La grave crisis de la Iglesia española

Comentarios
5 comentarios en “La grave crisis de la Iglesia española
  1. Según la Memoria de este año, en 2023 fueron a Misa con regularidad 8,2 millones de personas, mientras que el ao anterior pasó por poco de los 8 millones.

  2. Desde hace tiempo ni el número de bautizos ni el de bodas son signo de nada en la Iglesia. La razón creo que convence: después no vuelven a pisar más por la Iglesia ni los que se han casado ni los padres de los bautizados y no les importa nada, al contrario, se burlan de lo que se les intenta enseñar en las catequesis. Por el contrario, quiero llamar vuestra atención sobre algunos datos muy interesantes. Este ao se han ordenado 90 sacerdotes nuevos, que, siendo muy pocos, representan una subida respecto de los ordenados el año pasado. Después, el gran aumento de diáconos permanentes, aunque el problema es que yo creo que no están bien utilizados. Y luego, aunque también es un sacramento después del cual no se persevera en muchas ocasiones, es el aumento de las confirmaciones. Por cierto, que el otro día en una entrevista con don Jesús Vidal, mencionó de pasada que había aumentado el número de seminaristas.
    Son brotes verdes que espero que se consoliden y vayan creciendo aun más.

  3. LA PRIMAVERA PACO, LA PRIMAVERA CONCILIAR!!!!

    Hasta cuando no os daréis cuenta que en la NEO IGLESIA VATICANO SEGUNDONA no pase la GRACIA. Que lo han cambiado TODO!!!!!!

    Vuelvan a la Tradición

    1. A 50 años de su fundación, y los lefebvrianos, extendidos por todo el mundo, apenas tienen el tamaño de una congregación pequeña… 842 profesos en 2022, (sacerdotes y legos), según Wikipedia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *