PUBLICIDAD

Ha fallecido monseñor Iguacén, el obispo más anciano del mundo

|

Emérito desde 1991, año en el que Juan Pablo II le aceptó la renuncia a Tenerife, falleció a los 104 años siendo el obispo más anciano del mundo y por tanto de España.

Bishop Damián Iguacén Borau

Bishop Emeritus of San Cristóbal de La Laguna o Tenerife, Spain


Events

Date Age Event Title
12 Feb 1916 104.78104.7 Born
7 Jun 1941 25.3 Ordained Priest Priest of Huesca, Spain
10 Aug 1970 54.4 Appointed Bishop of Barbastro, Spain
11 Oct 1970 54.6 Ordained Bishop Bishop of Barbastro, Spain
23 Sep 1974 58.6 Appointed Bishop of Teruel (-Albarracín), Spain
14 Aug 1984 68.5 Appointed Bishop of San Cristóbal de La Laguna o Tenerife, Spain
12 Jun 1991 75.3 Retired Bishop of San Cristóbal de La Laguna o Tenerife, Spain

Ahora entre los españoles pasa a ocupar el decanato de edad Don Francisco Álvarez Martínez, cardenal arzobispo emérito de Toledo  que tiene 95 años, En el mundo pasa al primer lugar el obispo ruandés Nikiwigize que tiene 101 años

Don Damián Iguacén fue obispo queridísimo por donde pasó e incluso de emérito siguió incansable atendiendo a files y sacerdotes hasta que los años ya le impusieron su permanencia en su retiro de Huesca.

Hoy habrá recibido el abrazo de su Señor como siervo bueno y fiel.

Descanse en paz,

Comentarios
17 comentarios en “Ha fallecido monseñor Iguacén, el obispo más anciano del mundo
  1. Curioso resulta que si se ordenó a los 25 años y se retiró a los 75, sirvió a la Iglesia con algún cargo 50 años. Como vivió 104 años, significa que 54 años no tuvo cargos en la Iglesia, que fue la mayor parte su vida. Eso no es común en un obispo.

  2. DEP. Mi más sentido pésame a la Iglesia Católica, a sus familiares y amigos, que han perdido -que hemos perdido-, a un gran Obispo, y a una excelente persona.
    No tuve el honor de conocerle y tratarle personalmente, pero siempre he tenido las mejores referencias de él, desde el taxista que le llevaba a dirigir ejercicios espirituales, y me decía que le encantaba viajar con él, que era supersencillo y educado, etc., hasta los sacerdotes jubilados del seminario de Teruel, donde residí varios años, que me hablaban maravillas de él.
    ESTOY SEGURO DE QUE DIOS LE HABRÁ RECIBIDO CON LOS BRAZOS ABIERTOS EN EL CIELO.

    1. Los regaló y el pueblo los desprecia desobedeciéndoles. Ese mismo pueblo de Dios que ahora se escandaliza.
      «Teresa, yo quise; los hombres no quisieron…»

  3. Me alegro de que, por una vez, traten a un obispo de la forma más adecuada. Ahora bien, ¿alguien se acuerda de que, muchas veces, por la forma de vestir, muchos de Udes. les han puesto a «parir» a muchos obispos?.-

  4. Como bien apunta Mbm, el obispo español más anciano es desde hoy Mons. Tato Losada, emérito de Magangué en Colombia. Pero ojo con los datos de Catholic Hierarchy. Es raro encontrarle fallos, pero con la lista de obispos edpañoles ordenados por edad (1) comete uno. Según dicha fuente, hay dos españoles mayores por encima del cardenal Álvarez: Tato, y el franciscano Luis Alberto Cartagena Ocaña, Vicario Apostólico emérito de Zamora en Ecuador. La ficha de este (2) lo hace nacido en Pixan, España, que se supone es Pixán, en Cangas de Narcea, Asturias. Pero alguna otra fuente les aclarará que es un obispo ecuatoriano nacido en Tixán, provincia de Chimborazo. Por tanto la lista de CH debe ser corregida concluyendo que los dos decanos de edad episcopales españoles son Mons. Tato y el cardenal arzobispo emérito de Toledo, que desde hoy es el decano entre los obispos que han pertenecido a la CEE. Seguido, por cierto, de varios nombres en su día importantes de los que hace tiempo apenas se sabe nada: don Gabino, el cardenal Martínez Somalo, y don Antonio Montero.

    (1) http://www.catholic-hierarchy.org/country/bes12.html
    (2) http://www.catholic-hierarchy.org/bishop/bcaroca.html

  5. Una persona sencilla, inteligente y llena de bondad. Siendo él parroco de San Lorenzo, en Huesca capital, fue mi primer confesor, recibí de sus manos la primera comunión y me preparó para la confirmación. Para mi ha sido una persona y sacerdote ejemplar. Que Dios le tenga en su gloria.

    1. La sencillez personificada. Ordenó de presbítero a mi amigo José Antonio, monje de Leyre, que así se libró de las garras de arzobispos proetarras. Siempre disponible, hasta para seglares anónimos.

  6. Descanse en paz. Ciertamente dejó un buen recuerdo por donde pasó.
    El más anciano pasa a ser Tato Losada entre los españoles de origen y Álvarez Martínez, del que hace mucho que no se sabe nada, entre los españoles que ejercieron su ministerio en España. Del mundo en Catholic Hierarchy dice que pasa a serlo un obispo chino porque del ruandés dice que muere en 1996.
    http://www.catholic-hierarchy.org/bishop/bnikw.html

    1. Es curioso porque hay otra página que dice que el más anciano es un canadiense: «List of oldest roman catholic bishops». Don Eloy Tato es orensano, pero no ejerció, como usted bien dice, en España; sí ejerció aquí el cardenal Álvarez, del que nunca se volvió a saber nada; en su día se dijo que tenía problemas graves de corazón, pero de eso hace veinte años, por lo que deduzco que, o no eran tan graves, o se ha cuidado mucho, porque los noventa y cinco años ya hace que los cumplió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *