PUBLICIDAD

Estíbaliz deja de estar abandonado

|

ctv-4pq-santa-maria-estibaliz

Llegan las Peregrinas de la Eucaristía.

Encomiable la gestión de obispo de Vitoria que se resiste a quedar sin vida religiosa en la diócesis.

https://www.cope.es/religion/hoy-en-dia/iglesia-espanola/noticias/llega-relevo-los-monjes-benedictinos-estibaliz-vitoria-con-monjas-desde-mayo-20230426_2678304

 

Comentarios
18 comentarios en “Estíbaliz deja de estar abandonado
  1. 4° ….Su pasión le llevó a coleccionar el periódico de los sacerdotes vascos de los años 50, Egiz, prohibido después por el obispo de Vitoria-Gasteiz, o el controvertido Zutik, de 1961, que “lo considero archivo, porque para hacer historia debemos valernos de este documento”, concluyó el monje.

  2. 3°… “Se trata de documentos muy importantes hoy día para el estudio de la historia de nuestro país, pero muy peligrosos para aquellos tiempos; de haberme pillado la policía con todos esos documentos, hubiera sido castigado, con toda certeza, con una sanción o una pena penitenciaria”; subraya casí premonitoriamente el benedictino y continúa, “también ahora sigo reuniendo documentos”.

  3. 2°…… Aguirre concedió recientemente una entrevista a “Euskonews y Media”. En ella, el director del archivo de los Benedictinos de Lazkao, presume de sus tesoros “literarios” que ha ido recopilando para contribuir a la historia vasca. El monje relata que su objetivo es principalmente “recopilar las informaciones clandestinas vascas de los tiempos franquistas y he reunido tesoros insospechados”.

  4. Aguirre presumía de guardar «tesoros insospechados».

    RECIBÍA DOCUMENTACIÓN
    INTERNA DE ETA PARA SU ARCHIVO.

    El director del archivo de los Benedictinos de Lazkao, Juan José Aguirre, al que la policia ha detenido este viernes está orgulloso de «haber reunido tesoros insospechados» de la historia vasca. El monje recibía periódicamente documentos internos de ETA, como el boletín de la banda, Zubate, para su archivo. No obstante, personas de su entorno aseguran que no tiene contacto directo con nadie de ETA, aunque su nombre haya podido aparecer en algún papel de Mikel Antza.

  5. Sr. Yo mismo, cualquiera no cegado por la amistad y el partidismo advierte lo que Agirre defiende y lo que ataca. Yo no he difamado, ni hablado de lucha armada . La ETA , PNV , clero vasco … fue y es un mundillo donde unos matan y otros se ponen de perfil .

  6. A la parroquia de Nuestra señora de los Angeles (Vitoria), van 2 sacerdotes 1 diacono y 2 seminaristas de los Peregrinos de la eucaristia.

  7. Señor yo mismo, vea Vd . el vídeo al que me he referido Crónicas – Historia de ETA. Episodio 1: Los Orígenes. Y comprobará cómo ese santo varón que Vd . llama Juan Joxe Agirre defiende la ETA.

    1. Sr. Trieste: Acabo de ver el vídeo y ahí Juan Joxe no defiende a ETA. Relata las publicaciones clandestinas que había en el País Vasco durante el franquismo y cómo la gente se las pasaba de mano en mano a pesar de estar prohibidas y cómo los opositores al franquismo se entendían entre ellos.

  8. Muy bien por el obispo de Vitoria y muy mal por los benedictinos vascos . He visto un vídeo en youtube de Rtve de la Fundación Lezcano de Benedictinos que tiene el mayor archivo de ETA y sale un tipo que dice ser monje , Agirre, defendiendo a ETA . Si a eso se dedicaban …

    1. Juan Joxe Agirre es un hombre santo y jamás ha defendido a ETA. El archivo de los benedictinos no es sobre ETA, es sobre el País Vasco, pero gracias a la documentación sobre ETA que existe en el archivo, se podrá documentar mejor la maldad del terrorismo. Agirre también tiene recopilado el Padrenuestro en 4.000 idiomas distintos, pero eso parece que no interesa a sus detractores.

      1. En el documental al que me he referido ese Juan josé Aguirre o Juan Joxe Agirre , defiende él a la ETA. Y lo hace justificando sus crímenes ( lucha armada ). Vd debe ser de su cuerda

        1. No soy de su cuerda. Soy su amigo y le conozco bien, y no permito que a mis amigos se les difame. Usted miente. Juan Joxe no sale justificando «la lucha armada», ni en ese documental, ni nunca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *