Estamos de acuerdo en que todos debemos perdonar. Así lo decimos en el Padre Nuestro.
¿Y él no?
A los indietristas, rigoristas, nostálgicos, chismorreros, pelagianos, autorreferenciales…
¿O a esos más nos valdría no haber nacido y no estamos incluidos en el todos, todos, todos?
¿Y si ni siquiera fuéramos eso sino un invento de Francisco para insultar a quienes no le caen simpáticos?
Para insultar y no perdonar.
Una tesis que hace agua por tantas vías ni es tesis ni es nada.
No pasa de trastorno obsesivo compulsivo.
https://press.vatican.va/content/salastampa/it/bollettino/pubblico/2023/09/17/0635/01391.html
Y su mirada no es torva sino evidentemente perdonadora
para el porteño bergoglio los pervertidos sexuales, herejes, apostatas, sacrílegos, promotores de la homosexualidad y del aborto, etc deben ser acogidos y perdonados sin propósito de enmienda alguno, en contraste los indietristas, rigoristas, nostálgicos, pelagianos, autorreferenciales, contadores de rosarios, chismosos hay que insultarles y excomulgarles de facto como si fuesen lo peor de lo peor. eso demuestra que el bergoglio mismo es un hipócrita de tomo y lomo.
George Patton: dice usted » eso demuestra que el bergoglio mismo es un hipócrita de tomo y lomo»
Si lee usted con calma el texto íntegro de lo que dijo el Papa sobre el perdón en el Ángelus, no creo que pudiera usted hacerle ninguna crítica.
Por otra parte llamarle al Papa como usted le llama (» el bergoglio» ) y etiquetarlo de hipócrita …. me parece que a quien descalifican es a usted.
El Papa ha dicho que la Iglesia está para ayudar a todo el que lo necesite. Y ha invitado a no cotillear y a no sembrar maledicencia ni difamación. Nada más.
A los que no nos perdona es a los seguidores de la Misa tradicional, todo son obstáculos y entorpecimientos, pues con su pan se lo coma.
No. no voy a leerme también las palabras de S.S. en el Angelus. Digamos simplemente que no tengo ganas. Pero lo que sí rechazo es la traducción
torticera postconciliar a que fue sometida la única oración que dictó Ntro. Sr. Jesucristo: ¿significa lo mismo «deudas» que «ofensas»? Simplemente consúltese el diccionario. Sin más comentarios.
«Deudas» se refiere al día del perdón de los judíos, que las perdonaban cada cierto número de años y eso fue lo que dijo Jesucristo. En mi Biblia pone «deudas» y es una buena traducción. Cuando rezo el padrenuestro, digo siempre «deudas» y no pienso decir «ofensas» jamás. Simplemente: no me da la gana.
Ataca sin descanso a todos cuantos tiene obsesivamente conceptuados como obstáculos en su conquista del poder. Absolutamente todos los doctrinarios de la izquierda han sido cortados por idéntico patrón.
Nunca he visto ninguna misa, homilía, angelus o declaración, curiosamente, desde 2013, cuando fue electo… como dice el articulista, era su terrible mirada torva…
Encontraste recuerdo que cuando Juan Pablo II iba a sus viajes por América, hacía manejos con mi antena de radio de onda corta para sintonizar las radios de aquellos lugares para oír sus homilías…