Entrevista a monseñor Munilla

|

Tengo al obispo de San Sebastián por un regalo de Dios a España y a la Iglesia española. Ahora una web que desconocía, santavirgenmaria,com, le hace una entrevista que vale la pena escuchar porque monseñor Munilla habla siempre con verdad y claridad.

https://www.youtube.com/watch?v=q1TL0qltbMQ&feature=youtu.be

<

Por fin la diócesis vasca tiene un obispo como Dios manda. Y ya se va notando.

Comentarios
21 comentarios en “Entrevista a monseñor Munilla
  1. Ha llegado el momento de la Verdad, con mayúscula, también para Munilla. Y no puede callar. O está con Bergoglio o está con los Dubia. Eso de cuando llegue el momento no me vale. El momento ya ha llegado, incluso hace tiempo. Y sigue callado. Y quien calla otorga y otorga y otorga y contribuye a la confusión generalizada y al mal, tan extendido. Y será juzgado por su silencio ¿ culpable ?

  2. Munilla en su fuero interno sabe bien de la ambiguedades de Bergoglio. Calla para evitar el escándalo.

    Pero cuando llegue el momento dará el testimonio y no negará a Cristo. Me consta, si humanamente se puede decir esto.

  3. Munilla en su fuero interno sabe bien de la ambiguedades de Bergoglio. Calla para evitar el escándalo.

    Pero cuando llegue el momento dará el testimonio y no negará a Cristo. Me consta, si humanamente se puede decir esto.

  4. A mí lo que me disgusta de Munilla, y quiero compartirlo con vosotros, es que trata de compatibilizar su adhesión incondicional a la Verdad y su adhesión, no menos incondicional, a la ambigüedad, cuando no herejía, del régimen bergogliano, el mayor desastre de la historia de la Iglesia. Se aprecia todavía un cierto pavor a los media.

  5. Hernio: Pedirle a Munilla que en su diócesis todos los sacerdotes estén vacunados contra el secularismo,, siendo quienes son los que mandan en el Vaticano, es pedir lo imposible.

    Tales actos de autoridad han de ser iniciados por Roma, pero la Cúpula vaticana de hoy, está secularizada y no accionara contra ella misma.

    Demos Gracias a Dios por Munilla, pidamos por su perseverancia y que el Señor haga germinar la semilla en las nuevas vocaciones para que a su debido tiempo se separe trigo de cizaña.

    Mientras tanto debemos unir fuerza los que tenemos la Gracia de querer permanecer fieles.

  6. Hernio: Pedirle a Munilla que en su diócesis todos los sacerdotes estén vacunados contra el secularismo,, siendo quienes son los que mandan en el Vaticano, es pedir lo imposible.

    Tales actos de autoridad han de ser iniciados por Roma, pero la Cúpula vaticana de hoy, está secularizada y no accionara contra ella misma.

    Demos Gracias a Dios por Munilla, pidamos por su perseverancia y que el Señor haga germinar la semilla en las nuevas vocaciones para que a su debido tiempo se separe trigo de cizaña.

    Mientras tanto debemos unir fuerza los que tenemos la Gracia de querer permanecer fieles.

  7. En general dr Madrid para arriba la Iglesia esta en liquidacion por la despoblacion rural. Es el caso de Castilla la Vieja Aragon Galicia Pais Vasco o Navarra. Y sobre todo el muy preocupante caso catalan por el nacionalismo que ha invadido la Iglesia. De Madrid para abajo hay mucha mas vitalidad con ordenaciones todos los años en un numero relativamente grande. Pero con un tono general de descristianizacion muy intensa que sr viene prolongando desde lis años sesenta.

  8. Hernio: Pedirle a Munilla que en su diócesis todos los sacerdotes estén vacunados contra el secularismo,, siendo quienes son los que mandan en el Vaticano, es pedir lo imposible.

    Tales actos de autoridad han de ser iniciados por Roma, pero la Cúpula vaticana de hoy, está secularizada y no accionara contra ella misma.

    Demos Gracias a Dios por Munilla, pidamos por su perseverancia y que el Señor haga germinar la semilla en las nuevas vocaciones para que a su debido tiempo se separe trigo de cizaña.

    Mientras tanto debemos unir fuerza los que tenemos la Gracia de querer permanecer fieles.

  9. A Hernio:

    Crees tú que Bergoglio mediante, exista hoy en el mundo alguna diócesis sin sacerdotes secularizados?

    Cómo no sea en un pequeño país donde el catolicismo sea minoría ínfima y los sacerdotes no lleguen más que a unas pocas decenas, lo veo muy improbable.

  10. A Hernio:

    Crees tú que Bergoglio mediante, exista hoy en el mundo alguna diócesis sin sacerdotes secularizados?

    Cómo no sea en un pequeño país donde el catolicismo sea minoría ínfima y los sacerdotes no lleguen más que a unas pocas decenas, lo veo muy improbable.

  11. Comparto tu concepto sobre el daño que hacen los curas secularizados (algunos de ellos por herejes convencidos, otros por tibios o acomodaticios).

    Dime tú, que tanto sabes de gobernar una diócesis dónde hay una diócesis hoy donde no halla algún cura secularizado.

    Dime como hace un obispo para nadar contra corriente, pero no sólo él, sino arrastra cotracorriente a todos sus sacerdotes?

    Y contéstame esto sabiendo quién gobierna en la silla de Pedro hoy en día, sabiendo como actúa la conferencia episcopal Española, cuando por ejemplo se dejó solos a Reig Plá o Cañizares por salir a la palestra a defender artículos esenciales de la fe que hacen a la vida política.

    Dime si un San Ambrosio, un San Agustín, un San Carlos de Borromeo, no fueron bendecidos por el Señor, por que aunque sea que su labor la llevaron adelante en medio de grandes tormentas, algún poder jerárquico en la Iglesia, o en el imperio los apoyaba.

    Porque si San Ambrosio hizo frente a los emperadores Arrianos, no lo hizo sólo, sino que por la Gracia de Cristo eran muchos, según los historiadores, los que permanecían fieles a la Iglesia (incluído generales con legiones y rivales políticos de los arrianos).

    Ahora dime si Munilla puede hacer mucho más de lo que hace, sin que rápidamente lo misericordeen.

    Yo creo que el Señor nos llamó también a ser astutos como serpientes.

    Prefiero un Munilla en activo y sembrando con paciencia, que en su puesto pongan otro sectario que sí, seguramente, va a liquidar a todo sacerdote fiel de la diócesis, y lo va a hacer con el beneplácito de Roma, de gran parte del episcopado Español de hoy y del poder político entero.

  12. Don Francisco, a propósito de Munilla, un gran Obispo por cierto, no estaría mal que nos diese una idea de la situación de la Iglesia española a modo de resumen. Obispos buenos, regulares, malos y malísimos. Seminarios con vocaciones, casi ninguna o cerrados o con el cierre a las puertas. Diócesis con clero tan mayor y sin relevo cuyo cierre es inevitable. En fin, un panorama general para que sus lectores sepan lo que les espera de aquí a 10 o 20 años. Gracias.

  13. Munilla es un magnífico cura, pero lamentablemente no es un buen obispo. Munilla habla con verdad y claridad, pero Munilla no combate la herejía en su diócesis. Munilla tolera a sus curas herejes, que no son pocos, y que arrastran a mucha gente al error. Estamos viendo a ancianos, tras estar toda la vida yendo a misa los domingos, defender apasionadamente las herejías, por culpa de esos curas a quienes Munilla tolera. Se van a cumplir siete años desde su toma de posesión, y los curas herejes comentan de él: no nos gusta Munilla, pero mientras nos siga dejando hacer como hasta ahora, ni tan mal. Creo que ha llegado la hora de que los laicos tomemos la iniciativa de defender la fe en nuestras iglesias, enfrentándonos con los curas herejes.

  14. Monseñor Munilla es coherente con la fe, y por ello todo lo que dice es sólido y sin ambiguedades.

    Es alguien que tiene bien claro de que estamos llamados a servir y alabar a Dios.

    A propósito, la web de piedad popular que hace la entrevista es santavirgenmaria.com (en vez de santamaria,com).

    Munilla le da brillo a nuestra fe, porque no quiere brillar él, sino que simplemente refleja la luz de Cristo, sin agregados, ni doble sentidos.

    Dios nos bendiga con muchos pastores como Munilla, y convierta a los que dudan, enseñan la duda, y combaten a los que tienen fe. especialmente cuando estos se visten de obispos, cardenales, o hasta de blanco.

    Cristo al Final vencerá!

  15. Es de lo mejorcico que tenemos. Y además con diferencia, con mucha diferencia. Creo que munus quiere decir riqueza. Tenemos en él un buen patrimonio doctrinal, espiritual y eclesial.

  16. En el año 2025, con la ayuda de la Señora de la Guadaña, la labor de limpieza, desinfección y desratización de monseñor Munilla habrá concluido.En consecuencia, será promovido a arzobispo (por el nuevo pontífice) y quizá a cardenal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *