¿Estamos locos?

|

José Francisco Serrano Oceja: El adiós del cardenal Omella

¿Alguien se puede creer la estupidez de que la gran preocupación de los marineros que tocan Barcelona sea poder ganar el Jubileo?

Absoluto cretinismo en quien solicita el absurdo templo y en quien lo concede. Y además lo cuentan.  Seguramente sobrarán dedos de una mano para contar a los marineros que acudan a ganar el Jubileo en esa capilla de Barcelona. Mientras que serán miles los que visiten las casas de pilinguis.

<

Es bajísimo en porcentaje de católicos que ganen el Jubileo pero ya el de marineros debe ser microscópico.

El de mentecatos en el clero, desde cura a cardenal, es muy superior.

Y además se ríen

https://www.eldebate.com/espana/cataluna/barcelona/20250204/cardenal-concede-pequena-capilla-puerto-barcelona-mismo-honor-sagrada-familia_266813.html

 

 

Comentarios
8 comentarios en “¿Estamos locos?
  1. Facilitar la salvación de las almas no es ninguna locura ergo bienvenida sea la declaración de esa capilla como templo jubilar. Creo que la pastoral penitenciaria también había propuesto que se declarase la capilla de todas las cárceles templo jubilar. Bienvenido sea también en todos los casos en los que así haya sido. Seguro que no se le ocurriría llamar mentecato a González Guadalix por celebrar misa más de un domingo cuando acude una sola feligresa o por garantizar que mientras él sea el cura seguirá habiendo misa en un pueblo aunque no acuda ningún feligrés. La labor de la Iglesia es esa: promover y facilitar la salvación de las almas. La respuesta que dé la gente es ya cuestión de la gente, pero sería vergonzoso que la Iglesia se negara a facilitar la salvación de alguna alma.

  2. Me parece muy bien que se pueda ganar el jubileo en esa capilla del puerto. Si de mi dependiese, añadiría todas las capillas de los hospitales y residencias de ancianos.

    Saludos cordiales.

  3. Es un gesto de acercamiento a las periferias en la línea del Papa Francisco, que ha declarado templo jubilar la capilla de una cárcel de Roma. Se trata de gestos de cara a la galería más que otra cosa, pues van a beneficiar directamente a muy pocas personas.

  4. Con todo respeto, cualquier cosa, situación, argumento, «idea», que se te ocurra con tal de salir en las noticias, hay que quedar bien con el júbilo para recibir un «qué bien que estuvo»…y así seguimos…

  5. Sinceramente, no veo dónde está la locura y el problema. No veo que esto suponga que se le quite nada a nadie y es más probable que quien acuda a esta modesta capilla a lucrar la indulgencia jubilar lo haga más consciente que quien se apunte a una «peregrinación-excursión» para visitar la Sagrada Familia y de paso «ganar» la indulgencia, como si se ganase automáticamente por pasar bajo una puerta sin ninguna condición. Por desgracia los jubileos han ido perdiendo su sentido original y hay, a mi parecer, un abuso de concesión de jubileos extraordinarios. En cualquier diócesis pueden coincidir varios jubileos a la vez. Lo que convierte un acontecimiento penitencial expiatorio en un mero evento cultural de barniz religioso. Lo que urge es recuperar el verdadero sentido de la indulgencia y del purgatorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *