Nacido en Real de Gandía, archidiócesis de Valencia el 14 de junio de 1929. Tenía por tanto 87 años. Obispo auxiliar de Valencia (1971-1976), obispo de Ibiza (1976-1987) y de Mondoñedo-Ferrol (1987- 2005), una vez que le fue aceptada la renuncia marchó a Perú para seguir sirviendo a la Iglesia hasta que la salud le obligó a regresar a España.
Fue una buena persona aunque no una lumbrera de nuestro episcopado. En su diócesis gallega no consiguió el amor de sus diocesanos tal vez por la diferencia de temperamentos. Encomendemos su alma a Dios.
A día de hoy tenemos en España, salvo error u omisión por mi parte 34 obispos eméritos. El decano por edad, a punto de cumplir 101 años, es Don Damián Iguacén, obispo emérito de Tenerife que ha dejado óptimo recuerdo en todos los lugares por los que pasó. Le siguen en edad el cardenal Don Francisco Álvarez, arzobispo emérito de Toledo (91 años), el también cardenal Estepa, arzobispo emérito castrense (91)y el arzobispo emérito de Oviedo Díaz Mechán, a veinte días de cumplir los 91.
Tienen dos obispos eméritos Toledo, el citado cardenal Álvarez 91) y el obispo auxiliar Borobia (81); Ciudad Real, Torija (89) y Algora (76); Zaragoza, Yanes (88) y Ureña ( 71); San Sebastián, Setién (88) y Uriarte (83); Mérida-Badajoz, Montero (88) y García Aracil (76); Orihuela-Alicante, Oliver (87) y Palmero (80) y Lérida, Ciuraneta (76) y Piris (77).
Con un énico emérito están Tenerife, Iguacén (100); el arzobispado castrense, Estepa(91); Oviedo, Díaz Merchán (90); Málaga, Buxarrais (87); Pamplona, Sebastián (87); Huelva, Noguer (85); Gerona, Soler (84); Tuy-Vigo, Diéguez 82); Solsona, Traserra (82); Sevilla, Amigo (82); Sigüenza-Guadalajara, Sánchez (82); Palencia, Castellanos (81); Cádiz, Ceballos (81); Madrid, Rouco (80); Barcelona, Sistach (79); Barbastro-Monzón, Milián (77); Segovia, Rubio (77); Burgos, Gil Hellín (76); Astorga, Lorenzo (76) y Jaén, del Hoyo (76).
Esto de que a día de hoy está d. Damian totalmente lucido nada de nada. Es apreciado pero también hizo sus barrabasadas que los que las sufrieron callan y han callado. Cosa que me parece muy bien.
Una prueba de su deseo de acercarse al pueblo es el hecho de que escribío una pastoral sobre el problema de la epidemia de las vacas locas que tantos estragos hizo en el mundo tural gallego, denunciando el deseo de enriquecersr a cualquier precio que había detrás. Por cierto, no abundas pastorales que tengan en cuenta a un mudo rural por el que poco más podemos hacer que ayudarle a bien morir, ya que está olvidado de los que tendrían que ayudarle a mejor vivir. El lo hizo, entre otras posibles razones, porque alguien le preguntó: ¿Cuando vas a tratar de responder a las preguntas que verdaderamente se hace la gente y no a las que ustedes se imaginan que se hacen?
En sus años como obispo de Mondoñedo-Ferrol (1987-2005), salió a la palestra con declaraciones con que rechazaba la ideología de género, el feminismo, las movidas de los colectivos LGTBY…
Por ello recibió las inevitables críticas y puyas de esos sectores: que si rancio, que si conservador, que si premoderno… Y también recibió críticas y desprecios de la progresía dizque católica -que, por cierto, extraña que de momento no se prodiguen en la defensa pública de la Caram-..
Descansa en paz, monseñor, y desde el Cielo ruega por nosotros.
Desde el 1º de enero de 2014 han pasado a eméritos doce prelados y han muerto otros doce; por lo tanto, por ahora no ha habido aumento.Que lo haya más adelante o no depende no sólo de las renuncias aceptadas, sino también de las muertes que se produzcan.Dada la edad avanzadísima de una docena de eméritos, puede ocurrir cualquier mala noticia en cualquier instante.Y las estadísticas señalan que cada año fallecen entre tres y cuatro.
Muchas gracias por darnos tanto Monseñor Gea Escolano. Por favor intercede por nosotros que quedamos aquí en estos días únicos. Descanse en paz.
Qué alcance pronto el Cielo!!
Se mantuvo activo hasta el fin de sus días pues tenía un blog en otra página de editorial católica, algunos de sus post eran muy buenos.
QEPD.
Agradezco a Dios por la vida de Mons. Gea Escolano. Durante muchos años utilicé sus libros de Confirmación que me sirvieron para preparar a los jóvenes de mi parroquia en México. Se ha ido un hombre de Iglesia capaz de entrar en diálogo y de entusiasmar a los jóvenes. ¡Descanse en paz!
. Siendo Obispo Auxiliar de Valencia predicó hizo mucho bien a los seminaristas que ordenaba de sacerdotes, con homilías muy prácticas y constructivas.
Al cesar en su último destino fue a misiones.
Ha dejado unos cuantos libros:
Ser sacerdote en el mundo de hoy y mañana. Ed. PPC, 200 págs (1991);
Joven, ¿y tu vocación?;
Stop, Cristo en tu camino;
El desafío vocacional de las parábolas;
De tú a tú con Jesús;
Soy Jesús, ¿me conoces?;
Cristianos del mañana;
Catecismo básico;
El Catecismo de los catequistas;
A grandes retos, grandes testigos.
Que descanse en paz el Pastor Bueno.
Confío en que en Paz descansa, confianza que no me impide rezar por ël y pisiblemente con él. Fué mi obispo dursnte 13 años. Tuvimos nuestras diferencias cuando siendo Delegado de Catequesis pretendía que apoyases sus catecismos en descansonancia con el Directorio General de Catequesis. No era vengativo, sino cercano y campechano. Quizás un poco infantil, pero buena persona y profundamente creyente. Consecuente con sus convicciones. Capaz de llorar en el funeral de un cura. Lo ví de cerca, porque tuve que rezar la oración final ya que el no estaba en condiciones de hacerlo. Si lloró es que no tenía seco el corazón. Quiero agradecer poblicamente lo que nos dió sin meterme a analizar si pudo dar más o mejor. No tengo derecho y probablente me equivocase. Que Dios se lo pague, Don José. Él es buen pagador. Y hasta pronto, si Dios quiere.
La foto recogida por infovaticana de la Piazza San Pietro el pasado Domingo,es elocuentisima,pero no exhaustiva:Porque todo el sector derecho de la elipse(que no se ve),estaba igualmente…VACIO!!!
Don Damian Iguacen, que excelente persona, dio la primera comunión a mi mujer y a sus hermanos lo conozco personalmente, es una persona extraordinaria y a día de hoy totalmente lúcido.
Desde luego,no era perro mudo como la inmensa mayoría de los pastores de ahora.
Pero su hablar no era el incontinente,compulsivo y necio cascar de un loro parlante..
Le gustaba hablar. QUE EN PAZ DESCANSE
Era un Obispo que hablaba sin tapujos, lo cual era de agradecer.
Descanse en Paz.