Funerales por Don Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei

|

Resultado de imagen de javier echevarria

Llama la atención el elevado número y que bastantes sean oficiados por el obispo de la diócesis.

http://opusdei.es/es-es/article/misas-espana-por-el-prelado-del-opus-dei-javier-echevarria/

<

Por una parte es normal que sus hijos, sacerdotes de la prelatura, numerarios, supernumerarios y lo que sean los de la Santa Cruz , encomienden su alma a Dios y en la manera en la que lo hace la Iglesia. No tengo ni idea de la asistencia que hayan podido tener esas misas. No he asistido a ninguna ni he leído comentarios al respecto. Sorprende, en cambio tanto obispo celebrante. Normal en los de la prelatura y hasta en los Santa Cruz. Los demás, a los que por supuesto no les niego para nada el derecho a asistir, se hacen notar por su número.

Acaba de fallecer el P. Kolvenbach, exprepósito general de la Compañía de Jesús y no se ha enterado nadie. Tal vez en alguna iglesia jesuita se haya celebrado algún funeral por él. Yo no me he enterado y pienso que nadie. Cierto que no era español y no murió en el ejercicio de su cargo pero tanto del cero al infinito me llama la atención. ¿Habrá más amor al prelado en el Opus Dei que al padre general en la Compañía? Es posible.

También es sorprendente que en Aragón, tierra natal del fundador del Opus Dei, no figure ningún obispo en presidencia de funeral. Lo que no quiere decir que no hayan estado, simplemente que sus nombres no aparecen. Como tampoco, y eso sería más sorprendente, el del arzobispo de Tarragona, Opus pata negra, en los anunciados en aquella ciudad. Supongo  que se trata de una omisión de quién hizo la relación.

Concluyo con una mención a un Rafael pesadísimo que cada vez que aparece en el Blog algo relacionado con el Opus Dei, o incluso sin relacionar, nos enristra una serie de comentarios repetitivos, denigrativos y hasta vomitivos fruto de algo mal digerido que ni sé lo que fue ni me importa. Hay rebotados que salen así. Se equivocaron en su opción vital y la culpa es de la opción, no de ellos al equivocarse.

Mire, Rafael, yo no soy Opus ni próximo. Jamás me ha visto nadie en actos organizados por ellos. No estuve enla beatificación ni en la canonización de Escrivá, a quien nunca llamo Josemaría porque no me da la gana. Sus gustos personales son de él y a mí no me obligan a nada. Tampoco en la de Don Álvaro del Portillo pese a haberse celebrado en Madrid. Ni en los funerales de Don Javier. Cuando no encontrabas confesores en Madrid salvo en los jesuitas de Serrano, en San Miguel y en muy pocos sitios más, alguna vez pasaba por la iglesia de la calle San Justo. Creo que el último acto religioso en el que participé allí fue en la misa de despedida de monseñor Monteiro como Nuncio. Pues ya ve Rafael todo el compromiso que tengo con el Opus Dei. En el que además apenas conozco a nadie. Aparte mi total admiración por dos sacerdotes que no son sólo pata negra sino 5Jotas, o más si las hubiere: Don Joaquín Ferrer y Don José Luis Aberasturi. Fuera gorros.

Y no tengo tampoco el menor inconveniente en retratarme algo más. El fundador, San José María, tuvo un evidente carisma que lanzó al Opus Dei a cotas insospechables. A mí nunca me atrajo especialmente aun reconociendo la importancia de su labor.  De Don Álvaro, por lo que supe de él, tampoco le vi nunca, tal vez me sintiera algo más próximo. Y de Don Javier, nada salvo las generales de la ley. Me parecía una buenísima persona, posiblemente con rasgos de santidad personal, pero un enanillo  al lado de sus dos predecesores. Y lo sigo pensando.

He criticado cosas del Opus y he alabado otras. Como de los kikos, la Compañía de Jesús y hasta de los salesianos. Amato, Stickler, Zen Ze-kiung, me parecen gloriosos, sobre Obando o Maradiaga mi opinión es menos entusiasta y ya sobre no pocos, pésima. Pues todo eso se puede expresar en el Blog desde un mínimo de sindéresis que usted no tuvo nunca. Hasta es posible que porque sus neuronas, más tipo pilas de Duracell que duran y duran pero que su única virtud es el durar, hayan quedado tocadas o muy tocadas por su paso por la obra. Pero ese es problema suyo y no de mi Blog. Y el que lo atienda, siguiendo a profesionales, o no, es cosa suya y no mía y del Blog. Si alguna ez  pensó que podía convertir este espacio en un vertedero de basura contra el Opus Dei ya ve que no lo ha conseguido. Y se ha cerrado el camino a críticas que podrían estar muy justificadas. Porque de usted, viendo cual es su  perfil psicológico, ni la hora.  Móntese usted su Blog en el que vomite toda la bilis que lleva dentro, e igual consigue tener un par de docenas de lectores que raros hay unos cuantos. Aquí ya ve que no dura. Dos minutos o dos horas. Nada mas. Y sin seguidores. ¿Le vale la pena esa pérdida de tiempo?

Yo lo tengo muy fácil. Borrarle me cuesta un click. Y hasta podría pedir que le borraran la entrada a su IP aunque eso no sé hacerlo yo. Pero pese a su debilidad neuronal creo que está seguro de que como lo pidiera me iban a hacer caso. De momento prefiero simplemente borrarle. Por perturbado. Por lo que tampoco es muy responsable.

 

Comentarios
4 comentarios en “Funerales por Don Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei
  1. No veo nada sorprendente que haya un montón de Obispo que celebren misas por el Prelado del Opus Dei. Siempre que hay algún acontecimiento institucional, los responsables del Opus Dei en cada sitio reciben el encargo por parte de los responsables superiores de pedir a los Obispos su participación.

    Es más llamativo que el Obispo de Tarragona no participe en ninguna. O esta muy enfermo o no quiere saber nada del Opus Dei, como ya he oído decir alguna vez.

  2. Por el contrario, a mí me parece muy natural que tratándose de una Prelatura, que según entiendo depende de la mismísima Congregación para los Obispos y que estando presente en diversos países, existan tantos obispos que tienen o han tenido conocimiento y contacto con el trabajo evangelizador que hace el Opus. No sé si al hacer comparaciones con los jesuitas u otras Congregaciones, pretenda usted que en la Iglesia sea todo igual, plano y uniforme. O le moleste que existan tantas instituciones y caminos como parte de la riqueza que hay en la Iglesia de hoy. Quizás la razón más clara es que personas que colaboran en este sitio están peleadas con algunos obispos de España. ¿buscarán tan sólo ser críticas o querrán dividir e imponer ideologías, como está ocurriendo en tantos lugares del mundo?

  3. Querido Rafael, si el OD fuera una estructura de pecado, todavía sería más la propia Iglesia por haberlo amamantado, aprobándolo como Pia Unión al principio, luego como instituto Secular y, finalmente, erigiéndolo en Prelatura Personal con una Sociedad de Sacerdotes. Yo también soy muy crítico con el OD, pero hay una diferencia esencial. Tu crítica es demoledora. Quieres que desaparezca del mapa para que desaparezca tu obsesión. Harías mejor en conseguir, con el oportuno tratamiento psiquiátrico, si fuera preciso, que desapareciera tu obsesión con independencia de que el OD desapareciera o no. Yo, por el contrario, quiero que el OD siga vivito y coleando, pero que vuelva a su carisma fundacional y deje de lado esta imitación bergogliana que lo está matando, para convertirlo en una anodina ong más. La Iglesia no puede permitirse el lujo de un OD desnaturalizado. La llamada universal a la santidad, especialmente para los laicos, no es ninguna broma. El mundo necesita un OD sano.

  4. Vi por internet en directo, desde muy lejos, la misa de exequias del D Javier y realmente me conmovió la solemnidad de la ceremonia, emotivo y respetuoso. Dios lo tenga en su gloria e ilumine la elección de su sucesor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *