| 24 enero, 2017
http://www.opusdei.org/es/article/fernando-ocariz-nuevo-prelado-opus-dei/
Me parece una buena elección. No es joven, cumple en 2017 73 años por lo que es previsible unos diez años al frente del Opus Dei. Y su sucesión es normal preverla ya con otro Papa.
Que el Señor le ilumine en unos días que no van a ser fáciles.
Resulta que los católicos que pertenecen a la curia o son monjes o incluso laicos consagrados ( un algo un poco extraño, lo cual acarrea no pocas dificultades personales y colectivas) sí que tienen la obediencia al Papa como norma por promesa, voto, etc. de obediencia ( valga la redundancia). Luego que obedezcan o no lo hagan es harina de otro costal, pero en justicia sí deberían hacerlo excepto que el Papa les ordene alguna cosa objetivamente anticristiana ( asesinar a alguien, por ejemplo).
Pero los católicos seglares no tenemos ni voto, ni promesa, ni compromiso de obedecer al Papa en materia opinable ( Por ejemplo: Vete con tu familia a evangelizar a Kuala Lumpur. Mi respuesta sería: Váyase Vd. santo padre, que a mí me da la risa).
Igualmente tampico tenemos obligaciôn de obedecer a nuestro obispo.
Ojo! Las opiniones del Papa y de tu obispo se escuchan con respeto y se intenta ver el bien en ellas.
Pero yo católico seglar, por tanto mis compromisos son los del Bautismo como los de cualquier otro católico, únicamente tengo obligación de obedecer al Papa cuando habla ex cathedra.
Sé que algunos de los comentaristas del blog son clérigos y/o monjes, pero yo hablo de católicos seglares como de la Cigoña o yo mismo ( los que estamos casados o podemos casarnos con mujer).
Lo escribo porque ya hay bastante lío entre los fieles como para liarnos más.
http://www.religionconfidencial.com/catolicos/Papa-nombramiento-Opus-Dei-notificacion_0_2862913704.html
Se acabó la burocracia vaticana…..
Un conspicuo miembro del Opus Dei, querido amigo y sacerdote pata negra con destino en Madrid y blog famoso, escribió pocos días después de la publicación de Amoris Laetitia que acababa de leerla completa y le había parecido preciosa. Como me consta que mi amigo o tiene un pelo de tonto, le hice un pequeño comentario en el blog manifestando -no se imaginan Ustedes con cuánta prudencia- mi preocupación por lo que ahora es de público conocimiento que preocupa a personas mucho más eminentes y caracterizadas que yo. ¿Su respuesta? «Moderó» el comentario y me mandó una notita elegante diciéndome que «como se sorprende» no podía públicar nada de nada de eso que yo decía. Éste es nuestro drama: como católicos hemos sido formados para amar, escuchar y obedecer al Papa. Pero si el Papa camina hacia el abismo con la Santa Iglesia detrás ¿a quien acudiremos sino a Cristo? Orad, hermanos, orad y pedid luces porque la gran prueba ha comenzado.
Nota de F. de la C.; Aquí de Opuslibros nada. Ya tienen su página y sus lectores. Así que borré el comentario. Y como creo que todo el mundo reconoce, salvo algún aventado, no tengo nada que ver con el Opus.
Chico, no eres más tonto porque no te lames.
Batman sigue de comentarista habitual aquí y es el segundo más antiguo del blog, cambió de nick igual que tú, so memo.
Sr. Echenique está cada vez más sin brújula. Sus profecías sobre el Opus eran insensateces que cualquiera q conozca a alguien del Opus le habría desmontado. No hace falta tener contactos sofisticados. Yo tengo un amigo que tiene un puesto de responsabilidad en la prelatura y conozco a alguno que otro más, y no tienen problema en relatar detalles sobre su sistema de gobierno, y sobre su vida, que no son nada del otro mundo. Claro que no soy Ariza ni Cigoña, que tardarían segundos en publicar todo lo que supieran en confianza, sólo para presumir de que son los primeros. En otro lugar escribí que el resultado iba a ser 99% de votos para mons. Ocáriz, 1 voto para mons. Fazio. Y el Papa está tan «molesto» que entre los miembros de la prelatura corren mensajes contando cómo la misma tarde de la elección, el Papa les recibió sin haber pedido previamente audiencia y en el momento firmó el nombramiento del nuevo prelado, le felicitó por su trabajo y le hizo un pequeño regalo de recuerdo. Vamos, lo mismo que cuentan los fantasmas por aquí, de las disputas entre «francisquitas» y contrarios. Aunque se pueda discrepar sobre sus modos de actuar o su eficacia, lo cierto es que ellos están mucho más pendientes de seguir difundiendo el mensaje cristiano según su fundador y obedecer al papa, que crear o profundizar en divisiones en la Iglesia.
Echenique: menuda declaración de amor al sedevacantismo.
Le escribes con. eesa contundencia a cualquier moza que se precie, y cae en tus brazos, independientemente de la pinta o edad que puedas tener.
Aprovecho para pedir al Blogger que meta más presión en la sección de comentarios. No puede ser que en mitad de artículos verdaderamente interesantes y enriquecedores, aparezcan señas de fobia y fobias malsanas. Con Batman ya tardó demasiado. Es enfermizo.
Bompensiero cree que nos pasamos con Bergoglio. Pues yo creo que nos quedamos cortos, incluso muy cortos. Resulta muy llamativo que en una época en que nos tragamos ya todas las aberraciones con la conciencia harto tranquila, resulta que este papa arremete únicamente contra los que somos simplemente católicos y nos insulta con piropos como rígidos, fundamentelistas, doctores de la letra, excluyentes, fariseos, de doble vida, etc etc. ¿ No te dá que pensar ? Yo lo tengo cada vez más claro: este papa tiene muy poco de católico y muy mucho de luterano. Hay que pedir que se marche con los suyos y nos deje en santa paz a los católicos.
Yo he conocido tres Papas: Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. siento gran admiración por los tres y escucho y escuché con detenimiento y devoción sus palabras. Más que nada porque soy católico y lo soy independientemente de que me guste o me deje de gustar el Papa que esté. Ni me gustaban los que llamaban a Benedicto XVI nazi, ni los que a Juan Pablo II le llamaban retrógrado. Tampoco me gusta que se metan con Francisco.
Creo que muchos de ustedes se pasan con Bergoglio, aunque sólo sea por una cuestión de caridad.
En su biografía difundida por el Opus se habla del exilio de su familia, debido a la Guerra Civil Española. Motivo por el que nació en París. ¿Su familia era republicana? Lo veo probable, si a los 5 años de acabar la guerra aun no habían vuelto.
No me extrañaria nada que nombrase obispo al tal Fazio. Al tiempo.
Ha sido ver el titular en Infocatólica y pensar: «Echenique, t’has colao».
Que Mariano Fazio habría sido mucho peor, quiero decir.
A pesar de que no me hago ilusiones, respiro aliviado porque creo que habría sido mucho peor.
A Vito Corleone le sucediò Michael Corleone. A Marlon Brando y Robert De Niro les sucediò Al Pacino. La saga es la misma. El padrino.
Qué ganas de retorcer las cosas en vez de unirse a su Pastor y a la alegría de mucha gente… Quizá este sitio podía cambiar el nombre de su cabecera…
La Obra sigue al Papa ciegamente porque así lo quería su fundador. Y el Papa hoy va camino del abismo con todos nosotros detrás. De donde la Obra -que ya estaba tocada de origen por el liberalismo de sus primeros miembros- camina indefectiblemente hacia la abierta admisión de posiciones modernistas, ecumenistas, ecologistas y demás bazofias cuyo avance tras el Concilio Vaticano II el Opus contribuyó a detener y moderar. Esto hay que reconocérselo.
Ocáriz será fiel al Papa por encima de todo. Y el Papa es hoy quien es. Así es que no creo que haya tanto motivo para la alegría y la satisfacción.
¿ Se pronunciará el nuevo Prelado sobre la Amoris ? El anterior no dijo esta boca es mía, contribuyendo por tanto a la confusión y división generadas, también en el Opus Dei.
Echenique dice que el Papa no gana para digustos, ahora tiene otro no ha salido prelado su amigo Mario Pazzio, pues para mí los digustos del Papa son la algregía para la iglesia y para la humanidad.
Diácono, si en plena campaña, sólo se ataca a un bando, y en términos muy fuertes como los que empleó, se está inclinando la balanza hacia un lado, se está tomando partido. Eso está muy claro. Por lo menos da a entender que la otra le parece un mal menor contra el que no merece la pena expresarse. De hecho Hillary hizo referencia al Papa en su cierre de campaña. Después de decir lo que dijo de Trump debería haber dicho lo que la otra tenía de malo, para dejarlo equidistante. Pero no dijo absolutamente nada con lo que la toma de partido quedó muy clara.
Sr. Echenique, lamento mucho que muestre una visión tan terrenal de la Iglesia y del Papa. Admiro su imaginación al dar por sentado que el Papa carece de catolicismo, de visión universal, y estará disgustado porque el Prelado no sea otro argentino. Y ahora voy a ser yo el que imagina: aunque no es necesario que el Prelado sea obispo, es adecuado a la naturaleza de la Prelatura, por lo que no dudo de que lo nombrará. Pero si no lo hiciera, sería «la primera vez en la historia de la Prelatura». Sí, en una larguísima historia y tradición de… solo 2 Prelados!
Más información sobre el apoyo bergogliano a la Hilaria. Antonio Socci nos la trae puntualmente : http://www.antoniosocci.com/perche-bergoglio-affettuoso-despoti-cinesi-fidel-castro-feroce-trump-cosa-potra-accadere-nota-sullanticristo/
Ya ve que ciertos diáconos, encerrados en las sacristías, no se enteran de la misa la media : https://www.elsoldemexico.com.mx/mundo/518249-evidente-apoyo-del-vaticano-a-la-democrata
¿Podría decirnos, sr. Echenique, cuándo el papa Francisco ha apoyado a Hillary Clinton? Día, hora y discurso, por favor. ¿El estar en contra de Trump, por ejemplo, por el tema del muro mejicano es apoyar a Clinton? ¿No se puede estar en contra de todo lo anticristiano de los dos?
No gana para disgustos Jorge Mario. Perdió el referendum pro gender colombiano, en el que calificó de enemigos de la paz a quienes votaran en contra, que fueron mayoría. Perdió las elecciones americanas, en las que participó activamente apoyando a la abortistagenderista Hilaria, al calificar a Trump de anticristiano. Ahora pierde las elecciones en el O D, al no salir elegido su candidato Fazio. Habrá firmado a regañadientes el decreto de confirmación como Prelado. ¿ Lo nombrará Obispo ? Si no lo hace será la primera vez en la historia de la Prelatura.