| 27 julio, 2023
Después de cuatro siglos.
Quedaban tres religiosas.
Un caso más de la desaparición de la vida religiosa en España.
Sinodalmente.
Después de cuatro siglos.
Quedaban tres religiosas.
Un caso más de la desaparición de la vida religiosa en España.
Sinodalmente.
Es esta noticia verdad? Esa casa era el postulando de toda España y no se ve ni guns noticia por internet…nos la podrían confirmar alguien?
En la página de Instagram de la cofradía del Nazareno de Granada, que siempre ha tenido como directores espirituales a carmelitas descalzos de la comunidad, aparecen las fotos de la celebración y el siguiente texto:
«Esta mañana se ha celebrado, en la capilla de San Juan de la Cruz de la c/Polo y Caña, la eucaristía de Acción de Gracias y despedida de la comunidad de Carmelitas Descalzos de Granada. Al emotivo acto, presidido por el Sr. Arzobispo, D. José María Gil Tamayo, seguía un ágape de convivencia.
Agradecemos con estas líneas a todos los frailes de la Comunidad, que nos han guiado espiritualmente desde la fundación de nuestra Hermandad. Guardaremos siempre el recuerdo de su permanencia en Granada, donde siempre tendrán una familia en cada uno de nosotros.
Que Dios les bendiga y que el nuevo camino que empieza sea tan provechoso como el que han compartido con nosotros.»
La verdad es que no se ha dado ninguna noticia ni en la página de la archidiócesis ni en la de los carmelitas descalzos de la provincia.
Hablando de despedidas, el pasado 24 de junio los carmelitas descalzos se despidieron de Granada. El arzobispo celebró la misa de acción de gracias y despedida en la capilla del convento de los frailes. Lo curioso del caso es que la casa de Granada era también postulantado.
Si María, da mucha pena. Pero más pena da que otras congregaciones y hermandades sacerdotales tradicionales necesiten conventos y parroquias y no se las den.
Yo estoy a favor con los comentarios de María y Ximo. Hay que pedir a Dios vocaciones para los conventos y monasterios para que no se cierren pero, también, hay que dar medios a quienes lo necesitan pues conventos e iglesias cerrados son como talentos que no se invierten y el Señor nos pedirá cuentas por ello. Lo triste de todo ello es que Antequera ha perdido un convento.
Da una enorme pena el cierre de tantos conventos.