Redentoristas: Fueron 9.450 en 1963. En 1973 aùn quedaban 7.540. El 1 de enero de 2016 ya sólo eran 5.101. Se había dejado el 47% de los que fueron.
El 1 de enero de 2017 quedaban 5.029, desaparecieron 72 redentoristas, siguen en el 47% de disminución.
Un año después siguen en la misma línea. Se han perdido 19 redentorista, quedan 5.010 y siguen en un 47% de disminución
El 1 de enero de 2019 fueron 24 los que se quedaron por el camino perdiendo la referencia de los 5.000. Ya solo quedan 4.986. La disminución es del 48%
El 1 de enero de 2020 eran 76 redentoristas menos: 4,910. La disminución sube un punto: el 49%
Sacramentinos: En 19in fueron 1.641. El 1 de enero de 2016 quedaban 854. Con pérdida del 48%. El 1 de enero de 2017 eran 876, 22 más que un año antes. La disminución se reduce al 47%.
El 1 de enero de 2018 se habían dejado siete religiosos más: 869. La pérdida sube un punto: 48%
El 1 de enero de 2019 habían aumentado nada menos que en 26 religiosos. ¿Nos lo creemos? El Annuario les da 895 con lo que la disminución habría descendido al 46%
El 1 de enero de 2020 tocaban pérdidas, once sacramentinos: 884. La disminución sube al 47%
Pasionistas: 4.350 en 1967. El 1 de enero de 2016 quedaban 2.039 que supone una pérdida del 54%. Y siguen empeorando pues el 1 de enero de 2017 ya sólo había 1.964 pasionistas, setenta y cinco menos que el año anterior. La pérdida es ya del 55%
Fue excelente el año 2017 pues en él sólo perdieron un religioso: 1.963. Siguen en el 55%
Bastante peor el 2018 en el que se fueron 23 religiosos quedando a 1 de enero de 2019, 1.940. La pérdida sube al 56%
El 1 de enero de 2020 eran 1.923, 17 menos que un año antes. La disminución sube un punto: 57%
Verbo Divino: Fueron 5.744 en 1966. El 1 de enero de 2016 habían aumentado considerablemente y eran 6.003. Asombroso resultado. El 1 de enero de 2017 descienden algo: 5.987 pero siguen con unas cifras extraordinarias.
Que se mantienen el 1 de enero de 2018 cuando incluso aumentan en 18 religiosos: 6.005.
El 1 de enero de 2019 tienen un leve retroceso de 7 religiosos: 5.998.
El 1 de enero de 2020 llegaron a 6.016, 18 más que un año antes, Extraordunarops
Espiritanos: Tuvieron su número más alto en 1963: 5.200. El 1 de enero de 2016 habían bajado a 2.845 con una pérdida del 46%. Y la situación empeora. El 1 de enero de 2017 había perdido 140 religiosos respecto al año anterior y quedaban 2.705. La pérdida es ya del 48%.
El 1 de enero de 2018 aumentan a 2.756, cincuenta y uno más que el año anterior. La pérdida disminuye al 47%.
Otro año de crecimiento espectacular el 2018, 36 religiosos más en estos días de hambre generalizada. Ya son 2.792 el 1 de enero de 2019. La disminución sigue en el 47%
El 1 de enero de 2020 siguen subiendo aunque ahora casi imperceptiblemente, dos religiosos: 2.794. Continúan en el 47%
Carmelitas Calzados: Eran 3.025 en 1963.El 1 de enero de 2016 todavía quedaban 2.027 que suponen una pérdida del 33%. El 1 de enero de 2017 eran 1.979, cuarenta y ocho menos que un año antes. Pierden el 35%
El 1 de enero de 2018 habían subido a 2.046, sesenta y siete más que un año antes. ¿Será verdad esa montaña rusa?. La disminución es del 33%
No tan bueno pero muy aceptable les fue 2018 en el que aumentaron 38 frailes: 2.084. La disminución baja al 32%
El 1 de enero de 2020 registran una leve pérdida de 7 frailes: 2.077l. Siguen en el 32%
Y siguen sorprendiéndome los números de los carmelitas calzados y descalzos.
Mercedarios Descalzos: Siempre fueron muy pocos. En1973 apenas eran 127. El 1 de enero de 2016 sólo quedaban 33. Se había perdido el 75% de la orden. Un año después, el 1 de enero de 2017, eran dos frailes más: 35. La pérdida bajó al 73%
El 1 de enero de 2018 mantienen los 35. Agonizantes.
El 1 de enero de 2019 perdieron un fraile: 34. La disminución sube un punto: 74%
El 1 de enero de 2020 se les fue otro más. Ya solo quedan 33. El 76%
Cooperadores Parroquiales de Cristo Rey: 70 en 1986. El 1 de enero de 2016 quedaban 58 que supone una pérdida del 18%. Un año más tarde, 1 de enero de 2017, habían perdido un religioso: eran 57. La pérdida es del 19% pero referida a 1986 por lo que sin duda será mayor.
El 1 de enero de 2018 siguen los 57 y el 19%.
Mal año fue el 2018 pues amaneció 2019 con 51 religiosos, seis menos que un año antes, lo que hace subir la disminución al 28%
El 1 de enero de 2020 habían subido a 55, cuatro más que un año antes. Ls pérdida desciende al 22% pero referida a 1986
Identes; Eran 138 el 1 de enero de 2010. En la misma fecha de 2016 quedaban 117. Perdieron un 16% en diez años. Un año después seguían siendo los mismos 117.
El 1 de enero de 2018 eran 116, uno menos que un año antes. Siguen en el 16%
El 1 de enero de 2019 aumentaron en 5: 121. La disminución baja al 13%
Por torpeza mía no he encontrado a los Identes en el Annuario 2021 por lo que no puedo incorporar sus últimos datos.
Sr. de la Cigüeña, dice textualmente «Y siguen sorprendiéndome los números de los carmelitas calzados y descalzos», poco debe conocer de ambas Órdenes y su arraigo en la sociedad… Los Carmelitas Calzados están ya implantados en Extremos Oriente (por ejemplo la Provincia de Indonesia tiene unos 300 frailes O. Carm (34 novicios) y está ya muy presente, no sólo en Indonesia, sino en Timor, Hong Kong e incluso en China continental… Sus hermanos los descalzos (OCD), tienen solo en India unos 160 conventos con 1.250 frailes (No se debe olvidar que ya cumplieron los 400 años en Goa; además han sido los evangelizadores de Kerala (India) y su zona desde el 1656), en Indonesia hay unos 130 (17 novicios), Corea de sur, Japón, Filipinas, Taiwan-Singapur, Vietnam… Por eso no son extrañas sus estadísticas a quienes conocen la implantación de ambas órdenes.