| 10 noviembre, 2018
Otro más que ha cerrado. Quedaban solamente cuatro monjas que ya se han ido.
https://andaluciainformacion.es/jerez/775405/las-monjas-de-madre-de-dios-abandonan-el-convento/
<
Otro más que ha cerrado. Quedaban solamente cuatro monjas que ya se han ido.
https://andaluciainformacion.es/jerez/775405/las-monjas-de-madre-de-dios-abandonan-el-convento/
Abadía de San Florián. de los Canónigos de San Agustín en Austria:
http://www.stift-st-florian.at/en/augustines-canons/canons.html
Abadía de San Florián. de los Canónigos de San Agustín en Austria:
http://www.stift-st-florian.at/en/augustines-canons/canons.html
Canónigos de San Agustín de Reichersberg en Austria
https://www.stift-reichersberg.at/
Abadía benedictina de Admont en Austria
https://www.stiftadmont.at/aktuelles/zwei-neue-novizen-im-stift-admont
Por qué la fe es personal
Fray Philip Nolan OP
12 de noviembre de 2018
Imagina que estás observando una puesta de sol con un amigo. Juntos, observáis en silencio cómo los rayos de luz se abren paso a través de los árboles sin hojas, y disfrutan del breve calor del sol de otoño.
La noche es tranquila y agradece la belleza de la luz, los árboles y el cielo de color agua, y los ojos que permiten captarlo todo. En noches como ésta, es posible creer que es fácil conocer la bondad de la creación.
Dos regalos han hecho posible este momento: El sol y tus ojos. Sin la luz, no habría nada que ver, sin importar cuán poderosos sean los ojos. Sin tus ojos, no podrías ver, sin que importe cuán poderosa sea la luz.
Con este doble obsequio se puede apreciar la realidad de la puesta del sol de una manera completamente personal: Es como si el don de tus ojos se te hubiera otorgado para que pudieras disfrutar de la belleza de una puesta de sol.
El don de la fe cristiana es como el doble regalo de los ojos y la puesta del sol. Cuando Dios nos da fe, nos presenta lo que debemos creer y la capacidad de creerlo.
Tal como la define el Catecismo, la fe cristiana es «un don de Dios y un acto humano mediante el cual el creyente se adhiere personalmente a Dios, Que invita a una respuesta, y acepta libremente toda la verdad que Dios ha revelado.»
Por la fe Dios nos revela toda la verdad, y nos da la capacidad de adherirnos libremente a esa verdad desde lo más profundo de nuestra alma.
Él Señor nos ofrece verdades salvíficas, y nos da ojos, nuestros propios ojos personales, con los cuales nos es posible ver esas verdades de salvación.
Con el don de la fe se nos han dado ojos para ver, pero aún sufrimos la debilidad visual.
Sólo tenemos la vista suficiente para percibir que la belleza de la puesta de sol nos dejaría sin palabras si pudiéramos verla correctamente. Nuestra vista podría mejorar.
Cuando el salmista ora : «Oh Dios, tú eres mi Dios,» reconoce ambos aspectos del don de la fe, tanto lo que debe creer como el modo de creerlo.
Cree en Dios, y sabe que el mismo Dios es la razón por la que cree. Dios es la Verdad salvífica en la que creemos y la que hace posible nuestro acto de fe. Él nos concede la puesta de sol y los ojos para contemplarla.
Una de las oraciones más impactantes de San Felipe Neri fue: » O Iesu, esto mihi Iesus.” -Oh Jesús, sé Jesús, el Salvador, para mí.»
Reconoció que invocando el Santísimo Nombre de Jesús, podía ver lo suficiente como para percibir la Verdad de la realidad del Señor.
Sin embargo, pedía una experiencia más completa de Jesús en su vida. Es muy bueno observar una puesta de sol, Pero, comenzar a verlo por nosotros mismos, es mucho mejor.
Si gozas ante una puesta de sol, y con tus pobres ojos puedes percibir su belleza, para poder contemplarla con mayor plenitud, recuerda al amigo que tienes a tu lado.
Dios se convierte en nuestro amigo, en nuestro médico, curándonos para que podamos verlo y adherirnos más a Él.
Si pedimos la posibilidad de ver, le oiremos responder: “Recibe el don de la vista.” (Lc 18,42). Pronto se abrirán nuestros ojos y veremos algo de mayor calado, que una puesta de sol: Una ciudad que «no necesita sol ni luna que para brille en ella, porque la gloria de Dios la iluminará.» (Ap 21,23).
Oratorianos de Toronto -Canadá-
https://www.google.es/search?biw=1183&bih=666&tbm=isch&sa=1&ei=XmHnW9OfKIf4abvFgNgG&q=ORATORY+OF+TORONTO&oq=ORATORY+OF+TORONTO&gs_l=img.3…6421.23132.0.23711.18.16.0.2.2.0.127.1356.12j4.16.0….0…1c.1.64.img..0.12.978…0j0i67k1j0i30k1j0i19k1j0i30i19k1.0.VTTwRCjYndI#imgrc=5eGeeFl0rWiOhM:
Visita del Obispo a un Arciprestazgo en una Diócesis de Polonia:
https://twitter.com/bp_greger/status/1061356619211124737
Monjas Norbertinas en Eslovaquia
https://www.youtube.com/watch?time_continue=173&v=oIydxRvT5U0
Don Francisco le informo que el día 17 de noviembre de 2018 a las 18:00, en Palos de la frontera (Huelva), se celebrará con el consentimiento del Sr. Obispo de la diócesis, Msr. Vilaplana y Blasco, la Santa Misa por el Rito de Trento. Demos Gracias a Dios por ello.
En Estados Unidos se ha bendecido recientemente la ampliación de un Monasterio de Monjas Premostratenses o Norbertinas, ante la avalancha de vocaciones.
A lo mejor Bergoglio pensará que aquí hay un problema.
https://www.catholicworldreport.com/2013/07/23/norbertine-nuns-monastery-expansion-blessed/
primavera bergogliana, estafa total!
Había otras religiosas naturales de la India que se volvieron a su país el mes de julio pasado porque, al parecer, la comunidad no estaba bien avenida.
El Obispado ha adquirido el edificio para sede del Seminario:
https://www.diariodejerez.es/jerez/obispado-compra-convento-clarisas_0_1298870583.html