PUBLICIDAD

Gil Tamayo sigue sin ser obispo de Ávila

|

Ver las imágenes de origen

Titular de hoy  que indudablemente es cierto. Hoy, al menos hasta las doce del mediodía, sigue sin serlo. Después, Dios dirá. O el Papa Francisco.  Que no siempre la v0z del papa es la voz de Dios aunque haya pobres hombres que se lo crean  en su tan evidente debilidad neuronal. Lo del Trucho voz de Dios cuesta mucho trabajo creerlo. Y ya lo de que el arte del beso sea un libro inspirado por el Espíritu Santo es que ni Francisco.

Las quinielas episcopales son un entretenimiento inocuo que divierte a muchos. Porque, pese a lo que algunos imbéciles digan, quienes están más o menos en la pomada tienen enorme interés es conocer quien será su próximo obispo. ¿O es igual tener a Marcelo que a Paquín,  a Tarancón que a Suquía 0 Rouco,  a Setién que a Munilla, a González o Cañizares que García Burillo?

Eso no va por el acierto o el desacierto por el cabreo por tantas veces acertar el nombre. Que entiendo que  a los adversarios les desquicie por no haber nada igual en los anales. Pero es que equivocan en el concepto. No hay  la menor inspiración divina.  Sólo buenos amigos que lo saben y me lo cuentan . Así de sencillo.

Veo  con agrado que nuevas plumas, y buenas, se incorporan a las quinielas episcopales. Alguna como la de Jesús Bastante muy movida todavía por ímpetus juveniles que se irán serenando porque cerna de carballo  tiene y sólo precisa devastarle la floja madera exterior que le evite embarcarse en aventuras imaginarias.  Los  obispos que sobrevivieron largo tiempo,  a puñal de Bastante, mucho más voluntarista que real, dan buena prueba de ello.

Esteban se hace eco de un vaticinio incumplido de Bastante. La inmediata sustitución del  obispo de Avila por Gil Tamayo antes del día de San Isidro no teía el menor sentido. El secretario de la Conferencia Episopal no cesa en su cargo hasta la plenaria de Noviembre. ¿Para qué anticiparle el nombramiento dejando a la diócesis con el dolor de la pérdida de un excelente obispo que nadie reclamaba y todos iban  a llorar?

No tengo mal concepto de Gil Tamayo. Si lo hacen obispo, salvo que enloquezca, que todo es posible, creo que hará un digno obispo de la diócesis que le encomienden aunque no vaya a ser un Gomá, un Pla, un Quiroga, un Marcelo o un Rouco. Pero tampoco hay que quemar etapas innecesarias. Y para Ávila lo mejor sería conservar a Don Jesús hasta el  27 de mayo de 2022

 

 

 

 

 

 

Comentarios
9 comentarios en “Gil Tamayo sigue sin ser obispo de Ávila
  1. Pero quien há dicho que era. Y si fuera nombrado, con tal de salir su nombramiento por via no oficial en los médios de comunicación de forma antecipada el Vaticano lo piensa dos veces si sigue con el nombramiento. Los enemigos de Gil Tamayo saben muy bien como hacer las cosas. Dios quiera que el Papa no haga lo que hicieron otros Papas en estas ocasiones y siga adelante con este nombramiento, si es que de hecho esta nombrado, porque intriguistas y amigos del cotilleo eclesial es lo que no falta en España.

  2. Tomado de por allí: «Fijaos como no solo tenemos un Papa que publica textos heterodoxos sino que además es mala persona. Mirad cómo humilla a quien, en la Iglesia en Argentina, siempre representó, frente a él, la ortodoxia y la claridad de ideas católicas… Le deja poco menos que tirado en la calle. Lo cuentan en Wanderer, pero esto lo puedo confirmar por fuentes muy directas.

    Tal como el mismo Mons. Aguer explicó en su homilía de despedida y como completaron otras fuentes, la renuncia fue presentada cuando cumplió 75 años, el 24 de mayo. Siete días después recibió la llamada del encargado de negocios de la Nunciatura para transmitirle las órdenes pontificias: Corpus Christi debía ser su última liturgia pública; se nombraba administrador apostólico a Mons. Bochatey; debía irse de la arquidiócesis inmediatamente después de la celebración, no podrá residir en ella como arzobispo emérito, ni tampoco deberá hacer el traspaso de la sede su sucesor Mons «Tucho» Fernández. Al finalizar la misa, el obispo greco-melquita tomó el micrófono y le ofreció a Mons. Aguer su casa para alojarse puesto que, literalmente, no tiene dónde ir (sus planes eran retirarse el ex-seminario menor de La Plata).»

  3. Antonio sierra, tiene usted razón como siempre. En realidad quería decir obispo residencial. Ya sé que lo fue Sebastián, pero recuerde que renunció al obispado de León por esa dificultad. En cuanto a Sánchez es otra historia, pero no contradice mi argumento (aunque lo parezca)

  4. Martín Scoto:
    Esa incompatibilidad entre el inicio del episcopado y la Secretaría General de la CEE la ve usted pero los hechos la desmienten.
    Salvo don Jesús Iribarren, Secretario General en 1977-1982, y el actual Secretario General, todos los secretarios generales han sido titulares (Guerra, Yanes, García-Gasco, Asenjo y Martínez Camino) o residenciales (Sebastián, Sánchez). Antes, o ya siendo Secretario Generales, pero han compatibilizado episcopado y Secretaría.
    Incluso Mr. Gutiérrez Martín, que fue elegido Secretario en 1993 pero no aceptó, era obispo (auxiliar de Madrid).

  5. Coincido con Papólatra. Bastante falla más que escopeta de feria. Sus predicciones son siempre un cóctel de wishful thinking con politiquerías de baja estofa. Es el perroflauta de los episcopólogos.

  6. A mi me parecía y me parece difícil que Tamayo sea nombrado para Avila. No por nada, sino porque no veo compatible el inicio de episcopado como titular y la secretaría de la CEE. Y dada la división clamorosa del episcopado español y con Blazquez que tiene fecha de caducidad, no es precisamente una idea entusiasmante. Si ahora mismo sumamos la que se avecina para la Iglesia con Pedro Sánchez en el gobierno de España, pues mejor no hacer mudanza.
    Que espere que todo llegará

    1. España no tiene remedio. Parece que ser progresista es sinónimo de ateo, agnóstico y anticatólico. Probablemente sea ése un tema en el que las ocurrencias de Sánchez no encuentren oposición. Pobre España!

  7. Lo de Basti con las quinielas episcopales tiene su mérito. Porque vamos, ¿es o no meritorio no acertar jamás con las predicciones episcopales como hace este señor? Cañizares para Madrid, Vives para Barcelona, predicción de terna para Plasencia en la que no estaba el que fue nombrado al final, destitución inminente del arzobispo de Granada…y seguro que alguna me dejo.

    1. Se me olvidaba…ya he perdido la cuenta de las veces que Bastante Mal Informado ha anunciado el cese de Munilla como obispo de San Sebastián.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *