PUBLICIDAD

¿La Iglesia belga se muere? ¿Se ha muerto ya?

|

Jozef De Kesel, arzobispo de Malinas-Burselas

Lo que queda, que es ya casi nada, está además al margen de sus obispos. Que ya no son nadie ni representan nada. La trayectoria de Suenens, Danneels y el actual mindundi, todos cardenales, es el suicidio. Leonard, que intentó oponerse, fue defenestrado precipitadamente sin llegar a cardenal. Lo que hoy queda, casi nada, es tradicionalista y al margen de los que mandan. Y sin embargo, creciendo. Poco pero algo. Lo demás se muere en la ancianidad. Con lo que fue el catolicismo belga que incluso forjó, muy recientemente, una nación. Aunque con reyes muy lamentables, como todos los reyes de hoy. Balduino pudo ser una excepción sin ser una lumbrera regia. Como católico hasta es posible que santo.

https://www.religionenlibertad.com/iglesia-debe-ser-fiel-jesus-dice-sarah-belgica-62436.htm

Los datos que da el artículo enlazado son tumbativos. Esa Iglesia ya ni existe. Quien como yo ha puesto a parir siempre a Suenens, Dannneels y De Kesel, que en mi opinión superan a tres plagas egipcias, podría sentirse halagado de mi acertado juicio pero prima mucho más el dolor por ver a una Iglesia que se muere. Habiendo sido ejemplar muchos años. Pero eso es lo que hay. Y los católicos belgas desde hace medio siglo no han sido ajenos a ese monumental desastre. La pequeña grey que hoy les planta cara ni que decir tiene que goza de todas mis simpatías. Y eso es lo único que va a quedar allí. Dios quiera que creciendo ante tanta vergüenza cardenalicia.

Comentarios
14 comentarios en “¿La Iglesia belga se muere? ¿Se ha muerto ya?
  1. Vaya….
    A ver si pudieran ayudarme a entender la causa de tantos cierres. Alguien comentaba sobre el Concilio y otros sobre el Papa. ¿Cual es la relacion con el cierre?

    ¿Por que se cierran? ¿Por falta de creyentes? He visto en un portal flamenco que incluso las desacralizan y convierten en mercados, anticuarios, etc. https://www.crkc.be/boerenmarkt-sint-amands

    La verdad es que asusta pensar que nos veamos en las mismas.

    Un saludo y gracias por la ayuda

  2. El dato que da Gonzalo es falso.
    En 1967, se declaraban practicantes el 43% de los católicos belgas.
    En 1972, el 32%.
    En 1980, el 27%.
    En 1990, el 18%.
    En 1998, el 11%.
    En 2009, el 5%.
    Los datos se pueden consultar aquí: http://www.ethische-perspectieven.be/viewpic.php?LAN=N&TABLE=EP&ID=956
    Y para saber si el concilio tuvo o no algo que ver, habría que ver estadísticas anteriores y comparar. A algunos les ciega la conciliolatría casi tanto como la papolatría.

  3. Gonzalo: si desde el Concilio ahora, Bélgica ha pasado de un 42% a un 5% de práctica religiosa de los católicos, sí que puede hablarse de descalabro, o, al menos, de aceleración del descalabro.

  4. Para hacer un buen juicio conviene decir que en el año 1965 solo practicaba el 42% de los católicos belgas. No creo que esa práctica religiosa tan baja para ese año sea achacable al Concilio. En esos momentos en España la práctica religiosa superaba el 90%, hoy está al 11%, y en Bélgica al 5%, así que hablando de descalabros la caída española es batacazo. Lo mismo pasa con el número de religiosos y presbíteros, España cuadriplicaba en esa época su número respecto a Bélgica, pero en muy pocos años nos veremos en la misma situación.

  5. Las Órdenes religiosas en Bélgica están hechas una ruina, como consecuencia de la «crisis de crecimiento» de la que hablaba Suenens.
    La Abadía Benedictina de Chevetogne está en manos de unos monjes ortodoxos rusos, que comparten techo con los pocos y decrépitos benedictinos que quedan en una «encomiable simbiosis» ecuménica.
    La emblemática abadía de Maredsous, de la que fue abad el Beato Columba Marmion, es una ruina y lo mismo el Priorato de Mont-Cesar, llamado posteriormente Kaiserberg, a causa de las historias autonómicas.
    La Fraternidad San Pío X, guiada por el Abbé Patrick Duverger, Superior del Distrito del Benelux, está creciendo de modo espectacular y abriendo lugares de culto.

  6. Una de las primeras medidas del impresentable De Kesel fue suprimir la Fraternidad de los Santos Apóstoles, fundada por el Padre Michel-Marie Zanotti, y aprobada y erigida por Monseñor Leonard. No se ha sabido más. Cuántos cadáveres en ese Pontificado! Y cuántos indecentes al frente de puestos de alta responsabilidad!

  7. Ordenación Diaconado 2018

    Los frailes dominicos de la Provincia de San José

    Anuncian con alegría la Promoción de sus Hermanos

    Antoninus Maria Samy, OP
    Justin María Bolger, OP
    John Paul Kern, OP
    Joseph Martin Hagan, OP
    Norbert Keliher, OP
    John Mark Solitario, OP
    Paul Mary Clarke, OP

    a la Orden de los Diáconos a través de la Imposición de Manos y la Oración de Ordenación por

    el Reverendísimo Timothy P. Broglio,

    Arzobispo Militar de Estados Unidos

    Sábado, 10 de marzo de 2018 a las 9:30 a.m.

    Basílica
    Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción
    400 Michigan Ave NE
    Washington, DC

  8. Papólatra: la Misa no se celebró en la Catedral de Bruselas, de San Miguel y Santa Gúdula, sino en la iglesia de Nuestra Señora de Stockel.

  9. Pincho: De Kesel es cardenal porque es un protegido del Cardenal Daneels, muy amigo del Papa Francisco. Para Bergoglio las relaciones personales pesan más que nada.

  10. y pensar que la abominable iglesia belga es el paradigma que bergoglio quiere imponer descaradamente al resto de la iglesia en el mundo.

  11. Un pequeño detalle: aunque el muy negativo juicio sobre la iglesia belga y sobre los cardenales Suenens y Danneels que se emite aquí está más que justificado, por otra parte tampoco debemos olvidar el cardenal Sarah ha acudido a Bélgica para presentar su libro «Dieu ou rien» (Dios o nada) INVITADO POR EL CARDENAL DE KESEL, que introdujo la conferencia sobre su libro y con quien ha concelebrado en la catedral bruselense. Véase aquí: http://www.cathobel.be/2017/12/05/n-d-de-stockel-accueillera-cardinal-robert-sarah/ y aquí: http://www.cathobel.be/2017/12/05/n-d-de-stockel-accueillera-cardinal-robert-sarah/

  12. Lo que no sé es por qué diablos tenemos que aguantar que haya un cardenal belga, que además es un tiparraco bastante repugnante, cuando los católicos belgas son cuatro y un tambor y de católicos solo tienen el nombre. Más valiera que le dieran ese capelo a un negro o a un vietnamita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *