| 20 enero, 2025
A unos tanto, los peores, y a otros tan poco, los mejores.
No deja de ser raro, raro, raro.
<
Rinunce e nomine, 20.01.2025
Rinuncia e nomina dell’Arcivescovo Metropolita di Galveston-Houston (U.S.A.)
Il Santo Padre ha accettato la rinuncia al governo pastorale dell’Arcidiocesi Metropolitana di Galveston-Houston (U.S.A.), presentata da Sua Eminenza il Sig. Card. Daniel N. DiNardo.
Il Santo Padre ha nominato Arcivescovo Metropolita di Galveston-Houston (U.S.A.), S.E. Mons. Joe Steve Vásquez, trasferendolo dalla Diocesi di Austin (U.S.A.).
Daniel Nicholas Cardinal DiNardo
Archbishop of Galveston-Houston, Texas, USA
Cardinal-Priest of Sant’Eusebio
Events
Date | Age | Event | Title |
---|---|---|---|
23 May 1949 | 75.65 | Born | |
16 Jul 1977 | 28.1 | Ordained Priest | Priest of Pittsburgh, Pennsylvania, USA |
19 Aug 1997 | 48.2 | Appointed | Coadjutor Bishop of Sioux City, Iowa, USA |
7 Oct 1997 | 48.3 | Ordained Bishop | Coadjutor Bishop of Sioux City, Iowa, USA |
28 Nov 1998 | 49.5 | Succeeded | Bishop of Sioux City, Iowa, USA |
16 Jan 2004 | 54.6 | Appointed | Coadjutor Bishop of Galveston-Houston, Texas, USA |
26 Mar 2004 | 54.8 | Installed | Coadjutor Bishop of Galveston-Houston, Texas, USA |
29 Dec 2004 | 55.5 | Appointed | Coadjutor Archbishop of Galveston-Houston, Texas, USA |
28 Feb 2006 | 56.7 | Succeeded | Archbishop of Galveston-Houston, Texas, USA |
24 Nov 2007 | 58.5 | Elevated to Cardinal | |
24 Nov 2007 | 58.5 | Appointed | Cardinal-Priest of Sant’Eusebio |
20 Feb 2008 | 58.7 | Installed | Cardinal-Priest of Sant’Eusebio |
8 Mar 2014 | 64.7 | Appointed | Member of the Council for the Economy |
2020² | 70.6 | Ceased | Member of the Council for the Economy |
Note(s): ² Month Uncertain
|
Event | Place |
---|---|
Birth Place | Steubenville, OH, Diocese of Steubenville, Ohio |
Ordained Priest | Saint Anne, Church, Castle Shannon, PA, Diocese of Pittsburgh, Pennsylvania |
Ordained Bishop | Nativity of Our Lord Jesus Christ, Church, Sioux City, Diocese of Sioux City, Iowa |
Dudo mucho, muchísimo. que Trump pidiera al nuevo arzobispo de DC ‘intervenir’ en su instauración como presidente. Para empezar, el nuevo arzobispo aún no ha tomado posesión de su nueva diócesis; además, el prelado no ha ocultado su antipatía por su nuevo vecino en la Casa Blanca.
El que ha intervenido en la toma de posesión ha sido es el cardenal Dolan, arzobispo de Nueva York, cuna del nuevo presidente; no es que Dolan sea un admirador de Trump, pero es el líder de la diócesis más importante de Usalandia, cosa que sabe muy bien el gallo de cresta amarilla.
Al Cardenal Di Nardo le dio un leve derrame cerebral hace unos años; no sé si le había quedado alguna secuela.
También puede ocurrir que Francisco haya decidido jubilarlo para reducir mucho sus posibilidades de ser elegido papa en un cónclave que no parece lejano.
Pienso que el siguiente será el arzobispo de Nueva York, Cardenal Dolan, que cumple 75 en unos días y al que Francisco tiene ganas, tratándose de una sede tan importante con un titular conservador (al igual que Los Ángeles). Sobre todo, ahora, que el Cardenal ha intervenido en el juramento de Trump. Pienso que irá ahí Tobin, aunque ya es mayor, intentará que esté unos años.
Con este movimiento en Nueva York, solo se le resiste Los Ángeles y San Francisco tras haber podido relevar a Chicago, Boston, Filadelfia, Washington y Galveston-Houston, entre otras sedes importantes.
Ay no eso que me cae muy bien es muy divertido el cardenal Dolan veo la celebración de la santa misa en la catedral de San Patricio en YouTube y para mí no tiene sentido que sea el cardenal Tobin como sucesor este año cumple 73 años que haría en 2 años en Nueva York nada a menos que se quede ahí hasta los 80 años (sería 7 años)
A propósito de ceses, hay uno que va a ser llamativo por la sucesión del renunciante.
El próximo 1 de marzo cumple 80 años el cardenal Vérgez, presidente de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano y también de su «Governatorato». En cumplimiento del ordenamiento vigente, cesará en sus cargos curiales.
S.S., nunca ahoorrador de sus palabras, no ha podido esperar a marzo y, en un programa de televisión, ha anunciado que en marzo nombrará sucesor, o sea número 1 del gobierno civil del Estado de la Ciudad del Vaticano, a ¡sor Raffaella Petrini!, por ahora secretario (sic) del «Governatorato» y presidente del Comité de Asuntos Monetarios del mismo Estado.
En los pasados días, tras hacerse pública la puesta de sor Simona Brambilla al frente de la Congregación competente en materia de religiosos, sesudos canonistas han puesto en la picota la desconexión obrada por S.S. entre el sacramento del orden y la potestad de gobierno. Pero la crítica no ha hecho mella en el pontífice, que, pertinaz, encumbrará a otra persona que, como mujer que es, no ha sido ordenada. Una vez más, los canonistas tendrán que sudar tinta para justificar una decisión papal que acaba con una práctica, quizás con una doctrina, que la iglesia ha mantenido durante siglos.
Lo sorprendente, por no decir lo opinable, por no decir lo malo, es el argumento con que S.S. ha justificado la próxima entrega del gobierno a son Raffaella: «Las mujeres son mejores administrando que nosotros los hombres… Desde el día del paraíso terrenal, ellas han estado al mando». Dos mil años de teología; miles de páginas sesudas; códigos y encíclicas, una práctica bimilenaria, despachados sin otro sustento que un chiste y un topicazo trivial.
A veces siento que Bergoglio no sabe nada de derecho canónico y teología o si sabe solo finje que no sabe total el papa puede hacer lo que quiera sin rendir cuentas a nadie.
DiNardo es un cardenal muy mediocre, no sé de dónde saca eso de que es «excelente». No es un gran intelectual, no es alguien conocido por sus dotes de mando, ni tampoco es especialmente carismático. Es un ex curial reciclado a obispo, que no ha hecho nada reseñable en las dos décadas que ha estado en Galveston-Houston. Tampoco hizo nada reseñable en su trienio como presidente de la USCCB, y cuando Roma le desautorizó del modo más brutal a raíz de la crisis McCarrick se quedó calladito. Y su sustituto es alguien que fue colaborador suyo muchos años así que es razonable suponer que está de acuerdo.
Y por cierto, Allen Vigneron, de Detroit (este sí excelente) ya lleva quince meses de prórroga y eso que es lo menos «francisquista» que quepa ser.
El sustituto, monseñor Vásquez, cumple 68 en julio y lleva como obispo veintitrés años. Si es bueno o no, lo desconozco. Evidentemente, desciende de hispanos.
Ha recibido en audiencia a S.E. Mons. Athanasius Schneider, O.R.C., Vescoto tit. di Celerina, Ausiliare di Maria Santissima in Astana (Kazakhstan);
¿se lo habrá cargado?
No. Porque era una audiencia pedida por el propio monseñor.