La matanza de los inocentes

|

Durante muchos siglos la Iglesia conmemoró en este día un suceso del pasado sin la menor concomitancia con la actualidad que se vivía cotidianamente. Hasta que en fechas recientes se ha producido una matanza de inocentes, continuada en el tiempo y multiplicada en el número, que hace de aquel horrible episodio ocurrido dos mil años atrás algo cuasi insignificante. Porque los Herodes de hoy están asesinando en los vientres de sus madres a millones y millones de niños, es España ya más de un millón, sin que nadie parezca estremecerse ante tan vil asesinato masivo. Y hay algo nuevo que hace al hoy especialmente repugnante. Al llanto de aquellos niños se unía el de sus madres con el corazón desgarrado ante los cuerpos desgarrados de sus hijos. Hoy son las mismas madres quienes entregan a sus hijos al verdugo felices por deshacerse de ellos. Yo poco más puedo hacer que llorar por tanto niño abyectamente acuchillado, triturado, descuartizado en lo que debía ser el más cálido y seguro receptáculo de amor convertido, por la unión de unas madres desnaturalizadas con unas autoridades miserables, en sala de tormentos increíbles en este que se quiere siglo de las luces. Hoy, a mis lágrimas, quiero añadir mi grito, unirlo al de tanto inocente asesinado, que ha gritado de dolor aunque su madre, sorda, no le haya oído, clamando al cielo una venganza que llegará. Porque Dios es justo y tanta miseria humana no pude quedar sin castigo. Aquí, antes o después. y seguro que allá arriba. El día de los Santos Inocentes, desgraciadamente, ha dejado de ser evocación del pasado para convertirse en tristísimo presente de sangre derramada. A ellos, mi recuerdo, por ellos, mi protesta. Y mi recuerdo agradecido, y compañero, a todos aquellos que, del modo que sea, están combatiendo para que esta horrible matanza de inocentes, de santos inocentes, tenga fin.

Comentarios
0 comentarios en “La matanza de los inocentes
  1. Los nuevos Herodes son los poderes políticos que amparan la mayor matanza de la historia. Curiosamente, cuando abdicó el jefe de Estado que sancionó las dos leyes del aborto que ha habido en España, los Obispos lo despidieron como si quien abdicara fuera San Fernando. Una vergüenza.

  2. Los obispos españoles tendrán que responder ante Dios de su apoyo al partido aborticida de PP. Que Dios les perdone, pero que no se vuelvan a equivocar, y esto también va por Rouco.

  3. Estoy de acuerdo en todo, lo digo por no alargar el comentario.

    Quiero decir dos cosas:

    1. Todo asesinato es repugnante y va contra Dios y este lo es más por la cobardía y la mentira que conlleva. Sin embargo desde el punto de vista de los niños, no hay problema pues sus almas, sin pecado, evidentemente, van directas al cielo.

    2. La jerarquía siempre dando la nota. No sé a quién se le ha ocurrido montar el día de la Sagrada Familia sobre el de los Santos Inocentes. Hoy nadie se acuerda de los asesinados y como hasta la Misa de las familias es íntima, pues ni siquiera de la familia.

    Me gustaría saber a quién hay que ponerle la medalla.

  4. Sin dudarlo, me uno al artículo, felizmente certero.

    También añado que algunas de esas madres, en el confesionario, y me ha tocado ya escuchar a muchas, sienten un desgarro eterno, un gemido interior por la barbaridad perpetrada.

    ¡Sí a la vida!, que es un don de Dios.

  5. LA VIDA HUMANA ES SAGRADA E INVIOLABLE, desde el instante de la concepción hasta el momento de la muerte natural…

    Desde el primer momento fundacional de la Iglesia hace 2.000 años, esta ha defendido la anterior verdad, apoyándose en la Sagrada Escritura, y ulteriormente en la Tradición y el Magisterio: ley natural, derecho natural, reflexión teológica de los Padres Apostólicos («Didajé», suerte de primer catecismo de la Iglesia, datado a finales del siglo I o principios del II), de los Santos padres, de los santos, de las grandes corrientes de espiritualidad…

    Sin embargo, hay teólogos críticos con el Magisterio que postulan un reconocimiento del aborto provocado en algunos supuestos. Uno de ellos, Juan Masiá; otra, sor Teresa Forcades; una tercera, sor Lucía Caram. Y algunos más. Desde posturas feministas más o menos militantes. Y teólogos de gran relieve o prestigio como Hans Küng que, recientemente, han vuelto a plantear la posible legitimidad moral de la eutanasia, pensando sobre todo en él, pues sufre el drama del Parkinson. Entonces, a quién creer, ¿al Catecismo de la Iglesia Católica o a Juan Masiá, a Hans Küng, a Teresa Forcades, a Lucía Caram?

    Bueno, yo creo saber a quién entregar mi fidelidad, pero tales voces críticas pueden desconcertar a muchos en la Iglesia. Y de hecho desconciertan. Que sí, es un hecho. Un secreto a voces.

    Tengo entendido que apenas hay estas voces teológicas críticas o disidentes entre los cristianos fieles de las Iglesias ortodoxas. Y lo curioso es que ellos no tienen ni Comisión Teológica Internacional, tampoco Pontificia Comisión Bíblica, y por supuestísimo que tampoco Congregación para la Doctrina de la Fe. Mas a pesar de ello parecen estar más «vacunados» que los católicos frente al maremoto de las heterodoxias y herejías que tienen a la Iglesia católica «hecha un cristo», nunca mejor dicho.

    Me parece a mí.

  6. LA VIDA HUMANA ES SAGRADA E INVIOLABLE, desde el instante de la concepción hasta el momento de la muerte natural…

    Desde el primer momento fundacional de la Iglesia hace 2.000 años, esta ha defendido la anterior verdad, apoyándose en la Sagrada Escritura, y ulteriormente en la Tradición y el Magisterio: ley natural, derecho natural, reflexión teológica de los Padres Apostólicos («Didajé», suerte de primer catecismo de la Iglesia, datado a finales del siglo I o principios del II), de los Santos padres, de los santos, de las grandes corrientes de espiritualidad…

    Sin embargo, hay teólogos críticos con el Magisterio que postulan un reconocimiento del aborto provocado en algunos supuestos. Uno de ellos, Juan Masiá; otra, sor Teresa Forcades; una tercera, sor Lucía Caram. Y algunos más. Desde posturas feministas más o menos militantes. Y teólogos de gran relieve o prestigio como Hans Küng que, recientemente, han vuelto a plantear la posible legitimidad moral de la eutanasia, pensando sobre todo en él, pues sufre el drama del Parkinson. Entonces, a quién creer, ¿al Catecismo de la Iglesia Católica o a Juan Masiá, a Hans Küng, a Teresa Forcades, a Lucía Caram?

    Bueno, yo creo saber a quién entregar mi fidelidad, pero tales voces críticas pueden desconcertar a muchos en la Iglesia. Y de hecho desconciertan. Que sí, es un hecho. Un secreto a voces.

    Tengo entendido que apenas hay estas voces teológicas críticas o disidentes entre los cristianos fieles de las Iglesias ortodoxas. Y lo curioso es que ellos no tienen ni Comisión Teológica Internacional, tampoco Pontificia Comisión Bíblica, y por supuestísimo que tampoco Congregación para la Doctrina de la Fe. Mas a pesar de ello parecen estar más «vacunados» que los católicos frente al maremoto de las heterodoxias y herejías que tienen la Iglesia católica «hecha un cristo», nunca mejor dicho.

    Me parece a mí.

  7. gonzalo:
    No me extraña que al articulista de ABC le parezca un mito la matanza de 15 ó 20 niños en una aldea como Belén; supongo que también pasó desapercibido en su tiempo en medio de brutales asesinatos del tirano. También le parecerá que la actuación de los gobernantes españoles no tiene importancia por el sacrificio de más de dos millones de seres humanos desde 1985, al fin y al cabo creerá que queda diluido en la creación al mismo de 5 millones de parados y el endeudamiento del país durante más de dos generaciones.

  8. Pero en ABC salio un articulo que decia que era un mito y que Herodes el grande habia sido un gran rey_ con algunbos pecadillos _ pero nada mas…..(matar atoda su familia , enemigos y otras naderias…

  9. Este Papa solo está interesado en cargarse al tradicionalismo católico…y ha dado con hueso. Ya veremos donde acaba.
    Cuando se decide con todas las fuerzas ponerse de frente contra verdaderos fieles y de perfil contra la peor ignominia de la humanidad, pasa esto. Ya tendrá que dar explicaciones. Yo también creo en la justicia de Dios y esto no quedará así.

  10. Desgraciadamente las cifras son mucho peores que un millón de abortos desde 1985 de la ley del aborto. Las cifras oficiales de abortos hasta 2011, es de 1.693.366, pero resulta que desde esa fecha las cifras de abortos se han ocultado, precisamente por qué el número si importa, y suponiendo que no hayan aumentado en los últimos años, la cifra de abortos hasta la fecha de hoy (28-12-2014), es de 2.048.443, pero incluso esa cifra es engañosa pues oculta el aborto de embarazos múltiples, lo que elevaría el número de seres humanos masacrados a no menos de 2.080.000.
    Pero el efecto que me parece peor, es la aberrante forma de presentar el aborto como si la vida humana solo tuviera valor desde el punto de vista religioso, cuando es la revés puesto que de hecho hay religiones que consideran el aborto aceptable, lo que es inaceptable es desde el punto de vista científico y humano puesto que nadie tiene derecho sobre la vida de otro ser humano. El panorama que se presenta es aterrador, pero sobre todo para los defensores del aborto que entregan la decisión de si tiene valor su vida a la decisión de cualquier gobierno.

  11. Gracias don Paco Pepe por su grito frente al aborto. Sólo le corrijo que el grito del niño asesinado en el vientre dura toda la vida de la madre. Le invito a leer los testimonios de mujeres sanadas gracias al proyecto Raquel. Es impresionante la huella del aborto. Pero mas grande todavía es la Misericordia de Dios para las que quieran dejarse sanar por Él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *