Y lo nuevos cardenales tampoco.
La fotografía de hoy es reflejo de a lo que se ha llegado. A la nada.
Así lo ve Specola:
«El consistorio de hoy no interesa a nadie. No es que veamos pocas noticias sobre uno de los acontecimientos mas significativos del gobierno de la Iglesia Católica, el ‘consistorio ordinario público para la creación de nuevos cardenales’, es que no vemos nada en los medios. En los medios españoles, nada, los italianos nada, es como para hacérselo mirar, ¿Qué está pasando?. Nuestra fotografía de hoy, la ponemos porque nadie la pondrá, es la vista general de la plaza de San Pedro segundos antes de empezar, justo en el momento en el que están entrando en la plaza los nuevos cardenales. El tiempo es maravilloso, ni encargado, las sillas vacías, mucho más que en las audiencias de las miércoles, que ya es decir. El sagrado semivacío, autoridades pocas y primeras filas vacías, una imagen deplorable de la iglesia en estampida camino de la desaparición y seguimos con algunos que a esto lo llaman primavera. Esto no interesa a nadie, parece que ni a los católicos, ni a las diócesis de los interesados, algo está pasando y no es bueno. Para lo que sí ha tenido tiempo el Papa Francisco es para recibir en Santa Marta al Martin SJ «donde tuvimos una maravillosa y profunda conversación».
No es posible que estemos ante una plaza vacía cada miércoles, es vergonzoso, el Papa Francisco no es que atrae poco, es qué espanta. Todo lo que rodea al Papa Francisco se muere y desaparece, es como si estuviéramos en un momento en el que se da por hecho que nada bueno puede pasar y lo único que queda es esperar a que termine. Los pocos artículos que hablan de consistorio lo hacen por el equilibrio de votos que podemos tener en un cónclave, que por mil motivos, no puede estar lejano. El Papa Francisco ya solo puede ser noticia cuento termine su pontificado. la siguiente noticia será a quien nos encontramos. Aquí todo está abierto, pero la idea que cunde es que un ‘Francisco II’ ni de broma, nos lleva al cierre del negocio.
No nos olvidemos que a Francisco lo eligen cardenales elegidos en su inmensa mayoría por Juan Pablo II y por Benedicto XVI. A Juan Pablo II lo eligen los de Juan XXIII y Pablo VI, esto es así. Los nombrados no son noticia, son perfectos desconocidos y no tienen un peso específico como para crear el menor interés informativo, solo son un voto que esperemos que realicen mirando al juicio final que tendrán ante sus ojos, imposible no verlo, y se dejen de humanas valoraciones tan propias de este momento. Es el noveno consistorio del Papa Francisco para «crear» 21 nuevos cardenales. Los cardenales del «sur global» alcanzan ahora casi el 50% del colegio electoral de la Iglesia y los cardenales nombrados por Bergoglio superan con creces el quórum de dos tercios necesario para elegir a su sucesor».
https://infovaticana.com/blogs/specola/104401/