Otro laico que pone a Lutero en su sitio

|

http://www.libertaddigital.com/cultura/historia/2017-01-22/pedro-fernandez-barbadillo-500-aniversario-del-comienzo-de-la-reforma-y-roma-sorprende-calificando-a-lutero-de-testigo-del-evangelio-asi-reprimio-a-los-catolicos-81188/

Se pongan como se pongan quienes se pongan, Lutero fue uno de los más destacados enemigos de la Iglesia y del Papado de todos los siglos. Si los obispos tienen miedo a  ser misericordieados no van a faltar  laicos que se lo recuerden.

<

Ahora  es Pedro Fernández Barbadillo en Libertad Digital.

Comentarios
17 comentarios en “Otro laico que pone a Lutero en su sitio
  1. Jero Martín: No te columpies con fáciles victimismos porque pongamos a Lutero en su sitio. Léete a Pio X cuando decía que Lutero era la síntesis de todas la herejías. Léete también lo que escriben de Lutero los grandes historiadores Enrique Denifle y Harmand Grisar, o el libro, para mi el mejor de Ricardo García Villoslada, etc. Sabrás que Lutero cuando estuvo en Roma, le pareció bien todo lo que vió, por tanto eso de los grandes escándalos de la Iglesia es falso. Fue posteriormente cuando Lutero lleno de odio llamó a la Iglesia «la prostituta de Babilonia» y al Papa le llamaba «el Anticristo» y muchas más lindezas. Es el que con más brutalidad ha insultado a la Iglesia católica. Lutero rompió con la Iglesia no por cuestiones morales (el mismo dijo que se puede pecar fuerte si tienes fe) sino por cuestiones doctrinales. Pues nada, ya ves, tienes que leer bastantes cosas, si te atreves, y posiblemente dejarás de lamentarte como una llorona porque decimos realmente quien fue este diabólico antireformista.

  2. Hay gente que dice que Lutero solo quería reformar, no quería cismas, ni nuevas Iglesias. Quería una Iglesia cercana al Evangelio, libre de corrupciones de abusos. Y los hechos les desmienten.

    Si de verdad hubiera querido eso, no hubiera fundado una nueva orden, no hubiera contradecido abiertamente varios DOGMAS. Si de verdad hubiera querido eso podría haber actuado de otra manera… Pero es que no quería.

  3. La impiedad está por doquier. Hasta los dominicos marxistas de mí colegio(73,74,75) echaban pestes del impío agustino. Esto va de mal en peor y no se ve solución alguna! Recemos al Espíritu Santo para tener Esperanza!

  4. Lutero.
    El lameculos de los poderosos de turno.
    El apoyo «teológico» de los tiranos.
    El visceral odiador de los judíos.
    El negador de la libertad humana…

  5. ¿Todavía se puede celebrar a San Francisco de Sales? Digo, pasó su vida luchando contra los varones evangélicos y testigos del evangelio (particularmente los de Ginebra, ju ju ).

  6. Uno tiene la duda de que los homenajes y reconocimientos de Lutero poniéndolo como «testigo del Evangelio» y al mismo nivel que a grandes santos de la Iglesia católica, procede de que varios obispos y sacerdotes son bobos, se les ha ido la «olla» o es que son unos ignorantes. Hay algunos libros sobre Lutero bastante buenos, pero yo les recomendaría al clero que leyeran o repasaran, el libro de Ricardo García Villoslada, que al día de hoy pienso que es el mejor, poniendo al gran hereje Lutero en su sitio. Hay hechos vomitivos; por ejemplo, en el Seminario Conciliar de Barcelona, han organizado unas jornadas para celebrar los 500 años de la mal llamada «Reforma» y en los dos eventos que de momento han habido, se ha invitados a pastoras luteranas, tratadas como «Reverendas Doctoras», siendo las grandes protagonistas. En el último encuentro, una de ellas disertó sobre «El matrimonio en Lutero», y parece que a los asistentes les caía la baba. Con lo cual, admitiendo a estas pastoras luteranas en el mismo Seminario, supone canonizar unas ordenaciones que son inexistentes e ilícitas, puesto que contravienen la voluntad de Cristo (perfecto Dios y perfecto Hombre) como ya dejó claro Juan Pablo II en su exhortación» Ordinatio Sacerdotalis». Omella no ha dicho ni mú, y todos felices con perdices o sin ellas.

  7. Qué lástima y qué torpeza la de los que piensan que para fortalecer la fe hay que insultar y denigrar a los demás. Mostrar la verdad no impide reconocer las cosas buenas que pudo realizar alguien como Lutero. Si el papa ha hablado en su favor, ha sido para derribar barreras psicológicas entre los lutereanos y los católicos. Que era un hombre de gran sentido religioso, harto de los escándalos y corrupción de Roma (probablemente menos vehemente que muchos de los pseudo católicos -y algún entusiasta de Maciel, todavía- que escriben por aquí) y que promocionó la lectura de la Palabra de Dios no debe dudarse, porque son realidades. Eso no implica negar que fuera apasionado, atormentado, muy equivocado en sus razonamientos y sus actos, que rompió la unidad de la Iglesia y que promovió guerras y abusos, eso también es cierto.

  8. Chesterton decía que el más evidente de todos los dogmas era el del pecado original.
    Hoy añadiría seguramente el de la existencia del demonio.
    Humanamente hablando,al catolicismo le habría bastado con sentarse tranquilamente a la puerta,esperando ver pasar el cadáver del luteranismo,que llevaba en su esencia los gérmenes de su inevitable autodestrucción:El libre examen y la negación de la Autoridad.
    Sin embargo…Sin embargo y aún estando ocurriendo lo esperado,el catolicismo-que ya está viendo pasar tal cadaver-,se lanza a resucitarlo,poniendo en grave su propia existencia.
    Sólo un (…) ha podido ejecutar tal trama.

  9. hay algo que me tiene muy intrigado…
    conociendo el celo con el que los judíos denuncian y persiguen cualquier atisbo de antisemitismo…,choca que no se hayan tirado a la yugular del personaje conmemorado,que tanto odio a,y escribió contra,ellos.
    Ese tupido silencio,me escama grandemente…

  10. precisamente, conociendo al verdadero martin lutero por medio del rigor intelectual que ofrecen distintos trabajos bibliográficos, queda demostrado lo ignorante, mentiroso y deshonesto que ha sido bergoglio en enaltecer, embellecer y cuasi-santificar descaradamente la figura nefasta de martin lutero.

  11. Por lo demás,y por lo que el hecho tiene de revelador:
    Un cura que luego se secularizo ,formado en el Seminario de Plasencia a finales de los cincuenta y principios de los sesenta,me confesó que ya entonces les enseñaban que Lutero fue un gran hombre,y que terminaría por ser venerado en los altares(sic).
    Ello da idea de lo que se cocía en aquellos tiempos,y de cómo el modernismo hacia su silenciosa accion zapadora.
    El vaticanazo II no surgió ex nihilo,como Bergoglio tampoco ha surgido por generación espontánea…

  12. Al final los laicos vamos a salvar esta Iglesia clerical que parece pensar sólo en complacer al mundo. Me están decepcionando casi todos los eclesiásticos, empezando por los de Roma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *