Yo tengo con monseñor Munilla una comunicación diaria y repetida. Horas y horas de teléfono más múltiples encuentros personales en Madrid, Donosti y en el camino. Cientos de veces nos hemos reunido a conspirar en Miranda, Burgos o Aranda.
Creo que la última vez que intercambié unas palabras con él, ciertamente que muy amables por su parte, fue en la ordenación episcopal de monseñor Rico Pavés como obispo auxiliar de Getafe. Ya hace años. Desde entonces ni el más mínimo encuentro.
Por supuesto que yo sé de él y hasta es posible que él de mí. Pero no habla un amigo personal aunque sí uno eclesial. Tengo por los obispos vascos una especial devoción. Asumieron con la cruz pectoral una personal muy dura. Los tres. Aunque posiblemente el de San Sebastián la más dura. La huella de Setién y Uriarte es muy pesada.
La llevan a cuestas como pueden, en imitación de su Señor, y en mi opinión admirablemente. Él se lo va a pagar sin duda. Tampoco yo pretendo ser Cirineo alguno. Sólo un observador de lo que veo.
El obispo de San Sebastián está en estos días siendo objeto de numerosos ataques provenientes de lo peor de la Iglesia. Benditos seáis, dijo Aquel, los que por mi nombre…
Sólo quiero dejar constancia de lo evidente. Cuando monseñor Munilla, en 2010, asumió la diócesis de San Sebastián, 131 sacerdotes de su clero le expresaron su rechazo. Cifra evidentemente dura. Hoy, en 2018, apenas quedan ya 46.
http://www.elmundo.es/pais-vasco/2018/03/30/5abe0008ca4741916d8b465c.html
Como para exhibirlos. Ese ha sido el buen hacer del obispo. Si es que el algodón no engaña.
Arrecia la campaña de lo peor contra el Obispo Munilla:
http://www.noticiasdegipuzkoa.eus/2018/04/01/sociedad/gipuzkoa-pierde-la-fe
los progresaurios están buscando que bergoglio termine misericordiando a monseñor munilla, y para ello armaran los mas burdos montajes que se puedan imaginar. solo recordar a monseñor livieres que termino misericordiado por bergoglio gracias a un burdo montaje.
Si van siendo menos los curas que firman contra Munilla, no creo que es porque se hayan convertido o hayan cambiado su manera de pensar o actuar, sino porque han llegado a una especie de pacto de no agresión mutua. Munilla tolera el modernismo, incluso de hecho lo legítima oficialmente, y le dejan en paz. Lamentable por parte del obispo. Pero los problemas económicos, cuya gravedad no se puede negar, creo que vienen de otro lado. Sorprende que una diócesis territorialmente muy pequeña, con mucha población y renta media alta, no pueda afrontar el mantenimiento del patrimonio religioso. Entonces, ¿cómo lo hacen las demás diócesis? Habrá que ver si ha sido mala gestión de Munilla, o si los políticos le están ahogando económicamente, y planteando a Roma el siguiente chantaje: si queréis que financiemos el mantenimiento de las iglesias, quitadnos a Munilla.
Además de la sustitución del veteranísimo Unzueta, superviviente de tantos avatares eclesiásticos y políticos enrabietados, el obispo Iceta ha dado la noticia de un obispo auxiliar, según RD. ¿Obispo auxiliar para Bilbao? ¿Solicitado o impuesto?
Da la impresión de ser una operación que no se reduce a la estricta territorialidad diocesana. Habrá que seguir la sociología eclesiástica y en particular la intensificación en la interconfesionalidad que se pretende exhaustiva para el Opus Dei, borrando cualquier apariencia de puesta al ralentí
Los contradictores de Mons. Munilla no solo son los 46 dela fama residual; le tienen ganas toda la tropa de interconfesionales de la interreligiosidad que han invadido el Poder eclesiológico. Funciona el comisariado de proximidad.
Hablando del Obispo Uriarte, en Religión Digital afirman que el nuevo vicario general de Bilbao, Joseba Segura, es discípulo suyo:
http://www.periodistadigital.com/religion/diocesis/2018/03/11/mario-iceta-busca-sucesor-a-su-eterno-vicario-general-angel-maria-unzueta-bilbao-iglesia-religion-euskadi-vasco.shtml
¡Jopeta, Vidal, que aquí te calculan cinco años como mucho…!
Ramilo, en esto coincido totalmente con usted
La pesadilla que persigue al prelado de San Sebastián acabará en unos cinco años, periodo en el que pasarán a retiro todos sus opositores, sin contar con que, si viven, Setién tendrá 95 y Uriarte 90 y no creo que estén ya para muchos trotes.Desaparecidos ambos, por edad o por óbito, los demás no serán nada.
Basta con leer los comentarios de los lectores del artículo al que hace referencia el Blogger para percatarnos de que esta es la enésima campaña en pro de desacreditar a Monseñor Munulla. Simplemente por ejercer su ministerio predicando las palabras de Cristo Jesús en vez de ser complaciente con el clero pro etarra, afortunadamente ya amortizado y que dentro de pocos años se habrá extinguido merced a la biología…
Ese escrito del sr. Fernández manifiesta el agradecimiento que todos debemos a magníficas personas que saben desempeñar el oficio que el Espíritu Santo les ha encomendado.
Lo que no se entiende de ninguna manera son los reproches que el mismo sr. Fernandez dedica -en otras ocasiones- de manera injusta al arz. de Tarragona, sacerdote cabal. a pie de calle, de despacho, y de confesonario.
La calidad catequética del Doctor Pujol Balcells es impresionante, y todavía más su humanidad, rectitud de intención y conducta intachable.
esempeñan el ministerio con eficacia sobrenatural