La misa de hoy en TV2

|

Qué has hecho?” Se transmitió desde Los Jerónimos, que es un auténtico museo. Yo lo tenía muy olvidado y tras lo que se nos mostró recomiendo a todos la visita. Tiene auténtica obras de arte. Por lo que dijo el párroco es parroquia de escasos fieles, seguramente habrá alguna otra entre Alcalá y Moyano aunque yo no la recuerde, y sin embargo parece tener notable actividad. Y por lo que el párroco dijo acoge a diversos grupos cristianos y no cristianos. Personalmente pienso que los no cristianos no pintan nada en una parroquia pero debo tener pensamientos raros. Fue una sorpresa encontrarme con que Manuel María Bru celebraba la misa y como único celebrante. Por no saber que era vicario parroquial allí. Lo encontré mayor, naturalmente para la edad que tiene que son 51 años cumplidos a fines de diciembre,  y con andares renqueantes muy parecidos a los del Papa Francisco. Pero es que éste es 27 años mayor que el sacerdote. La misa la dijo dignamente y la homilía, que leyó, fue buena. Veo que es focolarino pues jamás en una homilía había oído yo mencionar, y extensamente, a Chiara Lubich. No es ningún reparo. Y de lo que hay en el corazón, habla la boca. Al final un leve puntazo a una Iglesia que contrapuso a la del Papa Francisco pero bastante moderado. Bru es un cura que se ordenó en el juanpablismo, quiero suponer que entusiasmado, él, con un padre notario, no era ningún desertor del arado. ¿Ahora le entusiasma otra? Si así fuere sería como para cantarle lo de Bru e mobile. Pero ya digo que no se trató de una crítica abierta sino más bien de un atisbo. La misa estuvo bien y el cura también. Yo apenas le he tratado personalmente. Y hasta es posible que en alguna ocasión desabridamente. Uno escribe tanto que ya no se acuerda de todo lo que ha escrito. La última vez que le vi, el año pasado, creo que lo conté, le tendí la mano y él, tras lo que me pareció levísima vacilación, y en esas apreciaciones uno puede equivocarse, me la estrechó. Yo no estaba ofendido por él. Si él lo estaba conmigo pues es de valorar positivamente su gesto. Bru, como cualquier otro ordenado in sacris o persona no ordenada, tendrá en mí una acogida favorable a todo lo que haga bien y una crítica a lo que haga mal. Naturalmente según mi leal saber y entender que no es infalible. Pero que es por el que yo tengo que administrarme. Ojalá que con conciencia recta y además pura. La última para Bru es la mejor. Yo no lo tengo tan claro. Malo es una conciencia recta pero impura. Pero no es buena una pura que no sea recta. Me alegra hablar bien, con muy leves puntualizaciones, sobre Manuel María Bru. El que se repita dependerá mucho más de él que de mí. No he jurado odio eterno a nadie. Y menos a Bru. El mañana será el que sea. Yo no cambio.

Comentarios
0 comentarios en “La misa de hoy en TV2
  1. Me encanta la cantidad de giros discursivos que da el Sr. del blog para terminar perdonando la vida a la persona de la que se refiere.

  2. Don Francisco:

    Una buena noticia sobre «otra» misa celebrada ayer: la de ordenación de Mons. Pérez Pueyo, Obispo de Barbastro-Monzón. En el principal diario aragonés se lee hoy: «No faltó el que fuera prelado de esta diócesis y ahora emérito de Tenerife, Damián Iguacén, a sus más de 90 años».

    Hace pocos día usted pedía noticias de don Damián. Ya ve que son buenas. A sus más de 90 años. Y tan más. Como que son 99.

  3. «ahhh…cómo quisiera una Iglesia pobre,y para los pobres…»(Padre Jorge)
    ahhhh…cómo quisiera un Papa Católico,y para los Católicos…(Pasquino-Ramblas)

  4. El P.Bru tiene pintas de beatífico pero supongo que peca como todo quisque. Recuerdo sus tejemanejes para echar de la COPE a Federico Jiménez Losantos. Creo que es de los que tiran la piedra y esconden la mano. Si me equivoco no me importa pedir perdón ni decirlo.

  5. UN ARCÁNGEL NADA MENOS,
    NOS CRITICA Y RECONVIENE;
    TAN ALTO «ENVIADO» VIENE
    A DECIR QUE SOMOS MEMOS…
    ¡QUÉ MIEDO ME DAN LOS «BUENOS»,
    Y EL QUE POR BUENO SE TIENE;
    «TUBA MIRUM» CUANDO SUENE,
    QUÉ SERÁ DE ÉSTOS TAN LLENOS….
    ¡»PAZ Y BIEN» DICE EL CHIQUILLO!
    ¡CUÁNTA BONDAD FRANCISCANA,
    SONANDO A PURO FALSETE…!
    PREFIERES OSO Y YO GRILLO…;
    QUE ME ALEGRE LA MAÑANA,
    MIENTRAS ESCUCHO UN MOTETE…

  6. Padre Bernardo, mi posteo está más sobrio, me he quedado corto. Ahora me tengo que moderar mucho en mi lenguaje, para no incomodar o ser baneado.
    A los modernistas se les llena la boca con la libertad, fraternidad e igualdad. Menos para los tradicionales, como dice Francisco D. , que queremos conservar y transmitir a nuestros críos la misma fé que tenían nuestros mayores, como prescribe la Sacra Biblia .
    .
    La mayoría de los sacerdotes y obispos callan cobardemente ante la demolición descarada de la fé, desde las cúpulas. Si antes fingían, ahora lo hacen abiertamente. Francisco recibe a sodomitas abiertos, dándoles las primeras bancas en sus audiencias. Bendito sea Dios que yo no aspiro a ir a ninguna de sus audiencias, ni de sus misas. Para oír herejías, mejor voy a la iglesia novus ordo del condado vecino, porque en el que vivo no hay ni una iglesia «católica». Ya no lo pueden ocultar más. Y es triste que los laicos como el buen blogger o su servidor nos veamos obligados a denunciar el deplorable estado de cosas.
    .
    «En tanto que un hombre está obligado a obedecer y obedece, hace bien; pero tan pronto como puede sacudir el yugo y lo sacude, obra mejor; pues recobrando su libertad con el mismo derecho con el que le fué arrebatada, prueba que fué creado para disfrutar de ella como MANUMISO». Rousseau.
    .
    Estábamos manumitidos con los globos de colores , los apaches y sus danzas, las guitarras, los panderos, la liturgia banal, la música cutre, el cura showman, las acólitas y la ridiculez. Por éso Dios nos dió la libertad de regresar a la Santa Misa Tradicional, al canto gregoriano, al latín, a la modestia, a los valores católicos inmemoriales, Y no habrá vuelta atrás. Ha sonado la hora de nuestra liberación.

  7. Hay que apoyar todo lo que ayuda a mantener la Fe Católica. Hay muchas maneras de vivirla. Cada vez me doy más cuenta que la Prelatura del Opus Dei (y hace mucho tiempo que no tengo contacto con ellos) es de los que mejor han conservado la Tradición de la Iglesia sin aspavientos. Saben estar a las duras y a las maduras como el par de obispos que el misericorde Francisco les ha fundido…más obispos y cardenales de la Obra vendrían muy bien a esta Iglesia que sigue atormentada después de san Juan Pablo II y BXVI.

  8. Hace décadas que por lo general en la Iglesia hay espacio para todos. Hasta los mismos Pontífices se han tomado la molestia de honrar, por ejemplo, a Gandhi como “héroe de la humanidad” y de difundir su enseñanza anticristiana:

    “Y hoy, como peregrino de la paz, he venido aquí a rendir un homenaje al Mahatma Gandhi: héroe de la humanidad. […] El Mahatma Gandhi nos ha enseñado que si todos los hombres y mujeres, cualesquiera que sean las diferencias entre ellos, se adhieren a la verdad, en el respeto y la dignidad única de todo ser humano, UN NUEVO ORDEN MUNDIAL, una civilización del amor puede ser alcanzada.“
    Juan Pablo II , Discurso durante la vistia al Raj Ghat, 1 de febrero de 1986

    De invocar la intercesión de San Juan Bautista en favor de la herejía islámica:

    “… que San Juan Bautista proteja al islam, a todo el pueblo de Jordania ya todos los que han participado en esta celebración”
    Juan Pablo II, Plegaria en Wadi Al Jarrar, 21 de marzo de 2000

    De reconocer la importancia del antropocentrismo de la espiritualidad de la India:

    “El que os habla hoy está convencido DE QUE EL HOMBRE es el camino que debe seguir la Iglesia católica para ser fiel a sí misma […] La India tiene mucho que ofrecer al mundo en esta tarea de comprender al hombre y la verdad de su existencia… En efecto, la mayor aportación de la India al mundo, puede ser el ofrecerle una visión espiritual del hombre“
    Juan Pablo II, a los representantes de las diversas tradiciones religiosas, 2 de febrero de 1986

    Incluso Benedicto XVI, siguiendo los pasos de sus predecesores conciliares, cayó en el absurdo de manifestar elogios a grandes heresiarcas:

    “Lo que le quitaba la paz era la cuestión de Dios, que fue la pasión profunda y el centro de su vida y de su camino […] El pensamiento de Lutero y toda su espiritualidad eran completamente cristocéntricos”.
    Benedicto XVI, Discurso en el convento de Lutero, 23 de septiembre de 2011

    Porque, como decía, en la Iglesia hay espacio para todos, menos para los que quieren vivir la fe de sus padres, pues solamente éstos últimos -con excepción de Benedicto XVI- han sido sofocados por el autoritarismo de la jerarquía y de los Papas conciliares, que muestran benevolencia y afinidad exclusivamente hacia la herejía y la negación del Cristo. No nos sorprendamos, entonces, si hoy nos encontramos con un pobre cura que, desplegando plenamente todo lo que le infundió el espíritu del Concilio por medio de sus Pontífices, se muestra muy cómodo con Francisco y parece prestar más atención a las personas de otras religiones que a los mismos católicos.

  9. A Manuel María Bru se le ha visto el plumero hace tiempo. Es un cura descaradamente profrancisco, providal, proosoro y contrarouco. No sé que pìnta en Radio María.

  10. El desmadre conciliar ha parido diversas «realidades eclesiales», a las que se han tenido que acoger los católicos confusos, a cual más de bizarra. Los focolares son unos de ellos. La rabiosa ecumaníaca Ciara Lubavitch inventó ése movimiento, para acoger a todas las religiones. Por ello la presencia de los no cristianos, me imagino. Los pentecostales de la renovación maromática es otra. Los kikos son otra. Los de Comunión y facturación son otros. Y así a cual más irán inventando esas tendencias, al vaciarse el contenido de la fé. Todo , con tal de no regresar a la sana doctrina y a la Misa de siempre.

  11. Católico treintaañero: si es una iglesia dedicada a la Inmaculada Concepción, ya cuenta con todo mi reconocimiento, y de una forma especial, por el hecho de haber sido bautizado en una iglesia (hoy basílica) de Barcelona dedicada a la Inmaculada Concepción y Asunción de Ntra. Sra.

  12. Quere una Iglesia pobre,para ayudar a los pobres,es tan bobo y populista como querer un médico enfermo para sanar a los enfermos:Nadie puede dar lo que no tiene.
    Y los pobres necesitan ayudas materiales y concretas,no palabras bienquedantes y etéreas:Con tales,no se llenan los estómagos…

  13. Han retransmitido otra misa, desde 13 tv, presidida por el obispo emérito de Segovia, D. Ángel Rubio Castro, con los Heraldos del Evangelio en primera fila. La de tv 2 no podemos verla en Cataluña porque desconectan para retransmitirla desde Sant Cugat. No hay desconexión, por suerte, cuando esta cadena retransmite la misa desde Roma. Celebra mossèn Carles Cauana, un cura joven muy bueno, a mi entender, y a veces algún obispo.

  14. «Personalmente pienso que los no cristianos no pintan nada en una parroquia pero debo tener pensamientos raros.»

    Po sí. No ha salido usted muy raro por no confraternizar con la cultura del encuentro, el dialogo, la diversidad, la pluralidad y el coño de la Bernarda.

  15. Mi buen blogger
    Los jerónimos,tienen demasiado cerca a una de las parroquias más carismáticas de Madrid:Jesús de Medinaceli.En Alcalá,tien muy próximas a las Calatravas,SanJosé,San Manuel y San Benito.Por Atocha tiene a María Auxiliadora,Nuestra Señora de las Angustias,y Nuestra Señora de Atocha.Tampoco andan lejos San Sebastián y San Nicolás(en Antón Martín).Demasiados pasteles para tan pocos comensales…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *