A mí los gordos felices de entrada me escaman. Y éste es uno de ellos. Parecía de lo mejor del episcopado alemán pero ha salido rana. O seguramente sapo. http://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=23247 Vamos a tener un año muy movido hasta que concluya el Sínodo del otoño. Siempre me pareció absurdo hacer futuribles y no me voy a embarcar ahora en ello. Llegará el Sínodo y entonces diremos lo que en conciencia creamos deber decir. Hoy por hoy nadie sabe si va a ser bueno, malo o regular. Pero que algunos se están pasando sobre el sínodo, como el cardenal Marx, arzobispo de Múnich. No se necesita ser una lumbrera para comprobarlo. La Iglesia alemana, en buena parte, está podrida. Y sus cardenales, en buena parte, también.
¿Es un cardenal católico?
| 12 febrero, 2015
25.02.2015 15:23
„Wir können nicht warten“
Die deutschen Bischöfe verbinden mit der Synode im Herbst nicht nur das Thema Ehe und Familie, sondern die Frage nach einem neuen Offenbarungsverständnis. Franz-Josef Bode und Heiner Koch zu Delegierten gewählt. Von Regina Einig
ANZEIGE:
Vertreten den deutschen Episkopat bei der Familiensynode im Vatikan: Der Osnabrücker Bischof Bode (links), der Münchner Kardinal Marx und der Dresdner Bischof Koch.
Foto: dpa
vergrößern
Hildesheim (DT) Die deutschen Bischöfe richten sich auf einen langen Gesprächsprozess über Ehe und Familie mit viel Spielraum für die Ortskirche ein. Der Vorsitzende der Deutschen Bischofskonferenz Reinhard Kardinal Marx (München-Freising) unterstrich mit Blick auf die Familiensynode im Herbst das Bemühen der Bischöfe, „neue Wege zu gehen“ und „mitzuhelfen, dass Türen geöffnet werden“. In der Weltkirche richtete man „eine gewisse Erwartung“ an Deutschland. Er hoffe, dass einige Fragestellungen schon vor der Synode angepackt würden, sagte Marx am Dienstag in Hildesheim vor Journalisten.
Der Erzbischof von München und Freising geht davon aus, dass sich eine Kommission nach der Synode weiter mit den einschlägigen Fragen befasst. Theologische Fragen zum Thema Ehe und Familie sowie zur Sexualmoral könnten nicht in drei Wochen erledigt werden. „Meine Hoffnung ist, dass sich dann eine weitere Diskussion ergibt.“ Die Synode müsse einen Text finden, der die Diskussion „weiter voranbringe“ und zugleich in Grundsatzfragen eine gemeinsame Position finden. In der Lehre bleibe man in der Gemeinschaft der Kirche, in Einzelfragen der Seelsorge „kann die Synode nicht im Detail vorschreiben, was wir in Deutschland zu tun haben“. Darum wollten die Bischöfe nach der Synode ein eigenes Hirtenwort zu Ehe und Familie veröffentlichen. Aufgabe der Bischöfe sei es nicht, auf Erlaubnisse zu warten. „Wir sind keine Filialen von Rom. Jede Bischofskonferenz ist für die Pastoral in ihrem Kulturkreis zuständig und hat das Evangelium in ureigener Aufgabe selber zu verkünden. Wir können nicht warten, bis eine Synode sagt, wie wir hier Ehe- und Familienpastoral zu gestalten haben.“
Die Lebenswirklichkeit stellt nach Auffassung der deutschen Bischöfe einen wichtigen Faktor für die Lehre der Kirche dar: „Wir lernen ja auch in der Lehre vom Leben“, unterstrich Kardinal Marx. Der Osnabrücker Bischof Franz-Josef Bode bezeichnete die Synode in diesem Zusammenhang als „historisch wichtig“. Seiner Auffassung nach erörtern die Teilnehmer nicht nur Ehe- und Familienfragen, sondern die Möglichkeit eines Paradigmenwechsels: Die Grundfrage sei, ob nicht nur Schrift und Tradition Quellen der theologischen Erkenntnis seien, „sondern auch die Realität von Menschen und der Welt“. Der Vorsitzende der Pastoralkommission der Deutschen Bischofskonferenz erinnerte in diesem Zusammenhang an „die dialogische Struktur“ der Wirklichkeit, die schon in der Pastoralkonstitution des Zweiten Vatikanums „Gaudium et spes“ erwähnt sei und zitierte das Konzilsdokument: „Es gibt nichts wahrhaft Menschliches, das nicht in ihren Herzen (denen der Jünger, A.d.R.) seinen Widerhall findet“. Daraus folgerte Bode: „Nicht nur die christliche Botschaft müsse Resonanz in den Menschen finden, sondern die Menschen müssen Resonanz bei uns finden.“ Bode erklärte, ihm sei es wichtig, dass es innertheologische Gründe dafür gebe, dass das Sakrament nicht nur Darstellung der Einheit, sondern auch Mittel zur Einheit sei und zur Heilung beitragen könne.
Kardinal Marx kündigte ein Papier der Bischöfe zur Synode an, das in den nächsten Wochen veröffentlicht werden solle. Am Dienstagvormittag hatten die Hirten im Rahmen der Frühjahrsvollversammlung ausführlich über die Lineamenta der außerordentlichen Synode diskutiert.
Auf die Frage, ob die Bischofskonferenz auch Initiativen ergreifen werde, um das Sakrament der Beichte wieder stärker ins Bewusstsein zu rücken, antwortete Kardinal Marx, Beichte und Versöhnung seien „ein zentrales Thema“. In welcher Form die Bischofskonferenz die Beichtpraxis beleben will, blieb offen.
Pastoral und Dogmatik sollen sich gegenseitig befruchten
Vor Journalisten präsentierten sich am Dienstagmittag die gewählten Vertreter, die die deutschen Bischöfe während der Familiensynode im Herbst vertreten: Neben Kardinal Marx nehmen der Vorsitzende der Ehe- und Familienkommission Bischof Heiner Koch (Dresden-Meißen) und der Vorsitzende der Pastoralkommission Franz-Josef Bode an den Beratungen teil. Zu Stellvertretern wurden Jugendbischof Karl-Heinz Wiesemann (Speyer) und der stellvertretende Vorsitzende der Familienkommission, der Münsteraner Weihbischof Wilfried Theising, gewählt.
Familienbischof Koch unterstrich die Notwendigkeit, beim Sakramentenverständnis „theologisch in die Tiefe zu kommen“. Er hoffe, „dass es nicht nur bei den in Deutschland heiß diskutierten Themen bleibt“, sondern dass auch die Weitergabe des Glaubens in der Familie oder das Thema des assistierten Suizids in den Blick genommen werde. Bischof Bode äußerte die Sorge, Wahrheit und Leben dürften nicht auseinanderfallen. Pastoral und Dogmatik sollten sich gegenseitig befruchten. Er hoffe, dass mit Blick auf wiederverheiratete Geschiedene schon im Vorfeld der Synode einiges geklärt werde. Auf die Frage, welche Theologen richtungsweisend in den Augen der Bischöfe seien, nannte Bischof Bode den Freiburger Moraltheologen Eberhard Schockenhoff.
Mit einer nüchternen Bestandsaufnahme zur Situation des Glaubens in Deutschland hatte die diesjährige Frühjahrsvollversammlung der deutschen Bischöfe in Hildesheim begonnen. Der Apostolische Nuntius in Berlin, Erzbischof Nikola Eteroviæ, wies in seinem Grußwort auf den dramatischen Rückgang der Zahl der Gläubigen in Ostdeutschland hin. Es bereite ihm Sorge, dass in den ersten beiden Jahrzehnten nach dem Fall der Mauer nirgends im früheren Ostblock die Zahl der Christen so stark zurückgegangen sei wie in der früheren DDR. Eteroviæ zitierte eine Studie der Universität Münster, nach der sich die Zahl der Gottgläubigen zwischen 1990 und 2008 mehr als halbiert habe. Inzwischen glaubten nur noch vierzehn Prozent der Ostdeutschen an Gott, so Eteroviæ. In anderen Ländern des früheren Ostblocks sei die Zahl der bekennenden Christen im selben Zeitraum hingegen gestiegen oder nur leicht zurückgegangen.
Kardinal Reinhard Marx hatte in seiner Predigt in der Eröffnungsmesse am Montag den Diskussionsbedarf um den Glauben hervorgehoben. Der Glaube und das Leben der Kirche stünden immer neu zur Debatte und müssten immer neu ausprobiert werden, so der Münchner Erzbischof und zog einen Vergleich zu Neugeborenen, die eine Sprache neu lernen müssten. (siehe Seite 6)
Lo de «Bocato di cardinale» se refiere a gente engrasada como Marx, dado a la comida más exquisita y no dado en absoluto al ayuno católico y la abstinencia. Así que se manifiesta contrario a la abstinencia homosexual, CLARO!!!.
«Porque hay mucho insubordinado, charlatán y EMBAUCADOR, sobre todo entre los judíos convertidos (marxistas convertidos, diría yo), y hay que TAPARLES LA BOCA».
(Epístola Tito,1, 10-11)
¿Se han fijado alguna vez en un grupo de hombres trabajando juntos? Ellos no están pensando cada uno en si mismo, sino en dar lo mejor que tienen a los demás.
Hay pocas cosas mas hermosas que contemplar. ¡Hombres unidos! ¡Hombres fuertes! ¡Hombres viriles!¡Hombres capaces de las mayores hazañas!
¿Tienen Vds. algo mejor que dar que esta discordia, rabia,orgullo y división?
¿Son capaces de unir sus oraciones, salvando sus diferencias?
¿Son capaces de amar a quienes no les aman?
No cabe duda de que hay que ser valiente para intentarlo…
¿Se encuentran hombres así entre Ustedes?
Confío en que si. Gracias.
El que la conferencia episcopal alemana use los hospitales católicos, para exterminar la vida de seres humanos mediante la píldora del día siguiente, no impidió que el presidente de dicha conferencia (Marx) fuera elegido como miembro del grupo de ocho cardenales para reformar la curia Romana.
Pero esto no viene de hoy, desde Pablo VI, los Papas han sido negligentes en cumplir la misión que Cristo les confirió de proteger a las ovejas de los lobos.
Gran parte de la Iglesia y los últimos Papas no solo no protegieron las ovejas que Cristo les confió, lejos de desenmascarar a los lobos, fueron promovidos para ocupar los puestos más altos como es el caso del archí hereje arriano Kasper, que desde la década de los setentas, se conocen sus herejías.
Como castigo, Cristo a permitido que se siente en el trono de San Pedro, aquello que los Papas se negaron a combatir, y con esta acción Providente, se separara el trigo de la cizaña, es decir Cristo hará lo que los Papas se negaron a hacer.
Por un lado estarán los que seguirán profesando la Fe Católica, por el otro lado estarán los que se separaron de la fe católica, como dice la Sagrada Escritura para volverse a las fabulas, una religión distinta, a estos últimos les pasara lo mismo que a la Iglesia Católica en Inglaterra, no sólo se convirtió en cismática, sino que dejo de ser Iglesia, y como los ex anglicanos dicen acerca de los templos anglicanos, SE SENTIRA LA REAL AUSENSIA DE CRISTO EN LA EUCARISTIA.
Ellos, que ahora quieren descaradamente profanar el Cuerpo de Cristo, ya no podrán seguirlo profanando.
anaximandro, miserere nobis, bonifacio, batiscafo formidable y ahora chafachorras, el mismo troll inutil pero con un mismo objetivo; reventar este magnifico blog!
CARTA ABIERTA DE UN TESTIGO DE LA FE:
CARTA DE MONSEÑOR IAN PAWEL LENGA, OBISPO EMÉRITO DE KARAGANDA.
Conocí personalmente a muchos sacerdotes internados en las cárceles y los gulag estalinistas, sacerdotes, que han permanecido fieles a la Iglesia. En el momento de la persecución ejercieron con amor su deber sacerdotal de proclamar la doctrina católica, que conlleva una vida digna del seguimiento de Cristo, el divino Maestro.
Yo mismo he cursado mis estudios en un seminario clandestino en la Unión Soviética, trabajé con mis manos para ganarme el pan de cada día. Fui ordenado sacerdote en secreto, por la noche, por un obispo que a su vez sufrió a causa de su fe. Después de mi primer año de sacerdocio fui expulsados de Tayikistán por la KGB.
Más tarde, en mis treinta años de vida en Kazajistán, serví durante 10 años a los fieles de 81 parroquias. Fui más tarde nombrado Obispo, con una jurisdicción sobre los creyentes de los cinco Estados de Asia Central, siendo la demarcación de unos 4 millones de kilómetros cuadrados.
Como Obispo he estado en contacto con el Santo Padre Juan Pablo II, junto con muchos otros obispos, sacerdotes y fieles de diversos países en las más diversas circunstancias. Yo era un miembro de los sínodos de obispos en el Vaticano, con el tema «Asia» y «La Cena del Señor.»
Dicho esto, permítame expresar mi opinión acerca de la crisis actual de la Iglesia católica. Estas afirmaciones mías están dictadas por mi amor a la Iglesia, así como el deseo de Su verdadera renovación en Cristo. Me veo obligado a elegir la forma de la carta abierta, como cualquier otro medio de comunicación, ante el muro de silencio y la voluntad de ignorar.
Soy muy consciente de las posibles reacciones a mi carta abierta. Pero la voz de mi conciencia no me permite estar en silencio, mientras que la obra de Dios está en peligro. ‘Jesucristo fundó la Iglesia, y Él ha demostrado con palabras y hechos el camino que se debe seguir para hacer la voluntad de Dios. Los Apóstoles, han completado su tarea cimentándola a con celo, esfuerzo por la verdad proclamada, y «obediencia a Dios antes que a los hombres.»
Por desgracia estos días se hace cada vez más claro que el Vaticano a través de la Secretaria de Estado ha tomado el camino de la corrección política. Algunos nuncios, son personas que forman parte de los propagadores del liberalismo y el modernismo en la Iglesia Universal.
Son apropiadas para el principio de «sub secreto pontificio», los que guardado por Obispos inteligentemente silenciosos. Se les hace entender que lo que dice el Nuncio es más o menos lo que quiere el Papa. Con estos métodos los obispos están divididos entre sí, hasta el punto que los de un mismo país a veces no son capaces de hablar con una sola voz en el espíritu de Cristo y de la Iglesia, para defender la fe y la moral. Para no caer en desgracia de los nuncios, ciertos obispos aceptan sus recomendaciones, basadas tan sólo en sus palabras. En lugar de propagar la fe con celo, para proclamar con valentía la enseñanza de Cristo, permanecer firmes en la defensa de la verdad y la moral, los obispos, en sus Conferencias Episcopales, a menudo tratan sobre cuestiones que no tienen nada que ver con los deberes de los sucesores de los Apóstoles.
En todos los ámbitos de la Iglesia se ha producido un descenso notable de lo «sagrado». Y «el» espíritu del mundo «, es el que lleva a las ovejas a los pastos. Son pecadores, lo que indica que la Iglesia debe preguntarse a sí misma sobre su ministerio.
Inquietos, los pastores guardan silencio sobre los problemas de hoy y se apacientan a sí mismos. El mundo es tentado por el diablo, y se opone a las enseñanzas de Cristo. Pero los pastores están obligados – les guste o no – a enseñar toda la verdad sobre Dios y el hombre.
Sin embargo, durante los pontificados de los papas recientemente canonizados, había un desastre en términos de pureza de doctrina y en el carácter sagrado de la liturgia. Y «precisamente en la liturgia que se niega a Cristo al negar la visibilidad de los signos, está la causa. En muchas conferencias episcopales algunos obispos temen ser «personas non gratas». ¿Dónde, están pues, los apologistas de hoy, al anunciar clara y comprensiblemente a la gente los peligros derivados de la pérdida de lo sagrado que amenaza la fe y la salvación?
En nuestros días, días en los que la voz de la mayoría de los obispos es como el silencio de los corderos frente a los lobos rabiosos, los fieles son a menudo como ovejas que no tienen defensa. Los hombres han reconocido a Cristo como Aquel que hablaba y actuaba como uno que tenía autoridad y que la transmitió a sus apóstoles. En el mundo actual los Obispos deben deshacerse de todas las trampas del mundo y, después de hacer penitencia, deben convertirse a Cristo, para que, fortalecidos por el Espíritu Santo, audazmente proclamen que Cristo es el único Salvador. En el juicio final cada uno deberá dar cuenta a Dios de lo que ha hecho y de lo que habrá omitido.
Me parece que este rumor, apenas percibido por muchos obispos, es una consecuencia del hecho de que, en varios casos, al seleccionar los candidatos al episcopado se han examinado suficientemente, especialmente en cuanto a la firmeza, sin duda, , la defensa valiente de la fe, la fidelidad a las antiguas tradiciones de la Iglesia y la piedad personal. Y queda muy claro que, en el momento del nombramiento de numerosos obispos e incluso cardenales, se tienen en cuenta los criterios más a menudo dictadas por una cierta ideología, así como los imperativos dictados por grupos muy alejados de la Iglesia. Del mismo modo la benevolencia de los medios de comunicación parece ser un criterio importante. Estos mismos medios de comunicación que ridículizan habitualmente a los candidatos «demasiado santos» y le hacen mala prensa, mientras que las alabanzas van a los candidatos con menos espíritu de Cristo, presentándolos como abiertos y modernos. También vamos a dejar a un lado deliberadamente a candidatas que destacan por su celo apostólico, por su valentía en la proclamación de la doctrina de Cristo y su amor por todo lo que es santo y sagrado.
Un Nuncio me dijo un día: «Lástima que el Papa (Juan Pablo II) no participó personalmente en el nombramiento de obispos. El Papa trató de cambiar un poco las «cosas de la Curia romana, pero no tuvo éxito. Se hace mayor y las cosas sigan su curso, como antes «.
Al inicio del pontificado de Benedicto XVI, le envié una carta, en la que le pregunté sobre el nombramiento de obispos santos. Le conté la historia de un leal alemán que, como resultado de la decadencia sufrida por la Iglesia en su país después del Concilio Vaticano II, permaneció fiel a Cristo y reunió en torno a sí a muchos jóvenes para la adoración y la oración. Cercano a la muerte se enteró de la elección del nuevo Papa y dijo: «Si el Papa Benedicto emplease su pontificado tan sólo para nombrar obispos buenos y fieles, habría cumplido su misión.»
Por desgracia, es evidente que el Papa Benedicto XVI a menudo no ha tenido éxito. Es difícil de creer que el Papa Benedicto XVI ha gozado de total libertad para su tarea de sucesor de Pedro. Este Papa estuvo a la cabeza de la Iglesia, pero a su alrededor no se pusieron en práctica sus enseñanzas. De hecho ha pasado bastante desapercibido y se bloquearon sus iniciativas para lograr una verdadera reforma de la Iglesia, la liturgia, la forma de distribución de la Comunión.
¿No es superfluo recordar a nuestros hermanos obispos la declaración de una logia masónica italiana, con fecha de 1820: «El nuestro es un trabajo que requerirá cientos de años. Dejemos de lado a los viejos y vayamos hacia los jóvenes. Los seminaristas de este modo se convertirán en sacerdotes con nuestras ideas liberales, luego muchos serán obispos con nuestras ideas liberales. No acariciamos falsas esperanzas. Nunca haremos el Papa masón. Pero los obispos liberales, que trabajarán en su entorno, propondrán en el gobierno de la Iglesia las ideas, más favorables y las aplicará el Papa.»
Está claro que se trata de los masones, el objetivo ya está suficientemente alcanzado y aún más se ve, y esto no sólo se debe a los enemigos declarados de la Iglesia, sino también a la ayuda de los testigos falsos, en posiciones de alto rango en la jerarquía eclesiástico. No sin razón el Beato Papa Pablo VI dijo: «A través de alguna fisura el humo de Satanás ha entrado en la Iglesia.»
Creo que esta ranura hoy se ha amplificado. El diablo usa toda su fuerza para derrotar a la Iglesia de Cristo. ¿Para que esto no ocurra, hay que volver a un anuncio claro y definido del Evangelio a todos los niveles de servicio a la Iglesia, ya que la Iglesia tiene todo el poder y la gracia que Cristo le ha dado, diciendo: «Se me ha dado toda poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones, y enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. He aquí yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo «(Mt 28: 18-20),» la verdad os hará libres «(Jn 8, 32) y» Sea vuestra palabra sí; sí, no, no. Lo que pasa de ahí viene del maligno.» «(Mt 5, 37). No es la Iglesia la que tiene que adaptarse al espíritu del mundo, pero ella debe cambiar gracias al Espíritu de Cristo.
Queda claro que el Vaticano va a ceder cada vez más, a las presiones de los medios de comunicación. No es raro, y que en aras de una paz incomprensible, se sacrifiquen los mejores de entre sus hijos y servidores. Los enemigos de la Iglesia, a su vez, nunca abandonan a sus siervos fieles, aun cuando sus malas acciones sean evidentes.
Si permanecemos fieles a Cristo con hechos y palabras, Él mismo será Quien encuentre una manera de cambiar los corazones y las almas de los hombres y también el mundo va a cambiar en el tiempo preestablecido.
En períodos de crisis de la Iglesia, Dios se ha servido a menudo de sacrificios, lágrimas y oraciones de sus hijos y de sus siervos, que, a los ojos del mundo y de la burocracia eclesiástica, eran considerados como insignificantes, perseguidos y marginados a causa de su fidelidad a Cristo. Estoy convencido de que, en estos tiempos difíciles que estamos atravesando, esta ley de Cristo se realiza y que la Iglesia se renovará. Sin embargo, esto también requiere de nosotros una renovación real y verdadera conversión.
01 de enero 2015, la fiesta de María, Madre de Dios
DESDE LA AMERICA ANDINA,
RECALÓ EN LA VIEJA ROMA,
UNA MENTE CLARA Y FINA,
¡TAN MODERNA!….QUE ES DE GOMA…
Y,CADA VEZ QUE SE ASOMA,
(TAL VEZ POR NO LEER CUARTILLA),
A DECIR UNAS LETRILLAS…,
LA PIFIA,Y PARECE BROMA….
NO ES CATÓLICO EL DIOS SANTO,
SE SUBLIMA LA JODIENDA,
Y NO JUZGA AL MELOSITO…
A LOS MEJORES,DA LLANTO;
A LOS ENEMIGOS,RIENDA;
ESO,Y MÁS,ES EL GAUCHITO.
Rorate Caeli nos muestra una fotografía -cortesía de A. Socci- de la plaza San Pedro durante la audiencia del Papa del miércoles 11. Allí se puede apreciar que la plaza está con muy poca concurrencia, presumiblemente como consecuencia de las ambigüedades de Francisco.
Pongo la reflexión de A. Socci:
ECCO UNA FOTO CHE I GIORNALI NON MOSTRERANNO
E’ stata scattata stamani, da un mio amico, durante l’Udienza generale di papa Bergoglio. La piazza San Pietro come si vede è alquanto vuota, nonostante sia l’11 febbraio, Festa della B. V. di Lourdes e giornata del malato, con l’afflusso delle delegazioni dell’Unitalsi.
Il fenomeno delle udienze di papa Bergoglio, sempre più «vuote», va avanti da tempo, ma i media parlano continuamente di (invisibili) «folle» e l’establishment vaticano accredita questa versione.
Il fenomeno è parallelo alle vendite dei libri di papa Bergoglio tutt’altro che floride: provate a chiedere agli editori e avrete una sorpresa…
Facciamo alcune considerazioni in proposito:
1) l’essere acclamati da Scalfari e Pannella non porta fedeli in Piazza San Pietro e soprattutto non porta convertiti nei confessionali e nelle chiese.
2) se si trasforma il fatto cristiano in facile prodotto mediatico prima o poi la bolla mediatica si sgonfia.
3) Gesù nel Vangelo aveva avvertito i suoi apostoli: «Guai quando tutti gli uomini diranno bene di voi. Allo stesso modo infatti facevano i loro padri con i falsi profeti» (Lc 6, 26).
Gli apostoli devono cercare la gloria di Cristo non la propria: «non nobis Domine…».
Lo dico anzitutto per me, ma credo valga per tutti…
Adattare la verità evangelica a quello che il mondo vuole sentirsi dire, per inseguire la propria popolarità, non solo va contro il mandato di Gesù, ma alla fine trasforma quello che dovrebbe essere sale della terra in sale scipito, che diventa insignificante…
4) Quand’anche la bolla mediatica persistesse grazie al favore del sistema mediatico laicista, legato ai poteri di questo mondo, se non si annuncia integralmente Gesù Cristo, in tutta la Sua verità, «giudicando» le tenebre del mondo, non si compie l’opera di Dio, ma si fa altro…
5) A questa udienza papa Bergoglio ha detto che segue le notizie da Lampedusa e ha espresso il suo dolore per la morte recente di diversi profughi. Giusto, è anche il nostro dolore. Ma mi domando: perché non segue anche le notizie dal Nord Iraq e dalla Nigeria e dagli altri paesi dove i cristiani sono quotidianamente perseguitati e uccisi per la loro fede?
PADRE CANALI
En ello estamos:Obedientemente,armando lío.
A ver si logramos que emerite pronto el «padre de todos los líos»…
Fue un error elegir a Marx para el episcopado. Aunque hubiese sido ejemplar, con tal apellido no cuadra. Y no digamos para cardenal y arzobispo de una de las sedes más importantes de Europa.
Y encima se permite decir herejías y atentar contra la moral. Si en Roma hubiese lo que debe haber en doctrina y firmeza, por parte de la cabeza, estaría ya cesado, y también el floripondio de Amberes.
Al final serán los fieles quienes tengan que echar a gente así, de sus poltronas.
En las Sagradas Escrituras leemos que al final de los tiempos quedarán al descubierto los sentimientos que alberga el corazón humano. Gracias a Dios en estos tiempos de la Iglesia estamos viendo el contenido que albergan en su interior muchos pastores de la Iglesia y que son contrarios a los mandamientos de Dios. Nada quedará oculto que no salga a la luz. Sigamos rezando. Dios sea bendito.
el tal Chafachorras, no sera otro troll inutil?
Lo malo de los obispos alemanes es que como no tienen colonias, no salen de sus mansiones y les falta movilidad y ENGORDAN MUCHO.
– A éste lo mandaba yo a Níger a predicar, con un panecillo al día.
También NESTORIO fue sucesor de los apóstoles. Y san Cirilo se GANÓ LA SANTIDAD cuando lo desenmascaró, lo cual permitió a la Iglesia un progreso que duró hasta TOMÁS de AQUINO.
–
¿Hoguera? – No
¿Defenestración? – Por supuesto.
–
Creo q Benedicto renunció cuando conoció de donde cojeaba el gordo, y lo había nombrado Arzobispo de su diócesis natal!!!
++++
Ahora ya, ni Viena ni Baviera sobreviven. Hay q terminar lo que Carlos V se dejó a medio.
Para que vean que Francisco no es la causa sino el efecto, estas cosas se veían durante el Pontificado de Benedicto XVI:
Schoborn en sus misas para niños:
http://3.bp.blogspot.com/-_c5EIUvKQV8/TmVLX0m710I/AAAAAAAAEOw/YiazRkEneGI/s1600/Cardenal%252BSch%25C3%25B6nborn.jpg
Nourrichard mientras prohibía la Misa Tridentina:
http://1.bp.blogspot.com/_TluBe0EO0z0/S0U79X0IjKI/AAAAAAAAB88/Ra7vO9bUddo/s1600-h/nourrichard+in+camicia
Tettamanzi festejando la ordenación de la primera sacerdotisa italiana:
http://4.bp.blogspot.com/_4Re-d_Xbqz4/S-z8aMhlAyI/AAAAAAAAA1I/Yjd7oFLU88M/s1600/incontroTettamanzi_4%282%29.JPG
Bagnasco dando la comunión a travesti:
http://www.periodistadigital.com/imagenes/2013/05/27/bagnascoluxuria2_560x280.jpg
Bregantini celebrando vestido de payaso:
http://fidesetforma.blogspot.com/2012/12/santita-i-clown-sono-nella-chiesa-e-non.html
Policarpo aboga por la ordenación de sacerdotisas y la homosexualidad:
http://blog.messainlatino.it/2011/06/la-trahison-des-clercs-su-omosessuali-e.html
Y al mismo Benedicto XVI con Piero Marini (herencia juanpablista)
http://www.liturgia.pl/sites/default/files/ilustracje/10706_3.jpg
que después logró despojarse de la herencia juanpablista:
https://christianismus.files.wordpress.com/2012/03/papa-benedicto-xvi.png
Hay infinidad de datos para comprobar que hace rato que la sana doctrina se estaba desvaneciendo.
Permítanme pegar un texto de la página “la catapulta”.
“A pesar de que las recomendaciones de los sínodos diocesanos no son vinculantes para el obispo, el cangrejal aprovecha cada ocasión para diseminar su veneno, en este caso el Sínodo de la diócesis de Bolzano-Bressanone (Italia) que terminó el pasado Enero y sobre el cual informa Aleteia: “Abolición del celibato sacerdotal, sí a las ordenaciones y al diaconado de las mujeres, a la comunión para los divorciados vueltos a casar y la administración de la unción de los enfermos por los laicos”.
Estas son las orientaciones del documento redactado por el Sínodo de la diócesis de Bolzano-Bressanone:
“El sacramento de la Eucaristía debe estar abierto a todos los bautizados”(67 % a favor”)
-“El sacramento de la unción para los enfermos puede ser suministrado por los hombre y mujeres que los acompañan” (79 % a favor)
-“La comunión a los divorciados vueltos a casar puede ser admitida después de un proceso de maduración en el cual la persona aprende de sus fracasos, asume su propia responsabilidad, comprometiéndose a concluir la relación anterior con una reconciliación” (85 % a favor)
“El sacramento del orden está abierto a todos los bautizados y confirmados, sean hombres o mujeres” (62 % a favor),sin que se lo ligue a una forma de vida vinculante”( 63 % a favor)
-“Las mujeres deben ser admitidas al diaconado” (79 % a favor)
El moderador del Sínodo fue el sacerdote Eugen Runggaldier que en el informe final escribió:
“Nuestro trabajo sobre las visiones para la Diócesis refleja la situación general en la Iglesia, que está viviendo un cambio radical (porque) no cambian solamente las condiciones generales, sino el marco mismo, vale decir que se precisa un nuevo marco… Lo que se reclama más bien es un cambio sustancial”.
Estas son indisimuladas herejías, que sólo podrían yugularse con un acto de autoridad que reafirme la doctrina, especialmente con vistas al Sínodo de octubre sobre la familia. Pero estos son tiempos exclusivamente pastorales que no pueden ser perturbados por el sí, sí; no, no…”.
¿Alguno de ustedes ha oído que hayan enviado a “la Fernanda” y su banda a intervenir a estos?
Se imaginarán ustedes a Bergoglio, como a Robert de Niro en “el cabo del miedo”, con el palo en la mano, diciendo: “¡curita!, ¡curita!, ¿estás ahí?, ¡curita! ¡Sal ratita! ¡Quiero verte la colita!” Pues, ¡NO! Ni está ni se le espera. Misericordear a los/as FI por, supuestamente, instrumentalizar la Misa tradicional, quita mucho tiempo.
Bergoglio designa por primera vez en la historia de la Iglesia, un grupo de cardenales para que le asesoren, el llamado G8 del que dice son un grupo de «personas sabias animadas por mis mismos sentimientos». Se hace un artículo sobre las declaraciones absolutamente heréticas de Marx, una de esas «personas sabias «, y en seguida le salen defensores, los modernistas por un lado, y los fariseos lefebrianos y afines por otro. Los modernistas justificando la herejía , los falsos católicos fariseos, oscureciendo sobre la responsabilidad primera de este hecho. Cuanto masón anda suelto, cuanto.
1. La caridad en la verdad, de la que Jesucristo se ha hecho testigo con su vida terrenal y, sobre todo, con su muerte y resurrección, es la principal fuerza impulsora del auténtico desarrollo de cada persona y de toda la humanidad. El amor —«caritas»— es una fuerza extraordinaria, que mueve a las personas a comprometerse con valentía y generosidad en el campo de la justicia y de la paz. Es una fuerza que tiene su origen en Dios, Amor eterno y Verdad absoluta. Cada uno encuentra su propio bien asumiendo el proyecto que Dios tiene sobre él, para realizarlo plenamente: en efecto, encuentra en dicho proyecto su verdad y, aceptando esta verdad, se hace libre (cf. Jn 8,32). Por tanto, defender la verdad, proponerla con humildad y convicción y testimoniarla en la vida son formas exigentes e insustituibles de caridad.
Cada vez me convenzo más que “Arde Roma” es “Filomena de Pasamonte”. Una persona sin vida y sin paz interior que cree que es de cristianos andar insultando a todos los que no compartan sus tesis acerca del Papa Francisco. Tanta revelación privada de dudosa autenticidad le debe haber afectado su psiquis con algún trastorno de delirio religioso, pues considera su actuar como indispensable para la Iglesia. De lo contrario no estaría esparciendo su incoherente virulencia a tiempo y a destiempo por todo internet.
Por su salud psíquica, espero que De la Cigoña la expulse de aquí, pues no aporta absolutamente nada al debate.
Aquí solo se puede repetir una cosa: que el cardenal Marx no es católico.
Lo verdaderamente sorprendente es que haya llegado a obispo y luego a cardenal. Eso es lo verdaderamente sorprendente.
¡Qué ciegos han estado los Papas precedentes para dar el capelo a esta panda.
Cardenal Marx: «No estamos creando una nueva Iglesia, pero hay un aire fresco, un paso hacia adelante»
«pero» …. Algunas conjunciones adversativa las carga el Diablo. Veamos: «No estamos creando una nueva Iglesia, pero» ..(gracias a nosotros la Iglesia caduca de la Doctrina inmutable, los viejos santos y los mártires sinsentido ya es casi historia), «hay un aire fresco, un paso hacia adelante»
Qué listos son estos renegados.
En esta entrada, por lo que leo por encima, que uno tiene más cosas que hacer, da la impresión que algunos comentaristas se comportan como los gatos por Antroxo, y ha salido todos a cortejar y pelearse sin demasiado comedimiento.
Esperemos que la Cuaresma les haga entrar en razón, incluyendo al protagonista del artículo.
Hola.
Yo quisiera comentar mi caso personal. Para el debate sinodal.
Vivo en la zona germanica suiza
Era comentarista del blog..catolica practicante.
Sufri maltrato emocional en mi matrimonio desde el minuto uno despues de la boda pero no pude identificar el problema hasta 9 años despues. Cada vez que se agraba el daño con los cambios de residencia.
Cuando la cosa fue realmente peligrosa . Bajo los esquemas de fidelidad no confiaba en la interpretacion de Iglesia sobre la separacion y una vez que gane proceso judicial le otorgue a mi esposo una segunda oportunidad..pero fue aun mas peligroso despues de un año al punto que preparo un juicio con falsedades para quitarme a los niños..del que se arrepintio ya que casi nos los quitan a los dos.
Con esto pude advertir que practicamente obtendre la nulidad. Ya llevo 1 año separada y solicite el divorcio que esta por terminar para evitar nuevos intentos de llevarse la custodia. Aunque el hombre me quiere mientras no conviva ..
Ya que me estoy recuperando han brotado de mi corazon unos hermosos sentimientos hacia mi abogado que desconocia yo en mi desde que tengo recuerdo. He pensado que eso debe ser amor. Ni tan siquiera se sin reciprocos. Pero ya tengo un nuevo problema de division de afectos. Una parte de mi corazon la estoy reservando para un compañero.Ademas la soledad en estos paises llega a ser durisima pues no existe la estructura de la familia se acaba en la adolescencia.Aqui se sobrevive en pareja hasta la vejez.
Pero los usos y costumbres ven con naturalidad el amor sin matrimonio.
el paso anterior es la convivencia en cualquier etapa de la vida. Todas mis amigas españolas que estan casadas con suizos convivieron antes.
Mi abogado me ha estado preparando para integrarme me lo ha explicado incluso mi convenio de divorcio prevee lac cohabitacion.
y creo que yo misma he roto las posibilidades con el por miedo a esto .
He estudiado la validez de los matrimonios protestantes y para la Iglesia son validos incluso lis civiles.
mis posibilidades de no caer en adulterio son pequeñas.
Pero Benedicto XVI en sus modificaciones a los escritos citados por Kasper agrega algo fundamental. Propone incluir como causa de nnulidad la conversion.
Mi abogado esta en proceso de divorcio y es cristiano no practicante. En el hipotetico caso de que el amor que en mi ha surgido fuese verdadero para integrarme el abandono de mi fe no seria justificado.Mas con toda la vida sacramental. La unica opcion posible seria nulidad de mi parte y conversion
de el..
Esto es lo que nos queda a los catilicos practicantes o buscamos la conversion de los demas o nos convertimos en los usos y cistumbres.
una cuestion que me expluco es que parte de las etapas es la de probar si la relacion avanza en cohabitacion. VEO que siles funciona y mejor que ami ..con una vida enfocada hacia la pureza. ESTILO RAIZ JUDEOCRISTIANA.
SIN EMBARGO el miedo fundadoiento ode que me fuesen a probar y deshechar sin un amorincondicional es una prueba humana de que el sistema debe conllevar dolir y frustracion.
La vida de oracion me ha llevado a confiar en suplicar la conversion de un hombre y ojala fuera este abogado..para esperar en Dios todopoderoso.
Lo dejo al debate y a sus oraciones.
No se entiende, o sí, como puede haber una confusión tan estúpida. Una cosa es reconocer la obviedad de que un gay, o alguien recasado, o cualquier pecador público, puede hacer muchas cosas buenas en su vida –la parábola del buen samaritano- y otra que eso sirva como excusa para defender la catolicidad de ser gay o recasado.
Los lefebvristas sobrevivientes de la purga de Fellay no damos mordiscos, no estamos rabiando. Estamos en el palco, disfrutando la batalla entre la manada progresauria y la línea media eclesial. Al calor de unas cervezas bien heladas. Nuestra causa no cambia, sigue siendo la misma desde hace 50 años. Los que se encuentran en el limbo son los tradicionalistas de medio pelo, que se han quedado como el emperador, es decir, sin ropas. Y no saben a qué árbol arrimarse. Y cuando termine el dichoso sínodo infernal, deberán decantarse: o con Dios o con el diablo. Y allí es donde veremos el rechinar de dientes y el crujir de huesos. Mientras tanto, nosotros nos curamos en salud. Ad majorem Dei Gloriam y con la bandera de la Tradición por todo lo alto. VIVA CRISTO REY!!
Ahora se trata de institucionalizar la comunión sacrílega. Licencia para pecar, nada menos. Son peores que los protestantes, que al menos se declaran depravados de corazón. La doctrina de la depravación total de Lutero. Pero con «pase automático» al Cielo.
CON APELLIDO DE INFARTO,
-Y CON BARBITA DE TRIDUO-
SOPORTAMOS EL RESIDUO
DE ESTE MARX DEL QUE ESTOY HARTO…
HEREJE DE TRES AL CUARTO,
SIBILINO,ZORRO,AMBIGUO…
MODERNISTA MUY ANTIGUO,
Y ODIADOR DEL PAPA SARTO….
SU «RELIGIÓN» DE OPERETA,
LA REDUCE ESTE «MARXISTA»
A ESTE «SIMPÁTICO» TERNO:
LA LIBERTAD DE BRAGUETA,
EL CREDO DEL SINCRETISTA,
Y HACER VER QUE NO HAY INFIERNO…
El conservadurismo eclesial siempre le echó la culpa a Mons. Lefebvre del surgimiento del fenómeno de sedevacantismo. Hoy sabemos que tal fenómeno no se debe más que a la papolatría conservadora, que es incapaz de creer en los defectos del Vicario de Cristo. Tal actitud, lejos de ser lefebvrista, es conciliar y juanpablista; la misma que ha engendrado auténticos zombis imposibilitados de distinguir la fantasía mental de la realidad (la primavera eclesial de la destrucción de la Tradición). Tildan a medio mundo de hereje y de apóstata con una liviandad propia de un sujeto malcriado por una época de exterioridad y confusión. Ni siquiera saben quiénes son.
Nosotros, en cambio, no añoramos los tiempos pasados por lo que tienen de pasados, sino por lo que tuvieron de católicos. Y esperamos una restauración en tiempos futuros porque sabemos que Nuestro Señor Jesucristo triunfará.
si fuera cierta la versión oficial dela Renuncia de B.XVI-cosa que dudo grandemente,y visto lo que estamos viviendo,…,tendríamos una situación pareja a la de nuestro clasico El CONDENADO POR DESCONFIADO…
Un papa que duda de sus fuerzas,que tiene pánico a equivocarse,a hacer tonterías…¡Me faltan las fuerzas!….Y por no equivocarse,por no hacer tonterías,…,termina por hacer la mayor de las tonterías:Renunciar,y abrir paso a todo lo que se nos ha venido encima…
¿Alguien que conozca medianamente el percal,ve a Ratziger obrando semejante boutade?
Paco Pepe: ¿no puede pedirle a los informáticos de Infovaticana que bloqueen la IP de Anaximandro/Miserere Nobis?
Si este señor estuviera tan convencido de sus posturas no vendría a tocarnos las narices a los creyentes para reafirmarse en sus posturas.
Veritasetvita: El insuperable Papa San Pío X, creo 50 Cardenales en siete Consistorios. En honor a la verdad hay que decir que no le fallaba la vista como a Su Santidad Benedicto XVI e incluso algún antecesor.
Creo un bloque de Cardenales, cada cual con sus peculiaridades, que fueron escogidos entre lo mejor del clero, encabezados por Merry del Val.
Leyendo la relación y las biografías respectivas, además de sabios y prudentes, fueron esforzados y murieron en olor de santidad. Ése es el gran problema actual. Se pide la santidad -que efectivamente es patrimonio y obligación de todos- a los creyentes de a pie. Y quienes gobiernan la Iglesia deben predicar con el ejemplo.
Cardenales creados por San Pío X:
Creados el 9 de noviembre de 1903
Rafael Merry del Val: España
Giuseppe Callegari: Italia
Creados el 11 de diciembre de 1905
Marcelo Spínola y Maestre: España
Ottavio Cagiano de Azevedo: Italia
Joaquim Arcoverde de Albuquerque Cavalcanti: Brasil
Joszef Samassa Bandera: Imperio austrohúngaro
Creados el 15 de abril de 1907
Pierre Paulin Andrieu:Francia
Aristide Cavallari: Italia
Gregorio María Aguirre y García :España
Aristide Rinaldini: Italia
Alessandro Lualdi: Italia
Creados el 16 de diciembre de 1907
Pietro Maffi: Italia
Louis Henri Joseph Luçon: Francia
Benedetto Lorenzelli: Italia
Gaetano De Lai: Italia
Désiré-Joseph Mercier: Bélgica
Pietro Gasparri: Italia
Creados el 27 de noviembre de 1911
Gennaro Granito Pignatelli di Belmonte: Italia
Antonio Mendes Bello: Portugal
John M. Farley: Estados Unidos
William O’Connell Estados Unidos
Diomede Falconio: Italia
Francis Bourne:Reino Unido
José María Cos y Macho: España
Antonio Vico: Italia
Francis Bauer: imperio austrohúngaro
Léon-Adolphe Amette: Francia
François-Virgile Dubillard: Francia
Francis Nagl: Imperio austrohúngaro
Anatole de Cabrières: Francia
Gaetano Bisleti: Italia
Giovanni Battista Lugari: Italia
Basilio Pompilj: Italia
Louis Billot: Francia
Willem Marinus van Rossum: Países Bajos
Enrique Almaraz y Santos: España
Creados el 2 de diciembre de 1912
Károly Hornig: Imperio austrohúngaro
Creados el 25 de mayo de 1914
Giacomo Della Chiesa (futuro papa Benedicto XV): Italia
Louis-Nazaire Bégin: Canadá
Victoriano Guisasola y Menéndez: España
Friedrich Gustav Piffl: Imperio austrohúngaro
Domenico Serafini: Italia
Filippo Giustini: Italia
Michele Lega: Italia
Scipione Tecchi: Italia
Francis Aidan Gasquet: Reino Unido
Franz von Bettinger: Alemania
Felix von Hartmann: Alemania
Johannes Czernoch: Imperio austrohúngaro
Hector-Irénée Sevin: Francia
Queridísimo Paco Pepe
Viendo el crescendo de rebuznos de la manada de «sobaros» que hoy hay en el blog,puedes estar seguro de estar haciendo lo adecuado.
Rebuzna la progresía,a la desesperada….Ergo,cabalgas.
Un fuerte abrazo.
A la pregunta del blogger: ¿es un cardenal católico? ¡NO!
¿Para qué vamos a andarnos con milongas?
Ahora solo falta que los estudiantes católicos de Baviera se manifiesten contra su arzobispo, como hicieron aquellos valientes de Amberes sobre su imbécil obispo.
Hemos llegado ya a un punto en el que o se defiende la Verdad o estamos perdidos. No se puede dejar pasar esto ni un minuto más en un afán de una mal llamada misericordia o paciencia infinita (porque aquí nadie hace nada).
Ya nos vale, o comenzamos a exigir pronunciamientos conformes a la fe o van a campar a sus anchas los herejes con cargos eclesiásticos importantes.
La hipocresía de algunos:
– Un sacerdote en este blog considera que todos los bautizados somos hermanos en Cristo. Y luego salen dos personajes de este blog, inflamados en el celo inquisitorial juanpablista a rasgar sus vestiduras, arguyendo que los cismáticos, herejes y apóstatas no son sus hermanos.
– Juan Pablo II no sólo considera hermano en Cristo a los que estos comentaristas llaman herejes y cismáticos. ¡Hasta los nombra obispos y cardenales! Y para ellos es un gran santo que espanta a los demonios. Que la culpa de todo es de Francisco.
¡Hipócritas!
anaximandro, misere nobis, bonifacio, el mismo troll que quiere reventar su blog, estimado blogger.
El consistorio ha comenzado y con él la intensa discusión de la reforma que el papa está decidido a llevar a cabo, como ha subrayado enérgicamente esta mañana. Lo que indica que es conscientes de las resistencias. La más fuerte ha sido la del cardenal Müller, quien se ha opuesto a que la autoridad magisterial sea transferida a las conferencias episcopales en detrimento del Vaticano y del papado. Los días de Müller están contados.
Sememraro, por su parte, recordó el largo proceso que llevó a la constitución Pastor Bonus. Algo similar alargaría en exceso lo que el papa quiere, pero con el riesgo de hacer una reforma poco consistente. Se habla de una reflexión teológica y eclesiológica, que incluya colegialidad y sinodalidad. Pero, para empeza, el papa pone el acento en la reforma «espiritual», en el cambio de «mentalidad», cosa no tan fácil ni tan rápida de conseguir.
En cuanto a las propuestas concretas, que según Semeraro podrían comenzar ad experimentum (cosa que me parece poco consistente), la gran novedad está en las dos nuevas congregaciones que absorberían numerosos Pontificios Consejos: Justicia y Paz, y Laicos y Familia. Ravasi propone también una congregación que incluya Educación y Cultura con otros secretariados y, naturalmente, presidida por él mismo. Porque además se abandona la idea de Congregaciones presididas por quien no sea cardenal. Lo mismo que hay resistencias a que los cargos principales no sean ocupados por obispos.
La idea de dividir Secretaría de Estado o de un moderador de la curia parece definitivamente abandonada. Y la reforma económica es la que encuentra mayor aceptación.
En definitiva, puede que el papa Francisco sea quien incoe una Reforma que él mismo no vea concluida, como le paso a san Juan XXIII
El caso del Cardenal Marx es muy sencillo. Para entenderlo no hay que ahondar mucho ni en profundidades teológicas ni en la maldad de la perversión sodomítica. El Cardenal Marx es un gordito narciso muy proclive al hedonismo, que ha saboreado el gran poder, el gran dinero y el gran halago de encontrar cámara, micrófono y público aplaudiente siempre que lo desea. Todo eso lo encontró gracias a las oportunidades que le ofreció el sistema eclesiástico alemán, en colaboración con el de la Iglesia universal. Para avanzar en su camino de carrera eclesiástica, nunca tuvo escrúpulos de adecuarse a lo que más conveniente le parecía para trepar lo mas alto posible.
En tiempos de Bendicto XVI, siendo todavía obispo de Treveris, Marx le retiró en 2006 el «Nihil obstat» al teólogo Gotthold Hasenhüttl, quien fue suspendiodo en el sacerdocio ya en 2003. En Alemania era y es totalmente inusual, en los últimos 50 años, ser sancionado por herejías, cualesquiera que fueran, tanto como teólogo docente como sacerdote, pues la mayoría de los obispos, o simpatiza al menos con herejías o las promueve incluso abiertamente. Reinhard Marx en ese entonces incluso escribió un artículo defendiendo la «Humanae Vitae», algo totalmente insólito para un obispo alemán, desde la famosa declaración de Königstein en 1968, en que todo el episcopado alemán se rebeló contra la encíclica de Pablo VI. y le permitió a los esposos hacer lo que siempre su conciencia autónoma les dijera, sin recordarles la necesidad de formar esta conciencia siempre según la doctrina de la Iglesia. La cuestión era, que el artículo de Marx apareció en una revsta vaticana muy especializada, que fuera del Papa, la congregación para los obispos y unos cuantos estudiosos en Roma, probablemente nadie leía. Pero eso le obtuvo en algunas oficonas del Vaticano en aquel entonces una cierta fama de obispo ortodoxamente católico, muy rara avis en Alemania. Ante la fuerte resistencia en el alto clero de la Arquidiócesis de Munich y Frisingia contra el candidato favorito del Papa Benedicto para el liderazgo de esa importantísima sede episcopal con capelo cardenalicio asegurado, el ahora Cardenl Gerhard Müller, el Papa bávaro se decidió finalmente por el jóven obispo Reinhard Marx, como la segunda opción.
Una vez en posesión de la sede, de este sin embargo ya no se escuchó más cosas que olían fuertemente a ortodoxia, pues su siguiente meta era llegar a ser el sucesor del apenas elegido Arzobispo Zollitsch como Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana. Para eso ahora convenía ser un «moderado», es decir, efectivamente protegiendo lo que la mayoría heterodoxa del episcopado alemán quería, pero sin enfrentarse abiertamente con Roma, donde aún gobernaba, aunque con mano muy suave, Benedicto XVI, conocido guardián de la ortodoxia católica. Su lenguaje por eso se convirtió cada vez más en el de un político, mas que de un pastor. Frecuentaba los «talkshows» televisivos con selectos V.I.P.. Soltaba de vez en cuando unas frases agradables a Roma por aquí, pero seguidas de otras frases agradables al mundo por acá.
Con la renuncia al papado de Benedicto XVI se le abrieron nuevas puertas, pues se buscaban ahora carreristas influyentes, que no apestaban demasiado a ortodoxia, reverencia litúrgica y tradición. El Cardenal Marx, que en Munich ya manejaba un presupuesto igual que el del Vaticano y recibía del Estado Libre de Baviera un sueldo de aprox. unos 150.000 Euros anuales, fué llamado al nuevo consejo de corona cardenalicio del Papa Francisco. Para cumplir las exigencias del nuevo discurso populista en la Iglesia, el cardenal con mucho olor de príncipe y nada de oveja, comenzó a atacar ante la prensa alemana la riqueza del Vaticano, que el pomposo Benedicto XVI le había dejado como pesado lastre a su humildísimo y pobrísimo sucesor. Poco Antes, Marx había mandado comprar, como un príncipe renacentista, una villa en Roma por más de 10 millones de Euros, para las visitas de los obispos de Baviera a Roma. Paralelamente estaba construyendo, en el área más caro de Munich, un edificio para la burocracia arquidiocesana por más de 140 millones de Euros.
El puesto del cardenal alemán en Roma está totalmente seguro, mientras que el Papa se llame Francisco, ya que, sin el «Team Bergoglio», encabezado por el Cardenal Kasper, hoy no tendríamos al Papa Francisco. Y el Cardenal Kasper representa los intereses de la materialmente riquísima y espiritualmente vomitiva Iglesia alemana. Todo el esplendor y la influencia de la Iglesia alemana depende de sus pingües ingresos. Estos a su vez dependen de 3 cosas:
1.) El número de los bautizados registrados como católicos por el Estado alemán, pues estos son contribuyentes forzados. El impuesto eclesial genera entradas de más de 5 mil millones de Euros al año.
2.) Las excelentes relaciones con el sistema político alemán, pues este no solo recauda el impuesto eclesial, sino también paga completamente el sueldo de los obispos y otros miembros del alto clero, los profesores de religión, las facultades de teología y otras Cosas más. Pero sobre todo paga cerca del 90% de los costos de las más de 30.000 empresas en manos de la Iglesia (hospitales, kindergarten, colegios, talleres para impedidos, etc.), la mayoría de ellos en manos del consorcio eclesial llamado Caritas alemana (DCV). Con unos 700.000 empleados, la Iglesia católica es el mayor empresario privado de Alemania. Solo el Estado alemán da empleo a más prersonas. Más de 20 mil millones de Euros reciben las empresas de la Iglesia de la mano pública (Estado, seguros sociales).
3. La vigencia y aplicación de los concordatos de la Santa Sede con el Deutsches Reich y los antiguos países de Prusia, Baviera y Badenia, de complementos concordatarios con los actuales países federales, así como de las indemnizaciones a perpetuidad por las secularizaciones y confiscaciones de la era napoleónica. Se adicionan garantías estatales del tiempo de la primera república alemana (Weimarer Republik). Para ello el episcopado alemán siempre ha tratado de impedir un cisma formal con la Santa Sede, aunque orgullosamente ha practicado el cisma informal durante ya casi 50 años. Con tanto dinero se podía financiar fáciömente también algunas oficinas estratégicamente importantes de la Santa Sede, como por ejemplo el trabajo de la Congregación para los Obispos, que en el año 2012 les dió el visto bueno (reconocimiento) para su decreto de derecho particular, que le niega los Sacramentos de la Iglesia, a quien no pague el impuesto eclesial, en flagrante violación del derecho canónico universal.
Con el actual pontificado se les posibilitó finalmente a los obispos alemanes el poder reclamar abiertamente la extensión de sus enseñanzas y prácticas pastorales heréticas incluso a la Iglesia universal, sin correr el más mínimo peligro de caer en cisma formal. Los que ahora tienen que preocuparse por caer pronto en cisma formal con la Santa Sede mas bien son los defensores de la ortodoxia católica.
Así que, hermanos hispanohablantes, no perdais vuestro tiempo buscándole una línea teológica al Cardenal Reinhard Marx. Para saber qué es lo que le mueve, basta seguir la pista del dinero. La teología aquí solo sirve en función de asegurar el constante, o mejor creciente, flujo de dinero, con el cual la Iglesia asegura su relevancia social y política ante los gobernantes de turno. Para ello interesa sobre todo lo que quieren el 90% de los católicos que no pisan una Iglesia fuera de la Navidad, quizá todavía los 9% que todavía va, al menos de vez en cuando, los domingos a misa, pero que disiente de algunas enseñanzas de la Iglesia, pero definitivamente no cuenta el (máximo) 1 % de los católicos de recta doctrina. También es de suma importancia estar en sintonía con la ideología relativista, que domina los partidos políticos gobernates y los medios seculares. Si este cardenal hubiera estado en la España de Franco, pues hubiera sido más franquista que cualquiera. Pero como sus privilegios materiales y su poder temporal dependen del beneplácito de una Alemania marcada históricamente muy fuerte por el protestantismo y que actualmente está trabajando duramente por superar en impronta relativista a los países escandinavos, el cardenal pues se adapta plenamenmte a tales circunstancias. Así de simple.
Ya están los fariseos del siglo XXI repartiendo carnés de católicos. Como dice uno por ahí, el día que se ponga a excomulgar, se queda solo!! Y alguno va a la hoguera, fijo!!
En su momento Walter Kasper trató de impedir la integración a la Iglesia de cuatrocientos mil fieles de pertenecientes a la comunión anglicana tradicional. Y lo hizo en calidad de presidente del Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos, cargo que le fue encomendado por el Santo Padre Juan Pablo II. El mismo que le nombró obispo y más tarde carndeal a pesar de las herejías que publicaba en sus libros. Si sabía de ello hizo muy mal. Y si no sabía, se demuestra que Juan Pablo II -lo mismo que con el P. Maciel- carecía de una característica que es como inherente a los santos, a saber, leer el interior de las personas.
Anaximandro: “Dejen a los niños crecer libremente y sin traumas”.
Pues nada. Deje a sus niños crecer libremente y sin traumas, y transmítales la idea de que meter el ciruelo, amorosamente, por donde defecan sus amiguitos, es un acto de amor que debe ser abrazado y aceptado por la Iglesia de Cristo, sus cardenales y, si no se desmarca y corrige a quienes así se pronuncian, por el señor que se sienta en la cátedra de Pedro.
Por qué no la pregunta: ¿este Papa es católico? Para empezar, su Dios no es católico.
Yo cada día tengo más dudas. Tan responsable es el hijo que comete la falta como el padre que debiendo corregirle no lo hace. Bien es cierto que no se puede comparar la instrumentalización que puede derivarse de aplaudir el adulterio y la homosexualidad con el terrible delito, y su posible instrumentalización, de celebrar la Santa Misa por el rito tradicional. ¿Dónde va a parar?
Pues mire, los que en la Iglesia piensan así (TODOS los que en la Iglesia piensan así), es decir, que las relaciones homosexuales y el adulterio no son pecado (léase bien: relaciones. Nada contra las personas. Sí, contra el acto), se pueden ir, de mi parte, a tomar por ese sitio que a usted le parece tan natural para demostrar afecto. Puesto que lo considera usted tan natural ¿no se me ofenderá? Y eso incluye cardenales y, si llegara el caso, repito, SI LLEGARA EL CASO, al mismísimo antipapa que tal hiciera. ¡He dicho!
La lógica de algunos:
– Francisco se reúne con judíos, budistas, etc. y causa estupor y protestas. ¡Hasta es un antipapa!
– Juan Pablo II visita mezquitas, templos budistas, besa el Corán, convoca Asís, etc. y “es un santo que hace temblar a los demonios, herejes y cismáticos”.
Son unos hipócritas.
Que bueno que se corra la voz de que alguien aun defiende la Santa Iglesia. Eso, para credito del buen blogger y a los que sufrimos en carne viva los desmanes de los demoledores y la perdida de piedad, que nos valga en el Cielo. Porque no se afirma nada que vaya contra el magisterio coherente de 2000 años. Muchos catolicos se han pasado con armas y bagajes a engrosar la manada de los progresaurios , otros se hicieron agnosticos y aquellos mas, protestantes.
Es el episcopado/c. cardenalicio que nos dejó Juan Pablo II y Benedicto XVI. El de la comunión plena con la Iglesia y con el Concilio. ¿Y qué otra cosa podríamos habernos esperado cuando los Burke, los Schneider o los Ranijith constituían una suerte de excepción a la regla? Y no entiendo por qué hay algunos que se empeñan en echarle la culpa de todo a Francisco, como si hubiese sido él el exclusivo responsable y la causa primera de la primavera eclesial que vivimos. Ahí se ve que son unos hipócritas. Cuando en tiempos de Juan Pablo II fue nombrado obispo Kasper, uno de los pocos que alzó la voz de protesta fue Mons. Lefebvre. Y no fue escuchado, ni siquiera por esos que tanto se quejan del actuar de Francisco, al mismo tiempo que defienden los pontificados de los Papas del Concilio. Debería darles vergüenza.
.
El acto sodomítico es intrínsecamente perverso. Siempre lo enseñó así la Iglesia, los Padres y los Santos. La desaparición de la verdad doctrinal y de la recta acción pastoral ante la fuerza avasalladora del sentimiento y el sentimentalismo es un fenómeno que marca la religiosidad actual y, lamentablemente, a buena parte de los católicos. Lo que no cabía imaginar es que esta “sentimentalidad” con la que el Demonio lenta, pero sin pausa, inocula su veneno en el corpus eclesial y las mentes más proclives a la cobardía y la tibieza, también afectaría de manera profunda y escandalosa a la alta jerarquía de la Iglesia. No se puede ni se debe transigir con el Enemigo. Lo tenemos de frente. Que cada cual escoja trinchera.
Vamos a ver, hermanos que la caridad y el respeto brille entre nosotros.
Quién afirma lo que el dicho cardenal defiende sabe que va contra la Palabra de Dios y el Magisterio de la Iglesia, por lo que hay que darle la misma importancia que a un Tamayo o Pagola, es decir, nada. Personalmente, me gustaría que la jerarquía se hiciera oír y pusiera claro que el cardenal está fuera de la comunión eclesial. Parece que estamos en tiempos donde los cobardes reinan y simplemente lo políticamente correcto tiene campo. La verdad nunca.
Por mucho insultar, no vamos a hacer mejores nuestros argumentos. Simplemente, se citan los textos de la Palabra de Dios y del Magisterio de la Iglesia, y dejamos que esos textos, más importantes que nuestras opiniones, hablen por sí mismos.
Bendiciones
El cardenal Marx es otro de los regalos que debemos a Su Benedictinidad: que Dios le conserve el olfato increíble para elegir a sus colaboradores.Cuando el camino está sembrado de cagarrutas, es difícil recorrerlo sin mancharse: eso es exactamente lo que le ocurre a la Iglesia, que el camión de la basura hace mucho que no pasa por ella y se lleva los cagajones a otra parte.
En nombre de quién habla Max, no en el de Cristo :
«… los católicos homosexuales activos, buscan una relación que dure para siempre. La doctrina de la Iglesia no es extraña para esta gente… Pero cuando ellos son fieles, cuando están comprometidos con los pobres, cuando están trabajando, no es posible decir: «Todo lo que tú haces, porque tú eres homosexual, es negativo».
Un sodomita «activo» por mucho que haga a los pobres , se va al infierno .Le pasa igual que al hereje que suelta esos sapos, y que al soltarlos , condena además a otras almas con él. Pero simplemente Marx pone en acto las palabras del «sínodo»(un sínodo no se convoca para condenar a Cristo. Eso es más bien cosa de la Sinagoga):
» 50. Las personas homosexuales tienen dones y cualidades para ofrecer a la comunidad cristiana
52 … se toma en consideración que hay casos en que el apoyo mutuo, hasta el sacrificio, constituye un valioso soporte para la vida de las parejas»
O sea y resumiendo, que si los sodomitas siguen en el pecado , pero ayudan a los pobres, o apoyan a sus parejas, son salvos. El que dice eso , es anatema.
Poco a poco, cada vez más rápido, se van conociendo las intenciones. Hay una conspiración en las altas cúpulas para torcer la doctrina definitivamente, para facilitar la plena comunión con las sectas protestantes que ya dan manga ancha para todo tipo de aberraciones. El papa sorprende a propios y extraños con sus bandazos doctrinales. Pero no todos los sacerdotes ni prelados están en la conspiración. Algunos se sienten tan violentados como nosotros . Y puede que se unan a nuestra lucha. Pero yo no apostaría la camisa. Algunos se hallan tan apoltronados en sus canonjías y en su parroquia de barrio rico en suburbia, que han renunciado a la sana doctrina. La molicie, la cobardía y la mediocridad son moneda común. Y son capaces de darle la comunión a un chimpancé si se los ordenan de Roma.
Si la sal se vuelve sosa…
El «martillo de herejes» tendrá defectos,pero soso no es. Ni oscuro tampoco.
Bien por los cristianos salados, con humor y valentía!
Aunque también la sal necesita su justa medida, o estropea la mejor comida.
Este señor Marx es un hereje, tiene eso en común con el de la «teología de rodillas» , el teólogo «in gamba» Kasper. La gravedad de la situación no está sólo en que el mal se haya hecho fuerte en la cúpula de la Iglesia, sino en el silencio abrumador de la mayoría de los bautizados cuando no , en su colaboración cómplice. Silencio, colaboración y el desafío a Dios desde la cúpula, van a tener respuesta de lo Alto. El demonio les engaña, y les hace olvidar lo que fue para él, el desafío a Dios. Condena eterna.
Recordar además que la excomunión latae sententiae, se cumple perfecta y divinamente. (Por mucho que enreden los «enteradillos» de uno y otro bando)
Ya lo había mencionado el padre Canali, pero no estaría por demás repetirlo: la Conferencia E. alemana recibe mucho dinero de la feligresía y es la más rica del mundo. Están echando lápiz, que aceptando putigays y divorciados, se viene un boom económico para ellos . O por lo menos mantienen el tren de vida. Poco les importa que los que comulguen en pecado mortal se condenen. El dinero es primero para ellos.
El acto sodomítico es intrínsecamente perverso. Siempre lo enseñó así la Iglesia, los Padres y los santos. La desaparición de la verdad doctrinal y de la recta acción pastoral ante la fuerza avasalladora del sentimiento y el sentimentalismo es un fenómeno que marca la religiosidad actual y, lamentablemente, a buena parte de los católicos. Lo que no cabía imaginar es que esta «sentimentalidad» con la que el Demonio lenta, pero sin pausa, inocula su veneno en el corpus eclesial y las mentes más proclives a la cobardía y la tibieza, también afectaría de manera profunda y escandaloza a la alta jerarquía de la Iglesia. No se puede ni se debe transigir con el Enemigo. Lo tenemos de frente. Que cada cual escoja trinchera.
Del último Magister ( que recomiendo leer):
El arzobispo argentino Víctor Manuel Fernández, rector de la Universidad Católica de Buenos Aires y amigo y confidente del Papa Francisco, comentó así el resultado de la discusión sinodal sobre la homosexualidad, un resultado que le ha dejado a él, y a otros, “no satisfechos por lo poco que se ha dicho” en el documento final:
“Probablemente nos ha faltado la voluntad de decir con el Papa Francisco: ‘¿Quiénes somos nosotros para juzgar a los gays?’”.
Para la crónica, el próximo 18 de febrero, miércoles de Ceniza, estará en la plaza de San Pedro, con un grupo de homosexuales católicos de los Estados Unidos, Jeannine Gramick, la religiosa de Notre Dame que junto al connacional Robert Nugent, religioso salvatoriano, fueron objeto en 1999 de una notificación por parte de la congregación para la doctrina de la fe – de la que Joseph Ratzinger era cardenal prefecto – que prohíbe a ambos realizar “actividad pastoral en favor de las personas homosexuales”, pues “los errores y las ambigüedades” encontrados en ellos en lo que atañe a la enseñanza de la Iglesia católica en materia “no son coherentes con una actitud cristiana de verdadero respeto y compasión” por estas personas:
> Notificación…
La hermana Gramick ha escrito al Papa Francisco solicitando ser recibida.
«A mí los gordos felices de entrada me escaman»
¿Lo dice por LUIS FERNANDO PEREZ?
Estamos de acuerdo!!
¿Por qué será que nunca se leen pensamientos como estos en estos foros donde comentan personas que se creen capaces de juzgarlo todo y a todos?
“Jesús, he entendido que no quieres que yo distinga mis pecados de los otros pecados del mundo, sino que yo entre más profundamente en tu corazón y me considere responsable de los pecados de las personas que tu desees: los de Alain, los de cualquier otro que tú quieras. Me haces sentir, Jesús, que debo baja aún más y tomar sobre mí los pecados de los otros, aceptando en consecuencia todos los castigos que ellos atraerán sobre mí a causa de tu justicia y, de manera particular, el desprecio de las personas por las cuales me ofreceré a mí mismo. Aceptar, incluso desear, ser deshonrado, también a los ojos de quien amo. Aceptar las grandes infamias, de las que no soy digno, para estar preparado y aceptar, por lo menos, las pequeñas. Entonces, Jesús, mi caridad se asemejará a aquella con la que me has amado”.
http://www.infovaticana.com/sandromagister/mi-hermano-homosexual/
Como gordo feliz que soy, no me siento identificado con la afirmación del principio del artículo. Espero no ser un ser «escamante».
Bromas aparte, vuelvo a decir lo que dije el otro día: Que si ahora lo que dice un Sinodo va a valer para todo, que suenen cantos greorianos en las misas, que así lo dispuso el Sínodo de 2005 y así lo ratificó Benedicto XVI en el 2007. Por otra parte, aun suponiendo que lo aprobado en un Sínodo va a servir, me permito recordar qu no fue hasta el año pasado cuando una de las reivindicaciones del Sínodo de 2005, el acabar con los abusos que sucedían durante el Rito de la Paz, fue implantado el año pasado. No quiero pensar que en el hipotético caso de que se cambiara la doctrina en el aspecto que se ha señalado, se aplicase de la noche a la mañana. Pero cosas más raras hemos visto.
En efecto, hay valores humanos en muchos parejas homosexuales, pero tales valores en todo caso, de existir, tendrían que ver con aspectos relativos a la amistad, confianza, apoyo mutuo… Nunca a lo intrínsecamente «perverso» de las relaciones homosexuales, que no pueden merecer aplauso alguno por parte delos católicos,máxime si el católico es un cardenal.
Y lo mismo con respecto a las relaciones entre divorciados vueltos a casar o a las relaciones entre personas bautizadas como católicas que viven en pareja sin estar casadas por la Iglesia. En todo caso, los aspectos positivos de estas personas, cualesquiera que sean,son siempre al margen del innegable desorden moral que comportan sus modelos de convivencia.
Y esto último,ciertamente, el cardenal alemán Marx no lo deja nada claro en su apoyo «buenista»a los valores de todos esos modelos de convivencia contrarios a la verdad católica.Y si esto es grave en cualquier católico, y como mínimo es imprudencia por omisión, en un cardenal…
Quien sin duda es católic0, y hoy merece un recuerdo es don Damián Iguacén, Decano del episcopado de España, que cumple 99 años.
Que es un cardenal católico?
Por que no entonces la poligamia? En varias sociedades es un fenómeno cultural aceptado: Son de peor condición estas uniones q las homosexuales?
Y los que aman a su perro?
Si se abre el melon, por que excluir esos otros tipos de uniones?
Le doy un consejo: funde una iglesia
Hace falta ser cretino para utilizar esa ajadería dialéctica del «encuentro valores». Un cardenal no debería hablar al margen de los valores cristianos. Hasta las heces de las palomas pueden tener valor pero generalmente son muy nocivas y en todo caso ajenas a nuestra doctrina. Una vez mas alguien que va de dignatario pierde el oremus al apreciar valores en conductas contrarias a la doctrina de la Iglesia. Eso no es armar lío sino ahogarse en él….
Respecto a las personas que se desvían en sus vidas de la doctrina de a Iglesia, solo podemos decir que una cosa son los pecados (indefendibles) y otra los pecadores, siempre perdonables cuando quieran volver a seguir a Cristo renunciando a lo que tengan que renunciar.
Si lo que ese cardenal pretende es borrar la doctrina sexual y familiar de la Iglesia, que lo diga abiertamente y que el Papa haga lo que deba…
Creo que voy a utilizar el comodín de la llamada.
El Camisa le ha dado un puntapié al Tomás Gómez en su partes para que se largue de la organización de la PSOE en los madriles. El nota no se amoldaba a lo que espera de él la ejecutiva sociata y le han dado el piro. «Hala a mamarla a Parla!». No se ha escuchado a nadie llamando a Sánchez talibán o cavernícola ni ha salido a la palestra ningún Antonio 1 «el magnífico» solicitando una investigación por la medida y clamando por la «pluralidad» de ideas y demás mamarrachadas . A lo que voy: ¿Qué diablos tiene que hacer un señor, por muy cardenal, obispo o papa que sea, para que se le eche de una puñetera vez de la Iglesia? ¿Negar la divinidad de Cristo? Kasper lo hace. ¿Legitimar la coyunda sodomita? Marx lo hace. ¿Aprobar los «matrimonios» entre amapolos? Johan Bonny lo hace. ¿Traicionar a Cristo? Eso lo hacen ya casi todos estos soplagaitas al aceptar lo inaceptable.
Si en vez de leer el calumnioso (sí, calumnioso) titular de Infocatólica nos leemos la entrevista original (http://americamagazine.org/issue/we-have-lot-work-do) vemos un panorama bastante distinto. Por ejemplo, que el cardenal en cuestión APLAUDE la Humanae Vitae y no sólo en la entrevista sino que también lo hizo en el Sínodo , refiriéndose a ella como «la gran visión» que tuvo Pablo VI. Igualmente vemos que dice que el gran significado de la sexualidad es la relación entre un hombre y una mujer y la apertura a la vida. Vemos también que dice que NO PODEMOS excluir este GRAN modelo de sexualidad y decir que «todo el mundo tiene derecho a…» o «tenemos diversidad». Se le puede reprochar inconcreción y cierta ambigüedad respecto a la homosexualidad. Pero dado que sus palabras son perfectamente interpretables en un sentido católico (pues al hablar de la relación entre dos hombres o dos mujeres NO MENCIONA PARA NADA a la sexualidad sino que se refiere a la fidelidad y ayuda mutua, dos cosas innegablemente positivas y que son perfectamente compatibles con una relación que se mantenga dentro de los límites de una casta amistad o semejante a la que pueda haber entre dos hermanos o dos hermanas) no veo motivo para tantos ataques y descalificaciones.
Respecto a sus palabras relativas a las relaciones fuera del matrimonio, cierto, también habría sido deseable una postura más decidida, y este es el aspecto más criticable. Pero no olvidemos que tiene bien clara cuál es la meta: conducir a quienes viven juntos hasta el matrimonio.
Así que la respuesta a la pregunta que titula el post es SÍ, es un cardenal católico.
… y mientas se silencian a buenos sacedortes que predican la sana doctrina, como el padre Santiago González. Quién entiende esto? Las cosas de palacio, del mundo, priman sobre el bien de las almas. El daño que estos pastores, por acción u omisión, activa o pasiva, están haciendo a muchisimas almas, es enorme, y de ello tendrán que dar cuenta a Dios.
Este cardenal sólo hace lo que su jefe espera de él. En efecto, Francisco, con su silencio, otorga y deja hacer a estos cardenales y obispos heterodoxos y apóstatas… mientras que destituye, interviene y silencia a los hijos fieles de la Iglesia como Livieres, Burke, Franciscanos de la Inmaculada, etc…
su aspecto es deplorable.
y esa barba-siempre de tres días-me escama.
éste se pasa más tiempo cuidando su barbita que haciendo cualquier otra cosa de provecho….
No es Católico. Es un apóstata de lo peor.
sera que bergoglio se atreverá a misericordiar al cardenal marx como lo hizo con moseñor livieres en ciudad del este (paraguay)?