| 17 marzo, 2016
http://www.hommenouveau.fr/1623/religion/l-eucharistie–salut-de-l-eglise-et-du-monde.htm Muy dignas de leerse y meditarse. Naturalmente por quienes saben francés. No tengo tiempo para traducirlas.
http://www.hommenouveau.fr/1623/religion/l-eucharistie–salut-de-l-eglise-et-du-monde.htm Muy dignas de leerse y meditarse. Naturalmente por quienes saben francés. No tengo tiempo para traducirlas.
Para quienes no entiendan francés, he hecho la traducción de las partes más destacadas de este discurso del Cardenal Burke , dado el pasado lunes 14 de marzo durante la presentación de uno de sus libros en París, y que están en sintonía con lo dicho recientemente por el Papa emérito Benedicto XVI sobre la «profunda crisis» postconciliar:
.
Palabras del Cardenal Burke sobre la «profunda crisis» de la Iglesia postconciliar en línea con las recientemente pronunciadas por el Papa emérito Benedicto XVI
¿Pero a estas alturas de la novela descubren algunos sabios de este mundo que el Vaticano II fue convocado como Concilio Ecuménico de obispos CATÓLICOS y salió como Concilio Ecuménico Interconfesional de obispos interreligiosos? ¿Pero es que no se ha dicho y proclamado explícitamente que tras el Concilio para ser católico hay que hacerse interconfesional?
Si Interconfesional ya no hay un Credo único hasta que formule uno Ecuménico Interreligioso el inefable tedesco Kásper de las misericordia permisivas y promiscuas e inclusivas, teólogo preferido por Francisco. Ni una moral católica. En consecuencia la Religión Católica queda herida de muerte en su transfinalidad sacral y por lo mismo ha quedado sin vigencia la Doctrina sacramental y el Sacerdocio litúrgico.. Todo se hace laico profano pastoralista al modo rabínico.
Ha sido la reforma de la Contrarreforma cuya némesis se va a celebrar el próximo año triunfalista de Lutero. Las declaraciones del teutón Kasper en la ciudad italiana de Lucca no tienen vuelta de hoja y son plenamente demostrativas del plan rupturista descatolizador de la Iglesia santa de Jesucristo, su fundación para continuar la obra de salvación eterna gloriosa que ya no tiene objeto desde que se viene declarando que todos estamos realmente salvados por nacencia de hijos de Dios, tal como se proclama urbi et orbi.. Todo y siempre y todos perdonados, hasta el pecado contra el Espíritu Santo. Es que son así de autosuficientes campanudos estos hombrecitos verdinegros..
Grande Burke. Bendito Burke. Oportuna y esencial la referencia al Santo Padre B.XVI que apunta Catholicus.
Todo se resume en esto: «Hay que abrir las ventanas de la Iglesia para que en ella entre aire fresco» (S. Juan XXIII – que en realidad, fue XXII-).
Poco más de diez años después: «El humo de Satanás ha entrado en la Iglesia por alguna rendija» (Pablo VI).
Pero ¿qué necesidad de rendijas tiene el diablo cuando las ventanas eclesiales están abiertas de par en par al mundo rabiosamente pagano, anticristiano, materializado por la secta masónica?
Ahora, BXVI nos habla de la crisis producida por las reformas postconciliares. ¿Y de dónde vienen esas reformas sino del inefable Concilio?
el otro día publicó un blogger en Infocatólica, un artículo, muy bueno. sobre la descristianización de España y el aniversario de la Conferencia Episcopal.
Más de lo mismo. Le faltó decir que los obispos siguen el criterio, el espíritu del CVII (tenazmente negado por el neoconismo, pero reconocido oficialmente por el propio CVII, en boca de Felici, Traglia y otros más). Espíritu de renuncia al enfrentamiento con el mundo, de evitar todo lo que sea lucha, persecución, etc. y de llegar a una componenda con ese mundo anticristiano.
ASí estamos, con la mayor descristianización de la sociedad en toda la Historia.
Descristianización que hace presagiar la próxima aparición del Anticristo.
Pues estas declaraciones, en las que se menciona la crisis producida en la Iglesia a raíz de las reformas postconciliares, se suman a las declaraciones publicadas ayer, 16 de marzo, en el diario de la Conferencia Episcopal Italiana (el Avvenire), en las que el Papa emérito, S. S. Benedicto XVI, habla también de una profunda crisis en la Iglesia postconciliar. Puede leerse más aquí:
.
El Papa emérito Benedicto XVI rompe su silencio: habla de la «profunda crisis» a la que se enfrenta la Iglesia postconciliar
El enlace correcto creo que es: http://www.hommenouveau.fr/1623/religion/l-eucharistie–salut-de-l-eglise-et-du-monde.htm