| 14 julio, 2021
Eran seis ancianas y el Covid se ha llevado dos.
Llevaban en Brihuega más de 400 años. Y esto no se para
Eran seis ancianas y el Covid se ha llevado dos.
Llevaban en Brihuega más de 400 años. Y esto no se para
primavera bergogliana, estafa colosal. game over!
Mi conocimiento del Císter es sobre todo de la Abadía de Via Coeli en Cóbreces (Cantabria). Hace 57 años pasé por allí por primera vez y después he ido con bastante frecuencia -nunca he perdido del todo el contacto- y la verdad es que la decadencia es espectacular. La Liturgia, en concreto, y la observancia en general. De una comunidad de 80 monjes con una edad media de treinta y pocos años al hundimiento actual. De una Liturgia solemne a la vulgaridad actual. Que Dios nos dé las personas necesarias para recuperar en España la Tradición monástica. En otros paises de Europa -Italia, Francia…- ya los hay.
He oído algo de lo que sucede en Cóbrices. Sé que la orden está tratando de solucionarlo. No puedo decir más.
De los monasterios que más conozco (Santa María de Huerta, La Oliva, San Pedro de Cardeña, Valvanera, etc.), puedo dar testimonio de que, tanto la liturgia como la observancia son acordes con la Regla de San Benito.
Desde hace muchos años mantengo excelentes relaciones con la familia cisterciense. Conozco muchos de sus monasterios, y en algunos de ellos me he alojado periódicamente, especialmente en Santa María de Huerta (mi «otra» casa) y La Oliva. Es una de las órdenes religiosas que sigue escrupulosamente la Regla de San Benito y, dentro del siniestro total en que se encuentra la Iglesia de Francisco I, los cistercienses son todavía un oasis dentro del desértico invierno nuclear que se está extendiendo por la Iglesia de Cristo, gracias a la «primavera en primavera» que, según proclamaba a los cuatro cientos desde su libelo difamatorio, ya en 2013 el malvado López Vidal, «no se puede parar».
Una verdadera lástima. Por cierto, para quienes no lo conozcan: visiten Brihuega, un pueblo precioso, con una gente encantadora.
Las ordenes monásticas se están quedando sin ingresos de nuevos miembros, y claro, hay que cerrar conventos.
No queda otra.
Traer hermanos y hermanas del Tercer Mundo, como ya s eha hecho, y creo se sigue haciendo, creo tiene poco sentido. Seguramente esas personas harían mucha mejor labor misionera, apostólica, etc., en sus países de origen, que aquí a la sopa boba.
¡Luego esta en problema de la desertización del mundo rea, que conlleva una pérdida de sacerdotes, de fieles, de donativos, de personas que vienen a comprar los productos que se fabrican y comercailizan en los monasterios, para poder subsistir, etc!
BRIHUEGA seguramente ha perdido mucha población en el último medio siglo, y todo eso se deja notar…
¿Labor misionera? Me temo que sí las neceditamos : nos estamos convirtiendo en tierra de misión.
Betsaida.Corozain.
Cafarnaum…¡Galilea!
Mar de encrespada
marea,
a la que Dios puso fin.
Aldeas más venturosas
que otras cualquieras ciudades;
que visteis tantas Bondades,
en vuestras calles y losas…
Y a Dios,que con Pies Humanos
-Andando sobre las aguas-,
sin mojar ni las Enaguas,
Caminó hacia sus hermanos…;
o Calmó,no tanto el viento,
ni la temible tormenta,
cuanto a una gente sedienta;
tanto a un colectivo hambriento…:
De pan.De salud.¡De vida!
De un existir más amable.
De una dicha perdurable,
que no acabe,al fin, perdida…;
de El Ser que,por Serlo Todo,
Sacie su sed para Siempre.
..;
y con su Eterno Contemple,
diamantes Saque del lodo…
Pues nada, nada, comparen con las florecientes congregaciones tradis, sí esas que son comisaríadas por Roma… y viva el Vaticano segundo!!!