| 10 noviembre, 2020
Parece que se ha llegado a una interpretación más sensata de las restricciones. A la vez, en mi opinión, comprensibles y discutibles,
He leído los comunicados del arzobispado de Sevilla, dos, y bastante confusos, y del obispado de Huelva, mucho más claro. Da la impresión de que hubo conversaciones, Iglesia-Junta y que se llegó a un acuerdo razonable. Se mantendrán las misas vespertinas con sus horarios y pienso que lo único que se alterará será la Adoración Nocturna, totalmente, y la Adoración permanente durante las horas en las que no cabe transitar por las calles. Y con una presencia del 30%.
<
El feliz artífice de la «interpretación más sensata» parece que ha sido un cura de Sevilla, de los que de vez en cuando se habla por aquí…
En Andalucía la restricción del aforo depende del nivel de alerta de cada zona.
En las diócesis de Jerez y Cádiz se seguirán celebrando las misas vespertinas y la actividad parroquial hasta la hora del toque de de queda, las 22:00 horas, cuando sea necesario. Parece que los obispos han comprendido que cualquier cesión en sentido contrario acaba afectando a la libertad religiosa y de culto, envalentona a los que quieren ver las iglesias cerradas pero no las gasolineras ni los estancos, y retrae con efectos perdurables a los fieles. Ojalá el ejemplo de Andalucía (al menos en su parte occidental) cunda y el confinamiento no coja a la Iglesia con la guardia baja. Para muchos católicos, en medio de tantas pruebas, poder ir a Misa, a rezar ante el sagrario o a su imagen predilecta es una ayuda inmensa. Espiritual y sentimental. La Iglesia gana los corazones de sus fieles en las horas difíciles, no en las romerías de vino y rosas, aunque a todos nos encanten.
Algunas hermandades sevillanas han adelantado el horario de sus cultos para que sus hermanos puedan volver a sus casa antes de las 22 horas en que comienza el llamado «toque de queda».
En mi parroquia se van a seguir celebrando Misa todos los días a las 19, 20 y 21 horas, las de la mañana no se veran afectadas, la primera comienza a las 8.
Pues parece que en Galicia la Xunta ha modificado los aforos en las iglesias.
http://www.galiciaconfidencial.com/noticia/144304-novo-xiro-xunta-ampliase-terzo-aforamento-igrexas-galicia
¿Habrá tenido usted algo que ver D. Paco Pepe? Ja ja…
En Galicia han enmendado lo de las 25 personas. Ahora permiten un tercio del aforo total.