PUBLICIDAD

¿La reforma financiera del Vaticano un camelo?

|

Comienzo confesando que esa reforma me trae bastante sin cuidado. Las que me preocupan son otras. Si hay corrupción bien está que se corrija, y que echen a quien quieran siempre que se lo merezca. Bertone incluido en el pack.

Que Parolin tenga más o menos poder económico, que Pell regrese a su cargo o no, que al frente de esos cambios no dure nadie apenas nada son cuestiones de alguna relevancia pero mínima comparada con las que afectan a la fe y a la moral de la Iglesia.

Pero parece que, al menos según opinan algunos, que esa trascendental revolución auspiciada por el Papa Francisco se está quedando en agua de borrajas.

Y que todo va a seguir más o menos igual.

Lo importante hoy no es Parolin, Gotti Tedeschi ni los poderes económicos de Pell. Ya lo otro de este cardenal, si se confirmara, sería mucho más serio. Un contable si es bueno se le mantiene y si es malo se le despide. Eso no afecta a la esencia de la Iglesia. Otras cosas, sí.

¿Qué el Papa se equivoca en nombramientos financieros?  Ahí me las den todas. Las graves son otras equivocaciones caso de tenerlas. Que hay quienes piensan que también.

Entiendo la lucha por el poder económico. Es humana aunque sea poco eclesial. Pero no es ese campo, sin duda con importancia, el que deba preocuparnos. De eso se sale, con mayor o menor coste pero siempre asumible. En otras cuestiones el daño podrá ser muchísimo más grave.

https://www.riposte-catholique.fr/en-une/reforme-financiere-vatican-resultats-tres-minces

 

 

Comentarios
9 comentarios en “¿La reforma financiera del Vaticano un camelo?
  1. efectivamente no se puede hablar de obstruccionismo en el vaticano, ya que es el papa en el vaticano es quien tiene el poder absoluto de decidir sin contrapeso ni veto alguno, cuando lo que en realidad hay es un papa bocazas bueno para nada como bergoglio que ha demostrado una y otra vez su colosal ineptitud en reformar la curia y gobernar a la iglesia.

    sobre 15 enfermedades de la curia, de las que ya había hablado bergoglio, solo decir que son las mismas enfermedades que ha demostrado padecer bergoglio mismo, como se dice comúnmente, un burro hablando de orejas.

    y solo recordar que bergoglio puede resistir, pero al final, tarde que temprano bergoglio se va y la curia se queda.

  2. Hablar de obstruccionismo tiene sentido en un régimen parlamentario en que la oposición tiene poder suficiente para efectuarlo. En el caso del vaticano, con un papa con plenos poderes de nombrar y destituir no tiene ningún sentido. El fracaso es plenamente imputable a Bergoglio y su incompetencia en todos los ámbitos. Es un diletante y con escasos conocimientos teológicos, que ha pretendido rellenar con el ambigüo, por no llamar heterodoxo, Victor Manuel Fernandez.

  3. Aquí todo es un camelo, empezando por la falsa misericordia vaticana, que consiste básicamente en demoler la moral de la Iglesia. Todo es falso, todo es engaño.

  4. Cualquier día de estos veremos al fantasma de Diógenes vagando por los pasillos vaticanos con su lámpara, y BUSCANDO A UN HOMBRE, ¡A UN HOMBRE HONRADO!

  5. Pues va aresultar que la reforma ni está ni se la espera. Eso es lo que se llegó en el precónclave de acuerdo mayoritario parece ser; a que la Curia no podía funcionar como hasta ahora, pero quien está ganando en esta guerra es la vieja guardia curial. Muchos nombramientos que salen rana, bandazos. La Curia exactamente igual, parece que en aspectos doctrinales y de formas es donde se entretienen pero de fondo nada.

  6. Es evidente que hay un obstruccionismo a la reforma francisquista, tanto la económica como la estrictamente curial. En lo económico el papa no ha hecho más que girar como un pato mareado, nombrando y desnombrando, y saliéndole rana muchos de los nombrados. Y apareciendo escándalos y noticias que empantanan todo no se sabe cómo ni desde dónde. Y en cuanto la reforma curial, pues ya se ve: en 4 años, un dicasterio. Y venga reuniones.
    En el precónclave, los cardenales manifestaron una visión negativa de la curia, cuya máxima expresión fue aquella felicitación del papa por Navidad a los miembros de la curia diciéndoles que padecían de 15 enfermedades. Pues ahí los tiene. Esperando ver cómo Francisco queda varado en la playa, sin avanzar y sin retroceder. Y especulando sobre un pronto fin de pontificado. Pero Francisco resiste. Y la curia también. A ver quién gana.

  7. cero reforma de la curia, las finanzas del vaticano siguen siendo un jodido problema sin resolver, la corrupción sigue haciendo de las suyas con absoluta impunidad en el vaticano, el vaticano parece una república bananera de la peor calaña tipo cuba y venezuela y la iglesia es un absoluto caos doctrinal. conclusión, bergoglio como papa ha resultado ser un fraude colosal y un inepto total bueno para nada.

  8. Aunque estoy de acuerdo en que esta reforma no es la principal en la Iglesia es, sin embargo, algo muy visible. Y en los tiempos que corren en que la opinión pública, no sin razón, está muy informada y sensibilizada hacia la corrupción económica-financiera, tiene su importancia. El problema no está tanto en los contables y los financieros vaticanos – que sí hay que escoger cuidadosamente- sino, principalmente, en buenos interventores o auditores. Éstos son los «canes cerveros» que hacen que no se escape una y, ante la tentación de engaño o fraude que puedan tener los administradores, lo piensan dos veces o simplemente no hacen fraudes, porque los van a coger.
    Siempre puede haber alguien muy listo pero, antes o después, cae. Como en el caso de José de Egipto lo que hay que hacer es buscarlos. En la Rusia soviética decadente, los marxistas buscaban (ya lo he comentado alguna otra vez) a los pocos cristianos ortodoxos que quedaban, para darles los puestos relacionados directametne con la administración del dinero porque no robaban. No robaban porque creían en el séptimo mandamiento y su consecuencia de condenación eterna pero, como se es débil, insisto en que una buena red auditora hace que no se caiga fácilmente en tentaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *