por La Cigüeña de la Torre | 30 enero, 2017
Lo mejor de USA. Hasta el Papa se sintió obligado a felicitarles.
Y hay muchas más fotografías de la multitud.
Habrá entre los manifestantes algunos, tal vez bastantes, que no aprueben algunas medidas de Trump pero en otras parece que estarán encantados.
Los Diáconos del Convento dominicano de Washington llevan la pancarta que encabeza la marcha por la vida:
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/159f0478a96d52e6
Los Diáconos del Convento dominicano de Washington llevan la pancarta que encabeza la marcha por la vida:
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/159f0478a96d52e6
Marcha por la vida:
http://www.dhspriory.org/2017/01/17/march-for-life-jan-26-27-liturgy-changes-special-events/?utm_source=Dominican+Update&utm_campaign=c6efdd5c33-EMAIL_CAMPAIGN_2017_01_28&utm_medium=email&utm_term=0_f9b37304c9-c6efdd5c33-37384009
Luis: En la marcha por la vida todos los años hay entre trescientas mil a medio millón de personas.
Que la feministas sean un millón no me dice nada. Como si fueran dos. Toda la masa de tiorras no llegan a la suela del zapato de un o una creyente. Han desdibujado enteramente la imagen de Dios en su alma.
Marcha provida » bastante escasita».
Se coge antes a un degenerado mentiroso que a un cojo.
http://www.outono.net/elentir/2017/01/29/silencian-la-marcha-provida-de-washington-tras-difundir-la-marcha-feminista-antitrump/
Capeto: el Régimen del III Reich asesiní a cientos de Sacerdotes y a algún Obispo en Dachau. Y en Polonia fueron asesinados tres Obispos y tres mil Sacerdotes.
No existía la ley del aborto, pero los bebés que nacían con alguna deficiencia en los paritorios públicos eran sometdos a «tratamiento especial.» o sea, asesinados.
Por esta razón el Papa Pío XI publicó la Encíclica Mit brennender Sorge, condenando las medidas eugenésicas y el culto a la raza, del régimen nacionalsocialista.
Marcha por la vida
Fray Timothy Danaher OP
27 de Enero de 2017
Y el motivo por el que pensaste venir,
es sólo una cáscara carente de significado,
cuyo propósito se rompe sólo cuando se cumple.
Si es así. O no tenías ningún propósito,
O éste va más allá del final que imaginaste,
Y queda alterado al cumplirse.
Tes Eliot
Me pregunto si la Marcha por la Vida es así, dando lugar a un resultado muy diferente de su propósito inicial. En cada manifestación, en esas frías mañanas, los oradores siguen subiendo al podio y declaran que llegará un día en que el aborto será derogado. No estoy seguro de eso.
Lo que sí creo es que la Marcha se ha convertido en la mayor reunión de la familia católica de la Nación.
Eso es, al menos, lo que he podido comprobar cada año, desde que empecé a viajar en autobús a mitad de la noche cuando estudiaba en la escuela secundaria. Después de unas horas de mal sueño, nos íbamos a encontrar en el National Mall para coincidir inevitablemente con los primos de Illinois, o los religiosos que nos dieron un retiro parroquial, o los grupos universitarios de los que soñábamos formar parte más adelante.
Una multitud de cristianos en un mismo lugar, y cada sonrisa parecía tener algo de la vehemencia de Pedro, cuando dijo el Monte Tabor: «Señor, es bueno que estemos aquí.» ¡No para defender la vida con demandas enojadas, sino regocijándonos por el hecho de estar juntos!
El aborto es un hecho nacional de enorme y trágica magnitud, pero el fruto que Dios parece producir a partir de la Marcha no es una victoria en la Corte Suprema. El aborto ha sido legal en nuestra Nación durante cuarenta y cuatro años, y no veo humanamente hablando, la posibilidad de una vuelta atrás. En cambio, a causa del crecimiento de la Iglesia en América, cada generación joven llega a sus autobuses escolares, viendo a muchos compañeros que también son católicos, que también defienden la vida, y que por primera vez se dan cuenta de que no están solos.
Son formados en sus parroquias o alimentados con cuchara de las opiniones conservadoras de sus padres.
Éste es el fruto que he visto cada año, y podemos incluso, decir que esto es como una especie de «ley» que guía todos los asuntos humanos.
Algo que podríamos expresar en alguna frase lapidaria como: «No darás el fruto que esperas producir,» o «Siempre quedarás sorprendido en toda empresa piadosa.»
Los matrimonios son así. Los esposos esperan una vida compartida de felicidad serena, y en cambio Dios les enseña el sacrificio, el perdón y la paciencia.
Así es la vida religiosa. Los dominicos a menudo repiten una frase a quienes desean unirse a nuestra Orden: «Las razones por las que entras no son precisamente aquéllas por las que te quedarás.» Cambiamos durante el proceso de formación y nos quedamos gracias al resultado de lo que no esperábamos.
Y efectiamente, la Marcha por la Vida tiene un efecto político: mantener vivo el debate sobre el aborto en nuestra Nación, lo cual también afecta a la legislación sobre el aborto. Estaríamos mucho peor si la cuestión hubiera sido puesta hace años debajo de una alfombra y el debate no se mantuviera vivo.
Pero dudo que nuestro país se deshaga de estas leyes. Pienso en los tiempos de Jeremías, cuya sociedad, políticamente bloqueada, fue exiliada a Babilonia a causa de sus pecados. Los pecados habían continuado, y no había manera de deshacerlos.
Nosotros mismos podemos estar encaminados hacia un exilio espiritual a nivel nacional, de mayor calado. Pero Dios aún sigue hablándonos, como lo hacía con Israel cuando golpeaba el fondo de la roca: «Porque Yo conozco bien los designios que tengo en para ti … para tu bienestar y no para tu aflicción, para darte un futuro de esperanza.» (Jeremías 29:11).
Ese futuro será muy diferente de lo que esperamos. Dios, después de todo, es muy diferente de nosotros. No vuelve para deshacer el pasado, sino que da nueva vida de cara al futuro: para los no nacidos por cuya protección oramos, y por los ya nacidos, para que crezcamos en el conocimiento del Dios que nos dio la vida.
Vivamos la vida y defendámosla. Para defenderla, vivamos con alegría. Ser cristianos en el mundo es lo mismo que irradiar gozo y alegría. Porque conocemos por Su nombre a Aquél Que nos dio la vida y que la da a cada persona desde el primer momento, con Su propia mano.
Estos gritos pro vida han llegado hasta el Vaticano, pero, como Bergoglio no tiene intención de responder a los Dubia sino de retirarles el capelo cardenalicio, empezando por Burke, CORRECCIÓN YA, please. Quien se adelanta, canta.
Capeto, le voy a dar un disgusto: Mike Pence ya no es católico; abandonó el catolicismo para unirse a una iglesia evangélica cuando estaba en la Universidad.
Sea usted quien sea, Capeto, es indignante leer su defensa del régimen nazi, se tendrá usted por catoliquísimo pero el nazismo fue condenado por la Iglesia, empezando por el Papa Pío XI y siguiendo por todos sus sucesores. Hace pocos día se ha conmemorado la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, en el que han rezado ya algunos Papas por sus miles de víctimas. Es repugnante leer en un blog católico tales defensas de tan criminal y anticatólica ideología.
Todo el apoyo al Presidente Donald Trump, ha ocurrido un milagro, primero con su victoria para la nominación republicana, luego para la presidencia, con el mundo en contra, hasta el papa Francisco. Y ahora comenzando a cumplir sus promesas de campaña. Estamos viviendo una era histórica, deteniendo en seco la invasión de moros, trayendo los trabajos que Obama consideraba imposible de hacer y apoyando el movimiento provida.
El vicepresidente Mike Pence, católico, es el primer político que habla ante la demonstración. Trump quiere designar jueces para la Suprema Corte y revertir el asesinato «legal» de bebes. Si esto es hitleriano, que venga más.
Por cierto que el aborto estaba prohibido en Alemania nazi.
El muro deberá construirse, todos los países tienen derecho a defender sus fronteras. Y a través de la frontera pasan narcotraficantes, terroristas, africanos , chinos, etc, no sólo mexicanos.
F. de la C.; Sus veleidades nazis, Capeto, indican su nivel mental, moral y eclesial. Si insiste en el menor elogio nazi puede considerarse borrado del Blog.
¡Perdón por la repetición! Pensaba que el primer mensaje no se había publicado por algún problema con los enlaces.
Resumiendo: la foto pequeña es falsa, es de la investidura de Obama en 2009. Pero mi apoyo a la marcha provida.
Mi apoyo a los manifestantes, que fueron muchísimos, afortunadamente.
Pero solo una objeción: la foto más pequeña que ilustra esta entrada no se corresponde con la «March for Life», sino con la investidura de Obama en 2009. Es un error en el que han caído varios medios. Algunos en EEUU ya han rectificado.
En esta noticia de 2013, antes de la segunda investidura de Obama, reproducen claramente la misma imagen explicando que es de 2009:
http://www.abc.net.au/news/2013-01-14/smaller-crowd-expected-at-obama-inauguration/4464492
Mi apoyo a los manifestantes, que fueron muchísimos, afortunadamente. Pero solo una objeción: la foto más pequeña que ilustra esta entrada no se corresponde con la «March of Life», sino con la investidura de Obama en 2009. Es un error en el que han caído varios medios. Algunos en EEUU ya han rectificado.
La imagen de 2009 que por error se ha copiado:
https://en.wikipedia.org/wiki/First_inauguration_of_Barack_Obama#/media/File:Crowd_at_National_Mall_for_Obama_inauguration_1-20-09_hires_090120-F-6184M-007a.jpg
Y aquí en un periódico antes de la investidura de 2013, para ver la imagen en una noticia datada: http://www.abc.net.au/news/2013-01-14/smaller-crowd-expected-at-obama-inauguration/4464492
Desde luego, para el tema de defensa de la vida, podemos estar satisfechos y hasta ilusionados. Tal vez se abra una nueva etapa y, por extensión, de EE.UU. se contagien otros países. Y además en esa manifestación, el vicepresidente presente. ¡Esto es algo nuevo!