| 01 febrero, 2016
Van a llevar a unos jóvenes a ver al Papa. Entre ellos dos españoles. Lean el último párrafo del artículo que les enlazo e igual se preguntan, como yo, para qué llevan a esos dos jóvenes españoles a ver al Papa. http://www.abc.es/sociedad/abci-dire-papa-desde-nosotros-jovenes-empieza-cambio-201602010317_noticia.html
«Ni Laura ni José María creen en Dios. Es lo de menos.»
Madre mía, cómo está el ABC. Normal que promocione y apueste por Bergoglio.
Él tampoco creen en Dios (el católico).
Es muy curioso. Una red laica de enseñanza fundada por Francisco. Como símbolo, su propia mano: http://denzingerbergoglio.com/2016/02/02/el-mundo-en-la-mano-de-francisco/
¿Que para qué llevan a estos dos jóvenes a ver al Papa? Y Vd., qué más le da. ¿Porque se declaran
ateos, no pueden o no deben ir? Pues, al contrario. Quizá pueda significar un auténtico cambio en
su vida. Quién sabe!!!
Y todavía quieren más autoestima…
payasadas ocurrentes, otra ocurrencia mas de bergoglio.
Pienso que el Papa tendría que leer detenidamente al padre Andrés Manjón, especialmente: «El Maestro mirando hacia adentro», «El Maestro mirando hacia afuera», «Las visitas al Santísimo Sacramento», «El gitano et ultra» y su «Diario». Tal vez tendría alguien que recordarle que el mandato del Señor es: «Id y enseñad a todas las gentes lo que yo os he enseñado bautizándolas en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo». «Y una vez confirmado confirma a tus hermanos». No se qué y como enseñaría cuando era profesor de instituto ni cual era la pedagogía en la que se basaba ni los pedagogos y modelos pedagógicos que tenía. Los maestros, enseñantes, dice la izquierda, no somos Lucas Tanner, ni tampoco Makarenko, ni tampoco Paulo Freire. Ayer fue el día de san Juan Bosco. Aunque siempre se puede aprender de todo el mundo hay grandes pedagogos católicos en los que es necesario basarse. Montar un sarao con adolescentes y jóvenes para que la televisión Vatican, Orbe Televisión y otras lo publiciten «Urbi et Orbe» puede que tenga grandes efectos de márketin publicitario pero ¿educativos y pedagógicos?. No sería más eficaz decir que los responsables de la educación son los padres y a éstos si que hay que reunir para que los gobiernos no estatalicen e ideogilicen la educación y los padres tengan libertad para educar a sus hijos.
Ese instituto de Leganés ha recibido varios premios nacionales e internacionales de calidad de educación. Su anterior director, que dejó de serlo al aceptar el año pasado el puesto de Director General en la Comunidad de Madrid, no niega que es católico, y desde que llegó al instituto consiguió la colaboración de muchos profesores, de ideologías muy diferentes, para trabajar juntos y preocuparse por elevar la calidad de la educación pública. Él antes fue profesor de un colegio del Opus Dei y ha basado su campaña, junto con sus compañeros, en dar un estilo positivo a su trabajo, en vez de lo que suele ser habitual en los «defensores» de la educación pública, que es criticar e intentar asfixiar a la educación privada.
Me parece que estas iniciativas, en una sociedad bastante descristianizada, pueden ser un medio para que personas alejadas conozcan algo de la Iglesia y se acerquen a ella realizando actividades beneficiosas para la sociedad.
A mí esto me suena a masonería.
Lo peor es que el Papa, seguramente, ni siquiera va a intentarlos convertirlos a la Fe católica. Ya sabemos que no se debe hacer proselitismo.
Una pregunta, si alguien sabe contestarla.
.
¿Por qué Scholas? En acusativo. Digo yo que será Scholae. ¿O es que quiere parecer latín pero que no suene muy raro? ¿Es un quiero y no puedo? ¿Es como lo de titular «Evangelii Gaudium» y escribirla en lunfardo, «primereando»? ¿O me he perdido algo?
.
Dice el artículo. «No creen en Dios. Pero es lo de menos.» Y tiene uno que quedarse tan normal….
Resulta estremecedora la ocurrencia. Los ateos son entusiastas de Bergoglio pero no sé por qué llevan eso al Vaticano laico.
¿Y para decirle al Papa que el sistema educativo es una caca, que hay muchos deberes y otras cosas similares se van a gastar un pastizal en llevar a esos jóvenes? Y encima ni creen en Dios. Sí son ocurrentes, sí.
.
Y luego nos quejamos que cada vez haya menos gente en las iglesias.