A los 79 años de edad.
Era uno de los cuatro cardenales firmantes de los famosos dubia y en poquísimo tiempo ha fallecido dos de ellos.
Si hubieran fallecido en breve plazo e inesperadamente el Trucho y Spadaro, Sosa Cáustica y Kasper o el Coco que nunca acaba de caer de la Palmera y Marx, ya estarían los de siempre buscando conspiraciones
Pues de los cuatro firmante sólo quedan ya dos pero los dubia siguen ahí. Sin que el Papa se atreva a contestarlos.
Juan Pablo II le hizo arzobispo de Bolonia en 2003y Benedicto XVI le creó cardenal en 2006. Francisco le aceptó la renuncia en 2015. Sólo participó en el Cónclave que eligió Francisco y no es arriesgado suponer que no estuvo entre los cardenales que le votaron. De haberlo hecho, cosa que ya digo que no creo, es posible que el mismo día de la elección ya su hubiera arrepentido.
Conservaba su derecho a votar en Cónclave hasta el 1 de junio de 2018 por lo que su fallecimiento le deja una vacante al Papa en el Sacro Colegio.
Su pérdida me parece una desgracia para la Iglesia porque verdaderamente era eminentísimo.
Ha comparecido ya ante el Señor que le habrá recibido como siervo bueno y fiel porque lo fue y mucho. Pero nunca está de más que encomendemos a Dios su alma.
Gabriel, por favor suprime el comentario de Mariana. Hay que ser miserable y engendro del Demonio, para decir lo que dice.
A D. Gabriel Ariza: Muchas gracias por su aclaración.
Efectivamente,hay que remontarse a la elevacion de dignidad senatorial del caballo de Calígula,para encontrar un antecedente del despropósito de hacer cardenales a determinados individuos hoy en día.EL Sacro Colegio es hoy una coleccion de pringaos que anonada.Por lo mismo,Carlo Caffarra destella aún con mas luz.
Carlo Caffarra, don Paco Pepe, pertenecía a una raza de obispos teólogos en extinción. Sólidos y claros, que es la mejor manera de exponer la doctrina de la Iglesia. No podemos pasar por alto el comportamiento vergonzoso de cardenales de acá ante la razonada y vertebrada serie de objeciones que Caffarra y tres más, aunque no sólo ellos, presentaron. Tal la conducta de Sebastián. Elevado a cardenal, se creyó que ello le daba autoridad para ningunear doctrinalmente a quienes no llega ni a la altura del zapato. Aun recuerdo la somanta que al de Calatayud le dieron siendo simple claretiano a propósito de la eclesiología del Vaticano II. Supo medrar y entró en la Pontificia. Movió más hilos y fue elevado a obispo de León, pero lo suyo era la política. No podemos olvidar los compadreos con Alfonso Guerra siendo secretario de la Conferencia Episcopal Español, de los que se ufanaba.
Otro cardenal que se osó –la ignorancia es muy atrevida—criticar a los cuatro fue Martínez (por mor del separatismo, llámenme Sistach). De cardenal a cardenal va cero, dijo y se quedó tan ancho. La sabiduría le vino de lo alto, por lo visto, porque de los codos, nada. Ahí está su lastimosa exposición de la Amoris Laetitia.
Omella ni sabe ni contesta.
Osoro, otro al que la teología moral le viene ancha, pese a no ser ciencia exacta, está con el Papa a muerte, ya se sabe.
Faltan cardenales en España y sobran purpurados. Los había óptimos en Italia, pero desde hace menos de un quinquenio el Sacro Colegio está siendo okupado (permítame el neologismo don Paco Pepe) con la excusa de las periferias y de la lucha contra el carrerismo (qué razones más arteras para producir lo que está ocurriendo) por personas sin formación suficiente. Y son las que habrán de elegir nuevo Pontífice. Vamos, como para pensar en el voto censitario.
Joaquín: Mejor:
1- Latae sententiae.
2- Cardinali della Santa Chiesa Romana .
Pedimos a gritos suprimir a la tal Mariana! Y pedimos a gritos que el blogger le dedique una amonesación. Mucho más que eso en realidad. Un anatema, un pedido de excomunión latae senteciae para esta Mariana que pide la muerte de ciertas personas. Las personas a las cuales alude son cardenali di santa romana chiesa, Brandmuller y Burke, pero aunque no lo fueran, está pidiendo la muerte! Algo atroz! Censurable!
seria pertinente que el buen blogger le pusiera un bozal a la loca Mariana.
seria bueno saber de cual manicomio habrá escapado la loca Mariana para dar el dar el respectivo aviso.
Descanse en paz un gran moralista, un santo sacerdote y un gran obispo y cardenal. Qué vacío se va quedando el Sacro Colegio de hombres santos.
CARLO CAFFARRA,SIN DUDA,
FUE UN OBISPO MUY PAULINO;
QUE,HASTA AL PRESUNTO PETRINO,
LE ESPETÓ LA VERDAD NUDA.
Y,AUNQUE AL MUNDO SE LA SUDA
TAL VERDAD,PORQUE ES OVINO,
NO EXISTE MEJOR CAMINO
QUE LA VERDAD QUE NO MUDA.
DAVID LE LLAMA MI ROCA.
MI ALCAZAR.MI BALUARTE.
PIEDRA ANGULAR,QUE SOSTIENE…
LO QUE SALIÓ DE SU BOCA
ES MAYOR QUE CUALQUIER ARTE
Y ES SER QUE JAMÁS DEVIENE…
CARLO CAFFARRA,SIN DUDA,
FUE UN OBISPO MUY PAULINO;
QUE,HASTA AL PRESUNTO PETRINO,
LE ESPETÓ LA VERDAD NUDA.
Y,AUNQUE AL MUNDO SE LA SUDA
TAL VERDAD,PORQUE ES OVINO,
NO EXISTE MEJOR CAMINO
QUE LA VERDAD QUE NO MUDA.
DAVID LE LLAMA MI ROCA.
MI ALCAZAR.MI BALUARTE.
PIEDRA ANGULAR,QUE SOSTIENE…
LO QUE SALIÓ DE SU BOCA
ES MAYOR QUE CUALQUIER ARTE
ES SER QUE JAMÁS DEVIENE…
Estoy segura que no le realizarán autopsia. Descanse en paz y reciba el premio por su fidelidad a Dios.
Ciertamente, es una desgracia para la Iglesia, como muy bien apunta don Francisco. Pero también es una vergüenza y una indecencia que el Papa aún no haya respondido formalmente los dubia. Digo «formalmente», porque en verdad sí que los ha respondido, por ejemplo, escribiendo la célebre carta de congratulación a los heterodoxos obispos de la Argentina, dejando claro que su interpretación es la correcta y no cabe otra. Por otra parte, tengo la esperanza de que el cardenal Caffarra, este buen hijo de la Iglesia, a la cual ha servido con caridad y en la verdad, si ya ha llegado a ser miembro de la Iglesia triunfante y gloriosa del Cielo, desde allí podrá ayudar más a reordenar esta situación caótica en la que vivimos. Ven, Señor, no tardes!
No e me ocurrirá más escribir un comentario desde el móvil, pues veo que cambia las palabras
Ojalá que en los próximos dos meses, en torno al día 5 fallezcan los otros dos cardenales de la Dubia
POR DECIR NO A LO QUE ES INTOLERABLE.
POR SERVIR AL SEÑOR,Y A NADIE MÁS.
POR TU FE BERROQUEÑA,INQUEBRANTABLE.
QUE VIVAS IN AETURNUM EN LA PAZ.
POR PLANTAR CARA A UN INTENTO MISERABLE.
POR NADAR CONTRACORRIENTE SIN PARAR.
POR DECIR QUE UN DOCUMENTO ES DETESTABLE.
QUE DESCANSES,BUEN CAFFARRA, EN SANTA PAZ.
POR SABER QUE NO HAY UN JEFE PERDURABLE.
POR VIVIR QUERIENDO EN CRISTO PERDURAR.
POR HABERNOS CONFIRMADO EN LO INMUTABLE…
INFINITAS GRACIAS,CARLO…i DUERME EN PAZ !
A Canali: ¿El Cardenal Burke ha anulado su próxima visita a España, con motivo de la muerte del Cardenal Caffarra? No he leído nada de eso en Infovaticana…
En absoluto, el Cardenal vienne!
Qué gran pérdida para la Iglesia Militante, efectivamente… Lo he sentido muchísimo, era un gran Cardenal y un eminente defensor de la fe. Dios lo acoja consigo, descanse en paz.
No saben nada de nada de lo que se ventila en altísimas esferas (de la Tierra).
DIOS lo reciba en su seno.
Lapsus:
los dubia
Mons.
Obito
Esperemos que no tenga que ver con «Los diez negritos De todos modos Sus Eminencias Mueller -ajeno a los subía a nivel formal- Burke y Brandmueller deberán extremar las cautelas en orden a la supervivencia. Y Su Santidad Benedicto XVI no tiene mayor problema por la vigilancia y dedicación de Nons. Gaensweim y las consagradas que lo cuidan.
De todos modos lamento que a raíz del bonito del Cardenal Cafarra el Cardenal Burke haya tenido que anular la venida s España. Que descanse en paz el buen Pastor, el siervo bueno y fiel.
En efecto parece que la avispa de Cádiz ha pasado, como Lope de Vega, en horas veinticuatro, de las musas al teatro.Lamentable.Don Antonio, gracias.
Me da que usted lo sabe perfectamente, pero no hay inconveniente. Significa «por esta vez», o, si se quiere, por esta sola ocasión. Es la expresión o cláusula que denota que se hace una excepción puntual a una norma que no se deroga: sigue en vigor, pero por una vez se exceptúa su cumplimiento. Sucede, por ejemplo, cuando un cardenal diácono pasa a un título presbiteral y se le asigna la diaconía que veníoa ocupando aunque elevada por esa y sola vez («pro hac vice») a título. Y por supuesto cuando en un consistorio de creación cardenalicia se crean tantos cardenales que se rebasa el número de 120 electores establecido por Pablo VI. Los papas anteriores cuidaron -creo que- siempre de mencionar, al anunciar el consistorio, el «pro hac vice» de marras. El actual parece ajeno a tales legalismos.
Una autoridad eclesial ha comentado ¡ Ya sólo quedan dos ! Se olvidan que queda Dios, que nunca muere, y puede deshacer de un soplo el imperio de la URRS y el de la misericorditis.
Creo que esta noticia, aunque no tiene relación directa con Caffarra, se merece algún comentario cigüeñal, pues le ha dedicado unas cuantas entradas laudatorias. ¿ Nos han tomado el pelo ? ¿ Ha sido todo puro teatro ? ¿ Confirmado el vicario se confirman sus barbaridades ? Creo que deplorable. ¿ Un brindis a la nueva iglesia de la misericorditis ? ¿ Está detrás la mano de Bergoglio ? cohttp://infocatolica.com/?t=noticia&cod=30359
Descanse en paz ¡Qué solo se queda tu pueblo, Señor!
Don Antonio, ¿me aclara lo de pro hac vice?Gracias.
«Conservaba su derecho a votar en Cónclave hasta el 1 de junio de 2018 por lo que su fallecimiento le deja una vacante al Papa en el Sacro Colegio.» Sí y no, don Francisco. Aunque, entre las varias formalidades preteridas por el actual Papa está la del usar el tradicional «pro hac vice», lo cierto es que, con el miniconsistorio del 28 de junio, se rebasó en un individuo el tope legal de 120 electores. Desde entonces hasta hoy, ha habido 121 cardenales (los fallecidos en las últimas semanas, Meisner, Tettamanzi y Murphy-O´Connor, eran octogenarios no electores). Con la muerte de Caffarra los electores son 120. Por tanto hoy, precisamente hoy, se restablece el número límite y el Colegio está completo sin vacante alguna. Aunque obviamente la voluntad papal es ley y, si le diera la gana, podría nombrar los cardenales que quisiera, pongamos 31, cual nuevo León X, con o sin «pro hac vice» y todos ellos serían cardenales de pleno derecho y con pleno derecho electoral.
Ya sé que no es culpa suya, pero me ha amargado usted el día.¡Dios mío, ten piedad, porque a mí me va a dar algo!El undécimo del año.Doña Guadaña se está cobrando la deuda del 2016, en que se llevó solo a seis y este año se está desquitando.A este paso no queda vivo ni el tato, como dijo aquel.Al menos, dos de los que intentaron bloquear a Beredicto XVI (según lista de Danneels) también han pasado este año por las horcas caudinas de la muerte.