Y las capuchinas se van de Cádiz

|

Es una imparable crónica del horror y de la muerte.

La vida religiosa desaparece de los pueblos y las ciudades de España. Sin que la Iglesia quiera hacerse eco de esta enorme tragedia.

<

Ahora se van las capuchinas de Cádiz. Quedaban sólo cuatro y supongo que ancianas.

http://andaluciainformacion.es/andalucia/649169/las-madres-capuchinas-abandonan-la-ciudad-despues-de-128-anos-/

Comentarios
9 comentarios en “Y las capuchinas se van de Cádiz
  1. Al Sr. El que no sabe nada. Estoy de acuerdo con usted. A mí me sorprende mucho la cantidad de tonterías con que les encanta escandalizarse a los señores que participan, y muchas veces al que escribe este blog. Son fanáticos de las estadísticas de obispos más ancianos, religiosos que se han muerto en este año, número de monjas en un convento… y lo sorprendente es que hablen como si fueran cosas de interés para la Iglesia o para los católicos. Reducen el mundo católico a los cotilleos de sacristía pueblerina.

  2. En lo que llevamos de año ya han fallecido tres jesuitas.
    También fueron tres los ingresos en el noviciado de los jesuitas en todo el año 2016.
    ¿Cuántos jesuitas van a fallecer durante 2017?
    ¿Cuántos novicios van a ingresar este año?
    El número de jesuitas en España cada año disminuye en unos 50 efectivos.
    Algo falla. Y no somos precisamente quienes decimos la verdad quienes tenemos la culpa…

    (Johnny-Gin)

  3. Sr. Jero.

    Si el blogger deja de ser alarmista, parcial e interesado la página perderá parte del gancho que tiene para sus lectores.

    Esto es como los programas de Tele5 donde las personas que allí hablan presumen de los cotilleos que le van pasando y opinan de todo sin saber de nada.

    Ojo, no quiero decir que el Sr. de la Cigoña no sepa de nada. Es evidente que tiene mucha información. Otra cosa es la pertinencia de la misma y el punto de vista con el que se aborde.

    Ayer mismo he escuchado una frase magnífica que no recuerdo con exactitud pero decía algo así como «Una cosa es tener conocimientos enciclopédicos y otra cosa es ser inteligente»

  4. No alcanzo a ver el horror y la muerte tan truculentas en un relato del cierre de un convento. Quizá el Sr. de la Cigoña debería preguntarse si es imprescindible que cada vez que cierra un convento, en poblaciones pequeñas o medianas, o grandes, haya que publicarlo con esos tintes alarmistas de los que tanto gusta, como si ya llegara el Fin del Mundo. Es un hecho conocido que la vida religiosa disminuye, por infinidad de causas: falta de vida cristiana, mentalidad terrenal y consumista incluso entre los cristianos, desorientaciones doctrinales, pasados excesos en vocaciones entendidas como «pasar la vida»,…

    No sé si la conferencia episcopal o cada obispo debería publicar cada cierre a los cuatro vientos, para no dejar sola a esta cigüeña con su misión de agorera, e incluso llamar a los enemigos de la fe para decirles: es verdad, tenéis razón, el catolicismo es un cuento y por eso no hay quien aguante en un convento… La verdad es que es desconcertante el empeño de este blog en detallar estas historias tristes siempre con tonos apocalípticos.

  5. Estimado blogger.
    En este caso es de dominio público que la razón de este hecho no es el oficial. Hay intereses económico-financieros y jurídico-administrativos… las Administraciones Públicas (Ayto. y Diputación) y la Iglesia (la Orden y la diócesis)… Había vocaciones que no se han permitido…
    Se repite la historia de los mercaderes del templo…

  6. El convento que cierran está en San Fernando, ciudad de la Bahia de Cádiz cuya población es de algo más de 95.000 habitantes, Es triste ver como se cierra un convento de vida comtemplativa después de más de un siglo de permanencia en La Isla de León (San Fernando).
    Tenemos que rezar por las vocaciones a la vida religiosa y al presbiterado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *