PUBLICIDAD

La misa de ayer en TVE2

|

Monseñor García Burillo

Después de mucho tiempo sin ver esa misa, en mi verano gallego no tengo televisión, y tras un viaje al extranjero que me tuvo quince días alejado de pantalla, ayer asistí a la que se celebró en Ávila con motivo del primer año jubilar teresiano. Un logro más del excelente obispo abulense, Don Jesús García Burillo.

La misa se celebró al aire libre en la que creo que es la plaza del Ayuntamiento, o del Mercado Chico según me pareció oír.

El día espléndido, la plaza llena y me dio la impresión de que había también público fuera de ella.

El celebrante principal fue el cardenal arzobispo de Valladolid, natural de la provincia y presidente de la Conferencia Episcopal que tenía a su derecha en el altar al obispo diocesano y a su izquierda al cardenal Cañizares que fue obispo de Ávila. Algunos obispos más, no muchos, pero las tomas de televisión no me permitieron identificarles salvo al Nuncio.

La homilía de Blázquez, larga, de buen contenido pero monótonamente leída, premiosa y con esa vocecita amarillosa. Le encontré muy envejecido. Presencia notable de los carmelitas y no ancianos en su mayoría. Con su hábito. Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, inconfundibles, todas comulgaron en la boca. Las de otras congregaciones, no sé quienes serían las de gris, en la mano. Aunque no tiene nada que ver con lo de Ávila en mi misa del domingo en Caná un joven pero ya de algunos años estuvo toda la misa con una gorra de visera puesta y hasta comulgó con ella.

El coro diocesano muy aceptable y numeroso.

Concluyo felicitando a Don Jesús por este logro más que ha conseguido, ya de manera estable, siempre que el día de la Santa coincida en Domingo, para su diócesis.

Comentarios
10 comentarios en “La misa de ayer en TVE2
  1. Juanito: Estupideces mejor que no. Si un tratamiento al cáncer, que usted se imagina, lleva a una pérdida de pelo, que se recupera tras el tratamiento, pues uno va sin pelo como muchísimos otros. Entre ellos casi yo. Y si es mujer puede ir con velo, pamela, visera o lo que le dé la gana.

  2. Se suele usar visera en las personas que por padecer un tumor maligno han recibido quimio y tienen alopecia secundaria al tratamiento.
    No creo que deban recibir más que apoyo y comprensión y respeto ya que la quimio es una verdadera tortura y el que tiene un cáncer tiene miedo y la angustia de no saber cómo va a evolucionar su problema.
    En cuanto a la información semanal de si en la misa retransmitida por TVE , comulgan un 3 o un 30% en la mano , me parece que ese detalle da exactamente igual

  3. Quién fue su capellán, el del Instituto Secular, Cruzadas de Santa María, Mons. Juan Antonio Martínez Camino, si de la misma Compañía qué su fundador, el siervo de Dios Tomás Morales Pérez (+1994).

  4. En cuanto a lo de la comunión en la mano o en la boca, en el día de ayer asisti atónito, a la Santa Misa celebrada en el convento carmelita de San José (femenino) en la zaragozana avda. de Cataluña, celebrada por un P. Carmelita del que desconozco el nombre. A la hora de la comunión segun se acercaba la gente, si querian comulgar en la boca, no levantaba la mano, y era el fiel el que tenía que agacharse. Al terminar la comunión, nos dio una pequeña homilia, diciendo que era mucho mas digno comulgar en la mano por razones de higiene y que no se imaginaba a Jesucristo dandoles de comulgar en la boca a los apostoles. También se invento la totalidad de la plegaria eucaristica. En fin, lo que se dice un cretino. Ahora me arrepiento de no haberle dicho cuatro cosas al terminar la Misa.

  5. Religion Confidencial informa de la cesión del histórico convento de las agustinas de Ávila al Instituto Secular de Las Cruzadas de Santa María. Lo curioso es que dice que esta cesión acrecienta la influencia de este Instituto, que ya se percibe «en los trámites e informes para el nombramiento del nuevo obispo de Avila». Y añade que esa cesión «el obispo ha querido que se realice antes de que se produzca el nombramiento del nuevo prelado».
    Parece dar a entender que ese nombramiento es inminente y que guarda alguna relación con dicho Instituto (por ejemplo, haber sido algún tiempo su capellán…)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *