caso me refiero al enemigo de la Iglesia. No dude de que Roma hace lo mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *