Este año no he asistido a la inauguración de la Plenaria de la Conferencia Episcopal cosa que había hecho muchas veces. Me dio una pereza inmensa asistir a un larguísimo y soporífero rollo de su presidente. Me sobraban los ya oídos intentado vencer el sueño y sin nada o apenas nada aprovechable. Y los del nuncio Fratini, gracias a Dios mucho más breves, eran igual de inútiles.
Este año he seguido el evento desde mi casa por Religión Digital donde estuvo instalado el nido de esta cigüeña unos cuatro años y con recuerdo agradecidísimo por mi parte. Entro en ella todos los días y, con muchísimas discrepancias con la página y con sus colaboradores, me parece de lectura obligada para estar al tanto de la realidad eclesial con los correctores que a cada uno le parezcan.
Pues en esta ocasión ha sido sumamente crítica con el discurso de Blázquez. Que había sido para RD el maravilloso sucesor del «nefasto» cardenal Rouco. Los artículos de Vidal y Bastante, los dos puntales de la página y ambos conocedores sobrados de lo que eclesialmente ocurre en España, aunque evidentemente desde su prisma, como yo escribo desde el mío, son demoledores para Blázquez. Una inmensa carrera en la Iglesia verdaderamente incomprensible siendo su cortedad tanta. Posiblemente un preparado profesor en la Pontificia, seguro que soporífero en la exposición, fue llevado por Rouco como auxiliar de Santiago y eso fue el comienzo de su incomprensible trayectoria. Mediocre obispo de Palencia, mediocre obispo de Bilbao, mediocre arzobispo de Valladolid, mediocre presidente de la Conferencia Episcopal en dos etapas, en la primera de ellas por el voto traidor de un mediocre obispo, y mediocre cardenal de la S.R.I.
Pues iba a tener yo razón y Vidal y Bastante ya se lo echan en cara.
http://blogs.periodistadigital.com/elbaronrampante.php/2018/04/13/p413001#more413001
http://www.periodistadigital.com/religion/espana/2018/04/17/blazquez-no-tiene-nada-que-decirle-a-la-sociedad-espanola-religion-iglesia-vidal-plenaria.shtml
Con dureza. Y Vidal, declarado antagonista del cardenal Rouco, hasta declara la superioridad de este como presidente de la CEE. Al menos respecto a su personalidad.
Pues si RD se retira, ¿qué le queda al inane? Nada. Como él.
Para mí, desde las críticas despiadadas de esa pareja de pájaros carpinteros, Blázquez sube enteros.
Lo que, en cambio, dice muy, pero que muy poco de mons. Blázquez, es que todo un cardenal haya tenido que recurrir en su discurso a retorcer el sentido de un versículo evangélico (Mateo 23:15, donde Jesús no condena el proselitismo de escribas y fariseos, sino en lo que éstos convertían después a los prosélitos), para justificar sus ansias de apuntarse él también a la moda papolátrica de cargar contra la extensión de la fe por la predicación.
Que Vidal y Bastante critiquen al Cardenal Blázquez dice mucho en favor del presidente de la CEE.
Con el debido respeto a su soberano, real, muy noble y muy leal criterio, don Paco Pepe, permítame V. E. expresarle que lo suyo con el descacharrante dueto Vidal-Bastante no sólo es de traca, sino de mascletá valenciana. Es gracia que espera, etc., etc. Dios guarde a usted etc., etc.
D. Ricardo sabe decir y hasta declamar muy bien las obviedades ; lo han elegido los obispos ¿Católicos o intercofesionales o mitad y mitad? de las Españas e islas adyacentes para que los presidiera y los liderara. Pues eso, se manifestaron cómo son en la personalidad de D. Ricardo que los representa a la perfección aunque no sea santa de cada día ni en las solemnidades. Es la perplejidad doctrinal y un cierto desorden intelectual y de heteropraxis como se refleja en las fotografías del evento conferencial cuasi confederalista ya en puertas giratorias canónicas del «sinodalismo» descentralizador hasta en las parroquias y ermitas que adelanta D. Ricardo en el discurso inaugural. Aplauden al jefe y se aplauden.
Un discurso que tiene mucha miga pese a los modos de la mansedumbre consensuada y que sus panegiristas de antaño consideran irritante por la falta de agresividad verbal y dialéctica con la que acostumbran sus queridos hijos Vidal-Bastante.
En realidad se ha limitado a seguir las consignas e imposiciones emanadas de la potestad de Francisco y más les vale si quieren seguir en sus cargos de confianza romana y no ponerse en riesgo de ser defenestrados por los comisarios políticos de la interreligiosidad vaticanista. y sin que les alcance la venganza catalana. La autocefalia está a la vuelta de la esquina en la que hay que saber nadar y guardar la ropa al modo de Welby cuya religión se ha tomado como modelo y pauta de reformismo, palo y tente tieso desde lo tiempos del papa Montini.
Si acaso ha de notarse el apremio de D. Ricardo a sus hermanos ¿interconfesionales o católicos o mitad y mitad? acerca de la escasez, debería haber dicho falta angustiosa de sacerdotes. Les pide reflexión y que inventen ellos. ¿Misas de monja como en mi parroquia en ausencia del cura? ¿Propuesta a Roma de ordenaciones de «viri probati», casados y algo mayorcitos para empezar y después pastores casanderos una vez de facto eliminada la condición previa del celibato?. Empezado el proceso francisquita ¿quién le pone puertas al campo? Y ¿porqué no matrimoniados o rejuntados homosexuales? ¿Y porqué no obispesas, cardenalesas o papisas como propone el Schönborn dominicano a aprobar en un Concilio ad hoc en lugar de los dimes y diretes escasamente doblesinodales con la Alegría del Amorrrrrrrrrr?
Llama mucho la atención que a estas alturas reconozcan la tierra quemada de los seminarios cuando han venido utilizando subterfugios para admitir la evidencia de la desafección sociológica al sacerdocio que los mismos clérigos sembraron. Ahora mismo el Stella sucesor del bueno de Piacenza acaba de liquidar una asociación católica que tenía un seminario con 21 candidatos no interconfesionales. Sin que sea una suposición temeraria es lícito presuponer que la consigna viene de Roma en directo a cada uno o desde la Nunciatura como presencia intimidatoria ante una ruptura más en la dilución para disolver la Religión Católica.
Todo lo demás, aún teniendo su importancia como reflejo del desmoronamiento a causa de la autodemolición y el humo de Santanás que ya sale hasta por los ojos además de los bramidos del dragón de las islas Galápagos, es materia circunstancial componente de la aceleración hacia el estrellato en el vacío.
Así es Paco Pepe. Al final deberán dejarse vencer por las evidencias… O morir… No se puede tapar el sol con un dedo… ¡Un fuerte abrazo!
La iglesia española hace tiempo que se hizo el harakiri. Hoy es una triste sombra de lo que fué. Es una comparsa de una monarquía también mediocre y a la sombra de lo que le dicten los gobiernos de cualquier partido , que cada vez se parecen más. Y como mucha gente ha dejado de poner la X , el declive será más pronunciado.
Espeluznante que haya dicho en su discurso que no se debe hacer proselitismo.Pregunto: ¿cómo coño se difunde el Evangelio si no se hace?¿Cómo se convierte a los infieles?¿Cómo se ganan almas para Dios?Decididamente, la Iglesia ha perdido la brújula y, con ella, los cuatro puntos cardinales.En cuanto a don Ricardo, su dimisión no será aceptada ni este año ni el siguiente y, si Su Sa Argentinismo sigue en el cargo, tampoco en los que le faltan hasta los ochenta.
Y hablando de las inanidades de Blázquez, magnífico repaso el que le da don José Luis Aberasturi en su blog:
http://www.infocatolica.com/blog/nonmeavoluntas.php/1804161009-la-evangelizacion-no-es-prose
Podría argüirse que esa inanidad es su principal virtud en estos tiempos que corren. Lo que Vidal le reprocha al presidente de la CEE es que no haya hablado de Siria, de la cuestión catalana y de no sé qué barco ecologista anclado en el Mediterráneo. Pues qué quieren que les diga, aparte de lo ridículo que resultaría ver a Blázquez jugando a la alta política internacional e intentando ponerse al nivel de Trump o Macron desde su discretito púlpito de provincias, personalmente me parece muy preferible que los señores obispos se dediquen a lo suyo y dejen la política para los políticos. Que ya vamos estando bastante hartos de politicuchos de cuarta que utilizan la púrpura para forzar su agenda política progre sin haber pasado por unas urnas.
De todos modos, no entiendo yo por qué los obispos tendrían que bailar al son de la música que tocan Vidal y Bastante. Que por cierto no parecen enterarse, después de todos estos años, primero de quién es Ricardo Blázquez (¿¿¿acaso esperaban un corajudo discurso de «denuncia profética» sobre no se sabe qué, a estas alturas de la película???); y segundo, de qué coño es una conferencia episcopal, pues todavía se extrañan de que sea un organismo dedicado mayormente a lo que ellos llaman «asuntos internos» de la Iglesia. ¡Acabáramos!
Yo le recomendaría que se gastase unas perras en un buen logopeda para cambiar su tono de voz a otro más viril.
Con la que está cayendo con temas de mariconeo, es penoso oirlo.
Ojo, no juzgo ninguna conducta, solo la imagen que da.