PUBLICIDAD

Fallece el cardenal Husar

|

Resultado de imagen de cardenal Husar

Arzobispo Mayor emérito de Kiev. Había nacido el 26 de febrero de 1933 por lo que tenía 84 años. Fue creado cardenal por Juan Pablo II en 2001 y Benedicto XVI le aceptó la renuncia el 10 de febrero de 2011. Desde febrero de 2013 ya no era elector por lo que sólo participó en el Cónclave que eligió a Benedicto XVI.

Descanse en paz.

Comentarios
6 comentarios en “Fallece el cardenal Husar
  1. Ars: la renuncia de Benedicto XVI se hizo efectiva el 28 de febrero de 2013 a las ocho de la tarde. A esa hora el Cardenal Husar ya había cumplido ochenta años y, por tanto, no participó en el cónclave que eligió a Francisco.

  2. Sexto purpurado muerto en lo que va de año.Lo habitual son entre diez y doce fallecidos, aunque en 2016 solo murieron seis.Está por ver si este año cumple la estadística o la rompe otra vez.Teniendo en cuenta la edad media de los cardenales, me temo que habrá muchas defunciones pronto.Por cierto, don Francisco Álvarez entró, por fin, en la lista de prelados más ancianos de la Iglesia, en el puesto 100º.

  3. Cualquier iglesia de rito oriental merece el cariño y la oración de todos, por los sufrimientos y las incomprensiones que han padecido. Ojalá se conviertan en el modelo para sus pares ortodoxos, por más que estos las vilipendien. Es una gran alegría que varios de sus patriarcas, arzobispos mayores, etc … hayan sido elegidos en puestos prominentes o nombrados cardenales. Lástima lo de Husar si es cierto lo de San Galo, me da que el primado actual Shevchuk tiene un perfil bastante distinto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *