| 24 enero, 2023
Muy interesante.
Y algunos obispos deberían tomar nota.
Cardenales, también.
Y algún otro.
Porque si lo que les gusta es lo que se muere y lo que rechazan es lo que se lee, mal lo llevan.
Apostar por perdedores es suicida. Y cada vez se va a notar más.
Porque a quienes van a la Iglesia y además pagan es pésimo negocio tocarles las narices.
Eso solo llama a los vacíos.
Como los que se están viendo. En tantas cosas, en tantos sitios.
Hasta en algunos medios hoy ya irrelevantes.
Muchas felicidades a los mas leídos, entre los que destaca, este, de don Francisco José. Y contestar a CRIS+VERITAS, que a mi, muchas veces, no han salido publicados mis comentarios, y lo que dice usted, he visto publicados otros, que comparados con los míos, estos, son, como cartas a los Reyes Magos.
Mis felicitaciones. Yo desde que lo conocí, leo INFOVATICANA y a través de este medio he descubierto INFOCATOLICA, GERMINANS, WANDERER y algún otro. Enhorabuena don Paco Pepe. Lo que no entiendo es como me dicen en este blog «tu no puedes continuar» y me rechazan los comentarios. Tengo mi nick y correo electrónico correcto y escribo con respeto y cortesía… Qué ocurre???
Nota de F. sw la C.: No tengo ni idea. No es cosa mía.
A mí un sacerdote me apercibió que no leyera Infovaticana, que no es ser buen católico disentir con la jerarquía. Estoy con Usted pues hay que conocer lo que pasa e intentar poner remedio cada uno contribuyendo con lo que pueda. Me imagino que Usted e Infovaticana habrán tenido muchas zancadillas. Lo importante es levantarse y no rendirse. Gracias por la información que ponen a la luz.
Resulta lamentable que la segunda página de información religiosa más leída de España tenga un soporte informático tan anticuado y deficiente. Sirva como ejemplo que durante varios días, hasta ayer, no se han podido ver los comentarios escritos en este blog.
Webs diocesanas, cero. Un ejército de periodistas a sueldo para que?