| 03 abril, 2025
Y tengo la impresión de que aprendido el camino van a continuar.
Y el actual cardenal de Madrid puede volver a repetir lo de su antecesor Tarancón y el paredón. Que no es una posición lucida para el cardenal arzobispo de Madrid ni para quien le nombró.
<
Fue dejar Cobo su actitud de prudencia inicial y ya ve las consecuencias. Cobo por el lodo.Pues cuenta le traería resignificar.
https://x.com/MediterraneoDGT/status/1907051033219440912
Ya he pasado una orden tajante a mi asesor fiscal: A la iglesia, ni un céntimo del IRPF !!
Tiene la cara de cemento armado
Sólo de verlo, por ahora Cobo confirma su bizcochabilidad, su simpático apodo de Cobito Meteorito, y una sensación de que no, no parece nada menos que un Arzobispo de la Iglesia Católica… ¿Quién lo eligió, eso sí, sin sinodalidad y sí con clericalidad?
Por cierto, Iglesia constantiniana es aquella que se pliega al poder político como la masa de pan o de croissant antes de cocer…
Yo no lo llamaría escrache. Sólo son fieles católicos expresando sinodalmente su opinión a su obispo. Su es un pastor con olor a oveja, debería escuchar a su rebaño.
¡Muy bien visto!
Yo creo que aquí falta información. El obscurantismo sólo lo emplea el gobierno precisamente para ir en contra de la Iglesia. Parece mentira que los que han estado al frente del tema, bien para salvar los emblemas religiosos u otros aspectos, no aprendan esa lección: mejor de frente que no a ciegas. Mal asunto en plena campaña de la declaración de la renta.
Resignificar es como llaman a destruir. Si fuera una mezquita no se atreverían. Si fuera un monumento protegido tampoco podrían.
Cobo cambiará de actitud en función de quién sea el nuevo pontífice. Por cierto: tres días más y el «recolecto» Aós pasará a la historia y la Iglesia se quedará sin «recolectos» votantes.
A ver… Cobo aquí ha sido un mero mediador, lo he dicho muchas veces. La decisión no ha sido suya porque no podía serlo: no tiene jurisdicción canónica sobre la Basílica ni sobre la Abadía ni sobre la comunidad benedictina. Si el (des)Gobierno hubiera decidido volar la cruz, convertir la Abadía en un parque temático antifranquista y sustituir la comunidad benedictina por, yo qué sé, quizá un aquelarre LGBTI, nada habría podido hacer salvo una débil protesta a la que no le prestarían la menor atención (y ojo, las quejas de Restar y Potemos dan a entender que eso era lo que deseaban). Y en vez de eso, ¿qué es lo que tenemos? Que la Cruz se queda, la Basílica se queda, los benedictinos se quedan, la hospedería se queda, la Escolanía se queda. ¿Dónde está el problema? Si el precio para ello era el relevo de un Prior administrador que ya llevaba demasiado tiempo en un cargo «provisional» (algo que muchos olvidan), ¿es eso un precio demasiado alto? No sé qué esperan conseguir con esto. Desde luego, no será así como se ganen las simpatías del arzobispo. Ni tampoco creo que al clero de Madrid, independientemente de la opinión que tengan de su Obispo, les guste mucho este espectáculo de unos ultras intimidándolo. Tarancón, por cierto, se ganó el respeto de todos (el mío desde luego, por más crítico que sea con él) con el modo en que sobrellevó los insultos y amenazas.
«mero mediador «? Venga ya!!!
No se merecen otra cosa sino desprecio. Tanto hablar de sinodalidad, de participación, etc. y ellos hacen y deshacen sin contar con nadie, sin transparencia, desde el oscurantismo. No dejar de ser paradójico que el mismo partido, PSOE, que tuvo tanto protagonismo en la persecución de la Iglesia, sea ahora el partido del Gobierno actual de España y le quiera dar la vuelta a la tortilla con este revisionismo histórico. Estos obispos no se enteran que transigiendo van a ser arrollados porque el discurso generalista que se está imponiendo los va a dejar a los pies de los caballos. Además se ve que les importa un bledo la sacralidad e inviolabilidad de un templo.
En mi familia formada por tres miembros, ninguno de los tres vamos a marcar la x a favor de la iglesia. Ya está bien de que nos tomen por tontos.