PUBLICIDAD

Las carmelitas descalzas se van de Sanlúcar de Barrameda

|

¿Pero es  que va a quedar algo? Esto se está desmoronando a una velocidad que ni los más pesimistas podíamos suponer.

Las perspectivas del Partido Popular, con ser pésimas, allí no va a quedar apenas nadie que cobre un sueldecillo y se comprende la fuga vergonzante de Rajoy, ya las quisiera  para ella la vida religiosa en la Iglesia y la Iglesia misma.

Y como se lleve a cabo la comunión de los divorciados y los protestantes, la abolición del celibato, el sacerdocio y el obispado femenino, el matrimonio homosexual, la aprobación del aborto y la eutanasia, el abandono de la creencia en la Resurrección de Cristo, en la Presencia Real, en el Cielo y en el Infierno, el la Virginidad de María y en su Maternidad Divina…, Francisco tras él no iba a dejar nada.

La vida religiosa se habría despedido un poco antes. Y ya de los viri probati amazónicos no voy a decir nada. ¿A quien le quieren vender esa burra coja y tuerta?

https://www.lavozdelsur.es/sos-en-sanlucar-para-que-se-preserve-el-patrimonio-del-convento-de-las-carmelitas-tras-su-marcha/

 

Comentarios
6 comentarios en “Las carmelitas descalzas se van de Sanlúcar de Barrameda
  1. Qué sarta de majaderías, tanto las del bloguero (que a juzgar por lo que dice aquí parece que empieza a chochear) como las del comentarista. No hablo de la desaparición de la vida religiosa (que es trágica pero que viene arrastrándose desde hace décadas sin que los antecesores del actual Papa tuvieran tampoco mucho éxito en pararla), hablo de lo que supuestamente va a pasar según el bloguero. No va a haber sacerdocio femenino, ni se va a aceptar el “matrimonio” gay, el aborto o la eutanasia (el Papa ha rechazado todo esto en repetidas ocasiones), no se va a abandonar la fe en la Resurrección ni en el cielo ni en el infierno ni en la maternidad divina de María y en cuanto al celibato, ¿cuántas veces habrá que repetir que no es dogma de fe y que los apóstoles, salvo quizá San Juan, casi con seguridad estaban casados (en el caso de Pedro son los mismos Evangelios los que nos lo dicen abiertamente)? Sobre la comunión a los protestantes, ¿acaso no se ha enterado el bloguero que Roma la ha parado y que el lamentable episcopado germánico se lo ha tomado MUY mal? En la comunión a los divorciados lo cierto es que pese al ruido mediático no ha cambiado nada: los que aplicaban manga ancha lo siguen haciendo igual que antes y los que eran más exigentes siguen siéndolo sin que nadie les haya dicho nada. Y en cuanto a la “fuga” masiva de católicos, sí, la hay, pero no más que con los Papas anteriores. Eso por no hablar de que el número de bautizados sigue creciendo y que su porcentaje se mantiene estable (una diferencia de seis centésimas es estadísticamente irrelevante). Calmémonos un poco y no empecemos tampoco con chorradas como que “esto es la prueba final”, cosa que, además, es un insulto a nuestros hermanos que sí que las están pasando realmente putas en sitios como Pakistán o Irak (que gran alegría me llevé cuando vi el primero de la lista de los neo cardenales al valiente patriarca caldeo Mar Louis Sako, que aumentó al ver también al no menos valiente arzobispo de Karachi, que ganas tengo de que le cante las cuarenta al cantamañanas de Tauran sobre cómo las gastan los musulmanes de verdad).

    Como hoy vengo con ganas de provocar, cambio mi nick a uno más provocador. Supongo que eso me costará ser expulsado pero no me importa.

    1. perorata de un porrista de bergoglio diría yo.
      por cierto, “la prueba final” se encuentra explicada en el catecismo de la iglesia, numeral 675. a ver si el porrista de bergoglio estudia un poco mas antes de hacer el ridiculo.

    2. Viva el Papa Francisco: Le recuerdo que en varias ocasiones el Papa Juan Pablo fue aclamado. No vaciaba la Plaza de San Pedro. No se cabía en ella. Repetía muchas veces: No gritéis: Juan Pablo: Decid: Viva Jesucristo! Y hablamos de un Pontífice que no en vano se le llama el Magno. Un gigante de la santidad, la ciencia y la pastoral. Pero…Claro: Olvidaba que pontifica Bergoglio.

  2. Esta es, sin duda, la prueba final.El momento terrible se acerca: la apostasía se generaliza y la Iglesia camina a pasos acelerados a su destrucción, tal y como se ve en la novela de Robert Hugh Benson «Señor del mundo».El combate final se aproxima y en Roma no sé si se enteran y tampoco sé de qué lado están.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *